SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de evaluación 2 asociada a: CE1.4
Debes elaborar un texto que sirva como documento complementario al tema que
estamos viendo de acuerdo a las condiciones técnicas y pedagógicas. En dicho
documento deberás emplear los recursos estilísticos más adecuados para facilitar la
comprensión y memorización del contenido transmitido.
 Las instrucciones para realizar la tarea las podrás encontrar en la página principal
del curso, su valoración será tenida en cuenta para la evaluación final.
RECURSOS ESTILÍSTICOS LITERARIOS
Los recursos estilísticos son herramientas que utilizan los autores de
literatura para generar ciertos efectos de estilo en sus textos.
Modo que tiene los escritores de despertar el interés del público recurriendo
a diferentes herramientas usadas en el lenguaje.
Alegoría: Es una figura literaria o tema artístico que pretende representar
una idea valiéndose de formas humanos, animales o de objetos cotidianos.
Representación en la que las cosas tiene un significado simbólico.
Ejemplo: Nuestras vidas son los ríos
Que van a dar en la mar...
Allí van los señoríos
Allí los ríos caudales
Allí los otros medianos…
Ejemplo de canción: (Alegoría para ti – Juanes)
“Mi corazón frente al mar se vuelve humo, se desvanece con el viento y se
pierde en el cielo infinito, veo a mi alrededor millones de granos
de arena haciéndome compañía esperando el día en que declare mi
amor, escuchando los lamentos de las olas en el mar”
Aliteración: Es la reiteración o repetición de sonidos (fonemas)
semejantes en un texto o fragmento literario.
Figura que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos
sonidos sobre todo consonánticos, en una palabra o frase.
Ejemplo: El amor es una locura, que cura el cura y si lo cura cometió
una locura y la ni el cura la cura.
Ejemplo de canción: (Por la boca vive el pez – Fito y Fitipaldis)
“Quiero mirar tus ojos del color de la Coca-Cola”
Anáfora: Figura retórica de construcción que consiste en la repetición de
una o varias palabras al principio de una serie de versos u oraciones.
Ejemplo: Amor al presente, Amor al pasado, Amor a la vida es una realidad
sin fin.
Ejemplo de canción: (El niágara en bicicleta – Juan Luis Guerra)
“No me digas que los médicos se fueron, no me digas que no tienen
anestesia, no me digan que el alcohol se lo bebieron”
Antítesis: Es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos
sintagmas, frases o versos en dad uno de los cuales se expresan ideas de
significación opuesta o contraria.
Ejemplo: Ir y quedarse, y con quedar partirse.
Ejemplo de canción: (Corazón de poeta – Jeanette)
“Tiene en sus palabras calor y frío de invierno… Y tiene, el corazón de
poeta de niño grande, de hombre niño…”
Y así sucesivamente, hay muchos recursos, en este caso es para enseñar
poesía y recursos literarios, dónde se aprecia, los párrafos, sangrías, tipos
de letra…

Más contenido relacionado

Similar a evaluación 2.pdf

Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
Sharon Noriega Montiel
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Fernanda Cerda Alberdi
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Evangelina Castelblanco
 
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdfFICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
Katty Poblete
 
3° unidad poesía
3° unidad poesía3° unidad poesía
3° unidad poesía
danileassmuchos
 
Lectura de poemas.pptx
Lectura de poemas.pptxLectura de poemas.pptx
Lectura de poemas.pptx
paolaenriquez17
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
Ruddy Peñaranda
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasDaniela Venegas
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasAlejandro Sanchez
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasalvaro jara
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
sachybv
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
67651288
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricasSANDRA ESTRELLA
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
LilianaVillalba26
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
PaulaValds7
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
Sandra Galeano
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
jaranax
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
axel gabriel moron mzo
 

Similar a evaluación 2.pdf (20)

Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdfFICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
FICHA-3-ESPAÑOL2.pdf
 
3° unidad poesía
3° unidad poesía3° unidad poesía
3° unidad poesía
 
Lectura de poemas.pptx
Lectura de poemas.pptxLectura de poemas.pptx
Lectura de poemas.pptx
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
El lenguaje literario es
El lenguaje literario esEl lenguaje literario es
El lenguaje literario es
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas8° per 1°  clase n° 3 figuras literarias o retóricas
8° per 1° clase n° 3 figuras literarias o retóricas
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
 
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
8-Básicos-Lenguaje-Género-Lírico-02.09.2020.pptx
 
Cómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literarioCómo hacer un análisis literario
Cómo hacer un análisis literario
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
 

Más de Mª Asunción Nieto Barrionuevo

ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdfESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 1 PARTE
ESQUEMA HERRAMIENTAS  EMOCIONALES 1 PARTEESQUEMA HERRAMIENTAS  EMOCIONALES 1 PARTE
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 1 PARTE
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
Lo que no crece perece ses. 21
Lo que no crece perece ses. 21Lo que no crece perece ses. 21
Lo que no crece perece ses. 21
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 

Más de Mª Asunción Nieto Barrionuevo (12)

ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdfESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 3 parte.pdf
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES 2 PARTE EQUIPOS Y PERSONAS QUE FLUYEN
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
 
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 1 PARTE
ESQUEMA HERRAMIENTAS  EMOCIONALES 1 PARTEESQUEMA HERRAMIENTAS  EMOCIONALES 1 PARTE
ESQUEMA HERRAMIENTAS EMOCIONALES 1 PARTE
 
presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
presentacion.ppt
 
Lo que no crece perece ses. 21
Lo que no crece perece ses. 21Lo que no crece perece ses. 21
Lo que no crece perece ses. 21
 
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
Cuántos filtros tienen tus gafas ses. 41
 
Estrategias para el docente tutor
Estrategias para el docente tutorEstrategias para el docente tutor
Estrategias para el docente tutor
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 
Frances
FrancesFrances
Frances
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

evaluación 2.pdf

  • 1. Tarea de evaluación 2 asociada a: CE1.4 Debes elaborar un texto que sirva como documento complementario al tema que estamos viendo de acuerdo a las condiciones técnicas y pedagógicas. En dicho documento deberás emplear los recursos estilísticos más adecuados para facilitar la comprensión y memorización del contenido transmitido.  Las instrucciones para realizar la tarea las podrás encontrar en la página principal del curso, su valoración será tenida en cuenta para la evaluación final. RECURSOS ESTILÍSTICOS LITERARIOS Los recursos estilísticos son herramientas que utilizan los autores de literatura para generar ciertos efectos de estilo en sus textos. Modo que tiene los escritores de despertar el interés del público recurriendo a diferentes herramientas usadas en el lenguaje. Alegoría: Es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea valiéndose de formas humanos, animales o de objetos cotidianos. Representación en la que las cosas tiene un significado simbólico. Ejemplo: Nuestras vidas son los ríos Que van a dar en la mar... Allí van los señoríos Allí los ríos caudales Allí los otros medianos… Ejemplo de canción: (Alegoría para ti – Juanes) “Mi corazón frente al mar se vuelve humo, se desvanece con el viento y se pierde en el cielo infinito, veo a mi alrededor millones de granos de arena haciéndome compañía esperando el día en que declare mi amor, escuchando los lamentos de las olas en el mar” Aliteración: Es la reiteración o repetición de sonidos (fonemas) semejantes en un texto o fragmento literario. Figura que consiste en la repetición notoria del mismo o de los mismos sonidos sobre todo consonánticos, en una palabra o frase. Ejemplo: El amor es una locura, que cura el cura y si lo cura cometió una locura y la ni el cura la cura.
  • 2. Ejemplo de canción: (Por la boca vive el pez – Fito y Fitipaldis) “Quiero mirar tus ojos del color de la Coca-Cola” Anáfora: Figura retórica de construcción que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos u oraciones. Ejemplo: Amor al presente, Amor al pasado, Amor a la vida es una realidad sin fin. Ejemplo de canción: (El niágara en bicicleta – Juan Luis Guerra) “No me digas que los médicos se fueron, no me digas que no tienen anestesia, no me digan que el alcohol se lo bebieron” Antítesis: Es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en dad uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria. Ejemplo: Ir y quedarse, y con quedar partirse. Ejemplo de canción: (Corazón de poeta – Jeanette) “Tiene en sus palabras calor y frío de invierno… Y tiene, el corazón de poeta de niño grande, de hombre niño…” Y así sucesivamente, hay muchos recursos, en este caso es para enseñar poesía y recursos literarios, dónde se aprecia, los párrafos, sangrías, tipos de letra…