SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
CARDIOVASCULAR EN
FISIOTERAPIA
UC: ALTERACIONES
CARDIORRESPIRATORIO
Trayecto III
Tramo II
PNF en Fisioterapia
FAC I L I TA D O R A : D R A . I R I S A R ROYO
CONTENIDO
1.Anamnesis o interrogatorio
2.Examen Físico
3.Test de Esfuerzo
4.Electrocardiograma
¿Qué es la evaluación del sistema
cardiovascular en fisioterapia ?
Consiste en evaluar en forma
general el estado de los
principales órganos y
componentes del sistema
cardiovascular.
Detectar
 Normalidad
 Alteraciones
corazón
venas,
Arterias
Capilares
Linfáticos
 Plan fisioterapéutico adecuado
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
Padecimiento actual o enfermedad actual: síntomas del
paciente
Tiempo de inicio
Síntomas principales
Síntomas asociados
Exacerbantes
Atenuantes
Otros aspectos
importantes
Disnea, ortopnea, disnea
paróxistica nocturna
Dolor torácico.
Palpitaciones.
Claudicaciones intermitentes.
Sincope.
Edemas.
Cianosis
Varices.
Úlceras
Otros
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
Hipertensión arterial.
Cardiopatía isquémica aguda y
crónica.
Insuficiencia cardiaca
Enfermedades vasculares
periféricas (arteriales, venosas y
linfáticas)
Cardiopatías congénitas.
Anomalías Congénitas
Valvulopatías
Antecedentes personales :
Cardiovasculares
No Cardiovasculares
Enfermedades respiratorias
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades renales
Enfermedades metabólicas: Diabetes,
dislipidemia
Cirugías
Inmunológicas
Otras
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
Hipertensión arterial.
Cardiopatía isquémica aguda y
crónica.
Insuficiencia cardiaca
Enfermedades vasculares
periféricas (arteriales, venosas y
linfáticas)
Cardiopatías congénitas.
Anomalías Congénitas
Valvulopatías
Antecedentes familiares:
Cardiovasculares
No Cardiovasculares
Enfermedades respiratorias
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades renales
Enfermedades metabólicas: Diabetes,
dislipidemia
Otras
ANAMNESIS O INTERROGATORIO
Tiempo de
exposición
Número de
cigarrillos/día
Abandono del
hábito
Hábitos psicobiológicos
Fumador: Café
Tiempo,
tazas/día
Drogas
(chimo)
Tiempo de
exposición
Tipo
Alcohol
Tiempo de
exposición
Tipo
Consumo
Sueño
Normal
Trastornos
del sueño
Examen Físico
Peso
Antropometría
Talla
IMC
Examen Físico
1. Tensión arterial
Signos vitales
Examen Físico
 Simétrica
 Dedos índice y
medio
Palpación
Ritmo
Amplitud
Simetría
Signos vitales
2. Pulso
Examen Físico
3. Frecuencia respiratoria
Signos vitales
Examen general
 Fascies y expresión : Estado anímico
Color
Temperatura
Edemas
Lesiones
Cianosis
 Actitud y postura
 Marcha
 Condiciones generales
 Piel
Examen del área cardíaca
Cambios en la piel
Deformidad en la
pared costal
Choque de la punta
Inspección
Examen del área cardíaca
Deformidad en la
pared costal
Choque de la punta
Palpación
Examen del área cardíaca
Auscultación
https://www.fisiosite.com/blog/fisioterapia/fisioterapia-general/ejercicio-
terapeutico-e-hipertension-arterial/
Examen Vascular periférico
Arterias Venas Linfáticos
Miembros superiores:
Humeral
Radial
Cubital
Miembros inferiores
Femoral
Poplitea
Tibial posterior
Pedia
Venas superficiales
Safena interna o
mayor
Safena externa o
menor
Ganglios
Infraclavicular
Axilar
Epitroclear
Inguinales
Examen Vascular periférico
Arterias
Miembros
inferiores
Femoral
Poplitea
Tibial posterior
Pedia
Miembros superiores:
Humeral
Radial
Cubital
Examen Vascular periférico
Venas
Ulceras Venosas
Examen Vascular periférico
Linfáticos
Examen del abdomen
Inspección
Palpación
Test de esfuerzo
Test de la Caminata/Marcha de 6 Min
- Recorrido corto en un pasillo
- Evaluando: FC, Sat O2 y grado de disnea
Es una expresión de la capacidad del individuo para el
ejercicio submáximo, lo que permite una valuación de esta
capacidad en distintas patologías cardiorespiratorias.
Test
Test de Lanzadera o “Shuttle Walking Test
Se controla tensión arterial, frecuencia
cardiaca, saturación y disnea mediante escala
de Bor
En esta prueba de esfuerzo progresiva el paciente debe
caminar alrededor de un óvalo de 10 m de longitud
marcado por dos conos que están situados 0,5 m antes de
cada extremo. La velocidad del paso se determina por una
señal sonora
grabada que va aumentando cada minuto hasta 12 niveles
de velocidad (se inicia a 30 m por minuto y se aumenta 10
m cada minuto que pasa).
Electrocardiografía
Es un registro de la actividad eléctrica del corazón que mide los
impulsos eléctricos que lo estimulan y producen la contracción
Electrocardiografía
Evaluación cardiovascular en Fisioterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp123MclzC
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasPedro Santana
 
Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
Astrid Herrera
 
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAREXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Cartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion RespiratoriaCartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion Respiratoria
Maria Jose Villamil
 
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimientoEl metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimientoJonathan Salinas Ulloa
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Alejandra Cruz
 
Goniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferioresGoniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferiores
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
RonaldAlfredoLlallic
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasIrene Pringle
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
Universidad de la Vida
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tono muscular
 
Tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratoriasTecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratorias
 
Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
 
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAREXAMEN MANUAL MUSCULAR
EXAMEN MANUAL MUSCULAR
 
Cartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion RespiratoriaCartilla reeducacion Respiratoria
Cartilla reeducacion Respiratoria
 
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimientoEl metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Goniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferioresGoniometria de los miembros inferiores
Goniometria de los miembros inferiores
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Evaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometriaEvaluacion de hombro goniometria
Evaluacion de hombro goniometria
 
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
 
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categoriasEvaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
 
Fisioterapia UCI
Fisioterapia UCIFisioterapia UCI
Fisioterapia UCI
 

Similar a Evaluación cardiovascular en Fisioterapia

Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
Cardiologia .
 
Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007
Luz
 
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsEvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsDr. César A. López
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Doraima Rodrigues
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia CardíacaInsuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
guesta36b9c1
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
Ricardo Mora MD
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
BrunaCares
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
BrunaCares
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2cardiologiaumae34
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
Shock cirugia
Shock cirugiaShock cirugia
Shock cirugia
Gabriel Martinez
 
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptxCLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
SofiaTC1
 
Preparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreo
Preparacion Del Acto Anestesico Y MonitoreoPreparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreo
Preparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreomoni_kkk
 

Similar a Evaluación cardiovascular en Fisioterapia (20)

Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
 
Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007Icc Semiologia 2007
Icc Semiologia 2007
 
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales AtlsEvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
EvaluacióN Y Tratamiento Iniciales Atls
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia CardíacaInsuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
CARDIOVASCULAR -
CARDIOVASCULAR -CARDIOVASCULAR -
CARDIOVASCULAR -
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
 
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia CardiovascularCARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
CARDIOLOGIA - Semiologia Cardiovascular
 
Sistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracicoSistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracico
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
 
Hap 2009
Hap 2009Hap 2009
Hap 2009
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desdes ap(doc)
 
Guia icc
Guia iccGuia icc
Guia icc
 
icc.ppt
icc.ppticc.ppt
icc.ppt
 
Shock cirugia
Shock cirugiaShock cirugia
Shock cirugia
 
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptxCLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
CLASE 4. EXAMEN FISICO.pptx
 
Preparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreo
Preparacion Del Acto Anestesico Y MonitoreoPreparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreo
Preparacion Del Acto Anestesico Y Monitoreo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Evaluación cardiovascular en Fisioterapia

  • 1. EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR EN FISIOTERAPIA UC: ALTERACIONES CARDIORRESPIRATORIO Trayecto III Tramo II PNF en Fisioterapia FAC I L I TA D O R A : D R A . I R I S A R ROYO
  • 2. CONTENIDO 1.Anamnesis o interrogatorio 2.Examen Físico 3.Test de Esfuerzo 4.Electrocardiograma
  • 3. ¿Qué es la evaluación del sistema cardiovascular en fisioterapia ? Consiste en evaluar en forma general el estado de los principales órganos y componentes del sistema cardiovascular. Detectar  Normalidad  Alteraciones corazón venas, Arterias Capilares Linfáticos  Plan fisioterapéutico adecuado
  • 4. ANAMNESIS O INTERROGATORIO Padecimiento actual o enfermedad actual: síntomas del paciente Tiempo de inicio Síntomas principales Síntomas asociados Exacerbantes Atenuantes Otros aspectos importantes Disnea, ortopnea, disnea paróxistica nocturna Dolor torácico. Palpitaciones. Claudicaciones intermitentes. Sincope. Edemas. Cianosis Varices. Úlceras Otros
  • 5. ANAMNESIS O INTERROGATORIO Hipertensión arterial. Cardiopatía isquémica aguda y crónica. Insuficiencia cardiaca Enfermedades vasculares periféricas (arteriales, venosas y linfáticas) Cardiopatías congénitas. Anomalías Congénitas Valvulopatías Antecedentes personales : Cardiovasculares No Cardiovasculares Enfermedades respiratorias Enfermedades Infecciosas Enfermedades renales Enfermedades metabólicas: Diabetes, dislipidemia Cirugías Inmunológicas Otras
  • 6. ANAMNESIS O INTERROGATORIO Hipertensión arterial. Cardiopatía isquémica aguda y crónica. Insuficiencia cardiaca Enfermedades vasculares periféricas (arteriales, venosas y linfáticas) Cardiopatías congénitas. Anomalías Congénitas Valvulopatías Antecedentes familiares: Cardiovasculares No Cardiovasculares Enfermedades respiratorias Enfermedades Infecciosas Enfermedades renales Enfermedades metabólicas: Diabetes, dislipidemia Otras
  • 7. ANAMNESIS O INTERROGATORIO Tiempo de exposición Número de cigarrillos/día Abandono del hábito Hábitos psicobiológicos Fumador: Café Tiempo, tazas/día Drogas (chimo) Tiempo de exposición Tipo Alcohol Tiempo de exposición Tipo Consumo Sueño Normal Trastornos del sueño
  • 9. Examen Físico 1. Tensión arterial Signos vitales
  • 10. Examen Físico  Simétrica  Dedos índice y medio Palpación Ritmo Amplitud Simetría Signos vitales 2. Pulso
  • 11. Examen Físico 3. Frecuencia respiratoria Signos vitales
  • 12. Examen general  Fascies y expresión : Estado anímico Color Temperatura Edemas Lesiones Cianosis  Actitud y postura  Marcha  Condiciones generales  Piel
  • 13. Examen del área cardíaca Cambios en la piel Deformidad en la pared costal Choque de la punta Inspección
  • 14. Examen del área cardíaca Deformidad en la pared costal Choque de la punta Palpación
  • 15. Examen del área cardíaca Auscultación https://www.fisiosite.com/blog/fisioterapia/fisioterapia-general/ejercicio- terapeutico-e-hipertension-arterial/
  • 16. Examen Vascular periférico Arterias Venas Linfáticos Miembros superiores: Humeral Radial Cubital Miembros inferiores Femoral Poplitea Tibial posterior Pedia Venas superficiales Safena interna o mayor Safena externa o menor Ganglios Infraclavicular Axilar Epitroclear Inguinales
  • 17. Examen Vascular periférico Arterias Miembros inferiores Femoral Poplitea Tibial posterior Pedia Miembros superiores: Humeral Radial Cubital
  • 21. Test de esfuerzo Test de la Caminata/Marcha de 6 Min - Recorrido corto en un pasillo - Evaluando: FC, Sat O2 y grado de disnea Es una expresión de la capacidad del individuo para el ejercicio submáximo, lo que permite una valuación de esta capacidad en distintas patologías cardiorespiratorias.
  • 22. Test Test de Lanzadera o “Shuttle Walking Test Se controla tensión arterial, frecuencia cardiaca, saturación y disnea mediante escala de Bor En esta prueba de esfuerzo progresiva el paciente debe caminar alrededor de un óvalo de 10 m de longitud marcado por dos conos que están situados 0,5 m antes de cada extremo. La velocidad del paso se determina por una señal sonora grabada que va aumentando cada minuto hasta 12 niveles de velocidad (se inicia a 30 m por minuto y se aumenta 10 m cada minuto que pasa).
  • 23. Electrocardiografía Es un registro de la actividad eléctrica del corazón que mide los impulsos eléctricos que lo estimulan y producen la contracción