SlideShare una empresa de Scribd logo
4º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
© Marta Martín Sierra
SIMULACRO
TRIGONOMETRÍA
INSTRUCCIONES SUGERENCIAS
(1) Las respuestas han de ser razonadas, y se valorarán los
procedimientos de resolución.
(2) En esta prueba se recomienda la calculadora.
(3) Cuida la presentación.
(4) Tiempo máximo: 55 minutos.
(1) Lee atentamente los enunciados varias veces.
(2) Dedica tiempo a pensar, para luego poder plantear, escoger la
estrategia adecuada, resolver y analizar críticamente los resultados.
(3) Comprueba siempre los resultados para ver si contestas a lo que
se te pregunta.
CUESTIONES
01. (1.25 puntos) Calcula el ángulo o ángulos α (0 ≤ α ≤ 360) sabiendo que el valor de:
sen α = – 0.752
02. (0.50 puntos) Enuncia los teoremas del seno y del coseno.
03. (1.5 puntos) Dado el ángulo α = 240º.
(i) (0.25 puntos) Representa dicho ángulo α en la circunferencia goniométrica.
(ii) (1.25 puntos) Da los valores de sen α, cos α, tg α y cotg α. Dibuja en la misma los
segmentos correspondientes.
04. (1.25 puntos) Dado el siguiente triángulo rectángulo:
3 cm
x α
8 cm
Calcula, utilizando el método algebraico que consideres más oportuno, las razones
trigonométricas siguientes:
(i) sen α (ii) cos α (iii) tg α (iv) cotg α
05. (2 puntos) Sea el triángulo ABC. Dados a = 6 cm, b = 10 cm, c = 7 cm. Calcula A, B y C.
Justifica algebraicamente tus respuestas.
06. (1.50 puntos) Dado el triángulo rectángulo ABC, donde A = 90º, C = 30º y a = 10 cm.
(i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c
(ii) (0.25 puntos) El área del triángulo.
07. (1 punto) Calcula la altura de una chimenea sabiendo que la visual dirigida a su punto
más alto por un observador forma un ángulo de 42º 37' con la horizontal. El observador, de
1.75 m de altura, se encuentra situado en el suelo a 53 m de distancia del pie de la chimenea.
08. (1 punto) Se apoya una escalera de 9 m 38 cm de longitud sobre una pared, formando
con ésta un ángulo de 19º, ¿cuánto se separa el pie de la escalera de la pared?
TIEMPO MÁXIMO: 55 MINUTOS
Mayo
32017
Calificación
01. (1.25 puntos) Calcula el ángulo o ángulos α (0 ≤ α ≤ 360) sabiendo que el valor de:
sen α = – 0.752
RESOLUCIÓN:
Calculamos el ángulo cuyo seno vale (– 0.752)
α = arc sen (– 0.752)
α = – 48º 45’ 50.12’’
No está en 0 ≤ α ≤ 360
ANÁLISIS GRÁFICO:
¿Cuál es el valor de α para 0 ≤ α ≤ 360?
AMPLIACIÓN:
¡Pero hay otros ángulos que tienen ese mismo valor para 0 ≤ α ≤ 360!
Solución DOBLE:
α = 228º 45’ 50.12’’ y α = 311º 14’ 9.88’’
02. (0.50 puntos) Enuncia los teoremas del seno y del coseno.
RESOLUCIÓN:
Teorema del seno:
En un triángulo cualquiera, de lados a, b, c y ángulos A, B, C:
Asen
a
=
Bsen
b
=
Csen
c
Teorema del coseno:
α = – 48º 45’ 50.12’’
– 0.752
α = – 48º 45’ 50.12’’
– 0. 752
180 + 48º 45’ 50.12’’
= 228º 45' 50.12''
– 0. 752
360º – 48º 45’ 50.12’’ =
311º 14’ 9.88’’
360º – 48º 45’ 50.12’’ =
311º 14’ 9.88’’
4º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
© Marta Martín Sierra
En un triángulo cualquiera, de lados a, b, c y ángulos A, B, C:
a2
= b2
+ c2
– 2·b·c · cos A
b2
= a2
+ c2
– 2·a·c · cos B
c2
= a2
+ b2
– 2·a·b · cos C
03. (1.5 puntos) Dado el ángulo α = 240º.
(i) (0.25 puntos) Representa dicho ángulo α en la circunferencia goniométrica.
(ii) (1.25 puntos) Da los valores de sen α, cos α, tg α y cotg α. Dibuja en la misma los
segmentos correspondientes.
RESOLUCIÓN:
sen 240º
cos 240º
cotg 240º
tg 240º
240º
cotg α =
αtg
1
04. (1.25 puntos) Dado el siguiente triángulo rectángulo:
3 cm
x α
8 cm
Calcula, utilizando el método algebraico que consideres más oportuno, las razones
trigonométricas siguientes:
(i) sen α (ii) cos α (iii) tg α (iv) cotg α
RESOLUCIÓN:
(a) sen α =
sen α =
hipotenusa
opuestocateto
=
sen α =
8
3
Calculamos el ángulo y luego averiguamos todas las razones trigonométricas:
α = arc sen
8
3
α = 22º 1' 27.53''
Averiguado el ángulo, lo introducimos en la memoria de la calculadora y llamamos A:
Una vez conocido el ángulo α basta con averiguar el valor del resto de las razones
trigonométricas con la calculadora.
(b) cos α = 0.927
(c) tg α = 0.405
(d) cotg α =
αtg
1
4º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
© Marta Martín Sierra
cotg α = 2.472
05. (2 puntos) Sea el triángulo ABC. Dados a = 6 cm, b = 10 cm, c = 7 cm. Calcula A, B y C.
Justifica algebraicamente tus respuestas.
RESOLUCIÓN:
El dibujo podríamos decir que tendría la forma siguiente. Por supuesto, habría otras formas
equivalentes igual de válidas. La clave está en considerar el lado opuesto al ángulo con la
misma letra, uno en minúscula y otro en mayúscula.
a = 6 cm.
B
b = 10 cm.
c = 7 cm.
CA
Aplicamos el TEOREMA DEL COSENO:
a2
= b2
+ c2
– 2·b·c·cosA → a2
– b2
– c2
= – 2·b·c·cosA → b2
+ c2
– a2
= 2·b·c·cosA
cos A =
cb
acb
⋅⋅
−+
2
222
=
=
7102
6710 222
⋅⋅
−+
cos A = 0.8071
arccos (0.8071) = A
A = 36º 10’ 56.23’’
Análogamente, aplicamos el TEOREMA DEL COSENO:
b2
= a2
+ c2
– 2·a·c·cosB
cos B =
ca
bca
⋅⋅
−+
2
222
=
=
762
1076 222
⋅⋅
−+
cos B = - 5/28
arccos (-5/28) = B
B = 100º 17’ 11.62’’
C = 180º – A – B = 43º 31º 52.15
Resumen: A = 36º 10º 56.23 ; B = 100º 17º 11.6 ; C = 43º 31º 52.15
06. (1.50 puntos) Dado el triángulo rectángulo ABC, donde A = 90º, C = 30º y a = 10 cm.
(i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c
(ii) (0.25 puntos) El área del triángulo.
RESOLUCIÓN:
a = 10 cm
c
A = 90º
B
C = 30º
b
(i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c
B = 90 – 30
B = 60º
sen C =
10
c
sen 30 =
10
c
c = 10 · sen 30 = 5
c = 5 cm
cos 30 =
10
b
b = 10 · cos 30 =
b = 5 3 cm
Se trata de un triángulo rectángulo
(ii) (0.25 puntos) El área del triángulo.
A =
2
cb ⋅
A =
2
535 ⋅
=
2
325
= 21.650635…
El área del triángulo es de 21.65 cm2
, aproximadamente.
4º ESO B- Matemáticas Académicas
Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................
© Marta Martín Sierra
07. (1 punto) Calcula la altura de una chimenea sabiendo que la visual dirigida a su punto
más alto por un observador forma un ángulo de 42º 37' con la horizontal. El observador, de
1.75 m de altura, se encuentra situado en el suelo a 53 m de distancia del pie de la chimenea.
PLANTEAMIENTO GRÁFICO:
53 m
A = 42º 37'
x
B
C
1.75 m
53 m
1.75
RESOLUCIÓN:
tg A =
contiguocateto
opuestocateto
tg A =
53
x
tg 42º 37' =
53
x
x = 53 · tg 42º 37'
48.76 + 1.75 = 50.51
La altura de la chimenea es de 50.51 m
08. (1 punto) Se apoya una escalera de 9 m 38 cm de longitud sobre una pared, formando
con ésta un ángulo de 19º, ¿cuánto se separa el pie de la escalera de la pared?
PLANTEAMIENTO GRÁFICO:
x
A?
h
B
C = 19º
9.38 m
RESOLUCIÓN:
sen C =
hipotenusa
opuestocateto
→ sen 19 =
38.9
x
x = 9.38 · sen 19
El pie de la escalera se separa de la pared 3.05 m, aproximadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos19671966
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
elmojsy
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Franco Clever
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
elmojsy
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
elmojsy
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonosUnidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonos
WilmarPantoja1
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
ENRIQUE VELASQUEZ VALDIVIA
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
N espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Segmentos y angulos
Segmentos y angulosSegmentos y angulos
Segmentos y angulos
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
 
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno50819525 problemas-de-seno-y-coseno
50819525 problemas-de-seno-y-coseno
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Unidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonosUnidad 11 polígonos
Unidad 11 polígonos
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
ángulos y paralelas
ángulos y paralelasángulos y paralelas
ángulos y paralelas
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 

Similar a Simulacro eso4 trigonometria_02

Cuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacroCuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacro
Marta Martín
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
Marta Martín
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
BrbaraMarvi
 
Examen mates adaptado
Examen mates adaptadoExamen mates adaptado
Examen mates adaptado
vickychuela
 
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
Marta Martín
 
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicasNaturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Silvia Vedani
 
matematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docxmatematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
Esther Martínez
 
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdfCalculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
LuiAndrade1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica349juan
 
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Luis Hernández
 
Funciones simulacro 3_eso
Funciones simulacro 3_esoFunciones simulacro 3_eso
Funciones simulacro 3_eso
Marta Martín
 
Evaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basicoEvaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basico
lan2
 
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
roberto gallegos aburto
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcapuntescbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcclasesdequimica
 
centena
centena centena
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
Carmen Cohaila Quispe
 
Indice rm 2013
Indice  rm 2013Indice  rm 2013
Indice rm 2013
braulio gutierrez
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroALMA ARTEAGA
 

Similar a Simulacro eso4 trigonometria_02 (20)

Cuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacroCuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacro
 
Simulacro1evaluación
Simulacro1evaluaciónSimulacro1evaluación
Simulacro1evaluación
 
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturaspreparo 1º eso anaya todas las asignaturas
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
 
Examen mates adaptado
Examen mates adaptadoExamen mates adaptado
Examen mates adaptado
 
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
 
Naturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicasNaturales Las cuatro operaciones básicas
Naturales Las cuatro operaciones básicas
 
matematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docxmatematicas II BIM 2015.docx
matematicas II BIM 2015.docx
 
Ej sin soluciones
Ej sin solucionesEj sin soluciones
Ej sin soluciones
 
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdfCalculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
Calculo II (1-2016)(1er parcial).pdf
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 2
 
Funciones simulacro 3_eso
Funciones simulacro 3_esoFunciones simulacro 3_eso
Funciones simulacro 3_eso
 
Evaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basicoEvaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basico
 
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
centena
centena centena
centena
 
Matemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 gradoMatemática recreativa 3 grado
Matemática recreativa 3 grado
 
Indice rm 2013
Indice  rm 2013Indice  rm 2013
Indice rm 2013
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Simulacro eso4 trigonometria_02

  • 1. 4º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... © Marta Martín Sierra SIMULACRO TRIGONOMETRÍA INSTRUCCIONES SUGERENCIAS (1) Las respuestas han de ser razonadas, y se valorarán los procedimientos de resolución. (2) En esta prueba se recomienda la calculadora. (3) Cuida la presentación. (4) Tiempo máximo: 55 minutos. (1) Lee atentamente los enunciados varias veces. (2) Dedica tiempo a pensar, para luego poder plantear, escoger la estrategia adecuada, resolver y analizar críticamente los resultados. (3) Comprueba siempre los resultados para ver si contestas a lo que se te pregunta. CUESTIONES 01. (1.25 puntos) Calcula el ángulo o ángulos α (0 ≤ α ≤ 360) sabiendo que el valor de: sen α = – 0.752 02. (0.50 puntos) Enuncia los teoremas del seno y del coseno. 03. (1.5 puntos) Dado el ángulo α = 240º. (i) (0.25 puntos) Representa dicho ángulo α en la circunferencia goniométrica. (ii) (1.25 puntos) Da los valores de sen α, cos α, tg α y cotg α. Dibuja en la misma los segmentos correspondientes. 04. (1.25 puntos) Dado el siguiente triángulo rectángulo: 3 cm x α 8 cm Calcula, utilizando el método algebraico que consideres más oportuno, las razones trigonométricas siguientes: (i) sen α (ii) cos α (iii) tg α (iv) cotg α 05. (2 puntos) Sea el triángulo ABC. Dados a = 6 cm, b = 10 cm, c = 7 cm. Calcula A, B y C. Justifica algebraicamente tus respuestas. 06. (1.50 puntos) Dado el triángulo rectángulo ABC, donde A = 90º, C = 30º y a = 10 cm. (i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c (ii) (0.25 puntos) El área del triángulo. 07. (1 punto) Calcula la altura de una chimenea sabiendo que la visual dirigida a su punto más alto por un observador forma un ángulo de 42º 37' con la horizontal. El observador, de 1.75 m de altura, se encuentra situado en el suelo a 53 m de distancia del pie de la chimenea. 08. (1 punto) Se apoya una escalera de 9 m 38 cm de longitud sobre una pared, formando con ésta un ángulo de 19º, ¿cuánto se separa el pie de la escalera de la pared? TIEMPO MÁXIMO: 55 MINUTOS Mayo 32017 Calificación
  • 2. 01. (1.25 puntos) Calcula el ángulo o ángulos α (0 ≤ α ≤ 360) sabiendo que el valor de: sen α = – 0.752 RESOLUCIÓN: Calculamos el ángulo cuyo seno vale (– 0.752) α = arc sen (– 0.752) α = – 48º 45’ 50.12’’ No está en 0 ≤ α ≤ 360 ANÁLISIS GRÁFICO: ¿Cuál es el valor de α para 0 ≤ α ≤ 360? AMPLIACIÓN: ¡Pero hay otros ángulos que tienen ese mismo valor para 0 ≤ α ≤ 360! Solución DOBLE: α = 228º 45’ 50.12’’ y α = 311º 14’ 9.88’’ 02. (0.50 puntos) Enuncia los teoremas del seno y del coseno. RESOLUCIÓN: Teorema del seno: En un triángulo cualquiera, de lados a, b, c y ángulos A, B, C: Asen a = Bsen b = Csen c Teorema del coseno: α = – 48º 45’ 50.12’’ – 0.752 α = – 48º 45’ 50.12’’ – 0. 752 180 + 48º 45’ 50.12’’ = 228º 45' 50.12'' – 0. 752 360º – 48º 45’ 50.12’’ = 311º 14’ 9.88’’ 360º – 48º 45’ 50.12’’ = 311º 14’ 9.88’’
  • 3. 4º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... © Marta Martín Sierra En un triángulo cualquiera, de lados a, b, c y ángulos A, B, C: a2 = b2 + c2 – 2·b·c · cos A b2 = a2 + c2 – 2·a·c · cos B c2 = a2 + b2 – 2·a·b · cos C 03. (1.5 puntos) Dado el ángulo α = 240º. (i) (0.25 puntos) Representa dicho ángulo α en la circunferencia goniométrica. (ii) (1.25 puntos) Da los valores de sen α, cos α, tg α y cotg α. Dibuja en la misma los segmentos correspondientes. RESOLUCIÓN: sen 240º cos 240º cotg 240º tg 240º 240º cotg α = αtg 1 04. (1.25 puntos) Dado el siguiente triángulo rectángulo:
  • 4. 3 cm x α 8 cm Calcula, utilizando el método algebraico que consideres más oportuno, las razones trigonométricas siguientes: (i) sen α (ii) cos α (iii) tg α (iv) cotg α RESOLUCIÓN: (a) sen α = sen α = hipotenusa opuestocateto = sen α = 8 3 Calculamos el ángulo y luego averiguamos todas las razones trigonométricas: α = arc sen 8 3 α = 22º 1' 27.53'' Averiguado el ángulo, lo introducimos en la memoria de la calculadora y llamamos A: Una vez conocido el ángulo α basta con averiguar el valor del resto de las razones trigonométricas con la calculadora. (b) cos α = 0.927 (c) tg α = 0.405 (d) cotg α = αtg 1
  • 5. 4º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... © Marta Martín Sierra cotg α = 2.472 05. (2 puntos) Sea el triángulo ABC. Dados a = 6 cm, b = 10 cm, c = 7 cm. Calcula A, B y C. Justifica algebraicamente tus respuestas. RESOLUCIÓN: El dibujo podríamos decir que tendría la forma siguiente. Por supuesto, habría otras formas equivalentes igual de válidas. La clave está en considerar el lado opuesto al ángulo con la misma letra, uno en minúscula y otro en mayúscula. a = 6 cm. B b = 10 cm. c = 7 cm. CA Aplicamos el TEOREMA DEL COSENO: a2 = b2 + c2 – 2·b·c·cosA → a2 – b2 – c2 = – 2·b·c·cosA → b2 + c2 – a2 = 2·b·c·cosA cos A = cb acb ⋅⋅ −+ 2 222 = = 7102 6710 222 ⋅⋅ −+ cos A = 0.8071 arccos (0.8071) = A A = 36º 10’ 56.23’’ Análogamente, aplicamos el TEOREMA DEL COSENO: b2 = a2 + c2 – 2·a·c·cosB cos B = ca bca ⋅⋅ −+ 2 222 = = 762 1076 222 ⋅⋅ −+
  • 6. cos B = - 5/28 arccos (-5/28) = B B = 100º 17’ 11.62’’ C = 180º – A – B = 43º 31º 52.15 Resumen: A = 36º 10º 56.23 ; B = 100º 17º 11.6 ; C = 43º 31º 52.15 06. (1.50 puntos) Dado el triángulo rectángulo ABC, donde A = 90º, C = 30º y a = 10 cm. (i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c (ii) (0.25 puntos) El área del triángulo. RESOLUCIÓN: a = 10 cm c A = 90º B C = 30º b (i) (1.25 puntos) Calcula B, b, c B = 90 – 30 B = 60º sen C = 10 c sen 30 = 10 c c = 10 · sen 30 = 5 c = 5 cm cos 30 = 10 b b = 10 · cos 30 = b = 5 3 cm Se trata de un triángulo rectángulo (ii) (0.25 puntos) El área del triángulo. A = 2 cb ⋅ A = 2 535 ⋅ = 2 325 = 21.650635… El área del triángulo es de 21.65 cm2 , aproximadamente.
  • 7. 4º ESO B- Matemáticas Académicas Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... © Marta Martín Sierra 07. (1 punto) Calcula la altura de una chimenea sabiendo que la visual dirigida a su punto más alto por un observador forma un ángulo de 42º 37' con la horizontal. El observador, de 1.75 m de altura, se encuentra situado en el suelo a 53 m de distancia del pie de la chimenea. PLANTEAMIENTO GRÁFICO: 53 m A = 42º 37' x B C 1.75 m 53 m 1.75 RESOLUCIÓN: tg A = contiguocateto opuestocateto tg A = 53 x tg 42º 37' = 53 x x = 53 · tg 42º 37' 48.76 + 1.75 = 50.51 La altura de la chimenea es de 50.51 m 08. (1 punto) Se apoya una escalera de 9 m 38 cm de longitud sobre una pared, formando con ésta un ángulo de 19º, ¿cuánto se separa el pie de la escalera de la pared? PLANTEAMIENTO GRÁFICO: x A? h B C = 19º 9.38 m RESOLUCIÓN: sen C = hipotenusa opuestocateto → sen 19 = 38.9 x x = 9.38 · sen 19 El pie de la escalera se separa de la pared 3.05 m, aproximadamente.