SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Terceros Años Básicos Coef.1
NOMBRE: _______________________________________________________ CURSO: _____________
FECHA: ____________ PUNTAJE IDEAL: 42 PUNTAJE REAL:_______ CALIFICACIÓN:________
Instrucciones Generales:  Lea atentamente su prueba
 Desarrolle su prueba con lápiz de pasta azul o
negro
 Evite realizar correcciones ya que su respuesta
será invalidada
CONTENIDOS
MEDIDOS
NÚMERO DE PREGUNTA
CONCEPTUALES Item I, Item II, Item III.
PROCEDIMENTALES Item II, Item IV.
ACTITUDINALES Item III.
HABILIDADES Y/O
DESTREZAS
I. Ítem: Las siguientes oraciones. (12 puntos)
1) Los acontecimientos que todavía no han ocurrido pertenecen al ____________________
2) Un día tiene________ horas. Cada hora tiene ________ minutos y cada minuto
tiene______________.
3) La semana tiene _________ días.
4) Los acontecimientos que ya han sucedido pertenecen al __________________________
5) ________ meses forman un año. Una década son _________ años.
6) Los acontecimientos que suceden ahora pertenecen al _____________________________
7) Un siglo son _________ años o ________ décadas. ________ años forman un milenio.
II. Ítem: Completa los cuadros con las expresiones de tiempo correspondiente. (14 puntos)
1 año = 12 meses =12 meses
2 años = 12 meses + 12 meses =
3 años = =36 meses
4 años = 12 meses +12 meses +12 meses +12 meses =
5 años = =60 meses
1 hora = 60 minutos = 60 minutos
2 horas = 60 minutos +60 minutos =
3 horas = =180minutos
4 horas = 60 minutos +60 minutos +60 minutos +60 minutos =
5 horas = =300minutos
1 siglo = 100 años = 100 años
2 siglos = =
3 siglos = =300 años
4 siglos = =
5 siglos = 100 años +100 años +100 años +100 años +100 años =
III. Ítem: III. Ítem: Responde V si la oración es verdadera o F si es falsa. Compleméntalas o
justifica las falsas. (12 puntos)
1) ___________ Los milenios son periodos de tiempo que duran 10 años.
…………………………………………………………………………………………………………….
2) ___________ Cuando pasa el tiempo, es mejor adaptarse a los cambios
……………………………………………………………………………………………………………
3) ___________ Una línea de tiempo es una representación grafica del paso del tiempo.
……………………………………………………………………………………………………………
4) ___________ Las instituciones sociales tienen como fin último el bien de la
comunidad.
……………………………………………………………………………………………………………..
5) ___________ El tiempo se puede medir en horas, semanas, meses y años.
……………………………………………………………………………………………………………..
6) ___________ El paso del tiempo no influye en las personas ni en la comunidad.
……………………………………………………………………………………………………………
IV. Ítem: Ordena en una línea de tiempo los siguientes hechos de la vida de una
persona.( 4 puntos)
: Pepe Martínez cumple 8 años.
: Nace Pepe Martínez, en Calama.
: Pepe Martínez entra al jardín infantil.
: Pepe Martínez cursa segundo básico.
2002
2007
2010
2009
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
grado4
 
4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013
martha calderon
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesis
doraluz6
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Luis Sierra
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
estersanmartin
 
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer GradoGuia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
stephania07
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesis
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
 
Guía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricosGuía de cuerpos geométricos
Guía de cuerpos geométricos
 
Evaluaciòn ciencias sociales cuarto
Evaluaciòn ciencias sociales cuartoEvaluaciòn ciencias sociales cuarto
Evaluaciòn ciencias sociales cuarto
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
 
Clase sociales 5°-09-18-17_inserrucción de los comuneros
Clase sociales 5°-09-18-17_inserrucción de los comunerosClase sociales 5°-09-18-17_inserrucción de los comuneros
Clase sociales 5°-09-18-17_inserrucción de los comuneros
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Guía de aprendizaje cuadriláteros
Guía  de  aprendizaje   cuadriláterosGuía  de  aprendizaje   cuadriláteros
Guía de aprendizaje cuadriláteros
 
Taller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primariaTaller geometría ángulos quinto primaria
Taller geometría ángulos quinto primaria
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivosUnidad 3.2 actividad de textos descriptivos
Unidad 3.2 actividad de textos descriptivos
 
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer GradoGuia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
Guia tercer periodo parte 1 Ingles Tercer Grado
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 

Similar a Evaluación paso y medida del tiempo

Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
Karina López
 
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
ineszmariag
 
Examen de recuperación bimestral tercer bimestre
Examen de recuperación bimestral tercer bimestreExamen de recuperación bimestral tercer bimestre
Examen de recuperación bimestral tercer bimestre
Roy Vasquez
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
JEMINA AGUILAR
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Maria Jesus R R
 

Similar a Evaluación paso y medida del tiempo (20)

Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
 
Evaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicasEvaluaciones 6 to matematicas
Evaluaciones 6 to matematicas
 
Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3Guia de matematica unidadesc2 y 3
Guia de matematica unidadesc2 y 3
 
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-122011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
2011 12-05 prueba seguimiento 01 ab - 2ªev 2011-12
 
Guia 1 conjunto de los naturales
Guia 1 conjunto de los naturalesGuia 1 conjunto de los naturales
Guia 1 conjunto de los naturales
 
Matemática 1° Medio, Santillana, Cuaderno de actividades.pdf
Matemática 1° Medio, Santillana, Cuaderno de actividades.pdfMatemática 1° Medio, Santillana, Cuaderno de actividades.pdf
Matemática 1° Medio, Santillana, Cuaderno de actividades.pdf
 
Modulo circulo académico
Modulo circulo académicoModulo circulo académico
Modulo circulo académico
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Evaluacion 1° unidad matematicas
Evaluacion 1° unidad  matematicasEvaluacion 1° unidad  matematicas
Evaluacion 1° unidad matematicas
 
Taller3 Matemáticas
Taller3 MatemáticasTaller3 Matemáticas
Taller3 Matemáticas
 
Examen de recuperación bimestral tercer bimestre
Examen de recuperación bimestral tercer bimestreExamen de recuperación bimestral tercer bimestre
Examen de recuperación bimestral tercer bimestre
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
 
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Evaluación paso y medida del tiempo

  • 1. Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales Terceros Años Básicos Coef.1 NOMBRE: _______________________________________________________ CURSO: _____________ FECHA: ____________ PUNTAJE IDEAL: 42 PUNTAJE REAL:_______ CALIFICACIÓN:________ Instrucciones Generales:  Lea atentamente su prueba  Desarrolle su prueba con lápiz de pasta azul o negro  Evite realizar correcciones ya que su respuesta será invalidada CONTENIDOS MEDIDOS NÚMERO DE PREGUNTA CONCEPTUALES Item I, Item II, Item III. PROCEDIMENTALES Item II, Item IV. ACTITUDINALES Item III. HABILIDADES Y/O DESTREZAS I. Ítem: Las siguientes oraciones. (12 puntos) 1) Los acontecimientos que todavía no han ocurrido pertenecen al ____________________ 2) Un día tiene________ horas. Cada hora tiene ________ minutos y cada minuto tiene______________. 3) La semana tiene _________ días. 4) Los acontecimientos que ya han sucedido pertenecen al __________________________ 5) ________ meses forman un año. Una década son _________ años. 6) Los acontecimientos que suceden ahora pertenecen al _____________________________
  • 2. 7) Un siglo son _________ años o ________ décadas. ________ años forman un milenio. II. Ítem: Completa los cuadros con las expresiones de tiempo correspondiente. (14 puntos) 1 año = 12 meses =12 meses 2 años = 12 meses + 12 meses = 3 años = =36 meses 4 años = 12 meses +12 meses +12 meses +12 meses = 5 años = =60 meses 1 hora = 60 minutos = 60 minutos 2 horas = 60 minutos +60 minutos = 3 horas = =180minutos 4 horas = 60 minutos +60 minutos +60 minutos +60 minutos = 5 horas = =300minutos 1 siglo = 100 años = 100 años 2 siglos = = 3 siglos = =300 años 4 siglos = = 5 siglos = 100 años +100 años +100 años +100 años +100 años = III. Ítem: III. Ítem: Responde V si la oración es verdadera o F si es falsa. Compleméntalas o justifica las falsas. (12 puntos) 1) ___________ Los milenios son periodos de tiempo que duran 10 años. ……………………………………………………………………………………………………………. 2) ___________ Cuando pasa el tiempo, es mejor adaptarse a los cambios …………………………………………………………………………………………………………… 3) ___________ Una línea de tiempo es una representación grafica del paso del tiempo. ……………………………………………………………………………………………………………
  • 3. 4) ___________ Las instituciones sociales tienen como fin último el bien de la comunidad. …………………………………………………………………………………………………………….. 5) ___________ El tiempo se puede medir en horas, semanas, meses y años. …………………………………………………………………………………………………………….. 6) ___________ El paso del tiempo no influye en las personas ni en la comunidad. …………………………………………………………………………………………………………… IV. Ítem: Ordena en una línea de tiempo los siguientes hechos de la vida de una persona.( 4 puntos) : Pepe Martínez cumple 8 años. : Nace Pepe Martínez, en Calama. : Pepe Martínez entra al jardín infantil. : Pepe Martínez cursa segundo básico. 2002 2007 2010 2009 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010