SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura De Apoyo N° 1

    Competencia Comunicativa De Los Niños 4° - 7° De Educación Básica y La Enseñanza De La
                                           Lengua


           Criterios          Cumplimiento                                       Justificación
Ítems

                                                           Describe el contenido de forma específica, clara y concisa.
Tema                   Hay claridad en el tema a tratar.   Permite identificar el tema fácilmente.
                                                           Precisar el área o tema de estudio.
                                                           Es concreto, original y científico.
Titulo                 Resalta el objeto de estudio.       Responde a las siguientes interrogantes:
                                                           ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿En quién?
                                                           Permite identificar el tema fácilmente.
                                                           Hace una breve referencia al problema que se va a
                                                           investigar.
                                                           Contiene de manera resumida y estructurada el
                                                           planteamiento del problema, los objetivos del estudio y el
Justificación          Manifiesta interés por el tema      método que se utilizará para dar respuesta a los objetivos
                                                           de investigación.
                                                           Se explica por qué es conveniente realizar el estudio y
                                                           cuáles son los beneficios que se esperan con el
                                                           conocimiento obtenido.
Antecedentes Del                                           Se plantea la problemática general del estudio, se explica la
Problema (Estado Del   Está planteado.                     importancia teórica, práctica o social del problema,
Arte)                                       Manifiesta que hay ausencia de las investigaciones en el
                                            país acerca del tema.
                                            Caracteriza, define, enmarca teóricamente el problema,
                                            sugiere propuestas de solución pero no está expresado en
                      No es claro.          forma de interrogante, esto orientaría y especificaría aún
Problema
                                            más lo que se va a investigar, pues la pregunta ayuda al
                                            investigador a visualizar qué se necesita para dar una
                                            respuesta.
                                            Expresa los fines o los propósitos que se esperan alcanzar
Objetivos             Sí los hay.           con el estudio del problema planteado.
                                            Responden a la pregunta: ¿qué se pretende?.
                                            Hay una síntesis del contexto general en el cual se ubica el
                                            tema de investigación, estado actual del conocimiento del
                                            problema, brechas que existen y vacío que se quiere llenar
                                            con el proyecto, por qué y cómo la investigación propuesta,
Marco Teórico         Existe pero muy       contribuirá a la solución o compresión del problema
                      superficialmente.     planteado.
                                            Se refiere a: ¿cuál es el problema, qué se sabe sobre él y
                                            por qué debe estudiarse?, pero no analiza, ni expone las
                                            teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los
                                            antecedentes que permitan mayor profundidad.
                                            Es cualitativo. Este enfoque es muy usado para investigar
Diseño Metodológico   Sí existe.            fenómenos sociales.
                                            Permite identificar los pasos que deben seguir para efectuar
                                            su estudio.
Variables             Están presentes.      Están presentes las características o elementos de carácter
                                            cualitativo o cuantitativo que serán objeto de investigación.
                                            Hay una explicación provisional acerca del carácter del
Hipótesis             Es clara y precisa.   problema, una concepción
                                            preliminar capaz de abarcar sus diferentes aspectos.
Intenta adelantar una explicación teórica del problema y
                                                    con ello facilitar la solución
                                                    práctica.
                                                    El investigador enuncia con claridad el tipo de estudio que
Tipo De Investigación   Está presente.              realizará (exploratorio, descriptivo, experimental,
                                                    observacional, etc.) y ofrece una explicación detallada de
                                                    su diseño.
                                                    Explica cómo se procederá para alcanzar los objetivos
                                                    planteados, (detalles de cómo se realizará el estudio, las
                        Se tuvo en cuenta.          técnicas y procedimientos que se emplearán para
Método
                                                    alcanzar los objetivos propuestos).
                                                    Indica el proceso a seguir en la recolección de la
                                                    información, así como en la organización, sistematización
                                                    y análisis de los datos.
                                                    El Diseño general de la investigación se encuentra
Diseño De                                           presente.
                        Se encuentran implícitos.   El investigador enuncia con claridad el tipo de estudio que
Investigación                                       realizará (exploratorio, descriptivo, experimental,
                                                    observacional, etc.) y ofrece una explicación detallada de
                                                    su diseño.
                                                    En este apartado describe con precisión qué es lo que va a
                                                    estudiar y en qué cantidad.
                                                    Delimita la población que son la totalidad de los individuos
                                                    en los cuales se puede presentar la característica
Población y Muestra     Es clara.                   susceptible de ser estudiada y en quienes se pretende
                                                    generalizar los resultados. Posteriormente delimita la
                                                    muestra,que es un subgrupo o parte de la población, en la
                                                    que se llevará a cabo la investigación, con el fin de
                                                    generalizar los hallazgos a esa población.
Métodos ,Técnicas e     Están incluidos.            El investigador describe los procedimientos que utilizará
Instrumentos De La   (pruebas sistemáticas, reconstrucción de recursos,
Investigación        redacción de textos, test, etc.) cómo y cuándo los aplicará y
                     los instrumentos que utilizará para recopilar la
                     información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
Efra Mazo
 
Proyecto Investigacion Y Elementos
Proyecto Investigacion Y  ElementosProyecto Investigacion Y  Elementos
Proyecto Investigacion Y Elementos
Euler
 
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
Jose Ramon Osuna Castro
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias   matriz de coherencia logicaElaboracion de monografias   matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Javier Abdel Paco
 
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
Belquis Sanz
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
edidson fuentes
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Kellycita Hernandez
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
Josmarit Dávila
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
edidson fuentes
 
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
Planteamiento de un problema por Cecilia ChamgoPlanteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
ChangoCecilia
 
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinariosCriterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Alejandro Sotelo
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
lagarto28
 
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
cristina1238
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
edidson fuentes
 
Plateamiento Del problema
Plateamiento Del  problemaPlateamiento Del  problema
Plateamiento Del problema
rodrigopadillam1975
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
garciara
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
Juan Tzoc
 

La actualidad más candente (20)

Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
 
Proyecto Investigacion Y Elementos
Proyecto Investigacion Y  ElementosProyecto Investigacion Y  Elementos
Proyecto Investigacion Y Elementos
 
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
Taller para construir un objeto de estudio y problema (1)
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias   matriz de coherencia logicaElaboracion de monografias   matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
 
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
Tarea 2 tdi planteamiento del problema y referentes teóricos dayekh, rojas y ...
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
Formulacion del problema
Formulacion del problemaFormulacion del problema
Formulacion del problema
 
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
Planteamiento de un problema por Cecilia ChamgoPlanteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
 
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinariosCriterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
Criterios evaluación proyectosinterdisciplinarios
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
 
Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2Metodod trabajo 2
Metodod trabajo 2
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Plateamiento Del problema
Plateamiento Del  problemaPlateamiento Del  problema
Plateamiento Del problema
 
Estructura y problema
Estructura y problemaEstructura y problema
Estructura y problema
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 

Destacado

Jhonatan quevedo diaz
Jhonatan quevedo diazJhonatan quevedo diaz
Jhonatan quevedo diaz
jhonatanquevedo
 
Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)
Dana Alonso
 
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
Jose Julian Perez Calle
 
Informe Veedurias
Informe VeeduriasInforme Veedurias
Informe Veedurias
Nancy Ale Tapia
 
Las apps más curiosas
Las apps más curiosasLas apps más curiosas
Las apps más curiosas
unpardewebs
 
Le premier cri
Le premier cri Le premier cri
Le premier cri
ceipespouet
 
Alba rivas
Alba rivasAlba rivas
Alba rivas
maycecy
 
Banner chokp verito
Banner chokp veritoBanner chokp verito
Banner chokp verito
Gissella Rodriguez
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
CraitoEsp_
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
ricardoesteban750
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Moli Key
 
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
Varenga
 
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
Castilla y León Económica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
12mary
 
Presentacion proyecto educativo.
Presentacion proyecto educativo.Presentacion proyecto educativo.
Presentacion proyecto educativo.
Sandra Martinez
 
paso a paso
paso a pasopaso a paso
paso a paso
camilozx
 
Manual correspondencia
Manual correspondenciaManual correspondencia
Manual correspondencia
leidymanceracortes
 
Telecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y caTelecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y ca
alejohabbo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
uplas_gato
 
Relación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deRelación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deNievesCabra
 

Destacado (20)

Jhonatan quevedo diaz
Jhonatan quevedo diazJhonatan quevedo diaz
Jhonatan quevedo diaz
 
Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)Cuarto periodo (6)
Cuarto periodo (6)
 
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
 
Informe Veedurias
Informe VeeduriasInforme Veedurias
Informe Veedurias
 
Las apps más curiosas
Las apps más curiosasLas apps más curiosas
Las apps más curiosas
 
Le premier cri
Le premier cri Le premier cri
Le premier cri
 
Alba rivas
Alba rivasAlba rivas
Alba rivas
 
Banner chokp verito
Banner chokp veritoBanner chokp verito
Banner chokp verito
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
¿Cómo definir los Buyer Persona para tu marca?
 
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
jornada Empresas con alma, casos de éxito de RSC en Castilla y León, organiza...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentacion proyecto educativo.
Presentacion proyecto educativo.Presentacion proyecto educativo.
Presentacion proyecto educativo.
 
paso a paso
paso a pasopaso a paso
paso a paso
 
Manual correspondencia
Manual correspondenciaManual correspondencia
Manual correspondencia
 
Telecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y caTelecomunicaciones 8 b a y ca
Telecomunicaciones 8 b a y ca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor deRelación existente entre el perfil del profesor de
Relación existente entre el perfil del profesor de
 

Similar a Evaluación proyecto ejecutado [eliana quesada moya]

Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
oscarreyesnova
 
Estructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicadaEstructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicada
drakul09
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
jhontello80
 
Elaboración de una tesis
Elaboración de una tesisElaboración de una tesis
Elaboración de una tesis
Andrea Arenas
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
Gobernación del Atlántico
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
Tere Suarez
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Presentac. invest.poli. grupo 4
Presentac. invest.poli. grupo 4Presentac. invest.poli. grupo 4
Presentac. invest.poli. grupo 4
magalypachecomarimon
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
Edisson Paguatian
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Juan Leal
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
JoseMoralesrodriguez1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Herlic Sotillo Salazar
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
Ursino Cervantes
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
unach
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
kiio0zaku
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Ivan Hinojosa
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
Putumayo CTeI
 

Similar a Evaluación proyecto ejecutado [eliana quesada moya] (20)

Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Estructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicadaEstructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicada
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
Elaboración de una tesis
Elaboración de una tesisElaboración de una tesis
Elaboración de una tesis
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Presentac. invest.poli. grupo 4
Presentac. invest.poli. grupo 4Presentac. invest.poli. grupo 4
Presentac. invest.poli. grupo 4
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
 
Proyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-iiProyecto de tesis introducción-ii
Proyecto de tesis introducción-ii
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
 
El proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partesEl proceso de investigación y sus partes
El proceso de investigación y sus partes
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Evaluación proyecto ejecutado [eliana quesada moya]

  • 1. Lectura De Apoyo N° 1 Competencia Comunicativa De Los Niños 4° - 7° De Educación Básica y La Enseñanza De La Lengua Criterios Cumplimiento Justificación Ítems Describe el contenido de forma específica, clara y concisa. Tema Hay claridad en el tema a tratar. Permite identificar el tema fácilmente. Precisar el área o tema de estudio. Es concreto, original y científico. Titulo Resalta el objeto de estudio. Responde a las siguientes interrogantes: ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿En quién? Permite identificar el tema fácilmente. Hace una breve referencia al problema que se va a investigar. Contiene de manera resumida y estructurada el planteamiento del problema, los objetivos del estudio y el Justificación Manifiesta interés por el tema método que se utilizará para dar respuesta a los objetivos de investigación. Se explica por qué es conveniente realizar el estudio y cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento obtenido. Antecedentes Del Se plantea la problemática general del estudio, se explica la Problema (Estado Del Está planteado. importancia teórica, práctica o social del problema,
  • 2. Arte) Manifiesta que hay ausencia de las investigaciones en el país acerca del tema. Caracteriza, define, enmarca teóricamente el problema, sugiere propuestas de solución pero no está expresado en No es claro. forma de interrogante, esto orientaría y especificaría aún Problema más lo que se va a investigar, pues la pregunta ayuda al investigador a visualizar qué se necesita para dar una respuesta. Expresa los fines o los propósitos que se esperan alcanzar Objetivos Sí los hay. con el estudio del problema planteado. Responden a la pregunta: ¿qué se pretende?. Hay una síntesis del contexto general en el cual se ubica el tema de investigación, estado actual del conocimiento del problema, brechas que existen y vacío que se quiere llenar con el proyecto, por qué y cómo la investigación propuesta, Marco Teórico Existe pero muy contribuirá a la solución o compresión del problema superficialmente. planteado. Se refiere a: ¿cuál es el problema, qué se sabe sobre él y por qué debe estudiarse?, pero no analiza, ni expone las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes que permitan mayor profundidad. Es cualitativo. Este enfoque es muy usado para investigar Diseño Metodológico Sí existe. fenómenos sociales. Permite identificar los pasos que deben seguir para efectuar su estudio. Variables Están presentes. Están presentes las características o elementos de carácter cualitativo o cuantitativo que serán objeto de investigación. Hay una explicación provisional acerca del carácter del Hipótesis Es clara y precisa. problema, una concepción preliminar capaz de abarcar sus diferentes aspectos.
  • 3. Intenta adelantar una explicación teórica del problema y con ello facilitar la solución práctica. El investigador enuncia con claridad el tipo de estudio que Tipo De Investigación Está presente. realizará (exploratorio, descriptivo, experimental, observacional, etc.) y ofrece una explicación detallada de su diseño. Explica cómo se procederá para alcanzar los objetivos planteados, (detalles de cómo se realizará el estudio, las Se tuvo en cuenta. técnicas y procedimientos que se emplearán para Método alcanzar los objetivos propuestos). Indica el proceso a seguir en la recolección de la información, así como en la organización, sistematización y análisis de los datos. El Diseño general de la investigación se encuentra Diseño De presente. Se encuentran implícitos. El investigador enuncia con claridad el tipo de estudio que Investigación realizará (exploratorio, descriptivo, experimental, observacional, etc.) y ofrece una explicación detallada de su diseño. En este apartado describe con precisión qué es lo que va a estudiar y en qué cantidad. Delimita la población que son la totalidad de los individuos en los cuales se puede presentar la característica Población y Muestra Es clara. susceptible de ser estudiada y en quienes se pretende generalizar los resultados. Posteriormente delimita la muestra,que es un subgrupo o parte de la población, en la que se llevará a cabo la investigación, con el fin de generalizar los hallazgos a esa población. Métodos ,Técnicas e Están incluidos. El investigador describe los procedimientos que utilizará
  • 4. Instrumentos De La (pruebas sistemáticas, reconstrucción de recursos, Investigación redacción de textos, test, etc.) cómo y cuándo los aplicará y los instrumentos que utilizará para recopilar la información.