SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN MÉRIDA
EVALUACIÓN DE ESTADÍSTICA
GENERAL
Autora:
Andrea Dávila C.I: V.-26.052.183 #71
MÉRIDA, FEBRERO, 2017
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
Evaluación de Estadística General.
Valor 20%
Datos originales
1.- Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg. de
veinte personas:
60; 66; 77; 70; 66; 68; 57; 70; 66; 52; 75; 65; 69; 71; 58; 66; 67; 74; 61; 63
Se pide calcular las medidas de tendencia central (media aritmética, media
geométrica, mediana y moda)
Valor: 6 puntos
MEDIA ARITMÉTICA
Ecuaciones
a) Sustituir los valores de pesos en Kg en la fórmula de media aritmética
b) Realizar la sumatoria de todos los valores
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
c) Resolver la operación matemática, para determinar el valor de la media
aritmética
La media aritmética de los pesos de 20 personas es de 66,05Kg
MEDIA GEOMÉTRICA
Ecuaciones
a) Sustituir los valores de los pesos en la fórmula de media geométrica
b) Resolver la raíz veinteava del producto de los valores de pesos de 20
personas
La media geométrica de los pesos de 20 personas es de 65,76Kg
MEDIANA
Ecuaciones
Para n par
a) Se ordenan los valores (pesos de 20 personas en Kg) de menor a mayor
52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
b) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana
c) Se resuelve la fórmula de la media geométrica
d) Se ubica el valor entre la posición 10 y 11 10,5
52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77
La mediana de los valores de los pesos de 20 personas, se ubica en la
posición 10,5; es decir la mediana es 66Kg
MODA
Mayor frecuencia absoluta
a) Se procede a ubicar el valor (peso de 20 personas en Kg) que tenga mayor
frecuencia absoluta
52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77
b) Se halla la moda
La moda de los pesos de 20 personas es de 66Kg
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
Datos no agrupados
2.- Las temperaturas medias registradas durante el mes de mayo en Madrid, en
grados centígrados, están dadas por la siguiente tabla:
Temperatura en
ºC
Nº de
días
13 1
14 1
15 2
16 3
17 6
18 8
19 4
20 3
21 2
22 1
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
Se pide calcular las medidas de tendencia central (media aritmética, media
geométrica, mediana y moda)
Valor: 6 puntos
MEDIA ARITMÉTICA
Ecuaciones
a) Se Agrega una fila adicional donde se colocaran el producto de cada valor
Temperatura en
ºC
Nº de
días
13 1 13 1=13
14 1 14 1=14
15 2 15 2=30
16 3 16 3=48
17 6 17 6=102
18 8 18 8=144
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
19 4 19 4=76
20 3 20 3=60
21 2 21 2=42
22 1 22 1=22
551
b) Sustituir el valor de la sumatoria de los productos en la fórmula de media
aritmética
c) Resolver la operación matemática, para determinar el valor de la media
aritmética
La media aritmética de las temperaturas en grados centígrados durante el
mes de mayo en Madrid es de 17,77 ºC
MEDIA GEOMÉTRICA
Ecuaciones
c) Sustituir los productor de cada valor en la fórmula de media geométrica
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
d) Resolver la raíz treintava primera del producto de los valores de pesos de
20 personas
La media geométrica delas temperaturas en grados centígrados
durante el mes de mayo en Madrid es de 3,33 ºC
MEDIANA
Ecuaciones
Para n impar
a) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana
b) Se resuelve la fórmula de la media geométrica
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
c) Se ubica el valor entre la posición 16
Temperatura en ºC Nº de días
13 1 1
14 1 2
15 2 4
16 3 7
17 6 13
18 8 21
19 4 25
20 3 28
21 2 30
22 1 31
La mediana de los valores de las temperaturas durante el mes de
mayo en Madrid se ubica en la posición 16; es decir la mediana es de
18 º.
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
MODA
Mayor frecuencia absoluta
c) Se procede a ubicar el valor (peso de 20 personas en Kg) que tenga mayor
frecuencia absoluta
Temperatura en ºC fi
13 1
14 1
15 2
16 3
17 6
18 8
19 4
20 3
21 2
22 1
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
d) Se halla la moda
La moda de la temperatura durante el mes de mayo en Madrid es de
18ºC
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
Datos Agrupados
3.- La siguiente distribución de frecuencias se refiere a las puntuaciones de un
examen final de algebra. Para ese tipo de distribución, calcule las medidas de
Tendencia Central (Media, media geométrica, mediana y moda). Analice los
resultados.
Puntuaciones Nº de estudiantes
30 – 39 1
40 – 49 3
50 – 59 11
60 – 69 21
70 – 79 43
80 – 89 32
90 - 100 9
Total 120
Valor:8 puntos
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
MEDIA ARITMÉTICA
Ecuaciones
a) Se realiza una tabla de distribución de frecuencia para datos agrupados,
agregando una fila con el producto
CLASES Xi fi Xi fi
30 – 39 34,5 1 34,5
40 – 49 44,5 3 133,5
50 – 59 54,5 11 599,5
60 – 69 64,5 21 1354,5
70 – 79 74,5 43 3203,5
80 – 89 84,5 32 2704
90 - 100 95 9 855
Total 120 8884,5
b) Se sustituye el valor de la sumatoria de los productos en la fórmula de
media aritmética
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
c) Se resuelve la operación matemática, para determinar el valor de la media
aritmética
La media aritmética de las puntuaciones de un examen final de álgebra es
de 74,03 puntos
MEDIA GEOMÉTRICA
Ecuaciones
e) A la tabla de distribución realizada previamente agregar una fila para
colocar los valores del y otra fila los valores del
CLASES Xi fi Xi fi Log Xi Log Xi fi
30 – 39 34,5 1 34,5 1,54 1,54
40 – 49 44,5 3 133,5 1.65 4,95
50 – 59 54,5 11 599,5 1,74 19,14
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
60 – 69 64,5 21 1354,5 1,81 38,01
70 – 79 74,5 43 3203,5 1,87 80,41
80 – 89 84,5 32 2704 1,93 61,76
90 - 100 95 9 855 1,98 17,82
Total 120 8884,5 223,63
f) Se sustituir los productor de cada valor en la fórmula de media geométrica
g) Se resuelve el despeje de la fórmula de media geométrica
La media geométrica de las puntuaciones de un examen final de
álgebra es de 72,44 puntos
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
MEDIANA
Ecuaciones
d) Se calcula el determinante
e) Se ubica agrega a la tabla de distribución de frecuencias una nueva fila
donde se colocaran las frecuencias acumuladas (Fi)
CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi
30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54
40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95
50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14
60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41
80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76
90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82
Total 120 8884,5 223,63
f) Se ubica en la fila de frecuencias acumuladas el valor igual o el valor mayor
más cercano del determinante
CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi
30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54
40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95
50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14
60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01
70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41
80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76
90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
Total 120 8884,5 223,63
g) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana
h) Se resuelve la fórmula de la mediana
La mediana de los valores de las puntuaciones de un examen final de
álgebra, se ubica en la posición 65,02; es decir la mediana está en la
clase 70 - 79
MODA
Ecuaciones
e) Se ubica la mayor frecuencia absoluta en la tabla de distribución de
frecuencia
CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi
ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183
ADMINISTRACIÓN #71
30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54
40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95
50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14
60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01
70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41
80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76
90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82
Total 120 8884,5 223,63
f) Se sustituyen los valores en la fórmula de la moda
.9
g) Se halla la moda
La moda de la temperatura durante el mes de mayo en Madrid es de
18ºC

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación de estadística general

Maryori moreno mtc
Maryori moreno mtcMaryori moreno mtc
Maryori moreno mtc
Maryori Roberli Moreno Trejo
 
Ejercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTCEjercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTC
UTS
 
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdoEliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
Eliana K Mattera💕
 
Maria de los angeles ejercicios
Maria de los angeles ejerciciosMaria de los angeles ejercicios
Maria de los angeles ejercicios
Maria Villarreal
 
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
Eliana K Mattera💕
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadisticamecufer09
 
Estadistica 3 er grado
Estadistica 3 er gradoEstadistica 3 er grado
Estadistica 3 er grado
jose a. achata c.
 
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupadosTablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
jalvarezp243
 
Ejercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreinaEjercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreina
Andreinalzd
 
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearsonSoluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
albertoperozo123
 
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docxSesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
Laboratorio incertidumbre actividad 1
Laboratorio incertidumbre actividad 1Laboratorio incertidumbre actividad 1
Laboratorio incertidumbre actividad 1
RosalvaGuerraSantos
 
Guia 02 mat100 2008
Guia 02 mat100 2008Guia 02 mat100 2008
Guia 02 mat100 2008
Ivan Pizarro
 
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docxUNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
esau comonfort
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
darlinguajala
 
solucion 5 compendio
solucion 5 compendiosolucion 5 compendio
solucion 5 compendio
Alejandra96r
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 
Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008paula9307
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
Tobias Rodriguez
 

Similar a Evaluación de estadística general (20)

Maryori moreno mtc
Maryori moreno mtcMaryori moreno mtc
Maryori moreno mtc
 
Ejercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTCEjercicios de la evaluación de MTC
Ejercicios de la evaluación de MTC
 
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdoEliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
Eliana mattera estedistica general profesora sofia izquierdo
 
Maria de los angeles ejercicios
Maria de los angeles ejerciciosMaria de los angeles ejercicios
Maria de los angeles ejercicios
 
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
Eliana mattera estadistica general profesora sofia izquierdo (2)
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadistica
 
Estadistica 3 er grado
Estadistica 3 er gradoEstadistica 3 er grado
Estadistica 3 er grado
 
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupadosTablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
 
Ejercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreinaEjercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreina
 
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearsonSoluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
 
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docxSesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
Sesion 5 - Medidas de Dispersión (2).docx
 
Laboratorio incertidumbre actividad 1
Laboratorio incertidumbre actividad 1Laboratorio incertidumbre actividad 1
Laboratorio incertidumbre actividad 1
 
Guia 02 mat100 2008
Guia 02 mat100 2008Guia 02 mat100 2008
Guia 02 mat100 2008
 
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docxUNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
UNIDAD 1 FASE 2_ESTADISTICA DESCRIPTIVA.docx
 
Metodo ven te-chow
Metodo ven te-chowMetodo ven te-chow
Metodo ven te-chow
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
solucion 5 compendio
solucion 5 compendiosolucion 5 compendio
solucion 5 compendio
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 
Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Evaluación de estadística general

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MÉRIDA EVALUACIÓN DE ESTADÍSTICA GENERAL Autora: Andrea Dávila C.I: V.-26.052.183 #71 MÉRIDA, FEBRERO, 2017
  • 2. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 Evaluación de Estadística General. Valor 20% Datos originales 1.- Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg. de veinte personas: 60; 66; 77; 70; 66; 68; 57; 70; 66; 52; 75; 65; 69; 71; 58; 66; 67; 74; 61; 63 Se pide calcular las medidas de tendencia central (media aritmética, media geométrica, mediana y moda) Valor: 6 puntos MEDIA ARITMÉTICA Ecuaciones a) Sustituir los valores de pesos en Kg en la fórmula de media aritmética b) Realizar la sumatoria de todos los valores
  • 3. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 c) Resolver la operación matemática, para determinar el valor de la media aritmética La media aritmética de los pesos de 20 personas es de 66,05Kg MEDIA GEOMÉTRICA Ecuaciones a) Sustituir los valores de los pesos en la fórmula de media geométrica b) Resolver la raíz veinteava del producto de los valores de pesos de 20 personas La media geométrica de los pesos de 20 personas es de 65,76Kg MEDIANA Ecuaciones Para n par a) Se ordenan los valores (pesos de 20 personas en Kg) de menor a mayor 52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77
  • 4. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 b) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana c) Se resuelve la fórmula de la media geométrica d) Se ubica el valor entre la posición 10 y 11 10,5 52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77 La mediana de los valores de los pesos de 20 personas, se ubica en la posición 10,5; es decir la mediana es 66Kg MODA Mayor frecuencia absoluta a) Se procede a ubicar el valor (peso de 20 personas en Kg) que tenga mayor frecuencia absoluta 52;57;58;60;61;63;65;66;66;66;66;67;68;69;70;70;71;74;75;77 b) Se halla la moda La moda de los pesos de 20 personas es de 66Kg
  • 5. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 Datos no agrupados 2.- Las temperaturas medias registradas durante el mes de mayo en Madrid, en grados centígrados, están dadas por la siguiente tabla: Temperatura en ºC Nº de días 13 1 14 1 15 2 16 3 17 6 18 8 19 4 20 3 21 2 22 1
  • 6. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 Se pide calcular las medidas de tendencia central (media aritmética, media geométrica, mediana y moda) Valor: 6 puntos MEDIA ARITMÉTICA Ecuaciones a) Se Agrega una fila adicional donde se colocaran el producto de cada valor Temperatura en ºC Nº de días 13 1 13 1=13 14 1 14 1=14 15 2 15 2=30 16 3 16 3=48 17 6 17 6=102 18 8 18 8=144
  • 7. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 19 4 19 4=76 20 3 20 3=60 21 2 21 2=42 22 1 22 1=22 551 b) Sustituir el valor de la sumatoria de los productos en la fórmula de media aritmética c) Resolver la operación matemática, para determinar el valor de la media aritmética La media aritmética de las temperaturas en grados centígrados durante el mes de mayo en Madrid es de 17,77 ºC MEDIA GEOMÉTRICA Ecuaciones c) Sustituir los productor de cada valor en la fórmula de media geométrica
  • 8. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 d) Resolver la raíz treintava primera del producto de los valores de pesos de 20 personas La media geométrica delas temperaturas en grados centígrados durante el mes de mayo en Madrid es de 3,33 ºC MEDIANA Ecuaciones Para n impar a) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana b) Se resuelve la fórmula de la media geométrica
  • 9. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 c) Se ubica el valor entre la posición 16 Temperatura en ºC Nº de días 13 1 1 14 1 2 15 2 4 16 3 7 17 6 13 18 8 21 19 4 25 20 3 28 21 2 30 22 1 31 La mediana de los valores de las temperaturas durante el mes de mayo en Madrid se ubica en la posición 16; es decir la mediana es de 18 º.
  • 10. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 MODA Mayor frecuencia absoluta c) Se procede a ubicar el valor (peso de 20 personas en Kg) que tenga mayor frecuencia absoluta Temperatura en ºC fi 13 1 14 1 15 2 16 3 17 6 18 8 19 4 20 3 21 2 22 1
  • 11. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 d) Se halla la moda La moda de la temperatura durante el mes de mayo en Madrid es de 18ºC
  • 12. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 Datos Agrupados 3.- La siguiente distribución de frecuencias se refiere a las puntuaciones de un examen final de algebra. Para ese tipo de distribución, calcule las medidas de Tendencia Central (Media, media geométrica, mediana y moda). Analice los resultados. Puntuaciones Nº de estudiantes 30 – 39 1 40 – 49 3 50 – 59 11 60 – 69 21 70 – 79 43 80 – 89 32 90 - 100 9 Total 120 Valor:8 puntos
  • 13. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 MEDIA ARITMÉTICA Ecuaciones a) Se realiza una tabla de distribución de frecuencia para datos agrupados, agregando una fila con el producto CLASES Xi fi Xi fi 30 – 39 34,5 1 34,5 40 – 49 44,5 3 133,5 50 – 59 54,5 11 599,5 60 – 69 64,5 21 1354,5 70 – 79 74,5 43 3203,5 80 – 89 84,5 32 2704 90 - 100 95 9 855 Total 120 8884,5 b) Se sustituye el valor de la sumatoria de los productos en la fórmula de media aritmética
  • 14. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 c) Se resuelve la operación matemática, para determinar el valor de la media aritmética La media aritmética de las puntuaciones de un examen final de álgebra es de 74,03 puntos MEDIA GEOMÉTRICA Ecuaciones e) A la tabla de distribución realizada previamente agregar una fila para colocar los valores del y otra fila los valores del CLASES Xi fi Xi fi Log Xi Log Xi fi 30 – 39 34,5 1 34,5 1,54 1,54 40 – 49 44,5 3 133,5 1.65 4,95 50 – 59 54,5 11 599,5 1,74 19,14
  • 15. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 60 – 69 64,5 21 1354,5 1,81 38,01 70 – 79 74,5 43 3203,5 1,87 80,41 80 – 89 84,5 32 2704 1,93 61,76 90 - 100 95 9 855 1,98 17,82 Total 120 8884,5 223,63 f) Se sustituir los productor de cada valor en la fórmula de media geométrica g) Se resuelve el despeje de la fórmula de media geométrica La media geométrica de las puntuaciones de un examen final de álgebra es de 72,44 puntos
  • 16. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 MEDIANA Ecuaciones d) Se calcula el determinante e) Se ubica agrega a la tabla de distribución de frecuencias una nueva fila donde se colocaran las frecuencias acumuladas (Fi) CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi 30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54 40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95 50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14 60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01
  • 17. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41 80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76 90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82 Total 120 8884,5 223,63 f) Se ubica en la fila de frecuencias acumuladas el valor igual o el valor mayor más cercano del determinante CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi 30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54 40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95 50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14 60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01 70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41 80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76 90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82
  • 18. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 Total 120 8884,5 223,63 g) Se sustituyen los valores en la fórmula de mediana h) Se resuelve la fórmula de la mediana La mediana de los valores de las puntuaciones de un examen final de álgebra, se ubica en la posición 65,02; es decir la mediana está en la clase 70 - 79 MODA Ecuaciones e) Se ubica la mayor frecuencia absoluta en la tabla de distribución de frecuencia CLASES Xi fi Fi Xi fi Log Xi Log Xi fi
  • 19. ANDREA DÁVILA C.I: 26.052.183 ADMINISTRACIÓN #71 30 – 39 34,5 1 1 34,5 1,54 1,54 40 – 49 44,5 3 4 133,5 1.65 4,95 50 – 59 54,5 11 15 599,5 1,74 19,14 60 – 69 64,5 21 36 1354,5 1,81 38,01 70 – 79 74,5 43 79 3203,5 1,87 80,41 80 – 89 84,5 32 111 2704 1,93 61,76 90 - 100 95 9 120 855 1,98 17,82 Total 120 8884,5 223,63 f) Se sustituyen los valores en la fórmula de la moda .9 g) Se halla la moda La moda de la temperatura durante el mes de mayo en Madrid es de 18ºC