SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOMOTRICIDAD
El desarrollo psicomotor, se basa en la
adquisición de habilidades en el niño
representando la manifestación externa de la
maduración del sistema nervioso central. Por
otra parte la maduración del sistema nervioso
central posee un orden preestablecido y por
esta razón el desarrollo posee una secuencia
clara y predecible.
METODOS DE LA EVALUACION
PSICOMOTRIZ
• METODO DE PADOVAN
• LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE
EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL
INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL.
• LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION
TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR
PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO
CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD.
• EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN
INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
INFANTIL.
ASPECTOS IMPORTANTES DE
LA PSICOMOTRICIDAD
• El grado de espasticidad (rigidez
muscular).
• El grado de contra lateralización
• La coordinación entre las extremidades
inferiores y superiores.
• El tono muscular
INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA
EVALUACION PARA LA ADQUISICION
PSICOMOTRIZ
• EL CAMPO DE CONOCIMIENTO.
• LA TECNICA DE INTERVENCION.
• LA HABILIDAD DEL SUJETO.
TEST DE DENVER
• El mas utilizado e investigado
• Es revisado de forma periódica
• Valora 4 áreas:
• La motricidad gruesa.
• La motricidad fina
• Relación personal-social
• El lenguaje
TEST-HAIZEA-LLEVANT
• UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY
SIMILARES A LA DE DENVER.
• FUE REALIZADO EN LA POBLACION
ESPAÑOLA.
• CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE
SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y
LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR
FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
CONTENIDOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
• CONTROL TONIC-POSTURAL
• CONTROL RESPIRATORIO
• EQUILIBRIO
• LATERALIZACION
• COORDINACION DINAMICA
• DISOCIACION MOTRIZ
• ESQUEMA CORPORAL.
APLICACIONES DE LA
PICOMOTRICIDAD
• DIAGNOSTICO PSICOMOTOR
• OBSERVACION PSICOMOTRIZ
• EDUCACION PSICOMOTRIZ
• REEDUCACION PSICOMOTRIZ
• TERAPIA PSICOMOTRIZ
• RELAJACION
• GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
¿QUE SUCEDE CON EL
ESQUEMA CORPORAL?
• Es el mas elaborado y mas tardío en su
adquisición, es competencia de áreas de
asociación multimodal. En el hemisferio
izquierdo tenemos el área de broca, encargada
de la producción lingüística, cuyo homologo en
el hemisferio derecho que se encarga de
producir ritmos, y el homologo del área de
WERNICKE en el mismo hemisferio que se
encarga de comprenderlos asi como del
procesamiento musical.
LA FINALIDAD DE LA
EVALUACION PSICOMOTRIZ
• SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR
EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA
PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE
CUALES SON LOS AVANCES DE LA
EVALUACION EN SU PARTE
PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE
ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN
PROBLEMA PARA TOMAR LAS
MEDIDAS PRVENTIVAS PARA
AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
PAPEL DEL DOCENTE EN EL
DESARROLLO PSICOMOTOR
• EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL
DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y
NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL
PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL,
DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL
ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR
PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO,
ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE
LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE
SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL
MISMO.
CONCLUSIONES
• EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA
PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES,
DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA
PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA
EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE,
DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA,
PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION
DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES
QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA.
• OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
conclusiones
• La educación psicomotriz es muy
importante para el desarrollo de los niños
y niñas, ya que permite representar las
manifestaciones internas y externas de los
seres humanos.
• MARIANELA MEJIAS RINCON
conclusiones
• Con respecto a el desarrollo de la
psicomotricidad, hay que darle mucha
importancia debido a que, permite el
mejoramiento en el desarrollo de
habilidades y destrezas en los niños y
niñas.
• MAYERLIN LEAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVDAgnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVD
Pablo Rodríguez
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
tuuuuyo
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
ChristianSanchez188
 
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de VigotskyDesarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Elba Ek
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
KarenLpezJurez1
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
lasmagnificas
 
Coordinación visomanual
Coordinación  visomanual Coordinación  visomanual
Coordinación visomanual
1719961110
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
Marcela Monsalve Pedrero
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
MARIAJOSEGRANDA
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
angiea1978
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
Moises Logroño
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Irish Goold
 

La actualidad más candente (20)

Agnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVDAgnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVD
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
 
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de VigotskyDesarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad IntelectualDiscapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docxPRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
PRINCIPIOS Y METAS DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL.docx
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
 
Coordinación visomanual
Coordinación  visomanual Coordinación  visomanual
Coordinación visomanual
 
.Desarrollo motor
.Desarrollo motor.Desarrollo motor
.Desarrollo motor
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
 
El juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógicaEl juego como estrategia pedagógica
El juego como estrategia pedagógica
 
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual8. Exposición: Discapacidad Intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
 

Destacado

Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
majelky
 
Justificacion psicomotriz
Justificacion psicomotrizJustificacion psicomotriz
Justificacion psicomotriz
Carlos Avelar
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
ProyectosCPE
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
shircorella
 
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 añosEl Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
romuloenrique
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
educarsalud
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
alnugar
 
Biologia 7°
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
Ciencias Naturales
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Aldana
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 

Destacado (11)

Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
 
Justificacion psicomotriz
Justificacion psicomotrizJustificacion psicomotriz
Justificacion psicomotriz
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 añosEl Garabateo en Niños de 2 a 4 años
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
Biologia 7°
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesaActividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
Actividades para-desarrollar-la-motricidad-gruesa
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 

Similar a TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
lasmagnificas
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Chuy Irineo Cerecedo
 
Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22
altair79
 
Lorena
LorenaLorena
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
RayGutierrez14
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
JHILARIFLORDELCASTIL
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptxS10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
KarinaTatajeVilca
 
Conai
ConaiConai
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
victorino66 palacios
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
jhoseynan
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
wandoalex
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Euler
 
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVAPROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
GabrielaSofiaLascano
 

Similar a TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL (20)

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptxS10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
 
Conai
ConaiConai
Conai
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVAPROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
PROYECTO DE ESTIMULACIÓN NEUROCOGNITIVA
 

Más de Celeste San Román Masino

Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Celeste San Román Masino
 
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Celeste San Román Masino
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Celeste San Román Masino
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Celeste San Román Masino
 
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicasEnlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Celeste San Román Masino
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Celeste San Román Masino
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Celeste San Román Masino
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Celeste San Román Masino
 
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Celeste San Román Masino
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Celeste San Román Masino
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Celeste San Román Masino
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
Celeste San Román Masino
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
Celeste San Román Masino
 
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
Celeste San Román Masino
 

Más de Celeste San Román Masino (20)

Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
 
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
Recursos para trabajar las dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto...
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
Coordinación entre la educación infantil y el primer ciclo de la educación pr...
 
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicasEnlaces web y bibliografia sobre matematicas
Enlaces web y bibliografia sobre matematicas
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infaIniciación a la lectoescritura en la educación infa
Iniciación a la lectoescritura en la educación infa
 
Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)Ppt dificultades del lenguaje (1)
Ppt dificultades del lenguaje (1)
 
La psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantilLa psicomotricidad en educación infantil
La psicomotricidad en educación infantil
 
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobiasTrastornos de ansiedad. miedos y fobias
Trastornos de ansiedad. miedos y fobias
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
 
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

TRATAMIENTO DE LA PSIMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

  • 1. LA PSICOMOTRICIDAD El desarrollo psicomotor, se basa en la adquisición de habilidades en el niño representando la manifestación externa de la maduración del sistema nervioso central. Por otra parte la maduración del sistema nervioso central posee un orden preestablecido y por esta razón el desarrollo posee una secuencia clara y predecible.
  • 2. METODOS DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • METODO DE PADOVAN • LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL. • LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD. • EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
  • 3. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PSICOMOTRICIDAD • El grado de espasticidad (rigidez muscular). • El grado de contra lateralización • La coordinación entre las extremidades inferiores y superiores. • El tono muscular
  • 4. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA EVALUACION PARA LA ADQUISICION PSICOMOTRIZ • EL CAMPO DE CONOCIMIENTO. • LA TECNICA DE INTERVENCION. • LA HABILIDAD DEL SUJETO.
  • 5. TEST DE DENVER • El mas utilizado e investigado • Es revisado de forma periódica • Valora 4 áreas: • La motricidad gruesa. • La motricidad fina • Relación personal-social • El lenguaje
  • 6. TEST-HAIZEA-LLEVANT • UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY SIMILARES A LA DE DENVER. • FUE REALIZADO EN LA POBLACION ESPAÑOLA. • CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
  • 7. CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD • CONTROL TONIC-POSTURAL • CONTROL RESPIRATORIO • EQUILIBRIO • LATERALIZACION • COORDINACION DINAMICA • DISOCIACION MOTRIZ • ESQUEMA CORPORAL.
  • 8. APLICACIONES DE LA PICOMOTRICIDAD • DIAGNOSTICO PSICOMOTOR • OBSERVACION PSICOMOTRIZ • EDUCACION PSICOMOTRIZ • REEDUCACION PSICOMOTRIZ • TERAPIA PSICOMOTRIZ • RELAJACION • GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
  • 9. ¿QUE SUCEDE CON EL ESQUEMA CORPORAL? • Es el mas elaborado y mas tardío en su adquisición, es competencia de áreas de asociación multimodal. En el hemisferio izquierdo tenemos el área de broca, encargada de la producción lingüística, cuyo homologo en el hemisferio derecho que se encarga de producir ritmos, y el homologo del área de WERNICKE en el mismo hemisferio que se encarga de comprenderlos asi como del procesamiento musical.
  • 10. LA FINALIDAD DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE CUALES SON LOS AVANCES DE LA EVALUACION EN SU PARTE PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN PROBLEMA PARA TOMAR LAS MEDIDAS PRVENTIVAS PARA AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
  • 11. PAPEL DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR • EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL, DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO, ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL MISMO.
  • 12. CONCLUSIONES • EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES, DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE, DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA, PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA. • OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
  • 13. conclusiones • La educación psicomotriz es muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, ya que permite representar las manifestaciones internas y externas de los seres humanos. • MARIANELA MEJIAS RINCON
  • 14. conclusiones • Con respecto a el desarrollo de la psicomotricidad, hay que darle mucha importancia debido a que, permite el mejoramiento en el desarrollo de habilidades y destrezas en los niños y niñas. • MAYERLIN LEAL