SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
EVALUACION
PSICOLÓGICA
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN
PSICOLÓGICA?
“…una rama de la psicología encargada de la
aplicación, calificación e interpretación de
instrumentos
enriquecería
psicológicos, que se
con el aporte del psicólogo
evaluador en el proceso interpretativo de
los resultados.” (Buela, Casal, 2002 citado
por Malo, D. 2008)
Rocio Fernandez Ballestero,
realizó aportes importantes para
el desarrollo de la evaluación
psicológica.
 Fernández Ballesteros (1980, 1983), al hablar del
concepto histórico del psicodiagnósticos diferencia
las fuentes del psicodiagnóstico de su constitución
como disciplina científica.
 El desarrollo de otros campos fue importante para
el surgimiento del psicodiagnostico como una
disciplina entre estas se encuentran la frenología,
la psicofísica, las matemáticas, la psiquiatría, el
evolucionismo, y la psicología experimental.
FRANCIS GALTON (1822-1911)
•Constituyó el
psicodiagnóstico.
•Dio las bases
fundamentales de la
evaluación de las
diferencias humanas.
JAMES MCKEEN CATTELL
(1861-1934)
•Inició el desarrollo de los test
mentales.
•Publicó un
pruebas
gran número de
de diferentes
contra de la
características.
•Estuvo en
introspección
ALFRED BINET (1857-1911)
•En compañía de Simon, dieron
lugar al primer test de
inteligencia que introdujo el
concepto de edad mental.
•Encontró la utilidad social de
la evaluación psicológica.
LIGHTNER WITMER(1867-1956)
Su propósito fue aplicar los
conocimientos de la psicología
científica para ayudar en el
trabajo clínico.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y
CONCEPTOS AFINES
 Medición
“proceso de unir conceptos abstractos con
indicadores empíricos” (Pelechano, 1988b, p. 326).
 Valoración:
“la valoración supone un conjunto de actividades
practicas en base a unos supuestos teóricos que
no están integrados en un paradigma aceptado y
único” (Fernández Ballesteros 1987)
 Evaluación:
adecuación
“examinar el grado de
conjunto de informaciones y un conjunto
entre un
de
criterios adecuados al objetivo fijado con el fin de
tomar un decisión” (De Ketele, 1980, p.17).

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACIÓN PSICOLÓGICA ballesteeros ppt.

Abc terapia cognitiva
Abc terapia cognitivaAbc terapia cognitiva
Abc terapia cognitiva
Mayra Isela Zubiria
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
IAPEM
 
Archivo23
Archivo23Archivo23
ABCTCC.pdf
ABCTCC.pdfABCTCC.pdf
3. DESARROLLO HISTORICO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
3. DESARROLLO HISTORICO DE  EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx3. DESARROLLO HISTORICO DE  EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
3. DESARROLLO HISTORICO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
JulioLitano1
 
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
JuanFernandoOliveros
 
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdfConceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
Cristina Moyano
 
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptxEvaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
ERIKAREYESGOMEZ
 
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power pointAlgunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
ritteritter
 
Modelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacionModelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacion
harobaua
 
Psicología clínica 1
Psicología clínica 1Psicología clínica 1
Psicología clínica 1
yarislenis saldaña
 
Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico
briyidthmejia26
 
Aportes del psicanalisis
Aportes del psicanalisisAportes del psicanalisis
Aportes del psicanalisis
MireyaRamirezCordova
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
DILENIROJAS
 
Psicología para profesores
Psicología para profesoresPsicología para profesores
Psicología para profesores
Juanjo Fuster
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
claudiarrlopez
 

Similar a EVALUACIÓN PSICOLÓGICA ballesteeros ppt. (20)

Abc terapia cognitiva
Abc terapia cognitivaAbc terapia cognitiva
Abc terapia cognitiva
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
 
Archivo23
Archivo23Archivo23
Archivo23
 
ABCTCC.pdf
ABCTCC.pdfABCTCC.pdf
ABCTCC.pdf
 
3. DESARROLLO HISTORICO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
3. DESARROLLO HISTORICO DE  EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx3. DESARROLLO HISTORICO DE  EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
3. DESARROLLO HISTORICO DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO PSICOLÓGICO.pptx
 
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
010bc5ecb10e6e227050e712be4ba7aa
 
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdfConceptos básicos en psicopatología.pdf
Conceptos básicos en psicopatología.pdf
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
 
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
 
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptxEvaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
Evaluación Psicológica conceptos y antescedentes..pptx
 
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power pointAlgunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
 
Modelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacionModelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacion
 
Psicología clínica 1
Psicología clínica 1Psicología clínica 1
Psicología clínica 1
 
Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico
 
Aportes del psicanalisis
Aportes del psicanalisisAportes del psicanalisis
Aportes del psicanalisis
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Psicología para profesores
Psicología para profesoresPsicología para profesores
Psicología para profesores
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA ballesteeros ppt.

  • 2. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA? “…una rama de la psicología encargada de la aplicación, calificación e interpretación de instrumentos enriquecería psicológicos, que se con el aporte del psicólogo evaluador en el proceso interpretativo de los resultados.” (Buela, Casal, 2002 citado por Malo, D. 2008)
  • 3. Rocio Fernandez Ballestero, realizó aportes importantes para el desarrollo de la evaluación psicológica.
  • 4.  Fernández Ballesteros (1980, 1983), al hablar del concepto histórico del psicodiagnósticos diferencia las fuentes del psicodiagnóstico de su constitución como disciplina científica.
  • 5.  El desarrollo de otros campos fue importante para el surgimiento del psicodiagnostico como una disciplina entre estas se encuentran la frenología, la psicofísica, las matemáticas, la psiquiatría, el evolucionismo, y la psicología experimental.
  • 6. FRANCIS GALTON (1822-1911) •Constituyó el psicodiagnóstico. •Dio las bases fundamentales de la evaluación de las diferencias humanas.
  • 7. JAMES MCKEEN CATTELL (1861-1934) •Inició el desarrollo de los test mentales. •Publicó un pruebas gran número de de diferentes contra de la características. •Estuvo en introspección
  • 8. ALFRED BINET (1857-1911) •En compañía de Simon, dieron lugar al primer test de inteligencia que introdujo el concepto de edad mental. •Encontró la utilidad social de la evaluación psicológica.
  • 9. LIGHTNER WITMER(1867-1956) Su propósito fue aplicar los conocimientos de la psicología científica para ayudar en el trabajo clínico.
  • 10. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y CONCEPTOS AFINES  Medición “proceso de unir conceptos abstractos con indicadores empíricos” (Pelechano, 1988b, p. 326).
  • 11.  Valoración: “la valoración supone un conjunto de actividades practicas en base a unos supuestos teóricos que no están integrados en un paradigma aceptado y único” (Fernández Ballesteros 1987)
  • 12.  Evaluación: adecuación “examinar el grado de conjunto de informaciones y un conjunto entre un de criterios adecuados al objetivo fijado con el fin de tomar un decisión” (De Ketele, 1980, p.17).