SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS
¿Cómo se va a evaluar?
Es el procedimiento
mediante el cual se
llevará a cabo la
evaluación.
INSTRUMENTO
¿con qué se va a
evaluar? Es el medio a
través del cual se
obtendrá la
información.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
Frida Díaz y Gerardo
Hernández 1998 citando a
Berliner 1987, definen a las
técnicas sobre la base del
grado de formalidad y
estructuración .
Son un conjunto de acciones
o procedimientos que
conducen a la obtención de
información relevante sobre
el aprendizaje de los
estudiantes.
 Informales
 Semi formales
 Formales.
TÉCNIAS INFORMALES
Se utiliza en las clases muy a menudo durante periodos breves.
El docente nos la presenta a sus estudiantes, como
evaluaciones, por lo que no sienten que estén siendo
evaluados. Son dos tipos:
Observación de las
actividades
realizadas por los
estudiantes.
Preguntas formuladas
durante clase
 Habla del
alumno.
 Expresiones
para
lingüísticas.
 Pertinentes.
 Significativas.
 Acorde con la
intensión
educativa.
TÉCNICAS SEMIFORMALES
Las técnicas semi formales deben ser preparadas en
función a los criterios que se van a evaluar.
Los estudiantes comprenden que de estas evaluaciones
se esperan resultados estables y significativos
En algunos casos pueden otorgárseles una nota para
motivar a los estudiantes a alcanzar el éxito.
Ejercicios y prácticas en clase.
Deberes y tareas que se envían a casa
Ejercicios y
prácticas en clase
El docente propone
ejercicios y prácticas
encaminados a reforzar el
aprendizaje y destrezas y
contenidos específicos
Ejemplo:
En el área de lenguaje y
comunicación, en 5to años
de básica para el criterio:
Formular preguntas a
partir del contexto, se
propone el siguiente
ejercicio tomado de la
serie Tiempo de aprender:
LA ENTREVISTA
P. ________________________________________________
R. Vengo de un mundo donde todo es azul.
P. ________________________________________________
R. En una nave espacial.
P. ________________________________________________
R. Con tres compañeros.
P. ________________________________________________
R. No sé, me despisté al bajar de la nave, me quedé sorprendido por los
colores, empecé a caminar y no fui capaz de volver a encontrarla.
P. ________________________________________________
R. Sí, en mi planeta nos enseñan todas las lenguas del universo.
P. ________________________________________________
R. Espero que vengan a recogerme, pero mientras voy conociendo
vuestro planeta.
P. ________________________________________________
R. Sí, me gusta sobre todo por los colores y vosotros los chicos.
Los ejercicios en
el aula pueden
ser diversos:
• Contestar
preguntas, resolver
ejercicios, trazar
figuras, dibujar,
hacer cuadros
sinópticos…
Los trabajos y
ejercicios que se
realizan en el
aula deben:
• Ser significativos,
motivadores e interesante
• Orientados a desarrollar
destrezas
• Ser revisados en forma
grupal para que se aplique
la auto y coevaluación
DEBERES Y TAREAS QUE SE
ENVÍAN A CASA
Deben tener
mayor rigor
académico
DEBEN SER
ESPONTÁNEOS
Su evaluación
debe ir más allá
del
cumplimiento o
incumplimiento
Fijar el criterio de evaluación; es decir la
destreza que debe expresarse en un
determinado contenido.
Comprobar si los estudiantes tienen
prerrequisitos para realizar la tarea.
Enviar tareas sugestivas y atractivas que les
induzca a su realización.
Tomar en cuenta el tiempo que le llevará al
cumplimiento de la tarea.
Las instrucciones deben ser claras y precisas, el
estudiantes debe conocer antemano sobre qué
parámetros será evaluado.
SU PREPARACIÓN IMPLICA:
EJEMPLO:
HACER UNA MAQUETA DE LA CÉLULA EUCARIOTA
• Se evaluará la presentación, el contenido y la
creatividad.
• Hacer preguntas para saber si los estudiantes tienen
claro el tema de CITOLOGÍA
• Hacer también un organizador grafico sobre el tema.
TÉCNICAS FORMALES
Los instrumentos que se utilizan deben ser seleccionados,
elaborados y graduados de acurdo al nivel del grupo y al año
lectivo.
Se aplica en momentos determinados debido a que esta
evaluación requiere de una calificación.
Se utiliza en forma periódica o al terminar un ciclo de
enseñanza aprendizaje.
Se recomienda aplicar estos exámenes periódicamente para
verificar el dominio de destrezas cognoscitivas.
OBSERVACIÓN Lista de Cotejo
Escalas
Anecdotario
ENCUESTA Inventario
Escala de Actitudes
ENTREVISTA Informal
Formal Guía de entrevista
PORTAFOLIO Variadas
PRUEBA Orales Cuestionario
Lectura, ejercicios, etc.
Escritas De ensayo Cuestionario
Estructurada Variados reactivos
Objetivas Completación
Dicotómicas
Pareamiento
Ordenación
Selección múltiple
Mapas mentales Cuadros sinópticos
Esquemas conceptuales
Mapas conceptuales
Redes semánticas
TÉCNICAS -------------------------------------------------INSTRUMENTOS
Técnicas e instrumentos de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
EMMA LLANGA
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajemarbellapalacios
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
mariana barragan
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasluiscabrejos
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativaE. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Luz Liliana Llanes Serrano
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
canavieja
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
Jhinojosa Ivonne
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
Jose Marchan
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
aalejandro18
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 

La actualidad más candente (20)

PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
evaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativaevaluación cuantitativa y cualitativa
evaluación cuantitativa y cualitativa
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion3. tipos de evaluacion
3. tipos de evaluacion
 
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativaE. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
E. estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativaEstrategias e instrumentos de evaluación educativa
Estrategias e instrumentos de evaluación educativa
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Generaciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacionGeneraciones de la evaluacion
Generaciones de la evaluacion
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
Tipos de evaluación (cualitativa y cuantitativa)
 
Explicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didácticaExplicación de la estructura de planificación didáctica
Explicación de la estructura de planificación didáctica
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 

Destacado

Rubricas y listas de cotejo
Rubricas y listas de cotejo Rubricas y listas de cotejo
Rubricas y listas de cotejo
lupitaamora13
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Marly Rodriguez
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (7)

Rubricas y listas de cotejo
Rubricas y listas de cotejo Rubricas y listas de cotejo
Rubricas y listas de cotejo
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN. Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
Sugerente REGISTRO de EVALUACIÓN.
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación

evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
Raquel e Irene
 
ACI NO SIGNIFICATIVA
ACI NO SIGNIFICATIVAACI NO SIGNIFICATIVA
ACI NO SIGNIFICATIVAfatimameli
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
mosema
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
estela429797
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.
katerineRH
 
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativoPrimeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Karla0917
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestenrique
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
Cuadro paty
Cuadro patyCuadro paty
Cuadro paty
Alma Alvizo
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
Muñe Mosha
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Gabriel Cervantes
 
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
Tarea 1  julio cesar alvarado rojasTarea 1  julio cesar alvarado rojas
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
tecnograu2011
 
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
Johny Sosa
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Fabiola Macuil
 

Similar a Técnicas e instrumentos de evaluación (20)

evaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógicaevaluación psicopedagógica
evaluación psicopedagógica
 
ACI NO SIGNIFICATIVA
ACI NO SIGNIFICATIVAACI NO SIGNIFICATIVA
ACI NO SIGNIFICATIVA
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
 
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptxRENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
RENDICIÓN DE CUENTAS 3 ESTELA MARIA.pptx
 
Pat
PatPat
Pat
 
Pat
PatPat
Pat
 
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docenteExperienciasde evaluacion del desempeño docente
Experienciasde evaluacion del desempeño docente
 
Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.
 
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativoPrimeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
DIAC-ACI
DIAC-ACIDIAC-ACI
DIAC-ACI
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
Cuadro paty
Cuadro patyCuadro paty
Cuadro paty
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
ACI
ACIACI
ACI
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
Tarea 1  julio cesar alvarado rojasTarea 1  julio cesar alvarado rojas
Tarea 1 julio cesar alvarado rojas
 
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN.pptx
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Técnicas e instrumentos de evaluación

  • 1.
  • 2.
  • 3. TÉCNICAS ¿Cómo se va a evaluar? Es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la evaluación. INSTRUMENTO ¿con qué se va a evaluar? Es el medio a través del cual se obtendrá la información.
  • 4. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Frida Díaz y Gerardo Hernández 1998 citando a Berliner 1987, definen a las técnicas sobre la base del grado de formalidad y estructuración . Son un conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtención de información relevante sobre el aprendizaje de los estudiantes.  Informales  Semi formales  Formales.
  • 5. TÉCNIAS INFORMALES Se utiliza en las clases muy a menudo durante periodos breves. El docente nos la presenta a sus estudiantes, como evaluaciones, por lo que no sienten que estén siendo evaluados. Son dos tipos: Observación de las actividades realizadas por los estudiantes. Preguntas formuladas durante clase  Habla del alumno.  Expresiones para lingüísticas.  Pertinentes.  Significativas.  Acorde con la intensión educativa.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TÉCNICAS SEMIFORMALES Las técnicas semi formales deben ser preparadas en función a los criterios que se van a evaluar. Los estudiantes comprenden que de estas evaluaciones se esperan resultados estables y significativos En algunos casos pueden otorgárseles una nota para motivar a los estudiantes a alcanzar el éxito. Ejercicios y prácticas en clase. Deberes y tareas que se envían a casa
  • 10. Ejercicios y prácticas en clase El docente propone ejercicios y prácticas encaminados a reforzar el aprendizaje y destrezas y contenidos específicos Ejemplo: En el área de lenguaje y comunicación, en 5to años de básica para el criterio: Formular preguntas a partir del contexto, se propone el siguiente ejercicio tomado de la serie Tiempo de aprender:
  • 11. LA ENTREVISTA P. ________________________________________________ R. Vengo de un mundo donde todo es azul. P. ________________________________________________ R. En una nave espacial. P. ________________________________________________ R. Con tres compañeros. P. ________________________________________________ R. No sé, me despisté al bajar de la nave, me quedé sorprendido por los colores, empecé a caminar y no fui capaz de volver a encontrarla. P. ________________________________________________ R. Sí, en mi planeta nos enseñan todas las lenguas del universo. P. ________________________________________________ R. Espero que vengan a recogerme, pero mientras voy conociendo vuestro planeta. P. ________________________________________________ R. Sí, me gusta sobre todo por los colores y vosotros los chicos.
  • 12. Los ejercicios en el aula pueden ser diversos: • Contestar preguntas, resolver ejercicios, trazar figuras, dibujar, hacer cuadros sinópticos… Los trabajos y ejercicios que se realizan en el aula deben: • Ser significativos, motivadores e interesante • Orientados a desarrollar destrezas • Ser revisados en forma grupal para que se aplique la auto y coevaluación
  • 13. DEBERES Y TAREAS QUE SE ENVÍAN A CASA Deben tener mayor rigor académico DEBEN SER ESPONTÁNEOS Su evaluación debe ir más allá del cumplimiento o incumplimiento
  • 14. Fijar el criterio de evaluación; es decir la destreza que debe expresarse en un determinado contenido. Comprobar si los estudiantes tienen prerrequisitos para realizar la tarea. Enviar tareas sugestivas y atractivas que les induzca a su realización. Tomar en cuenta el tiempo que le llevará al cumplimiento de la tarea. Las instrucciones deben ser claras y precisas, el estudiantes debe conocer antemano sobre qué parámetros será evaluado. SU PREPARACIÓN IMPLICA:
  • 15. EJEMPLO: HACER UNA MAQUETA DE LA CÉLULA EUCARIOTA • Se evaluará la presentación, el contenido y la creatividad. • Hacer preguntas para saber si los estudiantes tienen claro el tema de CITOLOGÍA • Hacer también un organizador grafico sobre el tema.
  • 16. TÉCNICAS FORMALES Los instrumentos que se utilizan deben ser seleccionados, elaborados y graduados de acurdo al nivel del grupo y al año lectivo. Se aplica en momentos determinados debido a que esta evaluación requiere de una calificación. Se utiliza en forma periódica o al terminar un ciclo de enseñanza aprendizaje. Se recomienda aplicar estos exámenes periódicamente para verificar el dominio de destrezas cognoscitivas.
  • 17. OBSERVACIÓN Lista de Cotejo Escalas Anecdotario ENCUESTA Inventario Escala de Actitudes ENTREVISTA Informal Formal Guía de entrevista PORTAFOLIO Variadas PRUEBA Orales Cuestionario Lectura, ejercicios, etc. Escritas De ensayo Cuestionario Estructurada Variados reactivos Objetivas Completación Dicotómicas Pareamiento Ordenación Selección múltiple Mapas mentales Cuadros sinópticos Esquemas conceptuales Mapas conceptuales Redes semánticas TÉCNICAS -------------------------------------------------INSTRUMENTOS