SlideShare una empresa de Scribd logo
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
RESUMEN GRADE DEL ENSAYO CLÍNICO:
Intervención de farmacéuticos en atención primaria para mejorar los resultados
en pacientes con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo.
Lowrie R, Mair FS, Greenlaw N, et al. Pharmacist intervention in primary care to improve
outcomes in patients with left ventricular systolic dysfunction. Eur Heart J. 2012
Feb;33(3):314-24.
Abreviaturas: AAR: aumento absoluto del riesgo; ACV: accidente cerebrovascular; CV: cardiovascular;
DE: desviación estándar; DM: diabetes mellitus; GPC: guía de práctica clínica; HR: hazard ratio; IAM:
infarto agudo de miocardio; IC: intervalo de confianza; Mort: mortalidad (por todas las causas); NHS:
National Health Service (Servicio Nacional de Salud Británico) NND: número necesario a tratar para
dañar a 1 paciente; NNT: número necesario a tratar para evitar 1 evento; RAR: reducción absoluta del
riesgo; RR: riesgo relativo; RRR: reducción relativa del riesgo; VI: ventrículo izquierdo.
NOTA: Los beneficios y riesgos están calculados por “riesgos acumulados” salvo que se indique otra
modalidad. Los intervalos están calculados para un 95% de confianza (IC 95%), salvo que se indique
expresamente otro porcentaje.
I. INTRODUCCIÓN.
Los farmacéuticos pueden jugar un papel en la mejora del tratamiento a través de
una “colaboración en la revisión de la medicación1
”, un proceso en el que el farmacéutico
evalúa las medicaciones de un paciente y sugiere cambios que son aprobados con el acuerdo
del paciente y del médico de familia.
Datos de un meta-análisis2
de pequeños ensayos a corto plazo y de estudios
observacionales3
apuntan a que esta intervención reduce el riesgo de ingreso hospitalario y
posiblemente la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca estudiados en una unidad
de atención secundaria. Se plantea, por tanto, la hipótesis de si una intervención colaborativa
de farmacéuticos en atención primaria podría mejorar los resultados en salud de los pacientes
con insuficiencia cardíaca.
II. LO PROYECTADO.
A) OBJETIVO.
Evaluar el efecto de la “colaboración en la revisión de los IECA, ARA II y
betabloqueantes” por farmacéuticos en atención primaria en la reducción de eventos
(mortalidad y hospìtalizaciones por insuficiencia cardíaca y otras causas CV) en pacientes con
disfunción sistólica del ventrículo izquierdo asintomática (leve o moderada).
Duración: Planificada inicialmente para 2 años de seguimiento.
B) TIPO DE ESTUDIO.
Ensayo clínico aleatorizado por clúster (médicos de AP) con dos estratificaciones por
clúster, abierto, controlado con cuidado habitual. Nivel de significación 5% (2 colas) y
potencia 80% para detectar una reducción en la variable principal [Mortalidad u
Hospitalización por insuficiencia cardíaca] desde un 10% de eventos/año en el grupo de
1
Se distinguen dos tipos de intervención farmacéutica: 1) atención colaborativa del farmacéutico
(miembro de un equipo multidisciplinario); y 2) atención directa del farmacéutico (inicio y manejo de la
intervención por el farmacéutico).
2
Se trata de un metaanálisis de 12 ensayos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca que mostró
que los grupos de atención farmacéutica directa y colaborativa tuvieron significativamente menor
número de hospitalizaciones, aunque no de muertes, que el grupo de cuidado habitual. Su referencia es:
Koshman SL, Charrois TL, Simpson SH, McAlister FA, Tsuyuki RT. Pharmacist care of patients with heart
failure: a systematic review of randomized trials. Arch Intern Med 2008 Apr 14;168(7):687-94.
3
Se refiere a un estudio de cohortes retrospectivo que mostró un significativo menor número de
hospitalizaciones (con menor tiempo de estancia) en el grupo de atención farmacéutica frente al de
cuidado habitual, aunque no encontró diferencia en la mortalidad. Su referencia es: Roughead EE,
Barratt JD, Ramsay E, Pratt N, Ryan P, Peck R, Killer G, Gilbert AL. The effectiveness of collaborative
medicine reviews in delaying time to next hospitalization for patients with heart failure in the practice
setting: results of a cohort study. Circ Heart Fail 2009 Sep;2(5):424-8.
1
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
control hasta un 7,4% de eventos/año el grupo de intervención, durante 2,384
años de
seguimiento, con lo que se obtiene un tamaño de muestra de 673 pacientes por grupo. Al ser
la unidad de aleatorización un clúster, el tamaño de la muestra se debe multiplicar por un
factor denominado “efecto del diseño5
”, que en este caso es 1,55 (obteniéndose 673 x 1,55 =
1045 pacientes por grupo), porque: a) un pilotaje previo sugirió 12 pacientes por médico
como número más adecuado; y b) los pacientes del cupo de un médico se parecen en su
comportamiento más que si fuera una muestra aleatoria de individuos independientes, y
estudios previos habían obtenido un “Coeficiente de correlación intraclúster” de 0,05 en su
comportamiento frente a la variable principal. Este Coeficiente va de 1 (comportamiento
igual => cada clúster cuenta como un único individuo) a 0 (su comportamiento es igual que el
debido al azar => cada clúster cuenta como todos sus individuos). Como un pilotaje previo
sugería 12 pacientes por médico, hicieron falta 87 médicos de atención primaria por grupo.
Los farmacéuticos fueron 27.
Seguimiento proyectado: 2,38 años
pA (control) 23,8% qA 0,762 Riesgo esperado en el grupo de control = 10%/año * 2,38 años = 23,8%
pB (intervención) 17,6% qB 0,82388 Riesgo esperado en el grupo de intervención = 23,8% * (1-0,26),= 17,6%
pM (=proporción Media) 0,20706 qM 0,79294 pues se espera reducir el riesgo del grupo de control en un 26%.
Para un error alfa (2 colas) 5,00% => z α/2 = 1,960
Para un error beta 20% => zβ = 0,842
numerador 2,577
denominador 0,003829134
n (cada grupo) = 674
2n (total) = 1.348
Significación estadística = 5% Si potencia estadística = 80% => error beta = 100% - 80% = 20%
CUANDO SE ALEATORIZAN LOS CLÚSTERS Y NO LOS INDIVIDUOS INDEPENDIENTES
Se debe multiplicar el tamaño de la muestra obtenido para individuos independientes por el factor "Efecto del diseño" del clúster.
Factor "Efecto del diseño"= 1 + [(tamaño muestra dentro del clúster -1) * Coeficiente de correlación intraclúster].
Tamaño muestra dentro del clúster = 12
Coeficiente de correlación intraclúster = 0,05
Factor "Efecto del diseño" = 1,55
Tamaño de la muestra n (cada grupo) = 1.045 Nuevo tamaño de muestra = 1,55 * 674 = 1045
Tamaño de la muestra total: 2n (total) = 2.089
CÁLCULO TAMAÑO MUESTRA PARA DIFERENCIAS DE DOS
PROPORCIONES
El análisis de supervivencia se hizo mediante el modelo de regresión de Cox, con
adicionales ajustes por todos los estratos y por las variables pronósticas siguientes: edad,
creatinina, grado de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, fibrilación auricular,
enfermedad respiratoria, número de tratamientos médicos y utilización de diuréticos. Las
variables de seguridad se compararon con el test exacto de Fischer6
, para obtener una p.
C) POBLACIÓN ESTUDIADA Y CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN.
1º Criterios de inclusión: Pacientes >18 años con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo
(VI) sin síntomas.
2º Criterios de exclusión: Pacientes de alto riesgo con síntomas graves (registrados en el
servicio de enfermería de insuficiencia cardíaca), enfermedades con expectativa de vida
reducida; deterioro cognitivo; enfermedad psiquiátrica; diálisis o ingreso en residencias de
larga estancia.
D) VARIABLES DE MEDIDA.
1º Variables primarias. 1) Tiempo hasta el primer evento de [Muerte por cualquier causa u
Hospitalización por insuficiencia cardíaca].
2º Variables secundarias. 1) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por causa CV]; 2)
[Muerte por cualquier causa u Hospitalización por cualquier causa]; 3) Hospitalización por
insuficiencia cardíaca; 4) Hospitalización por causa CV; 5) Hospitalización por cualquier
4
Aunque el artículo dice que asumen un seguimiento de 2 años, bajo esas condiciones los 673 pacientes
sólo se obtienen con un tiempo de 2,38 años.
5
El efecto de diseño = 1 + [(tamaño muestra dentro del clúster ― 1) x Coeficiente de correlación
intraclúster]. En nuestro caso 1 – [(12-1) * 0,05] = 1,55
6
Tiene la misma utilidad que la chi cuadrado y sustituye a esa prueba cuando los casos esperados son
menores de 5, pero también se aplica si son mayores de 5. Es una iteración de sucesivas combinaciones,
que puede hacerse a mano con una calculadora u hoja de cálculo.
2
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
causa.
III. LO CONSEGUIDO.
A) ASIGNACIÓN DE LOS SUJETOS A LOS GRUPOS.
1º ¿Se efectuó la aleatorización?: Sí. Se aleatorizó a los médicos de familia (en realidad a
sus cupos ó clústers7
) mediante un sistema de voz telefónico interactivo. Además para
equilibrar los determinantes de la salud dentro de cada cupo o clúster se asignaba a los
pacientes a los bloques de dos tipos de estratos: a) situación socioeconómica (rica,
intermedia y pobre); y b) tipo de atención médica (única o compartida con otros médicos).
2º ¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los reclutadores?: Si (según dicen en
su discusión).
3º Pacientes que fueron al grupo de intervención y de control.
a) Intervención: Atención farmacéutica, 87 médicos de AP con 1090 pacientes.
b) Control: Cuidado habitual, 87 médicos de AP con 1074 pacientes.
3º ¿Resultaron similares en el inicio los grupos de intervención y control con respecto a
los factores pronósticos conocidos?: Sí. Las medias y promedios en el inicio resumidamente
fueron así: Edad 70,6 años (el 55% ≥ 70 años); Mujeres 30%; IMC 28 kg/m2
; Presión sanguínea
127/72 mm Hg; Con disfunción del VI: leve 40,5%, moderada 42,5%; grave 17%; Principales
causas de disfunción del VI: cardiopatía isquémica 78%, no cardiopatía isquémica 19,5%,
desconocida 2,5%; Duración de la disfunción del VI 3,42 años.
HISTORIA CLÍNICA: Hospitalización por insuficiencia cardíaca en el pasado año 1,7%; HTA 48%;
IAM 64%; Cateterismo coronario 14%; Bypass coronario 24%; Fibrilación auricular 27%; DM 21%;
ACV 14%; Enf respiratoria 30%; Fumadores 25%; Filtrado glomerular estimado 62 ml/min/1,73
m2
; Creatinina sérica 1,22 mg/dl.
MEDICACIONES: Nº de medicamentos tomados 8,6; IECA 73% (de los cuales el 60% toman
≥100% de la dosis recomendada); ARA II 15% (de los cuales el 21% toman ≥100% de la dosis
recomendada); Betabloqueantes 62% (de los cuales el 21% toman ≥100% de la dosis
recomendada); Antagonistas aldosterona 5%; Digitálicos 13%; Diuréticos 61%; Aspirina 67%;
Antitrombóticos (anticoagulantes o antiagregantes) 90%; Amiodarona 2,5%; Hipolipemiantes
78%.
4º ¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los pacientes y los médicos que
hacen el seguimiento?: No, No. ¿Y para los investigadores que asignan los eventos?: No se
informa. Los investigadores obtuvieron los eventos de los registros de la División de Servicios
de Información del NHS en Escocia, que cuenta con los informes al alta de los Hospitales de
Escocia, y las muertes de la Oficina de Registro General de Escocia.
B) SEGUIMIENTO, ABADONOS Y PÉRDIDAS.
1º Pauta de tratamientos y cuidados.
La intervención farmacéutica consiste en revisar y optimizar conforme a la GPC del
NHS los IECA, ARA II o betabloqueantes a los pacientes que no los tienen prescritos o que
toman una dosis no recomendada.
2º Tiempo de seguimiento conseguido: Mediana 4,7 años (rango 6 días a 6,2 años).
3º ¿Se detuvo el estudio antes de lo proyectado?: No.
4º Abandonos del tratamiento (discontinuación) y pérdidas: No hubo diferencias entre
ambos grupos en la reducción de dosis o abandonos de los medicamentos. La proporción de
pacientes que recogieron ≥ 80% de las prescripciones en el grupo de intervención y en de
control respectivamente fue: a) para IECA: 99% vs 99%; b) para ARA II: 98% vs 98%; y c) para
betabloqueantes: 98% vs 99%.
5º Se efectuó análisis por (intención de tratar, protocolo…): Se hizo por intención de tratar
para las variables de resultados en salud.
C) RESULTADOS.
1º Magnitud y precisión de los resultados de las variables primaria y secundarias:
7
No se aleatoriza a los pacientes individuales sino a los médicos (en realidad a los cupos de los médicos)
para evitar la contaminación. A cada médico (con su cupo entero) se le asigna al grupo de intervención
o al de control, pues cuando un médico tiene pacientes en los dos grupos, tiene que tratar a unos como
intervención (cuidados especiales) y a otros como control (cuidados habituales). La contaminación surge
porque el médico tiende inconscientemente a prestar cuidados especiales también su grupo de control.
3
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
2º Efectos adversos: Aparte de los citados como variables primaria y secundarias, no se
informan otros efectos adversos.
3º Variables intermedias y/o de laboratorio: Logros al término del 1er
año:
a) IECA o ARA II: en el grupo de intervención hubo más comienzos de medicación y
más incrementos de dosis que en el grupo de control.
b) Betabloqueantes: No hubo más comienzos de medicación pero sí más incrementos
de dosis de betabloqueantes en el grupo de intervención que en el de control.
4º ¿Se hizo análisis de sensibilidad?: Aparte de los ajustes en la variable principal por las
covariables (citadas en el diseño del estudio) mediante la regresión logística con el modelo de
Cox, el artículo no lo cita, aunque no se estima necesario por no haber obtenido resultados
positivos con la intervención.
IV. CONFLICTO DE INTERESES Y CALIDAD DEL ESTUDIO.
A) CONFLICTOS DE INTERESES: Ninguno. El estudio fue financiado por el NHS Gran Glasgow y
Clyde y el profesor JJV McMurray de la Universidad de Glasgow.
B) CALIDAD DEL ESTUDIO (VALIDEZ DE LA EVIDENCIA):
¿Pregunta clara y precisa?: Sí
¿Se efectuó una aleatorización correcta?: Sí
¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los que hacen el reclutamiento?: Si
4
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
¿Estaban equilibrados los factores pronósticos entre ambos grupos?: Sí
¿Se mantuvo oculta la secuencia de aleatorización para pacientes y los médicos que hacen el
seguimiento? No, No ¿Y para los que asignan los eventos, y para los que obtienen los datos de
laboratorio? No lo indica
¿Fue completo el seguimiento, cumpliendo con no detenerlo antes de lo previsto? Sí
¿Se contabilizaron los abandonos? Sí ¿Y las pérdidas? Sí
¿Se hicieron los cálculos por “intención de tratar”? Sí (para las variables de resultados en
salud)
Sistema GRADE: Calidad de la evidencia ALTA-MODERADA. Justificamos la rebaja por:
a) ser abierto para los médicos (clusters) y sus pacientes; y b) no garantizar el cegamiento
para la adjudicación de eventos.
V) COMENTARIOS (DISCUSIÓN Y OPINIÓN DEL EVALUADOR).
Mediante esta intervención No se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en las variables de resultados en salud: 1) [Muerte por cualquier causa u
Hospitalización por insuficiencia cardíaca]; 2) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización
por causa CV]; 3) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por cualquier causa]; 4)
Hospitalización por insuficiencia cardíaca; 5) Hospitalización por causa CV; y 6)
Hospitalización por cualquier causa.
Los autores comentan que, a pesar de haberse esperado resultados en salud positivos,
a tenor de lo que mostró el mencionado metaanálisis de pequeños ensayos clínicos y de los
datos de estudios observacionales, esta estrategia tuvo algunos elementos distintos, que
suponen limitaciones: 1) el 86% de los pacientes en el inicio utilizaba IECA o ARA II8
,
porcentaje que deja menos margen de mejora que en los estudios anteriores; 2) el
entrenamiento de los farmacéuticos no se dirigió a una visita clínica profunda, pudiendo
haber incluido la vigilancia de signos y síntomas respiratorios y CV, así como de la “revisión”
de otras medicaciones como los diuréticos y antagonistas de la aldosterona (que se indican
para los de más alto riesgo); y 3) hubo dos dificultades para llevar a cabo las
recomendaciones de utilización de betabloqueantes, la primera fue la resistencia de los
médicos a utilizar betabloqueantes en pacientes con asma y EPOC, y la segunda el escaso
entrenamiento clínico para su manejo por los farmacéuticos.
Teniendo en cuenta estas limitaciones, cualquier ulterior intervención habría de
superarlas para averiguar si la colaboración en la revisión de la medicación por farmacéuticos
en atención primaria tiene un balance positivo de beneficios, riesgos, inconvenientes y
costes.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Para pacientes de 71 años de edad con disfunción sistólica del ventrículo
izquierdo asintomática (leve o moderada) y polifarmacia de 8.6 medicamentos, según la
calidad de la evidencia y la magnitud y precisión de los resultados de este ensayo clínico,
hacemos una recomendación fuerte en contra de esta “colaboración en la revisión de los
IECA, ARA II y betabloqueantes” por farmacéuticos en atención primaria.
Justificación:
A) BENEFICIOS Y RIESGOS AÑADIDOS: No ha habido ni beneficios ni riesgos añadidos con la
intervención. Como ambos tienden a cero, el balance de beneficios y riesgos no es más
favorable ni más desfavorable que el cuidado habitual.
B) INCONVENIENTES: La entrevista de los farmacéuticos con los pacientes para adecuación de
la medicación.
C) COSTES: Los costes salariales por las horas dedicadas por los 27 farmacéuticos más el
incremento en la medicación.
8
Antes del inicio de este ensayo los médicos del Área del Gran Glasgow y Clyde (del NHS)
tenían incentivada la utilización de IECA y/o ARA II en estos pacientes en el contrato
programa.
5
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
VI. ¿PUEDO APLICAR LOS RESULTADOS EN LA ATENCIÓN A MIS
PACIENTES?
1ª ¿Fueron los pacientes del estudio similares a los que yo atiendo?: Sí.
2ª ¿Se consideraron todos los resultados importantes para los pacientes?: Sí.
3ª ¿Justifican los beneficios que se esperan del tratamiento los riesgos potenciales, los
inconvenientes y los costes del mismo?: No.
6
José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz)
Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
galoagustinsanchez
 
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe] hamd +remis
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe]  hamd +remisEval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe]  hamd +remis
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe] hamd +remis
galoagustinsanchez
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
galoagustinsanchez
 
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90pRev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
galoagustinsanchez
 
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =maceEval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
galoagustinsanchez
 
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvularEvaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acvEval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
galoagustinsanchez
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
galoagustinsanchez
 
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
galoagustinsanchez
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
galoagustinsanchez
 
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =caEval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
galoagustinsanchez
 

La actualidad más candente (20)

Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs placEval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
Eval grade eca transc 4.67y, telm vs plac
 
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
Eval grade eca sprint 3,26y, enfófrcv 67,9y bp 139,7 [120 vs 140]
 
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe] hamd +remis
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe]  hamd +remisEval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe]  hamd +remis
Eval grade, eca 48w, tdm +28+8[tcc vs ps cinespe] hamd +remis
 
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcvEval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
Eval grade est pro 20y, muj 35 y [migraña vs no], +mace +mortcv
 
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90pRev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
Rev grade 15eca, bric estatinas en prev prim cv +90p
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
 
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
Rev grade 5eca, sanos cribado ccr test soh bienal [si vs no]
 
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estrictoEval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
Eval grade eca gestantes hta no severa, control hta estricto vs menos estricto
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
 
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curaciónEval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
Eval grade eca 7+14d, absceso no compl [tms vs plac], 80 vs 73pc curación
 
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =maceEval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
Eval grade eca inter99 10y, screen frcv+couseling estilos vida 5y vs no, =mace
 
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrapEval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
Eval grade eca c ut lass 1y, antipsc [atíp vs típ], =qol síntom y ea extrap
 
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvularEvaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
Evaluacón grade rivaroxabán en fibrilación auricular no valvular
 
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cvEval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
Eval grade eca empa reg 2,9y, tto ps+dm2+[empa vs plac],-mort y cv
 
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acvEval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
Eval grade eca p ro fess 2,5y, telmisart vs plac, =recurr acv
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
 
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
Est retr, hospitalizac y defunciones por legionelosis antes vs después del rd...
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
 
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +rEval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
Eval grade est ret bd uk 5,8y, bajrcv, 140 160 [antihta vs no] =b +r
 
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =caEval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
Eval grade est ret din 4,6y, alerta vals [ndma vs no], =ca
 

Destacado

mi primer slideshare
mi primer slidesharemi primer slideshare
mi primer slideshare
Gladis Mozo
 
Mi primer slidenshare
Mi primer slidenshareMi primer slidenshare
Mi primer slidenshare
Sonia Morales Saucedo
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
160989hu
 
Mi primer sildeshare
Mi primer sildeshareMi primer sildeshare
Mi primer sildeshare
candycapataz
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
Cindilay Duran
 
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023Dorii Listypeach
 
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNANUNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
Dorii Listypeach
 
Mi primer sildeshare
Mi primer sildeshareMi primer sildeshare
Mi primer sildeshare
Diana Carolina
 
Hillary
HillaryHillary
Hillary
yolit47
 
Mi primer slidehare
Mi primer slidehareMi primer slidehare
Mi primer slidehare
thesexygirl04
 
Mi primer slicher
Mi primer slicherMi primer slicher
Mi primer slicher
yurleindaburc2
 
Stein_Poster_1.7
Stein_Poster_1.7Stein_Poster_1.7
Stein_Poster_1.7
Aviel J. Stein
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
Dios Amor
 
Mi primer eslacher
Mi primer eslacherMi primer eslacher
Mi primer eslacher
nathalte1984
 
Aarti Mathur Resume
Aarti Mathur ResumeAarti Mathur Resume
Aarti Mathur Resume
Aarti Mathur
 
Certification
CertificationCertification
Certification
Travis Lashley
 
Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
Mabel Rangeel
 
Pie diabeico 2015
Pie diabeico 2015Pie diabeico 2015
Pie diabeico 2015
Jilmer Moreno Cruz
 
Imagenes de prueba
Imagenes de pruebaImagenes de prueba
Imagenes de prueba
karmuben
 
SS15PosterFinal
SS15PosterFinalSS15PosterFinal
SS15PosterFinal
Keith Jarrett
 

Destacado (20)

mi primer slideshare
mi primer slidesharemi primer slideshare
mi primer slideshare
 
Mi primer slidenshare
Mi primer slidenshareMi primer slidenshare
Mi primer slidenshare
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Mi primer sildeshare
Mi primer sildeshareMi primer sildeshare
Mi primer sildeshare
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023
SISTEM DALAM ORGANISASI_DORI NOVITA L_162012023
 
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNANUNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
UNSUR-UNSUR POKOK DALAM KEBIJAKAN PEMBANGUNAN
 
Mi primer sildeshare
Mi primer sildeshareMi primer sildeshare
Mi primer sildeshare
 
Hillary
HillaryHillary
Hillary
 
Mi primer slidehare
Mi primer slidehareMi primer slidehare
Mi primer slidehare
 
Mi primer slicher
Mi primer slicherMi primer slicher
Mi primer slicher
 
Stein_Poster_1.7
Stein_Poster_1.7Stein_Poster_1.7
Stein_Poster_1.7
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 
Mi primer eslacher
Mi primer eslacherMi primer eslacher
Mi primer eslacher
 
Aarti Mathur Resume
Aarti Mathur ResumeAarti Mathur Resume
Aarti Mathur Resume
 
Certification
CertificationCertification
Certification
 
Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
 
Pie diabeico 2015
Pie diabeico 2015Pie diabeico 2015
Pie diabeico 2015
 
Imagenes de prueba
Imagenes de pruebaImagenes de prueba
Imagenes de prueba
 
SS15PosterFinal
SS15PosterFinalSS15PosterFinal
SS15PosterFinal
 

Similar a Eval grade eca hoops,, disf fevi, at fca vs no, =ressalud

Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónicaEval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
galoagustinsanchez
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
galoagustinsanchez
 
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldlEval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
galoagustinsanchez
 
Ropi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomiaRopi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomia
Ansony Roger Godinez Vidal
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
sgoelkel1
 
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in DysglycemiaBasal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
galoagustinsanchez
 
Monografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica iMonografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica i
Julio Cesar Sierra
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Las Sesiones de San Blas
 
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
galoagustinsanchez
 
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdfAntihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
PinceladasMedicamento
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Sociedad Española de Cardiología
 
Eval grade eca advance 4.3 y, perind+indap vs plac
Eval grade eca advance  4.3 y, perind+indap vs placEval grade eca advance  4.3 y, perind+indap vs plac
Eval grade eca advance 4.3 y, perind+indap vs plac
galoagustinsanchez
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
galoagustinsanchez
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
PinceladasMedicamento
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moderEval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
galoagustinsanchez
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
Lorenzo Facila
 

Similar a Eval grade eca hoops,, disf fevi, at fca vs no, =ressalud (20)

Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónicaEval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
Eval grade eca 24m, tto habit [alopuri vs no], pac enf ren crónica
 
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs placEval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
Eval grade eca scope, 3.74y, cand vs plac
 
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldlEval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv  mace yldl
Eval grade fourier 2,2y, est+ez[evo vs pla], =mort y cv mace yldl
 
Ropi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomiaRopi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomia
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
 
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíacaBiomarcadores en insuficiencia cardíaca
Biomarcadores en insuficiencia cardíaca
 
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in DysglycemiaBasal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
Basal Insulin and Cardiovascular and Other Outcomes in Dysglycemia
 
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
Vn eca odyssey out 2,8y, sac, estatin+[alirocumab vs pl]
 
Monografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica iMonografia investigacion clinica i
Monografia investigacion clinica i
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
 
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
Eval grade eca 6,2y, glarg intens vs ter conv, =mort =mace +hipogluc, alto rc...
 
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdfAntihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
Antihipertenivosnocheodia_ObjetivosPresionArteria_PINCELADAS_2023.pdf
 
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
Nueva era en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca (Dr. García Pinilla)
 
Eval grade eca advance 4.3 y, perind+indap vs plac
Eval grade eca advance  4.3 y, perind+indap vs placEval grade eca advance  4.3 y, perind+indap vs plac
Eval grade eca advance 4.3 y, perind+indap vs plac
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
Eval grade eca origin 6,2y, disglicemia tto intens o conv, [omega 3 vs plac]
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
 
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moderEval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
Eval grade eca ictus 90d, citicol vs plac, =índ recuper, acv grav moder
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
 

Más de galoagustinsanchez

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
galoagustinsanchez
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
galoagustinsanchez
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
galoagustinsanchez
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
galoagustinsanchez
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
galoagustinsanchez
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
galoagustinsanchez
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
galoagustinsanchez
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
galoagustinsanchez
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
galoagustinsanchez
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
galoagustinsanchez
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
galoagustinsanchez
 

Más de galoagustinsanchez (20)

Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
 
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
Vn eca i mp110 15m, cpnm met-iv, pdl1+ [atez vs 5-qmtpt]
 
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [nvx-co v2373 novavax vs pl]
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
 
El cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologicoEl cientifico operando en el espacio antropologico
El cientifico operando en el espacio antropologico
 
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
Vn eca empareg 33m, tto ps+dm2+usu[empaglif pl]
 
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
Las variables combinadas son no experienciales [conceptos oscuros y confusos]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
 
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
Vn eca emperor 15m, icc 75 ii+25iii fevi 27, usu[empa vs pl]
 
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
Vn eca dapa hf 17m, icc 67 ii+32iii fevi 31 usu[dap vs pl]
 
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
Vn eca paradigm 27m, icc 71 ii+23iii fevi 29 [sacub v vs enal]
 
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
Vn eca kn 177 32m, ccr-m 1 l [pembr vs qmt]
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
 
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactiveResumen evaluacion grade de un eca, ej  pr oactive
Resumen evaluacion grade de un eca, ej pr oactive
 
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca gradeModelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
Modelo de variables que explican un result salud y plantilla eca grade
 
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informadoGrade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
Grade, evaluacion bric centrada en el paciente informado
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Eval grade eca hoops,, disf fevi, at fca vs no, =ressalud

  • 1. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 RESUMEN GRADE DEL ENSAYO CLÍNICO: Intervención de farmacéuticos en atención primaria para mejorar los resultados en pacientes con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Lowrie R, Mair FS, Greenlaw N, et al. Pharmacist intervention in primary care to improve outcomes in patients with left ventricular systolic dysfunction. Eur Heart J. 2012 Feb;33(3):314-24. Abreviaturas: AAR: aumento absoluto del riesgo; ACV: accidente cerebrovascular; CV: cardiovascular; DE: desviación estándar; DM: diabetes mellitus; GPC: guía de práctica clínica; HR: hazard ratio; IAM: infarto agudo de miocardio; IC: intervalo de confianza; Mort: mortalidad (por todas las causas); NHS: National Health Service (Servicio Nacional de Salud Británico) NND: número necesario a tratar para dañar a 1 paciente; NNT: número necesario a tratar para evitar 1 evento; RAR: reducción absoluta del riesgo; RR: riesgo relativo; RRR: reducción relativa del riesgo; VI: ventrículo izquierdo. NOTA: Los beneficios y riesgos están calculados por “riesgos acumulados” salvo que se indique otra modalidad. Los intervalos están calculados para un 95% de confianza (IC 95%), salvo que se indique expresamente otro porcentaje. I. INTRODUCCIÓN. Los farmacéuticos pueden jugar un papel en la mejora del tratamiento a través de una “colaboración en la revisión de la medicación1 ”, un proceso en el que el farmacéutico evalúa las medicaciones de un paciente y sugiere cambios que son aprobados con el acuerdo del paciente y del médico de familia. Datos de un meta-análisis2 de pequeños ensayos a corto plazo y de estudios observacionales3 apuntan a que esta intervención reduce el riesgo de ingreso hospitalario y posiblemente la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca estudiados en una unidad de atención secundaria. Se plantea, por tanto, la hipótesis de si una intervención colaborativa de farmacéuticos en atención primaria podría mejorar los resultados en salud de los pacientes con insuficiencia cardíaca. II. LO PROYECTADO. A) OBJETIVO. Evaluar el efecto de la “colaboración en la revisión de los IECA, ARA II y betabloqueantes” por farmacéuticos en atención primaria en la reducción de eventos (mortalidad y hospìtalizaciones por insuficiencia cardíaca y otras causas CV) en pacientes con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo asintomática (leve o moderada). Duración: Planificada inicialmente para 2 años de seguimiento. B) TIPO DE ESTUDIO. Ensayo clínico aleatorizado por clúster (médicos de AP) con dos estratificaciones por clúster, abierto, controlado con cuidado habitual. Nivel de significación 5% (2 colas) y potencia 80% para detectar una reducción en la variable principal [Mortalidad u Hospitalización por insuficiencia cardíaca] desde un 10% de eventos/año en el grupo de 1 Se distinguen dos tipos de intervención farmacéutica: 1) atención colaborativa del farmacéutico (miembro de un equipo multidisciplinario); y 2) atención directa del farmacéutico (inicio y manejo de la intervención por el farmacéutico). 2 Se trata de un metaanálisis de 12 ensayos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca que mostró que los grupos de atención farmacéutica directa y colaborativa tuvieron significativamente menor número de hospitalizaciones, aunque no de muertes, que el grupo de cuidado habitual. Su referencia es: Koshman SL, Charrois TL, Simpson SH, McAlister FA, Tsuyuki RT. Pharmacist care of patients with heart failure: a systematic review of randomized trials. Arch Intern Med 2008 Apr 14;168(7):687-94. 3 Se refiere a un estudio de cohortes retrospectivo que mostró un significativo menor número de hospitalizaciones (con menor tiempo de estancia) en el grupo de atención farmacéutica frente al de cuidado habitual, aunque no encontró diferencia en la mortalidad. Su referencia es: Roughead EE, Barratt JD, Ramsay E, Pratt N, Ryan P, Peck R, Killer G, Gilbert AL. The effectiveness of collaborative medicine reviews in delaying time to next hospitalization for patients with heart failure in the practice setting: results of a cohort study. Circ Heart Fail 2009 Sep;2(5):424-8. 1
  • 2. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 control hasta un 7,4% de eventos/año el grupo de intervención, durante 2,384 años de seguimiento, con lo que se obtiene un tamaño de muestra de 673 pacientes por grupo. Al ser la unidad de aleatorización un clúster, el tamaño de la muestra se debe multiplicar por un factor denominado “efecto del diseño5 ”, que en este caso es 1,55 (obteniéndose 673 x 1,55 = 1045 pacientes por grupo), porque: a) un pilotaje previo sugirió 12 pacientes por médico como número más adecuado; y b) los pacientes del cupo de un médico se parecen en su comportamiento más que si fuera una muestra aleatoria de individuos independientes, y estudios previos habían obtenido un “Coeficiente de correlación intraclúster” de 0,05 en su comportamiento frente a la variable principal. Este Coeficiente va de 1 (comportamiento igual => cada clúster cuenta como un único individuo) a 0 (su comportamiento es igual que el debido al azar => cada clúster cuenta como todos sus individuos). Como un pilotaje previo sugería 12 pacientes por médico, hicieron falta 87 médicos de atención primaria por grupo. Los farmacéuticos fueron 27. Seguimiento proyectado: 2,38 años pA (control) 23,8% qA 0,762 Riesgo esperado en el grupo de control = 10%/año * 2,38 años = 23,8% pB (intervención) 17,6% qB 0,82388 Riesgo esperado en el grupo de intervención = 23,8% * (1-0,26),= 17,6% pM (=proporción Media) 0,20706 qM 0,79294 pues se espera reducir el riesgo del grupo de control en un 26%. Para un error alfa (2 colas) 5,00% => z α/2 = 1,960 Para un error beta 20% => zβ = 0,842 numerador 2,577 denominador 0,003829134 n (cada grupo) = 674 2n (total) = 1.348 Significación estadística = 5% Si potencia estadística = 80% => error beta = 100% - 80% = 20% CUANDO SE ALEATORIZAN LOS CLÚSTERS Y NO LOS INDIVIDUOS INDEPENDIENTES Se debe multiplicar el tamaño de la muestra obtenido para individuos independientes por el factor "Efecto del diseño" del clúster. Factor "Efecto del diseño"= 1 + [(tamaño muestra dentro del clúster -1) * Coeficiente de correlación intraclúster]. Tamaño muestra dentro del clúster = 12 Coeficiente de correlación intraclúster = 0,05 Factor "Efecto del diseño" = 1,55 Tamaño de la muestra n (cada grupo) = 1.045 Nuevo tamaño de muestra = 1,55 * 674 = 1045 Tamaño de la muestra total: 2n (total) = 2.089 CÁLCULO TAMAÑO MUESTRA PARA DIFERENCIAS DE DOS PROPORCIONES El análisis de supervivencia se hizo mediante el modelo de regresión de Cox, con adicionales ajustes por todos los estratos y por las variables pronósticas siguientes: edad, creatinina, grado de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, fibrilación auricular, enfermedad respiratoria, número de tratamientos médicos y utilización de diuréticos. Las variables de seguridad se compararon con el test exacto de Fischer6 , para obtener una p. C) POBLACIÓN ESTUDIADA Y CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN. 1º Criterios de inclusión: Pacientes >18 años con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) sin síntomas. 2º Criterios de exclusión: Pacientes de alto riesgo con síntomas graves (registrados en el servicio de enfermería de insuficiencia cardíaca), enfermedades con expectativa de vida reducida; deterioro cognitivo; enfermedad psiquiátrica; diálisis o ingreso en residencias de larga estancia. D) VARIABLES DE MEDIDA. 1º Variables primarias. 1) Tiempo hasta el primer evento de [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por insuficiencia cardíaca]. 2º Variables secundarias. 1) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por causa CV]; 2) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por cualquier causa]; 3) Hospitalización por insuficiencia cardíaca; 4) Hospitalización por causa CV; 5) Hospitalización por cualquier 4 Aunque el artículo dice que asumen un seguimiento de 2 años, bajo esas condiciones los 673 pacientes sólo se obtienen con un tiempo de 2,38 años. 5 El efecto de diseño = 1 + [(tamaño muestra dentro del clúster ― 1) x Coeficiente de correlación intraclúster]. En nuestro caso 1 – [(12-1) * 0,05] = 1,55 6 Tiene la misma utilidad que la chi cuadrado y sustituye a esa prueba cuando los casos esperados son menores de 5, pero también se aplica si son mayores de 5. Es una iteración de sucesivas combinaciones, que puede hacerse a mano con una calculadora u hoja de cálculo. 2
  • 3. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 causa. III. LO CONSEGUIDO. A) ASIGNACIÓN DE LOS SUJETOS A LOS GRUPOS. 1º ¿Se efectuó la aleatorización?: Sí. Se aleatorizó a los médicos de familia (en realidad a sus cupos ó clústers7 ) mediante un sistema de voz telefónico interactivo. Además para equilibrar los determinantes de la salud dentro de cada cupo o clúster se asignaba a los pacientes a los bloques de dos tipos de estratos: a) situación socioeconómica (rica, intermedia y pobre); y b) tipo de atención médica (única o compartida con otros médicos). 2º ¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los reclutadores?: Si (según dicen en su discusión). 3º Pacientes que fueron al grupo de intervención y de control. a) Intervención: Atención farmacéutica, 87 médicos de AP con 1090 pacientes. b) Control: Cuidado habitual, 87 médicos de AP con 1074 pacientes. 3º ¿Resultaron similares en el inicio los grupos de intervención y control con respecto a los factores pronósticos conocidos?: Sí. Las medias y promedios en el inicio resumidamente fueron así: Edad 70,6 años (el 55% ≥ 70 años); Mujeres 30%; IMC 28 kg/m2 ; Presión sanguínea 127/72 mm Hg; Con disfunción del VI: leve 40,5%, moderada 42,5%; grave 17%; Principales causas de disfunción del VI: cardiopatía isquémica 78%, no cardiopatía isquémica 19,5%, desconocida 2,5%; Duración de la disfunción del VI 3,42 años. HISTORIA CLÍNICA: Hospitalización por insuficiencia cardíaca en el pasado año 1,7%; HTA 48%; IAM 64%; Cateterismo coronario 14%; Bypass coronario 24%; Fibrilación auricular 27%; DM 21%; ACV 14%; Enf respiratoria 30%; Fumadores 25%; Filtrado glomerular estimado 62 ml/min/1,73 m2 ; Creatinina sérica 1,22 mg/dl. MEDICACIONES: Nº de medicamentos tomados 8,6; IECA 73% (de los cuales el 60% toman ≥100% de la dosis recomendada); ARA II 15% (de los cuales el 21% toman ≥100% de la dosis recomendada); Betabloqueantes 62% (de los cuales el 21% toman ≥100% de la dosis recomendada); Antagonistas aldosterona 5%; Digitálicos 13%; Diuréticos 61%; Aspirina 67%; Antitrombóticos (anticoagulantes o antiagregantes) 90%; Amiodarona 2,5%; Hipolipemiantes 78%. 4º ¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los pacientes y los médicos que hacen el seguimiento?: No, No. ¿Y para los investigadores que asignan los eventos?: No se informa. Los investigadores obtuvieron los eventos de los registros de la División de Servicios de Información del NHS en Escocia, que cuenta con los informes al alta de los Hospitales de Escocia, y las muertes de la Oficina de Registro General de Escocia. B) SEGUIMIENTO, ABADONOS Y PÉRDIDAS. 1º Pauta de tratamientos y cuidados. La intervención farmacéutica consiste en revisar y optimizar conforme a la GPC del NHS los IECA, ARA II o betabloqueantes a los pacientes que no los tienen prescritos o que toman una dosis no recomendada. 2º Tiempo de seguimiento conseguido: Mediana 4,7 años (rango 6 días a 6,2 años). 3º ¿Se detuvo el estudio antes de lo proyectado?: No. 4º Abandonos del tratamiento (discontinuación) y pérdidas: No hubo diferencias entre ambos grupos en la reducción de dosis o abandonos de los medicamentos. La proporción de pacientes que recogieron ≥ 80% de las prescripciones en el grupo de intervención y en de control respectivamente fue: a) para IECA: 99% vs 99%; b) para ARA II: 98% vs 98%; y c) para betabloqueantes: 98% vs 99%. 5º Se efectuó análisis por (intención de tratar, protocolo…): Se hizo por intención de tratar para las variables de resultados en salud. C) RESULTADOS. 1º Magnitud y precisión de los resultados de las variables primaria y secundarias: 7 No se aleatoriza a los pacientes individuales sino a los médicos (en realidad a los cupos de los médicos) para evitar la contaminación. A cada médico (con su cupo entero) se le asigna al grupo de intervención o al de control, pues cuando un médico tiene pacientes en los dos grupos, tiene que tratar a unos como intervención (cuidados especiales) y a otros como control (cuidados habituales). La contaminación surge porque el médico tiende inconscientemente a prestar cuidados especiales también su grupo de control. 3
  • 4. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 2º Efectos adversos: Aparte de los citados como variables primaria y secundarias, no se informan otros efectos adversos. 3º Variables intermedias y/o de laboratorio: Logros al término del 1er año: a) IECA o ARA II: en el grupo de intervención hubo más comienzos de medicación y más incrementos de dosis que en el grupo de control. b) Betabloqueantes: No hubo más comienzos de medicación pero sí más incrementos de dosis de betabloqueantes en el grupo de intervención que en el de control. 4º ¿Se hizo análisis de sensibilidad?: Aparte de los ajustes en la variable principal por las covariables (citadas en el diseño del estudio) mediante la regresión logística con el modelo de Cox, el artículo no lo cita, aunque no se estima necesario por no haber obtenido resultados positivos con la intervención. IV. CONFLICTO DE INTERESES Y CALIDAD DEL ESTUDIO. A) CONFLICTOS DE INTERESES: Ninguno. El estudio fue financiado por el NHS Gran Glasgow y Clyde y el profesor JJV McMurray de la Universidad de Glasgow. B) CALIDAD DEL ESTUDIO (VALIDEZ DE LA EVIDENCIA): ¿Pregunta clara y precisa?: Sí ¿Se efectuó una aleatorización correcta?: Sí ¿Se mantuvo oculta la asignación de los grupos para los que hacen el reclutamiento?: Si 4
  • 5. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 ¿Estaban equilibrados los factores pronósticos entre ambos grupos?: Sí ¿Se mantuvo oculta la secuencia de aleatorización para pacientes y los médicos que hacen el seguimiento? No, No ¿Y para los que asignan los eventos, y para los que obtienen los datos de laboratorio? No lo indica ¿Fue completo el seguimiento, cumpliendo con no detenerlo antes de lo previsto? Sí ¿Se contabilizaron los abandonos? Sí ¿Y las pérdidas? Sí ¿Se hicieron los cálculos por “intención de tratar”? Sí (para las variables de resultados en salud) Sistema GRADE: Calidad de la evidencia ALTA-MODERADA. Justificamos la rebaja por: a) ser abierto para los médicos (clusters) y sus pacientes; y b) no garantizar el cegamiento para la adjudicación de eventos. V) COMENTARIOS (DISCUSIÓN Y OPINIÓN DEL EVALUADOR). Mediante esta intervención No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables de resultados en salud: 1) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por insuficiencia cardíaca]; 2) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por causa CV]; 3) [Muerte por cualquier causa u Hospitalización por cualquier causa]; 4) Hospitalización por insuficiencia cardíaca; 5) Hospitalización por causa CV; y 6) Hospitalización por cualquier causa. Los autores comentan que, a pesar de haberse esperado resultados en salud positivos, a tenor de lo que mostró el mencionado metaanálisis de pequeños ensayos clínicos y de los datos de estudios observacionales, esta estrategia tuvo algunos elementos distintos, que suponen limitaciones: 1) el 86% de los pacientes en el inicio utilizaba IECA o ARA II8 , porcentaje que deja menos margen de mejora que en los estudios anteriores; 2) el entrenamiento de los farmacéuticos no se dirigió a una visita clínica profunda, pudiendo haber incluido la vigilancia de signos y síntomas respiratorios y CV, así como de la “revisión” de otras medicaciones como los diuréticos y antagonistas de la aldosterona (que se indican para los de más alto riesgo); y 3) hubo dos dificultades para llevar a cabo las recomendaciones de utilización de betabloqueantes, la primera fue la resistencia de los médicos a utilizar betabloqueantes en pacientes con asma y EPOC, y la segunda el escaso entrenamiento clínico para su manejo por los farmacéuticos. Teniendo en cuenta estas limitaciones, cualquier ulterior intervención habría de superarlas para averiguar si la colaboración en la revisión de la medicación por farmacéuticos en atención primaria tiene un balance positivo de beneficios, riesgos, inconvenientes y costes. VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Para pacientes de 71 años de edad con disfunción sistólica del ventrículo izquierdo asintomática (leve o moderada) y polifarmacia de 8.6 medicamentos, según la calidad de la evidencia y la magnitud y precisión de los resultados de este ensayo clínico, hacemos una recomendación fuerte en contra de esta “colaboración en la revisión de los IECA, ARA II y betabloqueantes” por farmacéuticos en atención primaria. Justificación: A) BENEFICIOS Y RIESGOS AÑADIDOS: No ha habido ni beneficios ni riesgos añadidos con la intervención. Como ambos tienden a cero, el balance de beneficios y riesgos no es más favorable ni más desfavorable que el cuidado habitual. B) INCONVENIENTES: La entrevista de los farmacéuticos con los pacientes para adecuación de la medicación. C) COSTES: Los costes salariales por las horas dedicadas por los 27 farmacéuticos más el incremento en la medicación. 8 Antes del inicio de este ensayo los médicos del Área del Gran Glasgow y Clyde (del NHS) tenían incentivada la utilización de IECA y/o ARA II en estos pacientes en el contrato programa. 5
  • 6. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 VI. ¿PUEDO APLICAR LOS RESULTADOS EN LA ATENCIÓN A MIS PACIENTES? 1ª ¿Fueron los pacientes del estudio similares a los que yo atiendo?: Sí. 2ª ¿Se consideraron todos los resultados importantes para los pacientes?: Sí. 3ª ¿Justifican los beneficios que se esperan del tratamiento los riesgos potenciales, los inconvenientes y los costes del mismo?: No. 6
  • 7. José María González Campillejo. Farmacéutico de Atención Primaria. Centro de Salud de Olivenza (Badajoz) Oficina de Evaluación de Medicamentos SES (evalmed.es); Agosto 2012 7