SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
EDUCATIVA
DEFINICION:
 La evaluación de los aprendizajes; es un

proceso, a través del cual se observa,
recoge y analiza información relevante,
respecto del proceso de aprendizaje, de
los estudiantes, con la finalidad de:
reflexionar, emitir juicios de valor y tomar
decisiones pertinentes y oportunas para
optimizarlo
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
•

Pedagógica. Inherente a la
enseñanza y al aprendizaje,
 • Social. Permite la certificación
de las capacidades de los
estudiantes para el desempeño de
determinadas actividades y tareas
en el escenario local, regional,
nacional o internacional.
FINALIDADES
 Formativa. Proporciona información

continua que le permite al docente
regular y realimentar los procesos de
enseñanza y de aprendizaje en
coherencia con las necesidades,
intereses, ritmos de aprendizaje y
características de los estudiantes. De
igual forma, permite al estudiante
tomar conciencia sobre su aprendizaje,
 Informativa.

Permite que las
familias
y
la sociedad estén
informados de los resultados
académicos de los estudiantes y
puedan involucrarse en acciones
educativas que posibiliten el éxito de
los mismos en la institución
educativa y en su proyecto de vida.
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
Logros de aprendizaje

Son los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes.
Están formulados como competencias.

Las capacidades

Son potencialidades inherentes al ser humano, se evalúan a
través de los indicadores.
Los componentes de la capacidad son la habilidad y el contenido.

Las actitudes

Son predisposiciones y tendencias adquiridas y relativamente
duraderas, que se expresan en conductas, favorables o
desfavorables hacia un objeto, persona o situación.
¿CÓMO EVALUAR?

Comunicació
Comunicació
nnde la
de la
información
información

Retroalime
Retroalime
ntación
ntación

Búsqueda
Búsqueda
recojo de
recojo de
informació
informació
nn

Toma las
Toma las
decisiones
decisiones

Descripción
Descripción
explicación
explicación
yyvaloración
valoración

Elaboración
Elaboración
de
de
indicadores
indicadores
relevantes
relevantes

Organización
Organización yy
análisis de
análisis de
información
información

Análisis de las
Análisis de las
competencias,
competencias,
capacidades yy
capacidades
actitudes
actitudes
determinadas
determinadas
en el
en el
Programa
Programa
Curricular
Curricular
TIPOS DE EVALUACIÓN
MEDIOS DE LA EVALUACION
o INDICADORES DE EVALUACIÓN
o NIVELES DE LOGRO
o ESCALAS DE CALIFICACIÓN
 Son señales, pistas observables.
 Son señales, pistas observables.

MIRADOR DE SACHACA
 Los
 Los

indicadores se emplean para definir la técnica y el
indicadores se emplean para definir la técnica y el
instrumento para evaluar.
instrumento para evaluar.
• Selección y análisis de la capacidad a evaluar.

• Formular acciones observables y medibles:
 ¿Qué es lo que debe aprender el niño?
 ¿Cómo puedo saber que aprendió o cómo lo
demuestra?
• La acción observable y medible va acompañada
contenido y opcionalmente de la condición.

del
El Nivel de Logro:
El Nivel de Logro:
•Es el grado de adquisición, por el estudiante, de
los logros de aprendizaje (competencias) al final
de cada período o del año académico.
•Da cuenta de modo descriptivo, mediante
indicadores, lo que el estudiante sabe hacer y
evidenciar con relación a los logros de
aprendizaje.
•Se representa mediante calificativos literales (C,
B, A y AD).
Área: Comunicación Integral / Ciclo: III ciclo
de EBR / Grado: 1er.
Logro de
aprendizaje
(Competencia)
Produce
textos cortos
de
tipo narrativo y
descriptivo a
través de
los cuales
comunica sus
experiencias,
intereses, …

Capacidad

Capacidad del DCN:

Produce
textos
en
situaciones
comunicati
vas
identificando:
a
quién, qué y para qué
escribe.

Indicadores de logro
(Jerarquizados)
Expresa a partir de dibujos

ideas
completas
sobre
situaciones
de
su
vida
cotidiana.
Comunica a partir de dibujos
y grafismos ideas completas
sobre situaciones de su vida
cotidiana.
Escribe textos cortos según
su
nivel
de
escritura
acompañados de dibujos que
dan a entender una idea
completa.
Escribe textos cortos, usando
el código alfabético, que
expresan ideas completas.
Ejemplo
Logro de Aprendizaje (Competencia): Geometría y Medida Resuelve problemas,

con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y
desplaza- miento de objetos en el plano.
Capacidades
Identifica, interpreta y
grafica posiciones y
desplazamientos de
objetos en el plano.

Indicadores de Logro
Ubica puntos en el plano cartesiano a partir de sus
coordenadas. (C)
Expresa las coordenadas de los vértices de una figura en
el plano cartesiano. (C)
Representa figuras geométricas planas a partir de sus
coordenadas. (B)

¿Cómo se establece los niveles de logro?
Capacidades

Identifica el
sistema de
coordenadas y
grafica figuras
geométricas planas
en el primer
cuadrante del
plano cartesiano.

Indicadores de Logro

Ubica puntos en el plano cartesiano
a partir de sus coordenadas. (C)
 Expresa las coordenadas de los
vértices de una figura en el plano
cartesiano. (C)
 Diferencia en representaciones
concretas y gráficas los paralelogramos
(cuadriláteros con lados paralelos dos a
dos) de otras figuras geométricas
planas. (B)
 Representa figuras geométricas
planas a partir de sus coordenadas. (B)
 Traza los ejes de simetría de una
figura cualquiera. (A)
 Emplea diferentes técnicas
manuales para distinguir formas
simétricas de las no simétricas. (A)
 Representa paralelogramos y
triángulos mediante el dibujo, recorte,
plegado y el armado de rompecabezas
y tangramas. (A)
 Explica la existencia de un eje de
simetría. (AD)
 Describe y representa una figura
simétrica en elementos como:
distancia, proporción, superficie. (AD)


Nivel de Logro
C:

(EN INICIO): El estudiante ubica
puntos en el plano cartesiano, a partir de
sus coordenadas de posición y nombra los
vértices de una figura en el plano
cartesiano.
B: (EN PROCESO): El estudiante
además de los aspectos logrados en C,
representa diversas figuras geométricas en
el plano cartesiano, diferencia los
paralelogramo de entre las figuras
geométricas cualquiera describiendo sus
características básicas.
A: (LOGRO PREVISTO): El estudiante
además de los aspectos logrados en B,
identifica las figuras simétricas y señala el
eje de simetría en ellas, representa
paralelogramos y triángulos en forma
gráfica y empleando material concreto:
rompecabezas, tangramas.
AD: (LOGRO DESTACADO): El
estudiante además de los aspectos
logrados en A, demuestra propiedades
para comprobar la simetría en figuras.
ESCALA DE CALIFICACIÓN DE
APRENDIZAJES EN EBR
Inicial: literal,descriptiva (A, B ,C )
Primaria : literal , descriptiva ( AD, A, B, C)
Secundaria :Numérica , descriptiva (10-00 ,
13-11 ,17-14 ,20-18 )
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
TÉCNICA
Conjunto de
procedimientos que
sigue el docente
para recoger
información

INSTRUMENTOS
Medios-Herramientas
para recolectar
información.
Tiene que ser válido
confiable y práctico
OBSERVACIÓN
SISTEMÁTICA

TÉCNICA
COMPROBACIÓN
TÉCNICA

OBSERVACIÓN
SISTEMÁTICA

INSTRUMENTOS

LISTA DE ESCALA DE
COTEJO
ESTIMACIÓN

REGISTRO
ANECDÓTICO

PORTAFOLIO
TÉCNICA

COMPROBACIÓN

INSTRUMENTOS

Intervención
oral,
pruebas:
escrita y
gráfica

PRUEBAS
OBJETIVAS
Selección múltiple
Correspondencia
Jerarquizacion

PRUEBAS DE
DESARROLLO
Producción
de textos.
Resolución
de
problemas
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Ítem de una Prueba Escrita


I. La señora que vende frutas ha colocado en
su carretilla una pizarra con la siguiente
información:

- Plátano a S/.1 la mano.
- Manzana C/U a S/. 0.80
- Granadilla C/U a S/.0.90
OFERTA:
- Si compras 2 granadillas te regalamos
un caramelo de fresa
Marca con un aspa el cuadro “Dice” o “No dice” en la
pizarra según corresponda.
El primero es un ejemplo: marcamos NO dice porque
en la pizarra no está escrito el precio de las naranjas.

A. El precio de las naranjas.

Dice

No dice

B. Cuánto cuesta un plátano.

Dice

No dice

C. El sabor del caramelo que regala.
D. La granadilla cuesta 1 sol.

Dice

No dice

Dice

No dice

E. De oferta te regalan una granadilla.
F. El precio de cinco plátanos.
G. Te pueden regalar una fruta si está
muy madura.
H. Cuánto cuesta una manzana.

Dice

No dice

Dice

No dice

Dice

No dice

Dice

No dice
para evaluar el desarrollo de un Proyecto
ITEMS
Sigue los pasos necesarios para desarrollar un proyecto
Investiga y busca información sobre el tema
Utiliza el dibujo para desarrollar ideas
Elige entre varias alternativas
Prevé los materiales y herramientas necesarios
Construye un modelo y lo evalúa
Realiza un informe sobre el proceso tecnológico

Sí No
El portafolio




Es una selección de los trabajos del
estudiante para que muestre su esfuerzo,
progreso y logros. El estudiante debe
participar en la selección de los contenidos,
de los criterios de selección, de los criterios
para juzgar sus méritos y de la evidencia de
la autorreflexión.
Permite identificar y evaluar los aprendizajes
de conceptos, procedimientos y actitudes de
los estudiantes. Puede utilizarse en forma de
evaluación, coevaluación y/o autoevaluación.
El portafolio






Es una forma de recoger evidencias. Su fin:
recopilación de sucesivos productos
realizados por los aprendices a lo largo de
distintos proyectos.
Esta herramienta es útil para guardar
evidencias de lo realizado por los alumnos,
para ir monitoreando y comparando el avance
en sus logros.
Permite tanto al docente como al alumno,
monitorear la evolución del proceso de
aprendizaje.
El portafolio
Puede estar organizado por áreas

Arte
Escala gráfica
Lecturas sobre la materia
1

2

Estudia a
veces y
superficialmente en el
libro de
texto.

Estudia
siempre
pero
superficialmente en
libro de
texto.

3
Estudia
simpre y
cuidadosamente en el
libro de
texto

4
Estudia en
libro de
texto y
consulta
algunos
materiales.

5
Estudia en
libro de texto
y consulta
bibliografía
recomendada
y no
recomendada.

Los valores se incrementan de acuerdo con
los niveles de desempeño
También conocida como lista de criterios
o matrices de comprensión, constituyen
una herramienta que permite visualizar
con claridad y puntualmente cada una de
las partes del todo determinando que se
pretende evaluar.
Aquí los educandos pueden revisar sus
propias tareas teniendo en cuenta una lista
de criterios preestablecida.
Las rúbricas
profesores
estudiantes
"calidad".

También ayudan a los
estudiantes a juzgar y
revisar su propio trabajo
antes de entregarlo.

ayudan a los
y
a
los
a
definir
CUALIDADES DE UN
INSTRUMENTO DE
EVALUACION

Validez

Practicidad
Confiabilidad

Objetividad
No podemos cambiar los modos de
evaluar si no cambiamos los
modos de enseñar y no podemos
cambiar éstos si no
evolucionamos en nuestras
concepciones educativas y
sociales.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Evaluacion
Evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Augusto Zavala
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionEsteban HO
 
saber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluaciónsaber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluaciónPaula Paz Varela
 
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasaprendizaje
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
MEDUCA
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Rubricas
RubricasRubricas
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICASEVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
Junta de Andalucia. Educación
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
Alva R. Lomelí
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?super215
 
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
alex godi
 
Cat rubrica
Cat rubricaCat rubrica
Cat rubrica
jcolaeta
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Lilibeth_B
 
Microguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadoresMicroguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadores
eus7
 

La actualidad más candente (18)

Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
saber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluaciónsaber más sobree instrumentos de evaluación
saber más sobree instrumentos de evaluación
 
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubricas 2
Rubricas 2Rubricas 2
Rubricas 2
 
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICASEVALUACIÓN: RÚBRICAS
EVALUACIÓN: RÚBRICAS
 
Cómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas oCómo construir rúbricas o
Cómo construir rúbricas o
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
Herra mientas de evaluacion grup 4 sem 19
 
Cat rubrica
Cat rubricaCat rubrica
Cat rubrica
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Microguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadoresMicroguia para la construccion de indicadores
Microguia para la construccion de indicadores
 

Destacado

Os melhores recursos do i phone
Os melhores recursos do i phoneOs melhores recursos do i phone
Os melhores recursos do i phone
blogtecnoword
 
Coming Out of the Closet
Coming Out of the Closet Coming Out of the Closet
Coming Out of the Closet
Keishon Aban
 
Pre sales support performance appraisal
Pre sales support performance appraisalPre sales support performance appraisal
Pre sales support performance appraisal
aydenblair203
 
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
Ahmad Yamin
 
Universidad técnica de ambato sebastian ojeda
Universidad técnica de ambato sebastian ojedaUniversidad técnica de ambato sebastian ojeda
Universidad técnica de ambato sebastian ojedasebasojeda660
 
Final Evaluation Question 4
Final Evaluation Question 4Final Evaluation Question 4
Final Evaluation Question 4SophN
 
Valores y etica p
Valores y etica pValores y etica p
Valores y etica ppaola1hl
 
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...Alyssa Louise Lozanes
 
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
Ahmad Yamin
 
Aracelly silva
Aracelly silvaAracelly silva
Aracelly silva
Arito Silva
 
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
Maxim Avdyunin
 
Edson Curruculim Vitae
Edson Curruculim VitaeEdson Curruculim Vitae
Edson Curruculim VitaeEdson Mateus
 
FINAL Evaluation Question 4
FINAL Evaluation Question 4FINAL Evaluation Question 4
FINAL Evaluation Question 4SophN
 
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
Ahmad Yamin
 
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
Ahmad Yamin
 

Destacado (19)

Os melhores recursos do i phone
Os melhores recursos do i phoneOs melhores recursos do i phone
Os melhores recursos do i phone
 
Coming Out of the Closet
Coming Out of the Closet Coming Out of the Closet
Coming Out of the Closet
 
Pre sales support performance appraisal
Pre sales support performance appraisalPre sales support performance appraisal
Pre sales support performance appraisal
 
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
Chap02theroleofimcinthemarketingprocess 1225868282588737-9
 
Universidad técnica de ambato sebastian ojeda
Universidad técnica de ambato sebastian ojedaUniversidad técnica de ambato sebastian ojeda
Universidad técnica de ambato sebastian ojeda
 
Final Evaluation Question 4
Final Evaluation Question 4Final Evaluation Question 4
Final Evaluation Question 4
 
Materials reflec
Materials reflecMaterials reflec
Materials reflec
 
Valores y etica p
Valores y etica pValores y etica p
Valores y etica p
 
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...
FACEBOOK AS A MEDIUM FOR POLITICAL CAMPAIGNS DURING THE LAST MAY 2013 LOCAL E...
 
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
Chap06source message-and-channel-factors-1225868839382576-9
 
Aracelly silva
Aracelly silvaAracelly silva
Aracelly silva
 
CVJM
CVJMCVJM
CVJM
 
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
Сделать безопасно и сертифицировано — ЗАО «ПМ» на DevCon 2015
 
Edson Curruculim Vitae
Edson Curruculim VitaeEdson Curruculim Vitae
Edson Curruculim Vitae
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
FINAL Evaluation Question 4
FINAL Evaluation Question 4FINAL Evaluation Question 4
FINAL Evaluation Question 4
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
Chap08creative strategy-planning-and-development-1225869015185737-9
 
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
Chap04perspectives on-consumer-behavior-1225868575852466-9
 

Similar a Evaluacion

Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López MoralesMapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
Aurora Inés López Morales
 
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizajeOrganizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
Jonathan Analuisa Farinango
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
Argelia F.A.
 
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptxCONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluación Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
alex godi
 
instrumentos-de-evaluaci.ppt
instrumentos-de-evaluaci.pptinstrumentos-de-evaluaci.ppt
instrumentos-de-evaluaci.ppt
RacsoChingayBustaman
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
Victor Jara
 
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptxEVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
Pablo Cesar Requena Neyra
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
SEJ
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
mono211
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
AlfredoGarza30
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 
Capitulo 8 procedimientos de evaluacion
Capitulo 8 procedimientos de evaluacionCapitulo 8 procedimientos de evaluacion
Capitulo 8 procedimientos de evaluacion
Miguel Alejandro Jofré Cariceo
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
FranciscoMartinez578
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...Elizabeth Chuquin Martinez de Diaz
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
JhonnyEystenShapiama2
 
Rubrica
RubricaRubrica
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos25. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2paquitoche
 

Similar a Evaluacion (20)

Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López MoralesMapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
Mapa de aprendizaje por Aurora Inés López Morales
 
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizajeOrganizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
Organizadores y portafolio como modelo de apremdizaje
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
 
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptxCONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluación Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
instrumentos-de-evaluaci.ppt
instrumentos-de-evaluaci.pptinstrumentos-de-evaluaci.ppt
instrumentos-de-evaluaci.ppt
 
Evaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matricesEvaluación formativa instrumentos matrices
Evaluación formativa instrumentos matrices
 
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptxEVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
EVALUACIÓN_DIAGNOSTICA_ 2022-NEYDA.pptx
 
0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas0.metodologia.diseño.rubricas
0.metodologia.diseño.rubricas
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
1. RUBRICA_CAP_15_ SIERRA GLZ_SOSA RMZ_GLZ GARIBAY_.pdf
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
 
Capitulo 8 procedimientos de evaluacion
Capitulo 8 procedimientos de evaluacionCapitulo 8 procedimientos de evaluacion
Capitulo 8 procedimientos de evaluacion
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
 
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos25. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
 

Evaluacion

  • 2. DEFINICION:  La evaluación de los aprendizajes; es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje, de los estudiantes, con la finalidad de: reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo
  • 3. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN • Pedagógica. Inherente a la enseñanza y al aprendizaje,  • Social. Permite la certificación de las capacidades de los estudiantes para el desempeño de determinadas actividades y tareas en el escenario local, regional, nacional o internacional.
  • 4. FINALIDADES  Formativa. Proporciona información continua que le permite al docente regular y realimentar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en coherencia con las necesidades, intereses, ritmos de aprendizaje y características de los estudiantes. De igual forma, permite al estudiante tomar conciencia sobre su aprendizaje,
  • 5.  Informativa. Permite que las familias y la sociedad estén informados de los resultados académicos de los estudiantes y puedan involucrarse en acciones educativas que posibiliten el éxito de los mismos en la institución educativa y en su proyecto de vida.
  • 7. Logros de aprendizaje Son los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes. Están formulados como competencias. Las capacidades Son potencialidades inherentes al ser humano, se evalúan a través de los indicadores. Los componentes de la capacidad son la habilidad y el contenido. Las actitudes Son predisposiciones y tendencias adquiridas y relativamente duraderas, que se expresan en conductas, favorables o desfavorables hacia un objeto, persona o situación.
  • 8. ¿CÓMO EVALUAR? Comunicació Comunicació nnde la de la información información Retroalime Retroalime ntación ntación Búsqueda Búsqueda recojo de recojo de informació informació nn Toma las Toma las decisiones decisiones Descripción Descripción explicación explicación yyvaloración valoración Elaboración Elaboración de de indicadores indicadores relevantes relevantes Organización Organización yy análisis de análisis de información información Análisis de las Análisis de las competencias, competencias, capacidades yy capacidades actitudes actitudes determinadas determinadas en el en el Programa Programa Curricular Curricular
  • 10. MEDIOS DE LA EVALUACION o INDICADORES DE EVALUACIÓN o NIVELES DE LOGRO o ESCALAS DE CALIFICACIÓN
  • 11.  Son señales, pistas observables.  Son señales, pistas observables. MIRADOR DE SACHACA  Los  Los indicadores se emplean para definir la técnica y el indicadores se emplean para definir la técnica y el instrumento para evaluar. instrumento para evaluar.
  • 12. • Selección y análisis de la capacidad a evaluar. • Formular acciones observables y medibles:  ¿Qué es lo que debe aprender el niño?  ¿Cómo puedo saber que aprendió o cómo lo demuestra? • La acción observable y medible va acompañada contenido y opcionalmente de la condición. del
  • 13. El Nivel de Logro: El Nivel de Logro: •Es el grado de adquisición, por el estudiante, de los logros de aprendizaje (competencias) al final de cada período o del año académico. •Da cuenta de modo descriptivo, mediante indicadores, lo que el estudiante sabe hacer y evidenciar con relación a los logros de aprendizaje. •Se representa mediante calificativos literales (C, B, A y AD).
  • 14. Área: Comunicación Integral / Ciclo: III ciclo de EBR / Grado: 1er. Logro de aprendizaje (Competencia) Produce textos cortos de tipo narrativo y descriptivo a través de los cuales comunica sus experiencias, intereses, … Capacidad Capacidad del DCN: Produce textos en situaciones comunicati vas identificando: a quién, qué y para qué escribe. Indicadores de logro (Jerarquizados) Expresa a partir de dibujos ideas completas sobre situaciones de su vida cotidiana. Comunica a partir de dibujos y grafismos ideas completas sobre situaciones de su vida cotidiana. Escribe textos cortos según su nivel de escritura acompañados de dibujos que dan a entender una idea completa. Escribe textos cortos, usando el código alfabético, que expresan ideas completas.
  • 15. Ejemplo Logro de Aprendizaje (Competencia): Geometría y Medida Resuelve problemas, con autonomía y seguridad, cuya solución requiera de relaciones de posición y desplaza- miento de objetos en el plano. Capacidades Identifica, interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano. Indicadores de Logro Ubica puntos en el plano cartesiano a partir de sus coordenadas. (C) Expresa las coordenadas de los vértices de una figura en el plano cartesiano. (C) Representa figuras geométricas planas a partir de sus coordenadas. (B) 
  • 16. ¿Cómo se establece los niveles de logro? Capacidades Identifica el sistema de coordenadas y grafica figuras geométricas planas en el primer cuadrante del plano cartesiano. Indicadores de Logro Ubica puntos en el plano cartesiano a partir de sus coordenadas. (C)  Expresa las coordenadas de los vértices de una figura en el plano cartesiano. (C)  Diferencia en representaciones concretas y gráficas los paralelogramos (cuadriláteros con lados paralelos dos a dos) de otras figuras geométricas planas. (B)  Representa figuras geométricas planas a partir de sus coordenadas. (B)  Traza los ejes de simetría de una figura cualquiera. (A)  Emplea diferentes técnicas manuales para distinguir formas simétricas de las no simétricas. (A)  Representa paralelogramos y triángulos mediante el dibujo, recorte, plegado y el armado de rompecabezas y tangramas. (A)  Explica la existencia de un eje de simetría. (AD)  Describe y representa una figura simétrica en elementos como: distancia, proporción, superficie. (AD)  Nivel de Logro C: (EN INICIO): El estudiante ubica puntos en el plano cartesiano, a partir de sus coordenadas de posición y nombra los vértices de una figura en el plano cartesiano. B: (EN PROCESO): El estudiante además de los aspectos logrados en C, representa diversas figuras geométricas en el plano cartesiano, diferencia los paralelogramo de entre las figuras geométricas cualquiera describiendo sus características básicas. A: (LOGRO PREVISTO): El estudiante además de los aspectos logrados en B, identifica las figuras simétricas y señala el eje de simetría en ellas, representa paralelogramos y triángulos en forma gráfica y empleando material concreto: rompecabezas, tangramas. AD: (LOGRO DESTACADO): El estudiante además de los aspectos logrados en A, demuestra propiedades para comprobar la simetría en figuras.
  • 17. ESCALA DE CALIFICACIÓN DE APRENDIZAJES EN EBR Inicial: literal,descriptiva (A, B ,C ) Primaria : literal , descriptiva ( AD, A, B, C) Secundaria :Numérica , descriptiva (10-00 , 13-11 ,17-14 ,20-18 )
  • 18. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 19. TÉCNICA Conjunto de procedimientos que sigue el docente para recoger información INSTRUMENTOS Medios-Herramientas para recolectar información. Tiene que ser válido confiable y práctico
  • 21. TÉCNICA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA INSTRUMENTOS LISTA DE ESCALA DE COTEJO ESTIMACIÓN REGISTRO ANECDÓTICO PORTAFOLIO
  • 24. Ítem de una Prueba Escrita  I. La señora que vende frutas ha colocado en su carretilla una pizarra con la siguiente información: - Plátano a S/.1 la mano. - Manzana C/U a S/. 0.80 - Granadilla C/U a S/.0.90 OFERTA: - Si compras 2 granadillas te regalamos un caramelo de fresa
  • 25. Marca con un aspa el cuadro “Dice” o “No dice” en la pizarra según corresponda. El primero es un ejemplo: marcamos NO dice porque en la pizarra no está escrito el precio de las naranjas. A. El precio de las naranjas. Dice No dice B. Cuánto cuesta un plátano. Dice No dice C. El sabor del caramelo que regala. D. La granadilla cuesta 1 sol. Dice No dice Dice No dice E. De oferta te regalan una granadilla. F. El precio de cinco plátanos. G. Te pueden regalar una fruta si está muy madura. H. Cuánto cuesta una manzana. Dice No dice Dice No dice Dice No dice Dice No dice
  • 26. para evaluar el desarrollo de un Proyecto ITEMS Sigue los pasos necesarios para desarrollar un proyecto Investiga y busca información sobre el tema Utiliza el dibujo para desarrollar ideas Elige entre varias alternativas Prevé los materiales y herramientas necesarios Construye un modelo y lo evalúa Realiza un informe sobre el proceso tecnológico Sí No
  • 27. El portafolio   Es una selección de los trabajos del estudiante para que muestre su esfuerzo, progreso y logros. El estudiante debe participar en la selección de los contenidos, de los criterios de selección, de los criterios para juzgar sus méritos y de la evidencia de la autorreflexión. Permite identificar y evaluar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, coevaluación y/o autoevaluación.
  • 28. El portafolio    Es una forma de recoger evidencias. Su fin: recopilación de sucesivos productos realizados por los aprendices a lo largo de distintos proyectos. Esta herramienta es útil para guardar evidencias de lo realizado por los alumnos, para ir monitoreando y comparando el avance en sus logros. Permite tanto al docente como al alumno, monitorear la evolución del proceso de aprendizaje.
  • 29. El portafolio Puede estar organizado por áreas Arte
  • 30. Escala gráfica Lecturas sobre la materia 1 2 Estudia a veces y superficialmente en el libro de texto. Estudia siempre pero superficialmente en libro de texto. 3 Estudia simpre y cuidadosamente en el libro de texto 4 Estudia en libro de texto y consulta algunos materiales. 5 Estudia en libro de texto y consulta bibliografía recomendada y no recomendada. Los valores se incrementan de acuerdo con los niveles de desempeño
  • 31. También conocida como lista de criterios o matrices de comprensión, constituyen una herramienta que permite visualizar con claridad y puntualmente cada una de las partes del todo determinando que se pretende evaluar. Aquí los educandos pueden revisar sus propias tareas teniendo en cuenta una lista de criterios preestablecida.
  • 32.
  • 33. Las rúbricas profesores estudiantes "calidad". También ayudan a los estudiantes a juzgar y revisar su propio trabajo antes de entregarlo. ayudan a los y a los a definir
  • 34. CUALIDADES DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACION Validez Practicidad Confiabilidad Objetividad
  • 35. No podemos cambiar los modos de evaluar si no cambiamos los modos de enseñar y no podemos cambiar éstos si no evolucionamos en nuestras concepciones educativas y sociales.
  • 36. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION