SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD
ALUMNO:
OCHOA ULLAGUARI RONALD DAVID
DOCENTE:
PSIC. CARLOS CARPIO
FECHA:
19 DE MAYO DEL 2014
CURSO:
3ER SEMESTRE EN PSICOLOGÌA CLÌNICA
Año lectivo:
2014 - 2015
Machala - El Oro - Ecuador
EVALUACIÒN PSICOLÓGICA
A la evaluación psicológica se la puede considerar como un conjunto de procesos y
herramientas con el fin de llegar a un objetivo o resultado plenamente lógico el cual ha tenido una
evolución muy eficaz y cómoda que se ha adaptado a los estándares que actualmente se necesitan y
se requieren para obtener un buen resultado en lo que refiere a la psicología; entre los instrumentos
de evaluación más conocidos y más usados está el test psicométrico, la entrevista entre otros.
La evaluación psicológica es una disciplina de la psicología que se ocupa de la medida de
algunos aspectos del comportamiento humano; esta medición se realiza por medio de metodologías
básicas entre las que se encuentran las técnicas psicométricas y las proyectivas y otros métodos como
la observación, la entrevista, los autoinformes, etc. (….) Todos estos instrumentos requieren
rigurosos procesos para su selección y metódicos pasos en su aplicación y calificación. (FELICIA, 2007,
pág. 37)
La evaluación psicológica como todas las cosas tiene un origen y un desarrollo, este origen
dice que se marca desde 2 expectativas una llena de paradigmas de la mente humana y otra
considerada mucho más psicológica, dentro de la expectativa de paradigma de la mente humana está
la parte mítica, racional-especulativa y algo científica de lo que es evaluación, en la segunda
expectativa encontramos lo que es un modelo más psicológico al cual se lo considera como el origen
más ya que marca el inicio de la evaluación psicológica cuando la psicología es considerada una
ciencia gracias a los estudios realizados por el psicólogo alemán Wundt.
El desarrollo de la evaluación psicológica va aproximadamente hasta el final de la segunda
guerra mundial (1945). En este periodo se producen principalmente fenómenos como la aparición
de diferentes adaptaciones de la escala de Binet, la aplicación masiva de test colectivos de
inteligencia y de aptitudes, el surgimiento del test de Wechsler, de los inventarios y cuestionarios de
personalidad, de las escalas de desarrollo y de las técnicas proyectivas. Pese a su evidente interés,
seguiremos en la línea de una presentación sintética. (CARMELO, 1997, pág. 47)
En las dos últimas décadas se ha producido una gran expansión de nuestra disciplina. Junto al
mayor rigor científico conseguido, han aumentado los ámbitos a los que se extiende y son asimismo
mayores los servicios de oferta. En este último sentido es de reseñar la aparición pujante de nuevas
formas de evaluar que se han extendido a la vejez, el análisis de ambientes, valoraciones psicológicas.
(CARMELO, 1997, pág. 51)
Esta evolución o mejor dicho desarrollo de las evaluaciones psicológicas se han adentrado
también a lo que es la tecnología lo cual facilita al profesional el uso de una computadora para
procesar información y así llegar a una conclusión bien interpretada pero debemos tener en cuenta
que esta computadora también puede llegar a ser un desafío psicológico, además de esta tecnología
otro desafío en la parte cultural ya que se debería plantear verdaderos instrumentos para las
diferentes culturas existentes y así poder llegar y entender la misma.
En este desarrollo evolutivo de las evaluaciones psicológicas han aparecido los instrumentos
que han ayudado a los diagnósticos más acertados para realizar una terapia adecuada; entre los más
conocidos esta: la observación, los test psicométricos, pruebas proyectivas, entrevistas clínicas,
manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales. Entre los test psicométricos están el test de
Bender, test de inteligencia de Goodenough-Harris, test de desarrollo de la percepción visual de
Marianne Frosting, test de la figura humana, entre otras; en los DSM podemos encontrar el actual
DSM-V un manual donde detalla sintomatología de alteraciones y enfermedades mentales del
lenguaje, del área psicomotriz, del área intra y extra personal entre otras áreas del ser humano que
van de alteraciones leves y tratables a alteraciones crónicas.
Bibliografía
CARMELO, I. A. (1997). EVALUACIÒN PSICOLÒGICA (LECCIONES INTRODUCTORIAS). VASCO: ARGITALPEN
ZERBITZUA.
FELICIA, G. L. (2007). INSTRUMENTOS DE EVALUCIÒN PSICOLÒGICA. LA HABANA: CIENCIAS MEDICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
Entrevista para adultos
Entrevista para adultosEntrevista para adultos
Entrevista para adultos
Luis Avila Grijalva Altamirano
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
Pepe Rodríguez
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundaria
OmarOsorio22
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
RuxierM
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
Psicología
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Mrsilvam26
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Raulymar Hernandez
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques TerapéuticosSemejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
CeliaMarisolPaquiTen
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
Entrevista para adultos
Entrevista para adultosEntrevista para adultos
Entrevista para adultos
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Programas de reforzamiento
Programas de reforzamientoProgramas de reforzamiento
Programas de reforzamiento
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundaria
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Tecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadasTecnicas terapeuticas aplicadas
Tecnicas terapeuticas aplicadas
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques TerapéuticosSemejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 

Similar a EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
isabel Peña
 
Apunte Introductorio Al Proceso PsicodiagnóStico
Apunte Introductorio Al  Proceso PsicodiagnóSticoApunte Introductorio Al  Proceso PsicodiagnóStico
Apunte Introductorio Al Proceso PsicodiagnóStico
Rickdeckard
 
F1
F1F1
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.docEvolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
Yendy.
Yendy.Yendy.
diagnostico-e-informe-psicologico.pdf
diagnostico-e-informe-psicologico.pdfdiagnostico-e-informe-psicologico.pdf
diagnostico-e-informe-psicologico.pdf
Nancy880978
 
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.docMANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
JorgeDaran
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
k29hy78
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
zuleima Villa Rivera
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
FraviercaValdez
 
Informe psicologico
Informe psicologicoInforme psicologico
Informe psicologico
davidgonzalez691419
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
AndreaTeresaBerlanga
 
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Paulo Arieu
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Kmylitta Kmelot
 
145905398 como-construir-una-prueba
145905398 como-construir-una-prueba145905398 como-construir-una-prueba
145905398 como-construir-una-prueba
jhesica tatiana huarachi jimenez
 
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicasConstruccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
WILBER TITO
 
Modelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacionModelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacion
harobaua
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
José Falconi
 

Similar a EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO) (20)

Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
 
Apunte Introductorio Al Proceso PsicodiagnóStico
Apunte Introductorio Al  Proceso PsicodiagnóSticoApunte Introductorio Al  Proceso PsicodiagnóStico
Apunte Introductorio Al Proceso PsicodiagnóStico
 
F1
F1F1
F1
 
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.docEvolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
Evolución histórica del concepto de evaluación psicológica.doc
 
Yendy.
Yendy.Yendy.
Yendy.
 
diagnostico-e-informe-psicologico.pdf
diagnostico-e-informe-psicologico.pdfdiagnostico-e-informe-psicologico.pdf
diagnostico-e-informe-psicologico.pdf
 
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIONENSAYO UNIDAD II MATERIA:  METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ENSAYO UNIDAD II MATERIA: METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.docMANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
MANUAL_DE_ESCALAS_Y_CUESTIONARIOS_IBEROA.doc
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
 
Evaluación clinica
Evaluación clinicaEvaluación clinica
Evaluación clinica
 
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_semInforme psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
Informe psicologico heredia_y_ancona_santaella_hidalgo_somarriba_rocha_tad_7_sem
 
Informe psicologico
Informe psicologicoInforme psicologico
Informe psicologico
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
 
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113Trabajo colaborativo fase1_grupo113
Trabajo colaborativo fase1_grupo113
 
145905398 como-construir-una-prueba
145905398 como-construir-una-prueba145905398 como-construir-una-prueba
145905398 como-construir-una-prueba
 
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicasConstruccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
Construccion y-adaptacion-de-pruebas-psicologicas
 
Modelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacionModelos teoricos de evaluacion
Modelos teoricos de evaluacion
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
 

Más de Ronalds Ochoa

Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Ronalds Ochoa
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Ronalds Ochoa
 
Atención y concentración
Atención y concentración Atención y concentración
Atención y concentración
Ronalds Ochoa
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminalInterpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
Ronalds Ochoa
 

Más de Ronalds Ochoa (6)

Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
 
Atención y concentración
Atención y concentración Atención y concentración
Atención y concentración
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminalInterpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 

EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)

  • 1. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: OCHOA ULLAGUARI RONALD DAVID DOCENTE: PSIC. CARLOS CARPIO FECHA: 19 DE MAYO DEL 2014 CURSO: 3ER SEMESTRE EN PSICOLOGÌA CLÌNICA Año lectivo: 2014 - 2015 Machala - El Oro - Ecuador
  • 2. EVALUACIÒN PSICOLÓGICA A la evaluación psicológica se la puede considerar como un conjunto de procesos y herramientas con el fin de llegar a un objetivo o resultado plenamente lógico el cual ha tenido una evolución muy eficaz y cómoda que se ha adaptado a los estándares que actualmente se necesitan y se requieren para obtener un buen resultado en lo que refiere a la psicología; entre los instrumentos de evaluación más conocidos y más usados está el test psicométrico, la entrevista entre otros. La evaluación psicológica es una disciplina de la psicología que se ocupa de la medida de algunos aspectos del comportamiento humano; esta medición se realiza por medio de metodologías básicas entre las que se encuentran las técnicas psicométricas y las proyectivas y otros métodos como la observación, la entrevista, los autoinformes, etc. (….) Todos estos instrumentos requieren rigurosos procesos para su selección y metódicos pasos en su aplicación y calificación. (FELICIA, 2007, pág. 37) La evaluación psicológica como todas las cosas tiene un origen y un desarrollo, este origen dice que se marca desde 2 expectativas una llena de paradigmas de la mente humana y otra considerada mucho más psicológica, dentro de la expectativa de paradigma de la mente humana está la parte mítica, racional-especulativa y algo científica de lo que es evaluación, en la segunda expectativa encontramos lo que es un modelo más psicológico al cual se lo considera como el origen más ya que marca el inicio de la evaluación psicológica cuando la psicología es considerada una ciencia gracias a los estudios realizados por el psicólogo alemán Wundt. El desarrollo de la evaluación psicológica va aproximadamente hasta el final de la segunda guerra mundial (1945). En este periodo se producen principalmente fenómenos como la aparición de diferentes adaptaciones de la escala de Binet, la aplicación masiva de test colectivos de inteligencia y de aptitudes, el surgimiento del test de Wechsler, de los inventarios y cuestionarios de personalidad, de las escalas de desarrollo y de las técnicas proyectivas. Pese a su evidente interés, seguiremos en la línea de una presentación sintética. (CARMELO, 1997, pág. 47)
  • 3. En las dos últimas décadas se ha producido una gran expansión de nuestra disciplina. Junto al mayor rigor científico conseguido, han aumentado los ámbitos a los que se extiende y son asimismo mayores los servicios de oferta. En este último sentido es de reseñar la aparición pujante de nuevas formas de evaluar que se han extendido a la vejez, el análisis de ambientes, valoraciones psicológicas. (CARMELO, 1997, pág. 51) Esta evolución o mejor dicho desarrollo de las evaluaciones psicológicas se han adentrado también a lo que es la tecnología lo cual facilita al profesional el uso de una computadora para procesar información y así llegar a una conclusión bien interpretada pero debemos tener en cuenta que esta computadora también puede llegar a ser un desafío psicológico, además de esta tecnología otro desafío en la parte cultural ya que se debería plantear verdaderos instrumentos para las diferentes culturas existentes y así poder llegar y entender la misma. En este desarrollo evolutivo de las evaluaciones psicológicas han aparecido los instrumentos que han ayudado a los diagnósticos más acertados para realizar una terapia adecuada; entre los más conocidos esta: la observación, los test psicométricos, pruebas proyectivas, entrevistas clínicas, manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales. Entre los test psicométricos están el test de Bender, test de inteligencia de Goodenough-Harris, test de desarrollo de la percepción visual de Marianne Frosting, test de la figura humana, entre otras; en los DSM podemos encontrar el actual DSM-V un manual donde detalla sintomatología de alteraciones y enfermedades mentales del lenguaje, del área psicomotriz, del área intra y extra personal entre otras áreas del ser humano que van de alteraciones leves y tratables a alteraciones crónicas. Bibliografía CARMELO, I. A. (1997). EVALUACIÒN PSICOLÒGICA (LECCIONES INTRODUCTORIAS). VASCO: ARGITALPEN ZERBITZUA. FELICIA, G. L. (2007). INSTRUMENTOS DE EVALUCIÒN PSICOLÒGICA. LA HABANA: CIENCIAS MEDICAS.