SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del aprendizaje significativo Dr. Martín López Calva / febrero 08
Concepto de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Martín López Calva / febrero 08
Seis aspectos centrales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Martín López Calva / febrero 08
Dos dimensiones de la toma de decisiones Dr. Martín López Calva / febrero 08 Proceso de aprendizaje Estrategias o acciones educativas Finalidad: La mejora del proceso de A.S.
Funciones Dr. Martín López Calva / febrero 08 Función pedagógica:  Comprensión, regulación y mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje Función social:  Usos sociales más allá de la escuela (selección, promoción, certificación, acreditación, etc.)
Dr. Martín López Calva / febrero 08 Funciones Finalidades En qué momentos Qué consecuencias se derivan Pedagógica Evolución del proceso de aprendizaje Regulación continua durante todo el período del PEA (inicial, formativa, sumativa) Adaptación de las actividades y estrategias de aprendizaje Funcionamiento del alumno frente a la tarea -Dificultades, logros Acreditativa Resultados parciales Resultados globales (de los alumnos) Al final del ciclo de cada curso: sumativa-acreditativa Acreditación de los resultados obtenidos: -Calificación -Promoción o no -Titulación o no -Consejo orientador (final de la etapa)
Características de la evaluación tradicional del aprendizaje Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Hincapié en aprendizaje memorístico -Se enfatizan los productos (lo observable) y no los procesos (razonamiento, uso de estrategias, habilidades) -Es cuantitativa -Se enfatiza demasiado la función social de la educación y lo sumativo-acreditativo -Se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no la enseñanza -El docente casi siempre define solo la situación evaluativa (a veces en forma autoritaria y unidireccional) -Se escogen los ejercicios que casi nunca se revisan en la enseñanza Pensando en que la generalización o transferencia de saberes es espontánea
Dr. Martín López Calva / febrero 08 La evaluación “ bancaria”: Recepción Acumulación Repetición
Evaluación constructivista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Martín López Calva / febrero 08
Planteamiento del curso y la evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08
La evaluación como proceso y su relación con el aprendizaje Dr. Martín López Calva / febrero 08
Para la evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Martín López Calva / febrero 08
¿qué es una evaluación justa y objetiva? ,[object Object],[object Object],Dr. Martín López Calva / febrero 08
Técnicas e instrumentos de evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08 Técnicas de evaluación informales Técnicas de evaluación semi-formales Técnicas de evaluación formales
Técnicas de eval. informal Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Observación de actividades realizadas por los alumnos (Sistemática o asistemática, abierta o focalizada, en situaciones naturales o en marcos creados ad hoc –role playing, debates, etc.) *Registros anecdóticos, listas de control, diarios de clase. -Exploración por medio de preguntas que realiza el profesor durante las clases. (Abiertas o cerradas, generales o dirigidas-focalizadas) *Incluir una muestra amplia de los estudiantes, tomar en cuenta indicadores diversos, darle apoyo con técnicas semi-formales o formales.
Semi-formales Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Trabajos y ejercicios realizados en clase (Importancia de su planeación adecuada, relevantes para evaluación formativa y ayuda ajustada) -Tareas o trabajos extra-clase (Variedad en formas y en modalidades –individual, grupal-, que los hagan practicar reflexivamente, pensar y aprender) -La evaluación de portafolios (Instrumento comprensivo muy útil, importancia de la reflexión conjunta sobre los productos incluidos, propósitos y criterios claros)
Técnicas formales Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Pruebas o exámenes -Mapas conceptuales -Evaluación del sesempeño -Rúbricas -Listas de control o verificación y escalas
Tipos de evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08 Diagnóstica Formativa Sumativa
¿por qué humanista? Dr. Martín López Calva / febrero 08
Evaluación de contenidos Dr. Martín López Calva / febrero 08 Declarativos Procedimentales Actitudinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Aprendizaje basado en problemas (2)
Aprendizaje basado en problemas (2)Aprendizaje basado en problemas (2)
Aprendizaje basado en problemas (2)Yurapao Arias Cano
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
txungui
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Eliud Villegas
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
Adryz Love
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
azulcid4
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Pauly Pogo T
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
Jonas Arevalo
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
byronblacio
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Nanihdz1996
 
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Jaime De La Cruz
 
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluaciónEl uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
silvia Borjon
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
byronblacio
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
Universidad Nacional de Chimborazo
 

La actualidad más candente (19)

Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Aprendizaje basado en problemas (2)
Aprendizaje basado en problemas (2)Aprendizaje basado en problemas (2)
Aprendizaje basado en problemas (2)
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Ucrenero2011
Ucrenero2011Ucrenero2011
Ucrenero2011
 
Ucr enero2011
Ucr enero2011Ucr enero2011
Ucr enero2011
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
Instrumento de evaluacion  lista de cotejoInstrumento de evaluacion  lista de cotejo
Instrumento de evaluacion lista de cotejo
 
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluaciónEl uso del portafolio como herramienta de evaluación
El uso del portafolio como herramienta de evaluación
 
Diapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacionDiapositivas listas evaluacion
Diapositivas listas evaluacion
 
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
GRUPO 8: EL PORTAFOLIO
 

Destacado

2º m el páncreas endocrino
2º m  el páncreas endocrino2º m  el páncreas endocrino
2º m el páncreas endocrino
paola_diaz
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Evaluacion de aprendizaje significativo
Evaluacion de aprendizaje significativoEvaluacion de aprendizaje significativo
Evaluacion de aprendizaje significativoSelene López
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelpauladejaramillo
 
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativoLa evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativofernando_cynthia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Rodolfo Hidalgo
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelRené David Janampa Herrera
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativoaprendizaje
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
AlejandroDiaz_panisoler
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 

Destacado (15)

2º m el páncreas endocrino
2º m  el páncreas endocrino2º m  el páncreas endocrino
2º m el páncreas endocrino
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
 
Evaluacion de aprendizaje significativo
Evaluacion de aprendizaje significativoEvaluacion de aprendizaje significativo
Evaluacion de aprendizaje significativo
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativoLa evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
La evaluacion en un concepto de aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo AusubelMetodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
Metodologia del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje SignificativoEvaluacióN De Aprendizaje Significativo
EvaluacióN De Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David AusubelAprendizaje Significativo de David Ausubel
Aprendizaje Significativo de David Ausubel
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Similar a Evaluacion de-aprendizaje-significativo

4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Tipos+de+evaluacion+(1)
Tipos+de+evaluacion+(1)Tipos+de+evaluacion+(1)
Tipos+de+evaluacion+(1)
Salvador Yañez Cano
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.pptEstrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
RichardJMoralesN
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
canavieja
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
CrocsCostaverde
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
sindyMejia9
 
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdfcatálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
gilber9
 
Listas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uahListas de-cotejo uah
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
mirthavera8
 

Similar a Evaluacion de-aprendizaje-significativo (20)

4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
 
Tipos+de+evaluacion+(1)
Tipos+de+evaluacion+(1)Tipos+de+evaluacion+(1)
Tipos+de+evaluacion+(1)
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
03.8evaluacion
03.8evaluacion03.8evaluacion
03.8evaluacion
 
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.pptEstrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
Estrategias e Instrumentos de Evaluación Educativa.ppt
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Trabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacionTrabajo final evaluacion
Trabajo final evaluacion
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
 
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdfcatálogo de listas-de-cotejo.pdf
catálogo de listas-de-cotejo.pdf
 
Listas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uahListas de-cotejo uah
Listas de-cotejo uah
 
listas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdflistas-de-cotejo.pdf
listas-de-cotejo.pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Evaluacion de-aprendizaje-significativo

  • 1. Evaluación del aprendizaje significativo Dr. Martín López Calva / febrero 08
  • 2.
  • 3.
  • 4. Dos dimensiones de la toma de decisiones Dr. Martín López Calva / febrero 08 Proceso de aprendizaje Estrategias o acciones educativas Finalidad: La mejora del proceso de A.S.
  • 5. Funciones Dr. Martín López Calva / febrero 08 Función pedagógica: Comprensión, regulación y mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje Función social: Usos sociales más allá de la escuela (selección, promoción, certificación, acreditación, etc.)
  • 6. Dr. Martín López Calva / febrero 08 Funciones Finalidades En qué momentos Qué consecuencias se derivan Pedagógica Evolución del proceso de aprendizaje Regulación continua durante todo el período del PEA (inicial, formativa, sumativa) Adaptación de las actividades y estrategias de aprendizaje Funcionamiento del alumno frente a la tarea -Dificultades, logros Acreditativa Resultados parciales Resultados globales (de los alumnos) Al final del ciclo de cada curso: sumativa-acreditativa Acreditación de los resultados obtenidos: -Calificación -Promoción o no -Titulación o no -Consejo orientador (final de la etapa)
  • 7. Características de la evaluación tradicional del aprendizaje Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Hincapié en aprendizaje memorístico -Se enfatizan los productos (lo observable) y no los procesos (razonamiento, uso de estrategias, habilidades) -Es cuantitativa -Se enfatiza demasiado la función social de la educación y lo sumativo-acreditativo -Se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no la enseñanza -El docente casi siempre define solo la situación evaluativa (a veces en forma autoritaria y unidireccional) -Se escogen los ejercicios que casi nunca se revisan en la enseñanza Pensando en que la generalización o transferencia de saberes es espontánea
  • 8. Dr. Martín López Calva / febrero 08 La evaluación “ bancaria”: Recepción Acumulación Repetición
  • 9.
  • 10. Planteamiento del curso y la evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08
  • 11. La evaluación como proceso y su relación con el aprendizaje Dr. Martín López Calva / febrero 08
  • 12.
  • 13.
  • 14. Técnicas e instrumentos de evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08 Técnicas de evaluación informales Técnicas de evaluación semi-formales Técnicas de evaluación formales
  • 15. Técnicas de eval. informal Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Observación de actividades realizadas por los alumnos (Sistemática o asistemática, abierta o focalizada, en situaciones naturales o en marcos creados ad hoc –role playing, debates, etc.) *Registros anecdóticos, listas de control, diarios de clase. -Exploración por medio de preguntas que realiza el profesor durante las clases. (Abiertas o cerradas, generales o dirigidas-focalizadas) *Incluir una muestra amplia de los estudiantes, tomar en cuenta indicadores diversos, darle apoyo con técnicas semi-formales o formales.
  • 16. Semi-formales Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Trabajos y ejercicios realizados en clase (Importancia de su planeación adecuada, relevantes para evaluación formativa y ayuda ajustada) -Tareas o trabajos extra-clase (Variedad en formas y en modalidades –individual, grupal-, que los hagan practicar reflexivamente, pensar y aprender) -La evaluación de portafolios (Instrumento comprensivo muy útil, importancia de la reflexión conjunta sobre los productos incluidos, propósitos y criterios claros)
  • 17. Técnicas formales Dr. Martín López Calva / febrero 08 -Pruebas o exámenes -Mapas conceptuales -Evaluación del sesempeño -Rúbricas -Listas de control o verificación y escalas
  • 18. Tipos de evaluación Dr. Martín López Calva / febrero 08 Diagnóstica Formativa Sumativa
  • 19. ¿por qué humanista? Dr. Martín López Calva / febrero 08
  • 20. Evaluación de contenidos Dr. Martín López Calva / febrero 08 Declarativos Procedimentales Actitudinales