SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
Cabudare, Septiembre 2013
Integrantes:
•Hernández Evies, Patricia.
•Martínez Silva, Griselda.
•Piña, Carmen Chiquinquirá.
Docente: Lic. Héctor González
Sección: Grupo 6 (VI Cohorte)
Asignatura: Evaluación de los
Aprendizajes.
 La evaluación en la educación a la luz
de Gonzales (2001) es aquella
actividad genérica, que tiene como
objeto valorar el aprendizaje en su
proceso y resultados, la cual esta
signada por fines.
¨La etapa del proceso educativo que tiene como
finalidad comprobar, de manera sistemática, en
que medida se han logrado los objetivos
propuestos con antelación. Entendiendo a la
educación como un proceso sistemático, destinado
a lograr cambios duraderos y positivos en la
conducta de los sujetos, integrados a la misma, en
base a objetivos definidos en forma concreta,
precisa, social e individualmente aceptables¨(P.D.
Lafourcade)
EVALUAR ES
Emitir un juicio, sobre la base de
una comparación, para tomar
decisiones.
PIENSA COMPARA COMPARTE
TIPOS DE
EVALUACION
CLASIFICACION DESCRIPCION
1. Según en qué
momento se
realicen las
evaluaciones
pueden ser:
Evaluación
diagnóstica
Se realiza antes de los nuevos aprendizajes,
para conocer las ideas previas de los alumnos
(saberes y competencias) sobre los que
anclarán los conocimientos nuevos.
Evaluación
formativa
Se da dentro del proceso para obtener datos
parciales sobre los conocimientos y
competencias que se van adquiriendo y
permite dicha información la toma de
decisiones pedagógicas (avanzar en el
programa o retroceder, cambiar estrategias
metodológicas, quitar, simplificar o agregar
contenidos, etcétera).
Evaluación
sumativa
Es la que se efectúa al final de un ciclo,
abarcando largos períodos temporales, para
comprobar si han adquirido las competencias
y saberes que permitan promover de curso al
alumno, o acreditar conocimientos mediante
certificaciones. Es el juicio final del proceso,
con visión retrospectiva, observando el
producto del aprendizaje.
2. Según los
instrumentos
usados y los
aspectos a
evaluar:
Evaluación holística Abarca al alumno como un todo, y a su
aprendizaje como una totalidad, es una
apreciación globalizadora.
Evaluación informal
Sin usar técnicas formales y
estructuradas, sino por la diaria
observación del comportamiento individual
del alumno y su interacción con el grupo.
Evaluación continua
Se basa en la observación diaria del
educando y de su actitud frente al
aprendizaje usando técnicas formales e
informales
Evaluación
cuantitativa:
Sólo considera lo que se aprendió, en una
simple apreciación matemática.
Evaluación
cualitativa:
Evalúa lo que se aprendió, cómo se
aprendió y para qué se aprendió.
3. Según quien
sea el agente
evaluador:
Auto-evaluación:
La realiza el mismo alumno.
Evaluación interna:
Por algún docente del establecimiento
educativo.
Evaluación externa: Agentes externos al establecimiento
• ORIENTA
• ADAPTA
• SE FOCALIZA EN EL EVALUADO Y SUS
CARACTERÍSTICAS
DIAGNOSTICA
• REGULA
• FACILITA
• MEDIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
• SE FOCALIZA EN LOS PROCESOS
FORMATIVA
• VERIFICA
• CERTIFICA
• ACREDITA
• SE FOCALIZA EN LOS RESULTADOS
SUMATIVA
Cuali-cuantitativaCuantitativa Cualitativa
Según en enfoque Metodológico:
PERMITE
MODIFICAR,
RECTIFICAR,
REDIMENSIONAR
ES UN PROCESO
CONTINUO Y
CONSTANTE
MIDE EL
DESEMPEÑO
TOTAL DEL
ESTUDIANTE
CONCIBE LA
FORMACIÓN
COMO UN
TODO
INFORMACION
CONTINUA, QUE
ESCLARECE LA
TOMA DE
DECISIONES
DEPENDE DE LOS
CRITERIOS DEL
EVALUADOR Y LA
INSTITUCIÓN
PRESTA
ATENCIÓN A
CADA
ESTUDIANTE
ILUMINATIVA
Modelo
Cualitativo
NEGOCIACION
Consenso entre
los diferentes
agentesRESPONDIENTE
Responde a los
problemas en el aula
DEMOCRATICA
El estudiante y
docente tienen los
mismos derechos a
expresarse
Responde a las
necesidades de
información y nivel de
conocimientos
El rol del docente
evaluador es de
orientador
Sistema de
Instrucción.
Ambiente o
entorno de
aprendizaje
Confrontación de
ideas en la toma
de decisiones
EVALUACION
EVALUADOR EVALUADO
PROCESO PERMANENTE
PROCESO SISTEMATICO Y CONTINUO
COMPARATIVO
REFLEXIVO
COMUNICACION INTERPERSONAL
DETERMINA EL GRADO EN QUE SE ESTAN
LOGRANDO LOS OBJETIVOS
DOCUMENTAL
VERIFICA LA ADQUISICION Y EL
NIVEL DE DOMINIO DE LOS
CONOCIMIENTOS DE LOS
ESTUDIANTES
DE CAMPO
UTILIZA INSTRUMENTOS PARA
DOCUMENTAR EL AVANCE
APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
POR PARTE DEL MAESTRO
EVALUADOR
DISCURSIVA FACILITA EL
APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO Y
EVALUAN EL MAESTRO Y EL
ALUMNO CONJUNTAMENTE
TECNICAS
DE
EVALUACION
INSTRUMENTOS DE
EVALUACION BASICOS
CUESTIONARIOS
EVALUA EL
CONOCIMIENTO
DECLARATIVO
QUE PRESENTA
EL ALUMNO
LISTAS DE
COTEJOS
EVALUA EL
PRODUCTO QUE
PRESENTA EL
ESTUDIANTE Y
EL NIVEL DE
CONOCIMIENTO
PROCEDIMENTAL
GUIAS DE
OBSERVACION
EVALUA EL
DESEMPEÑO
QUE PRESENTA Y
EL NIVEL DE
CONOCIMIENTO
PROCEDIMENTAL
DEL ESTUDIANTE
"Educación es lo que la mayoría recibe,
muchos transmiten y pocos tienen."
 -Karl Kraus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
luzmaria14
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Javier Balan
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
Lilibeth_B
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativo
Sandra Vega
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
Alberto Christin
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
VANIASTEPHANIEMATOSP
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
UDELAS
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
jesylorein
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
Irvin Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y MejoraSantos Guerra   La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Medicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacionMedicion calificacion y evaluacion
Medicion calificacion y evaluacion
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativo
 
Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
Infografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdfInfografia La Didáctica.pdf
Infografia La Didáctica.pdf
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Evaluacion ppt
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion ppt
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
 

Destacado

Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
Wendy Pnalosa
 
Taller de medios de comunicacion
Taller de medios de comunicacionTaller de medios de comunicacion
Taller de medios de comunicacion
Estreyita Zakura
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
Guiller2014
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
Laura Mejía García
 
El signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgosEl signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgos
Carlos Alberto Estrada García
 
Actividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La ComunicaciónActividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La Comunicación
joanpedi
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (11)

Taller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüisticoTaller: 3 el signo lingüistico
Taller: 3 el signo lingüistico
 
Taller de medios de comunicacion
Taller de medios de comunicacionTaller de medios de comunicacion
Taller de medios de comunicacion
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
 
El signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgosEl signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgos
 
Actividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La ComunicaciónActividades sobre La Comunicación
Actividades sobre La Comunicación
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Actividad 4 tipos de evaluacion (2)

Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Luis A. García
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Betty coronel
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Betty coronel
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
Xioyusmar Martinez Parra
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
orlando55
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
orlando55
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
susmarsantacruz
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Sistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptxSistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptx
Sandra Lizeth Rodriguez
 
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorioCARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
doralysortiz31
 
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Tipos de ev
Tipos de evTipos de ev
Tipos de ev
Ines Morell
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdfEvaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
karinaMitre3
 

Similar a Actividad 4 tipos de evaluacion (2) (20)

Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Sistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptxSistemas de Evaluación.pptx
Sistemas de Evaluación.pptx
 
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorioCARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION laboratorio
 
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
Evaluación del Rendimiento estudiantil (segunda parte)
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Tipos de ev
Tipos de evTipos de ev
Tipos de ev
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
 
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdfEvaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
Evaluaccion diagnosticaMapa Telaraña.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Actividad 4 tipos de evaluacion (2)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Cabudare, Septiembre 2013 Integrantes: •Hernández Evies, Patricia. •Martínez Silva, Griselda. •Piña, Carmen Chiquinquirá. Docente: Lic. Héctor González Sección: Grupo 6 (VI Cohorte) Asignatura: Evaluación de los Aprendizajes.
  • 2.  La evaluación en la educación a la luz de Gonzales (2001) es aquella actividad genérica, que tiene como objeto valorar el aprendizaje en su proceso y resultados, la cual esta signada por fines. ¨La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables¨(P.D. Lafourcade)
  • 3. EVALUAR ES Emitir un juicio, sobre la base de una comparación, para tomar decisiones. PIENSA COMPARA COMPARTE
  • 4. TIPOS DE EVALUACION CLASIFICACION DESCRIPCION 1. Según en qué momento se realicen las evaluaciones pueden ser: Evaluación diagnóstica Se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos. Evaluación formativa Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo y permite dicha información la toma de decisiones pedagógicas (avanzar en el programa o retroceder, cambiar estrategias metodológicas, quitar, simplificar o agregar contenidos, etcétera). Evaluación sumativa Es la que se efectúa al final de un ciclo, abarcando largos períodos temporales, para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno, o acreditar conocimientos mediante certificaciones. Es el juicio final del proceso, con visión retrospectiva, observando el producto del aprendizaje.
  • 5. 2. Según los instrumentos usados y los aspectos a evaluar: Evaluación holística Abarca al alumno como un todo, y a su aprendizaje como una totalidad, es una apreciación globalizadora. Evaluación informal Sin usar técnicas formales y estructuradas, sino por la diaria observación del comportamiento individual del alumno y su interacción con el grupo. Evaluación continua Se basa en la observación diaria del educando y de su actitud frente al aprendizaje usando técnicas formales e informales Evaluación cuantitativa: Sólo considera lo que se aprendió, en una simple apreciación matemática. Evaluación cualitativa: Evalúa lo que se aprendió, cómo se aprendió y para qué se aprendió. 3. Según quien sea el agente evaluador: Auto-evaluación: La realiza el mismo alumno. Evaluación interna: Por algún docente del establecimiento educativo. Evaluación externa: Agentes externos al establecimiento
  • 6.
  • 7. • ORIENTA • ADAPTA • SE FOCALIZA EN EL EVALUADO Y SUS CARACTERÍSTICAS DIAGNOSTICA • REGULA • FACILITA • MEDIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE • SE FOCALIZA EN LOS PROCESOS FORMATIVA • VERIFICA • CERTIFICA • ACREDITA • SE FOCALIZA EN LOS RESULTADOS SUMATIVA
  • 9.
  • 10. PERMITE MODIFICAR, RECTIFICAR, REDIMENSIONAR ES UN PROCESO CONTINUO Y CONSTANTE MIDE EL DESEMPEÑO TOTAL DEL ESTUDIANTE CONCIBE LA FORMACIÓN COMO UN TODO INFORMACION CONTINUA, QUE ESCLARECE LA TOMA DE DECISIONES DEPENDE DE LOS CRITERIOS DEL EVALUADOR Y LA INSTITUCIÓN PRESTA ATENCIÓN A CADA ESTUDIANTE
  • 11. ILUMINATIVA Modelo Cualitativo NEGOCIACION Consenso entre los diferentes agentesRESPONDIENTE Responde a los problemas en el aula DEMOCRATICA El estudiante y docente tienen los mismos derechos a expresarse Responde a las necesidades de información y nivel de conocimientos El rol del docente evaluador es de orientador Sistema de Instrucción. Ambiente o entorno de aprendizaje Confrontación de ideas en la toma de decisiones EVALUACION
  • 12. EVALUADOR EVALUADO PROCESO PERMANENTE PROCESO SISTEMATICO Y CONTINUO COMPARATIVO REFLEXIVO COMUNICACION INTERPERSONAL DETERMINA EL GRADO EN QUE SE ESTAN LOGRANDO LOS OBJETIVOS
  • 13. DOCUMENTAL VERIFICA LA ADQUISICION Y EL NIVEL DE DOMINIO DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES DE CAMPO UTILIZA INSTRUMENTOS PARA DOCUMENTAR EL AVANCE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE POR PARTE DEL MAESTRO EVALUADOR DISCURSIVA FACILITA EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO Y EVALUAN EL MAESTRO Y EL ALUMNO CONJUNTAMENTE TECNICAS DE EVALUACION
  • 14. INSTRUMENTOS DE EVALUACION BASICOS CUESTIONARIOS EVALUA EL CONOCIMIENTO DECLARATIVO QUE PRESENTA EL ALUMNO LISTAS DE COTEJOS EVALUA EL PRODUCTO QUE PRESENTA EL ESTUDIANTE Y EL NIVEL DE CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL GUIAS DE OBSERVACION EVALUA EL DESEMPEÑO QUE PRESENTA Y EL NIVEL DE CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL DEL ESTUDIANTE
  • 15. "Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen."  -Karl Kraus