SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:Unidad 1:
Mecánica
Liceo Bicentenario Viña del Mar
FÍSICA
Prof. Paula Durán Ávila
3° medio 2013
MOVIMIENTOMOVIMIENTO
CIRCULARCIRCULAR
UNIFORMEUNIFORME
Capítulo 2:
Objetivos:Objetivos:
Al término de la unidad, usted deberá:
1. Conocer unidades asociadas al movimiento
circunferencial.
2. Caracterizar y analizar movimientos
circunferenciales.
3. Aplicar las ecuaciones de movimiento
circunferencial a la solución de problemas.
4. Conocer fuerzas centrípeta y centrífuga.
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
MCU
Movimiento en
que un cuerpo
gira equidistante
a un punto fijo,
describiendo
ángulos iguales en
tiempos iguales.
Definición conceptos básicosDefinición conceptos básicos
Tangente
◦ Recta que solo toca un punto de la
circunferencia
◦ Forma un ángulo de 90° con el radio
Período
◦ Se mide en segundos
Frecuencia
◦ Se mide en Hertz
tiempo
ciclosn
f
°
=
ciclosn
tiempo
T
°
=
f
T
1
=
T
f
1
=
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Un niño andando en su bicicleta observa que
constantemente la rueda da tres vueltas en un segundo
y, además, sabe que el radio de ésta es 50 cm. ¿Cuál es la
frecuencia y el período de la rueda respectivamente?
A) 1/3 (Hertz), 3 (s)
B) 3 (Hertz), 1 (s)
C) 1 (Hertz), 3 (s)
D) 3 (Hertz), 1/3 (s)
E) 3 (Hertz), 3 (s)
D
Aplicación
7
Arco de circunferencia (s)
◦ Segmento de la circunferencia
θRs =
Radián [rad]
◦ Unidad de medida
◦ Ángulo de centro comprendido en un arco
cuya longitud es igual al radio de ella
][23601 radrev π=°=
½ rev 180° π[rad]
¼ rev 90° π/2[rad]
1/6 rev 60° π/3[rad]
1/8 rev 45° π/4[rad]
1/12 rev 30° π/6[rad]
Ejercicio N° 2Ejercicio N° 2
Transformar de grados a radianes
◦ 50°
◦ 100°
◦ 270°
Transformar de radianes a grados
◦ π/8 [rad]
◦ 6π[rad]
Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3
 Los ángulos: 60º, 90º al transformarlos a radianes
corresponden, respectivamente a
A) π/2, π/3 radianes
B) π/4, π/2 radianes
C) π/6, π/2 radianes
D) π/2, π/6 radianes
E) π/3, π/2 radianes
E
Aplicación
11
Desplazamiento Angular (Desplazamiento Angular (θθ))
Ángulo que describe un cuerpo respecto
a un sistema de referencia fijo.
Δθ=θf– θi
Se mide en °, rev, rad o vueltas.
Rapidez Angular (Rapidez Angular (ωω))
Indica que tan rápido gira
un cuerpo
Desplazamiento angular
descrito en un tiempo
determinado
Sus unidades del SI [rad/s]
t∆
∆
=
θ
ω
Si fuera Velocidad Angular, tendríamos que indicar dirección y sentido
Ejercicio N°4Ejercicio N°4
¿Cuál es la rapidez angular de la Tierra al
girar sobre su eje?
Ejercicio N°5Ejercicio N°5
La etiqueta de un taladro eléctrico indica
1200[rpm] ¿Cuál es la rapidez angular del
motor en [rad/s]?
Rapidez Tangencial o LinealRapidez Tangencial o Lineal
Es el cociente entre el arco recorrido
por la partícula y el tiempo empleado en
cubrir dicha distancia.
Tiene unidades del SI [m/s]
ωRv =
Si fuera Velocidad Tangencial, tendríamos que indicar dirección y sentido
Ejercicio N°6Ejercicio N°6
Una rueda hidráulica tiene un diametro
de 3,5[m] y la rapidez media del agua es
de 4[m/s]. Determinar
◦ Rapidez lineal de las paletas de la rueda
◦ Rapidez angular que tiene la rueda en [rad/s]
◦ Desplazamiento angular de la rueda en 4[s]
Ejercicio N°7Ejercicio N°7
El segundero de un reloj tiene una
longitud radial de 20[cm] y describe un
ángulo de 90° en un tiempo de 15[s]
◦ ¿Cuál es la medida del ángulo expresado en
radianes?
◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez angular?
◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez tangencial?
Período de Rotación (T)Período de Rotación (T)
Tiempo en recorrer una circunferencia
completa.
T
R
v
π2
=
ω
π2
=T
T
π
ω
2
=
v
R
T
π2
=
Ejercicio N°8Ejercicio N°8
Si un auto recorre una pista circular de
50[m] de radio en un minuto. ¿Cuál es su
rapidez tangencial en [m/s]?
Aceleración Centrípeta (aAceleración Centrípeta (acc))
Apunta siempre hacia el
centro de rotación
Es perpendicular a la
velocidad
Posee unidades del SI [m/s2
]
R
v
ac
2
=
Vt
ac
R
Observación:
•ac dp a v2
•ac ip al R
Ejercicio N° 9Ejercicio N° 9
Calcula la aceleración centrípeta de un
objeto que gira con una rapidez lineal de
10[m/s] y su radio es de 10[m]
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Las velocidades lineales o tangenciales
son iguales
A
B
a
b
b
a
bbaa
ba
R
R
RR
vv
=
=
=
ω
ω
ωω
Ejercicio Nº 11Ejercicio Nº 11
A
Análisis
24
Se tiene dos engranajes unidos por una cadena de
transmisión de movimiento. El engranaje 1 tiene
menor radio, pero mayor velocidad angular que el
engranaje 2. Entonces, es correcto afirmar que
A) el engranaje 1 posee mayor aceleración centrípeta que el
engranaje 2.
B) la velocidad tangencial del engranaje 1 es menor que la del
engranaje 2.
C) el engranaje 1 posee menor aceleración centrípeta que el
engranaje 2.
D) la velocidad tangencial del engranaje 1 es mayor que la del
engranaje 2.
E) ambos poseen igual aceleración centrípeta.
Contenidos VistosContenidos Vistos
Definiciones Básicas
◦ Tangente
◦ Período
◦ Frecuencia
◦ Arco de Circunferencia
◦ Radián
Desplazamiento Angular
Rapidez Angular
Rapidez Tangencial o Lineal
Período de Rotación
Aceleración Centrípeta
Correas de Transmisión
Ejercicios+0,5Ejercicios+0,5  Un disco de 2[m] de radio gira con MCU en torno a su centro. Si demora
4[s] en dar una vuelta completa, calcula:
◦ La rapidez lineal de un punto ubicado en el extremo del disco (R: 3,14[m/s])
◦ La rapidez angular del disco en [rad/s] (R: 1,57[rad/s])
◦ El desplazamiento angular del disco después de 6[s] (R: 9,42[rad])
 Sofía y Carlos se suben a dos caballos de un carrusel que gira con una
frecuencia de 3 vueltas por minuto. Si Sofía está ubicada a 2[m] del centro
de giro y a Carlos a 4[m]
◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez angular de cada uno? (R: 0,31[rad/s])
◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez lineal de Sofía y Carlos? (R: S: 0,62[rad/s] y 1,14[rad/s])
 Un niño está haciendo girar una piedra atada a una cuerda de unos 50[cm]
de largo, con una frecuencia de 4 vueltas por segundo. Si repentinamente
suelta la cuerda
◦ ¿En qué dirección sale la piedra? Explica
◦ ¿Con qué rapidez lineal se mueve la piedra después de que es soltada? (R: 12,566 [m/s])
 Un auto de carreras da vueltas por una pista circular de 100[m] de radio
con MCU con una frecuencia de 4 vueltas por minuto. Determina: (a) La
velocidad tangencial (R: 41,88[m/s]) y (b) La aceleración centrípeta
(R:17,55[m/s2
])
 El período de rotación de una rueda de camión en MCU es de 0,1[s] ¿Cuál
es la rapidez angular? (R:62,83[rad/s])
 Un automóvil toma una rotonda con rapidez de 14[m/s]. Si su rapidez fuese
el doble ¿Cómo sería su aceleración centrípeta? (R: mayor, cuatro veces)
 Un ventilador gira con una frecuencia de 800[rpm], si el largo de sus aspas
es aproximadamente 25[cm] ¿Cuál es la rapidez tangencial del extremo de
las aspas? (R: 20,94[m/s])

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data II
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data IIDeep Learning’s Application in Radar Signal Data II
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data II
Yu Huang
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circularguest2a68fd
 
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico SimpleProyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Cristian Cañavera Barboza
 
IRNSS ISRO
IRNSS ISROIRNSS ISRO
IRNSS ISRO
Saad Abbasi
 
Dream3D and its Extension to Abaqus Input Files
Dream3D and its Extension to Abaqus Input FilesDream3D and its Extension to Abaqus Input Files
Dream3D and its Extension to Abaqus Input Files
Matthew Priddy
 
COORDINATE GEOMETRY II
COORDINATE GEOMETRY IICOORDINATE GEOMETRY II
COORDINATE GEOMETRY II
shahzadebaujiti
 
Diapositivas cinematica
Diapositivas cinematicaDiapositivas cinematica
Diapositivas cinematica
carlosreyescueva
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
 
La constante de planck
La constante de planckLa constante de planck
La constante de planck
Gianella Luis
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
JosMachado96
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
Fractional Calculus PP
Fractional Calculus PPFractional Calculus PP
Fractional Calculus PPVRRITC
 
MRUV
MRUVMRUV
óPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejosóPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejosmariavarey
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularmariavarey
 
Mru
MruMru
Mru
google
 
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłoweGefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
Gefos_Polska
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data II
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data IIDeep Learning’s Application in Radar Signal Data II
Deep Learning’s Application in Radar Signal Data II
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico SimpleProyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
Proyección de un Movimiento Circular Uniforme en un Movimiento Armónico Simple
 
IRNSS ISRO
IRNSS ISROIRNSS ISRO
IRNSS ISRO
 
Dream3D and its Extension to Abaqus Input Files
Dream3D and its Extension to Abaqus Input FilesDream3D and its Extension to Abaqus Input Files
Dream3D and its Extension to Abaqus Input Files
 
COORDINATE GEOMETRY II
COORDINATE GEOMETRY IICOORDINATE GEOMETRY II
COORDINATE GEOMETRY II
 
Diapositivas cinematica
Diapositivas cinematicaDiapositivas cinematica
Diapositivas cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
La constante de planck
La constante de planckLa constante de planck
La constante de planck
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fractional Calculus PP
Fractional Calculus PPFractional Calculus PP
Fractional Calculus PP
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
óPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejosóPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejos
 
GPS Signals (1)
GPS Signals (1)GPS Signals (1)
GPS Signals (1)
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
 
Mru
MruMru
Mru
 
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłoweGefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
Gefos Polska - Prezentacja skaning laserowy obiektów przemysłowe
 

Destacado

Movimiento circular 2015
Movimiento  circular 2015Movimiento  circular 2015
Movimiento circular 2015
Giuliana Tinoco
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
evelinvasquez
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circularPaula Durán
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
etubay
 
Elementos del movimiento circular
Elementos  del  movimiento  circularElementos  del  movimiento  circular
Elementos del movimiento circularGiuliana Tinoco
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoCuartomedio2010
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circularVanne Mtz
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeKimberly Lozano G
 
Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
semoroca
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
.. ..
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 

Destacado (16)

Movimiento circular 2015
Movimiento  circular 2015Movimiento  circular 2015
Movimiento circular 2015
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simpleMovimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
 
Elementos del movimiento circular
Elementos  del  movimiento  circularElementos  del  movimiento  circular
Elementos del movimiento circular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular UniformeEjercicios del Movimiento Circular Uniforme
Ejercicios del Movimiento Circular Uniforme
 
Movimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do FísicoMovimiento en el plano. 2do Físico
Movimiento en el plano. 2do Físico
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12  MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 

Similar a 3M mecánica - movimiento circular

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Guillermos Gallardo
 
Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular
IsaacLpz
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Ana María Vidal Bravo
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Sebastian Duque
 
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptxMovimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptx
CESARAUGUSTOARIASRUE
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeDalia Rodriguez
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeDalia Rodriguez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Madeley Alegre
 
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacionalPaula Durán
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Kelly Geraldine Cordova Morales
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
M.c.M.c.
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos FundamentalesMovimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Aida Garcia
 
Movimiento circunferencial
Movimiento circunferencialMovimiento circunferencial
Movimiento circunferencial
LittleWiitch
 

Similar a 3M mecánica - movimiento circular (20)

Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular Velocidad lineal y aceleracion angular
Velocidad lineal y aceleracion angular
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)Movimiento circular uniforme (David Paredes)
Movimiento circular uniforme (David Paredes)
 
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptxMovimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular Uniforme.pptx
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos FundamentalesMovimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
Movimiento Circular Uniforme & Conceptos Fundamentales
 
Movimiento circunferencial
Movimiento circunferencialMovimiento circunferencial
Movimiento circunferencial
 
Movimientos circulares
Movimientos circularesMovimientos circulares
Movimientos circulares
 

Más de Paula Durán

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
Paula Durán
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
Paula Durán
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
Paula Durán
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
Paula Durán
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
Paula Durán
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
Paula Durán
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
Paula Durán
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
Paula Durán
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
Paula Durán
 
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
Paula Durán
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - EectrodinámicaPaula Durán
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacionalPaula Durán
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUAPaula Durán
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y FuerzaPaula Durán
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 ElectrostáticaPaula Durán
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Paula Durán
 

Más de Paula Durán (20)

2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
 
3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional3M Mecánica: Dinámica rotacional
3M Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
 
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación3M Momento de inercia, momento angular y conservación
3M Momento de inercia, momento angular y conservación
 
Guía LUZ
Guía LUZGuía LUZ
Guía LUZ
 
Luz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracciónLuz - reflexión y refracción
Luz - reflexión y refracción
 
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
2M Unidad: Movimiento: Fuerzas y Leyes de Newton
 
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
4M Unidad 1: Electromagnetismo - Eectrodinámica
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido1M Unidad 2: Sonido
1M Unidad 2: Sonido
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
 
4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática4M Unidad 1.1 Electrostática
4M Unidad 1.1 Electrostática
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

3M mecánica - movimiento circular

  • 1. Unidad 1:Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar FÍSICA Prof. Paula Durán Ávila 3° medio 2013
  • 3. Objetivos:Objetivos: Al término de la unidad, usted deberá: 1. Conocer unidades asociadas al movimiento circunferencial. 2. Caracterizar y analizar movimientos circunferenciales. 3. Aplicar las ecuaciones de movimiento circunferencial a la solución de problemas. 4. Conocer fuerzas centrípeta y centrífuga.
  • 4. Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme MCU Movimiento en que un cuerpo gira equidistante a un punto fijo, describiendo ángulos iguales en tiempos iguales.
  • 5. Definición conceptos básicosDefinición conceptos básicos Tangente ◦ Recta que solo toca un punto de la circunferencia ◦ Forma un ángulo de 90° con el radio
  • 6. Período ◦ Se mide en segundos Frecuencia ◦ Se mide en Hertz tiempo ciclosn f ° = ciclosn tiempo T ° = f T 1 = T f 1 =
  • 7. Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1 Un niño andando en su bicicleta observa que constantemente la rueda da tres vueltas en un segundo y, además, sabe que el radio de ésta es 50 cm. ¿Cuál es la frecuencia y el período de la rueda respectivamente? A) 1/3 (Hertz), 3 (s) B) 3 (Hertz), 1 (s) C) 1 (Hertz), 3 (s) D) 3 (Hertz), 1/3 (s) E) 3 (Hertz), 3 (s) D Aplicación 7
  • 8. Arco de circunferencia (s) ◦ Segmento de la circunferencia θRs =
  • 9. Radián [rad] ◦ Unidad de medida ◦ Ángulo de centro comprendido en un arco cuya longitud es igual al radio de ella ][23601 radrev π=°= ½ rev 180° π[rad] ¼ rev 90° π/2[rad] 1/6 rev 60° π/3[rad] 1/8 rev 45° π/4[rad] 1/12 rev 30° π/6[rad]
  • 10. Ejercicio N° 2Ejercicio N° 2 Transformar de grados a radianes ◦ 50° ◦ 100° ◦ 270° Transformar de radianes a grados ◦ π/8 [rad] ◦ 6π[rad]
  • 11. Ejercicio Nº 3Ejercicio Nº 3  Los ángulos: 60º, 90º al transformarlos a radianes corresponden, respectivamente a A) π/2, π/3 radianes B) π/4, π/2 radianes C) π/6, π/2 radianes D) π/2, π/6 radianes E) π/3, π/2 radianes E Aplicación 11
  • 12. Desplazamiento Angular (Desplazamiento Angular (θθ)) Ángulo que describe un cuerpo respecto a un sistema de referencia fijo. Δθ=θf– θi Se mide en °, rev, rad o vueltas.
  • 13. Rapidez Angular (Rapidez Angular (ωω)) Indica que tan rápido gira un cuerpo Desplazamiento angular descrito en un tiempo determinado Sus unidades del SI [rad/s] t∆ ∆ = θ ω Si fuera Velocidad Angular, tendríamos que indicar dirección y sentido
  • 14. Ejercicio N°4Ejercicio N°4 ¿Cuál es la rapidez angular de la Tierra al girar sobre su eje?
  • 15. Ejercicio N°5Ejercicio N°5 La etiqueta de un taladro eléctrico indica 1200[rpm] ¿Cuál es la rapidez angular del motor en [rad/s]?
  • 16. Rapidez Tangencial o LinealRapidez Tangencial o Lineal Es el cociente entre el arco recorrido por la partícula y el tiempo empleado en cubrir dicha distancia. Tiene unidades del SI [m/s] ωRv = Si fuera Velocidad Tangencial, tendríamos que indicar dirección y sentido
  • 17. Ejercicio N°6Ejercicio N°6 Una rueda hidráulica tiene un diametro de 3,5[m] y la rapidez media del agua es de 4[m/s]. Determinar ◦ Rapidez lineal de las paletas de la rueda ◦ Rapidez angular que tiene la rueda en [rad/s] ◦ Desplazamiento angular de la rueda en 4[s]
  • 18. Ejercicio N°7Ejercicio N°7 El segundero de un reloj tiene una longitud radial de 20[cm] y describe un ángulo de 90° en un tiempo de 15[s] ◦ ¿Cuál es la medida del ángulo expresado en radianes? ◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez angular? ◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez tangencial?
  • 19. Período de Rotación (T)Período de Rotación (T) Tiempo en recorrer una circunferencia completa. T R v π2 = ω π2 =T T π ω 2 = v R T π2 =
  • 20. Ejercicio N°8Ejercicio N°8 Si un auto recorre una pista circular de 50[m] de radio en un minuto. ¿Cuál es su rapidez tangencial en [m/s]?
  • 21. Aceleración Centrípeta (aAceleración Centrípeta (acc)) Apunta siempre hacia el centro de rotación Es perpendicular a la velocidad Posee unidades del SI [m/s2 ] R v ac 2 = Vt ac R Observación: •ac dp a v2 •ac ip al R
  • 22. Ejercicio N° 9Ejercicio N° 9 Calcula la aceleración centrípeta de un objeto que gira con una rapidez lineal de 10[m/s] y su radio es de 10[m]
  • 23. Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión Las velocidades lineales o tangenciales son iguales A B a b b a bbaa ba R R RR vv = = = ω ω ωω
  • 24. Ejercicio Nº 11Ejercicio Nº 11 A Análisis 24 Se tiene dos engranajes unidos por una cadena de transmisión de movimiento. El engranaje 1 tiene menor radio, pero mayor velocidad angular que el engranaje 2. Entonces, es correcto afirmar que A) el engranaje 1 posee mayor aceleración centrípeta que el engranaje 2. B) la velocidad tangencial del engranaje 1 es menor que la del engranaje 2. C) el engranaje 1 posee menor aceleración centrípeta que el engranaje 2. D) la velocidad tangencial del engranaje 1 es mayor que la del engranaje 2. E) ambos poseen igual aceleración centrípeta.
  • 25. Contenidos VistosContenidos Vistos Definiciones Básicas ◦ Tangente ◦ Período ◦ Frecuencia ◦ Arco de Circunferencia ◦ Radián Desplazamiento Angular Rapidez Angular Rapidez Tangencial o Lineal Período de Rotación Aceleración Centrípeta Correas de Transmisión
  • 26. Ejercicios+0,5Ejercicios+0,5  Un disco de 2[m] de radio gira con MCU en torno a su centro. Si demora 4[s] en dar una vuelta completa, calcula: ◦ La rapidez lineal de un punto ubicado en el extremo del disco (R: 3,14[m/s]) ◦ La rapidez angular del disco en [rad/s] (R: 1,57[rad/s]) ◦ El desplazamiento angular del disco después de 6[s] (R: 9,42[rad])  Sofía y Carlos se suben a dos caballos de un carrusel que gira con una frecuencia de 3 vueltas por minuto. Si Sofía está ubicada a 2[m] del centro de giro y a Carlos a 4[m] ◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez angular de cada uno? (R: 0,31[rad/s]) ◦ ¿Cuál es el valor de la rapidez lineal de Sofía y Carlos? (R: S: 0,62[rad/s] y 1,14[rad/s])  Un niño está haciendo girar una piedra atada a una cuerda de unos 50[cm] de largo, con una frecuencia de 4 vueltas por segundo. Si repentinamente suelta la cuerda ◦ ¿En qué dirección sale la piedra? Explica ◦ ¿Con qué rapidez lineal se mueve la piedra después de que es soltada? (R: 12,566 [m/s])  Un auto de carreras da vueltas por una pista circular de 100[m] de radio con MCU con una frecuencia de 4 vueltas por minuto. Determina: (a) La velocidad tangencial (R: 41,88[m/s]) y (b) La aceleración centrípeta (R:17,55[m/s2 ])  El período de rotación de una rueda de camión en MCU es de 0,1[s] ¿Cuál es la rapidez angular? (R:62,83[rad/s])  Un automóvil toma una rotonda con rapidez de 14[m/s]. Si su rapidez fuese el doble ¿Cómo sería su aceleración centrípeta? (R: mayor, cuatro veces)  Un ventilador gira con una frecuencia de 800[rpm], si el largo de sus aspas es aproximadamente 25[cm] ¿Cuál es la rapidez tangencial del extremo de las aspas? (R: 20,94[m/s])