SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de
     la investigación
Formulación del problema de estudio
             Tema 4


                         Rafael Repiso Caballero
                                   @repisogurru
Introducción


      Formulación del problema de estudio.
         I. Fuentes de identificación de problemas
         II. Pasos para formular el problema
         III. Formulación de los objetivos de la investigación
         IV.Estudios de población
         V. Definiciones operacionales




Identificación   Pasos     Objetivos    Población    Definiciones
Introducción

     La investigación es un viaje largo, pero antes de hacer el equipaje
     y ponerse a andar hay que marcarse un destino. Este destino le
     da sentido a todo este viaje iniciático por el conocimiento,
     porque puede tener o no tener sentido, configurará “la ruta” por
     la que vamos a transitar, nos indicará cómo vamos a hacer el
     viaje y en qué compañía y finalmente le habremos dado luz a un
     oscuro rincón.

       El destino en un viaje es lo principal, por eso debemos pensar
        mucho antes de elegir el problema de nuestra investigación.




Identificación      Pasos        Objetivos        Población          Definiciones
Introducción


    - Buscar problemas abarcables.
    - Para poder resolver un problema se necesita: A) Un gran
      conocimiento del área y b)Conocimiento metodológico.
       Por tanto debemos enfocar los problemas a nuestro
      dominio.
    - Se debe analizar la complejidad de un problema y las
      diferentes variantes relacionadas con el mismo.




Identificación   Pasos      Objetivos     Población      Definiciones
Principales objetos de estudio



        Aspectos      Objeto            Tipo de estudio
                                                                     El sujeto te da la
       Estudios de                 Individuos, organizaciones,     información sobre el
                      Personas
        Población                     grupos, comunidades             mismo debe ser
                                                                          extraída
                                                                   La recuperación de
                                   Necesidades, características,    la información es
                     Problemas
                                            perfiles               parte sustancial del
         Estudios                                                        problema
        temáticos    Sistemas /       Contenido, estructura,
                     Programas        atributos, satisfacción
                                   Causa y efecto, descripción,
                     Fenómenos
                                           relaciones.




Identificación       Pasos        Objetivos            Población            Definiciones
A tener en cuenta en la decisión:



         a. Interés
         b. Magnitud
         c. Medición de los conceptos
         d. Nivel de dificultad/especialidad
         e. Relevancia
         f. Disponibilidad de los datos
         g. Cuestiones éticas




Identificación   Pasos     Objetivos    Población   Definiciones
Pasos para formular el problema




      Paso 1. Identifica un tema o un área que te interese
      Paso 2. Subdivide el tema que te interesa en posibles
        subtemas (Gráfica en la siguiente página).
      Paso 3. Elige el tema que creas que te puede interesar
      Paso 4. Batería de preguntas al tema
      Paso 5. Formular objetivos generales y específicos
      Paso 6. Estudia y analiza tus objetivos
      Paso 7. Double-Check




Identificación    Pasos      Objetivos      Población      Definiciones
Ejemplo paso 2.
                               Product Placement en Series

                                Product Placement en Programas

                                 Product Placement en Cine

   Product Placement               Impacto del Product Placement en el consumo

                                  El Product Placement y los géneros cinematográficos

                                El Product Placement y los públicos

                               El Product Placement y las audiencias




Identificación         Pasos       Objetivos          Población          Definiciones
Objetivos:




      Se debe pensar en qué objetivos se quiere cumplir. Para que
      estos objetivos sean realistas deberían ser sunbdivididos a su
      vez en suboebjetivos mucho más concretos y realistas, de tal
      forma que el cumplimiento de todos estos signifique el
      cumplimiento del objetivo general.

      Analizar la eficacia del Product Placement
               - Contrastar en Product Placement con las ventas.
               - Contrastar la inversión en relación a las audiencias.
               - Contrastar las ventas en dos audiencias diferentes.
               - Estudiar el Product Placement del sector infantil
               - Analizar los tipos de Product Placement y su eficiencia

Identificación       Pasos        Objetivos         Población         Definiciones
Paso 1                         Paso 2                      Paso 3                        Paso 4
     Identificación                    Disección                    Selección                   Interrogatio
                                 1,Perfil del alcohólico                                    1,¿Qué impacto tiene
                                 2,Causas del alcoholismo                                   el alcoholismo en las
                                 3,Proceso de conversión           Efectos del              relaciones coyugales?
                                 del alcohólico
       Alcoholism                4,Actitudes contra el          alcoholismo en la           2,¿Cómo afecta a los
                                 alcoholismo                         familia                hijos?
                                 5,Efectos del alcoholismo                                  ¿Qué efecto tiene en la
                                 en la familia                                              economía familiar?




          Paso 7                             Paso 6                                   Paso 5
      Double-Check                   Estudio y análisis                    Formulación de objetivos
                                                                 Objetivo principal
 ¿Te interesa el tema?                                           Encontrar los efectos del alcoholismo en la familia
                                  Evalúa tus objetivos a la
 ¿Estás de acuerdo con los                                       Objetivos específicos
                                  luz de:
 objetivos?                                                      1. Estudiar el impacto del alcoholismo en la pareja
                                  1,El trabajo que conlleva
 ¿tienes     los     recursos                                    2. Determinar las formas en las que el alcoholismo
                                  2,El tiempo que dispones
 adecuados?                                                          afecta a la infancia
                                  3,Tus recursos económicos
 ¿Tienes los conocimientos                                       3. Identificar y medir los efectos del alcoholismo
                                  4,Tu experiencia en el área
 necesarios?                                                         en la economía familiar.


Identificación                  Pasos              Objetivos            Población                Definiciones
Tipos de objetivos




                                                         Identifica las
     Clarifica el                                                          Identifica la
                                            Analiza y      variables
     objeto de          Completa                                           tipología de
                                            clasifica   principales de
      estudio                                                             las relaciones
                                                          correlación


                    Estudios descriptivos

                          Estudios de correlación

                           Estudios de comprobación de hipótesis




Identificación         Pasos          Objetivos         Población           Definiciones
Estudio de Población

     ¿Cuál es tu población objeto de estudio? ¿Cuál
     no lo es? Defínela.

     Los jóvenes que viven en un Granada
     Define joven (debe justificarse)
     Define vivir en Granada (debe justificarse)
     ¿Nos centramos en un sexo o en una comunidad racial?




Identificación   Pasos     Objetivos     Población     Definiciones
Definiciones operacionales



   El objeto de las definiciones operacionales es ayudara
   definir mejor el problema de estudio. Se deben definir
   los principales conceptos con los que se va a trabajar.
   • Si medimos la eficacia, ¿Qué es o qué
     consideramos que es?
   • Estudio de niños que viven en el umbral
     de la pobreza en Granada
   • La calidad de las campañas
     publicitarias de Carrefour


Identificación   Pasos     Objetivos     Población   Definiciones
Definiciones operacionales


                           Conceptos                              Población
             Conceptos     Significado                Población        Significado

             Umbral de     ¿Qué se considera
         1                                            Niños
             la pobreza    umbral de pobreza?
                                                                       ¿Qué
             Roles         ¿Cuáles son los roles                       entenedemos
         2                                            Inmigrantes
             familiares    familiares?                                 como …?

         3   Efectividad   ¿Qué es la efectividad?    Jóvenes

             Definición de conceptos. Debes tratar que Debes definir tu población de
             las definiciones de tus conceptos sean forma que se pueda identificar
             observables y medibles.                   sin mayores problemas




Identificación       Pasos         Objetivos           Población              Definiciones
Bibliografía

     Estas presentaciones tienen el
     objeto de complementar al libro
     Research Methodology del
     profesor Ranjit Kumar para grupos
     de alumnos castellanoparlantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
Tipos de investgacion
Tipos de investgacionTipos de investgacion
Tipos de investgacion
dulcetec_superior
 
Metodología investigacion.ppt
Metodología investigacion.pptMetodología investigacion.ppt
Metodología investigacion.ppt
EliezerBustos1
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Andymetzii
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Karem Sinay
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacionaustinmi
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
Janely Rosario Muñoz Aguilar
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaehecamitl
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Tipos de investgacion
Tipos de investgacionTipos de investgacion
Tipos de investgacion
 
Metodología investigacion.ppt
Metodología investigacion.pptMetodología investigacion.ppt
Metodología investigacion.ppt
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de InvestigaciónCuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
Cuadro sinoptico: Cómo diseñar un proyecto de Investigación
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
 
12 enfoque de investigacion
 12 enfoque de investigacion 12 enfoque de investigacion
12 enfoque de investigacion
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologia
 
El metodo cientifico final
El metodo cientifico finalEl metodo cientifico final
El metodo cientifico final
 
ANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOSANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
 

Similar a Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio

Metodos i iunidad ii
Metodos i iunidad iiMetodos i iunidad ii
Metodos i iunidad ii
bonales ernesto
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2Jorge Armesto
 
Fase I & II Formulacion de Problemas
Fase I &  II Formulacion de ProblemasFase I &  II Formulacion de Problemas
Fase I & II Formulacion de Problemas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Investigacion el problema
Investigacion el problemaInvestigacion el problema
Investigacion el problemaIvan Q
 
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).pptDIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
FRESSIAMARICIELOLAZO
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.dulceposada
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
Juan Omar Aguinaga Pérez
 
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdfS10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
PsicJorgeSandovalMar
 
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 Version
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 VersionTarea para Diplomado de Community Mangement 3 Version
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 VersionPaloma Baytelman
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionmglogistica2011
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionmglogistica2011
 
Percepción de marca naketo mar.2013
Percepción de marca naketo mar.2013Percepción de marca naketo mar.2013
Percepción de marca naketo mar.2013naketo
 
Teoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicaciónTeoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicación
Francisco Córdova
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
caniceconsulting
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
Sandra Antolinez Val
 

Similar a Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio (20)

Tema
TemaTema
Tema
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Metodos i iunidad ii
Metodos i iunidad iiMetodos i iunidad ii
Metodos i iunidad ii
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2Guía de actividades de ética y valores 1.2
Guía de actividades de ética y valores 1.2
 
Fase I & II Formulacion de Problemas
Fase I &  II Formulacion de ProblemasFase I &  II Formulacion de Problemas
Fase I & II Formulacion de Problemas
 
Investigacion el problema
Investigacion el problemaInvestigacion el problema
Investigacion el problema
 
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).pptDIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS (Específicos).ppt
 
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
Plantilla webquest dulce milagros posada ordaz.
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdfS10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
S10.s2 Diagnóstico por especialidad social.pdf
 
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 Version
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 VersionTarea para Diplomado de Community Mangement 3 Version
Tarea para Diplomado de Community Mangement 3 Version
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Profe martín
Profe martínProfe martín
Profe martín
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
 
Problemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacionProblemas y ojetivos de la investigacion
Problemas y ojetivos de la investigacion
 
Percepción de marca naketo mar.2013
Percepción de marca naketo mar.2013Percepción de marca naketo mar.2013
Percepción de marca naketo mar.2013
 
Teoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicaciónTeoría y práctica de la comunicación
Teoría y práctica de la comunicación
 
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptxModule 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
Module 11 The DesignThinking Process - SP.pptx
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 

Más de Universidad de Málaga

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Universidad de Málaga
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
Universidad de Málaga
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Universidad de Málaga
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
Universidad de Málaga
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Universidad de Málaga
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Universidad de Málaga
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
Universidad de Málaga
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Universidad de Málaga
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Universidad de Málaga
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
Universidad de Málaga
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
Universidad de Málaga
 

Más de Universidad de Málaga (20)

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Metodologia de la investigacion. Tema 4. Formulación del problema de estudio

  • 1. Metodología de la investigación Formulación del problema de estudio Tema 4 Rafael Repiso Caballero @repisogurru
  • 2. Introducción Formulación del problema de estudio. I. Fuentes de identificación de problemas II. Pasos para formular el problema III. Formulación de los objetivos de la investigación IV.Estudios de población V. Definiciones operacionales Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 3. Introducción La investigación es un viaje largo, pero antes de hacer el equipaje y ponerse a andar hay que marcarse un destino. Este destino le da sentido a todo este viaje iniciático por el conocimiento, porque puede tener o no tener sentido, configurará “la ruta” por la que vamos a transitar, nos indicará cómo vamos a hacer el viaje y en qué compañía y finalmente le habremos dado luz a un oscuro rincón. El destino en un viaje es lo principal, por eso debemos pensar mucho antes de elegir el problema de nuestra investigación. Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 4. Introducción - Buscar problemas abarcables. - Para poder resolver un problema se necesita: A) Un gran conocimiento del área y b)Conocimiento metodológico.  Por tanto debemos enfocar los problemas a nuestro dominio. - Se debe analizar la complejidad de un problema y las diferentes variantes relacionadas con el mismo. Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 5. Principales objetos de estudio Aspectos Objeto Tipo de estudio El sujeto te da la Estudios de Individuos, organizaciones, información sobre el Personas Población grupos, comunidades mismo debe ser extraída La recuperación de Necesidades, características, la información es Problemas perfiles parte sustancial del Estudios problema temáticos Sistemas / Contenido, estructura, Programas atributos, satisfacción Causa y efecto, descripción, Fenómenos relaciones. Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 6. A tener en cuenta en la decisión: a. Interés b. Magnitud c. Medición de los conceptos d. Nivel de dificultad/especialidad e. Relevancia f. Disponibilidad de los datos g. Cuestiones éticas Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 7. Pasos para formular el problema Paso 1. Identifica un tema o un área que te interese Paso 2. Subdivide el tema que te interesa en posibles subtemas (Gráfica en la siguiente página). Paso 3. Elige el tema que creas que te puede interesar Paso 4. Batería de preguntas al tema Paso 5. Formular objetivos generales y específicos Paso 6. Estudia y analiza tus objetivos Paso 7. Double-Check Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 8. Ejemplo paso 2. Product Placement en Series Product Placement en Programas Product Placement en Cine Product Placement Impacto del Product Placement en el consumo El Product Placement y los géneros cinematográficos El Product Placement y los públicos El Product Placement y las audiencias Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 9. Objetivos: Se debe pensar en qué objetivos se quiere cumplir. Para que estos objetivos sean realistas deberían ser sunbdivididos a su vez en suboebjetivos mucho más concretos y realistas, de tal forma que el cumplimiento de todos estos signifique el cumplimiento del objetivo general. Analizar la eficacia del Product Placement - Contrastar en Product Placement con las ventas. - Contrastar la inversión en relación a las audiencias. - Contrastar las ventas en dos audiencias diferentes. - Estudiar el Product Placement del sector infantil - Analizar los tipos de Product Placement y su eficiencia Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 10. Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Identificación Disección Selección Interrogatio 1,Perfil del alcohólico 1,¿Qué impacto tiene 2,Causas del alcoholismo el alcoholismo en las 3,Proceso de conversión Efectos del relaciones coyugales? del alcohólico Alcoholism 4,Actitudes contra el alcoholismo en la 2,¿Cómo afecta a los alcoholismo familia hijos? 5,Efectos del alcoholismo ¿Qué efecto tiene en la en la familia economía familiar? Paso 7 Paso 6 Paso 5 Double-Check Estudio y análisis Formulación de objetivos Objetivo principal ¿Te interesa el tema? Encontrar los efectos del alcoholismo en la familia Evalúa tus objetivos a la ¿Estás de acuerdo con los Objetivos específicos luz de: objetivos? 1. Estudiar el impacto del alcoholismo en la pareja 1,El trabajo que conlleva ¿tienes los recursos 2. Determinar las formas en las que el alcoholismo 2,El tiempo que dispones adecuados? afecta a la infancia 3,Tus recursos económicos ¿Tienes los conocimientos 3. Identificar y medir los efectos del alcoholismo 4,Tu experiencia en el área necesarios? en la economía familiar. Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 11. Tipos de objetivos Identifica las Clarifica el Identifica la Analiza y variables objeto de Completa tipología de clasifica principales de estudio las relaciones correlación Estudios descriptivos Estudios de correlación Estudios de comprobación de hipótesis Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 12. Estudio de Población ¿Cuál es tu población objeto de estudio? ¿Cuál no lo es? Defínela. Los jóvenes que viven en un Granada Define joven (debe justificarse) Define vivir en Granada (debe justificarse) ¿Nos centramos en un sexo o en una comunidad racial? Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 13. Definiciones operacionales El objeto de las definiciones operacionales es ayudara definir mejor el problema de estudio. Se deben definir los principales conceptos con los que se va a trabajar. • Si medimos la eficacia, ¿Qué es o qué consideramos que es? • Estudio de niños que viven en el umbral de la pobreza en Granada • La calidad de las campañas publicitarias de Carrefour Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 14. Definiciones operacionales Conceptos Población Conceptos Significado Población Significado Umbral de ¿Qué se considera 1 Niños la pobreza umbral de pobreza? ¿Qué Roles ¿Cuáles son los roles entenedemos 2 Inmigrantes familiares familiares? como …? 3 Efectividad ¿Qué es la efectividad? Jóvenes Definición de conceptos. Debes tratar que Debes definir tu población de las definiciones de tus conceptos sean forma que se pueda identificar observables y medibles. sin mayores problemas Identificación Pasos Objetivos Población Definiciones
  • 15. Bibliografía Estas presentaciones tienen el objeto de complementar al libro Research Methodology del profesor Ranjit Kumar para grupos de alumnos castellanoparlantes.