SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURIN

EVALUACION DE DESEMPEÑO
PROFESORA
Lic. MORELIA MORENO

BACHILLERES:
ROBERTO TORES
C.I: 22,722,782

Maturín, Enero de 2013
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
DEFINICION:

La evaluación del
desempeño es un instrumento que se
utiliza para comprobar el grado de
cumplimiento
de
los
objetivos
propuestos a nivel individual. Este
sistema
permite
una
medición
sistemática, objetiva e integral de la
conducta profesional y el rendimiento o
el logro de resultados (lo que las
personas son, hacen y logran).
RESPONSABILIDAD EN LA
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
El ente central en este proceso es sin duda
alguna el departamento de
Recursos
Humanos, como órgano asesor de
la
administración en materia relacionada al
capital humano. No obstante, el desarrollo de
un programa de esta naturaleza exige el
involucramiento de todos los niveles de la
organización, iniciando por la alta dirección, la
cual nombra una comisión que es coordinada
por el responsable de recursos humanos.
METODOS DE EVALUACION DEL
DESEMPEÑO
Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada
uno de los cuales presenta ventajas y desventajas y relativa
adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones.
Pueden utilizarse varios sistemas de evaluación, como
también estructurar cada uno de éstos en un nivel diferente,
adecuados al tipo y características de los evaluados y al nivel y
características de los evaluadores. Esta adecuación es de vital
importancia para el buen funcionamiento del método y para la
obtención de los resultados.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO

METODOS

Métodos de
escala

Métodos con
acento en la
selección de
comportamientos
que se ajustan a
la observación

Métodos basados
en registros
observacionales,
tales como los
métodos de
investigación o
verificación en
campo
EVALUACION DEL DESEMPEÑO

METODOS

Métodos
centrados en el
registro de
acontecimientos
críticos o exitosos

Métodos con
acento en la
comparación
entre sujetos o
contra estándares
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Estereotipar
Las personas normalmente pueden caer dentro de al menos una
categoría general debido a sus características físicas o
conductuales, y los evaluadores del desempeño en ocasiones
dejan que los estereotipos asociados con esas categorías influyan
en sus evaluaciones. Por ejemplo, un jefe podría asumir que dado
que los asiáticos sobresalen, un asiático que no cumple un
objetivo de desempeño simplemente no está trabajado lo
suficientemente duro, incluso si el trabajador hizo lo mejor que
pudo
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Indulgencia
La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la
tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los
empleados que son mayores de las que se merecen de forma
general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El
problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y
éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que
personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros
beneficios.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Los efectos del halo y del diablo
Estos efectos se refieren a la primera impresión que un evaluador
tiene de un empleado. Si la primer impresión es buena, el
evaluador observa al empleado a través de un lente de "halo",
viendo al trabajo del empleado bueno en general, incluso si no lo
es. Si la primer impresión es mala, el evaluador puede calificar al
empleado más bajo de lo que merece.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Sesgo atributivo
Este ocurre cuando dos o más empleados han logrado el mismo
nivel o meta. Asume que aunque los niveles o metas son los
mismos, los empleados no necesariamente merecen la misma
calificación con base en varios factores, o atribuciones. Estas
atribuciones pueden ser cosas como problemas médicos, estrés,
CI o habilidades sociales.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Indulgencia
La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la
tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los
empleados que son mayores de las que se merecen de forma
general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El
problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y
éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que
personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros
beneficios.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Indulgencia
La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la
tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los
empleados que son mayores de las que se merecen de forma
general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El
problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y
éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que
personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros
beneficios.
FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA
EVALUACION DE DESEMPEÑO
Reacción afectiva
La reacción afectiva es un sesgo que ocurre en las evaluaciones
debido a la relación que el evaluador tiene con el empleado.
Normalmente, las reacciones afectivas se basan en lo que el
evaluador ha observado y hecho con el empelado a lo largo del
tiempo.
Evaluacion de l desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Milena Ospina
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Tipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanosTipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanos
Bere Nava
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Alvaro García Loaisa
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Mateo Cantor Molano
 
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
It's English Time
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
okley
 
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacionDiagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
FRANCHESCA ARAGON ROCCO
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
Lia Moreno
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 
Evaluacion del Rendimiento
Evaluacion del RendimientoEvaluacion del Rendimiento
Evaluacion del Rendimiento
educacionvirtual1
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Andristhmar Delgado
 
Descripcion de puesto operativo
Descripcion de puesto operativoDescripcion de puesto operativo
Descripcion de puesto operativo
IlianaSalinas
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
Katerine Zuluaga
 
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú ColaSupervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Maria Anita Lescano Navarro
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Carmen Hevia Medina
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
carlos rodriguez
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
Manuel Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Tipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanosTipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanos
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONALRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE  PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivasInducción al puesto de trabajo diapositivas
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
 
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
FORMATO 3 :EVALUACIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO SOCIAL
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
 
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacionDiagnosticos de necesidades_de_capacitacion
Diagnosticos de necesidades_de_capacitacion
 
Evaluacion del personal
Evaluacion del personalEvaluacion del personal
Evaluacion del personal
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
 
Evaluacion del Rendimiento
Evaluacion del RendimientoEvaluacion del Rendimiento
Evaluacion del Rendimiento
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Descripcion de puesto operativo
Descripcion de puesto operativoDescripcion de puesto operativo
Descripcion de puesto operativo
 
5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario5.1 evaluación de-desempeño seminario
5.1 evaluación de-desempeño seminario
 
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú ColaSupervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
Supervisión efectiva EDJ - Grupo Perú Cola
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
 
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONESDESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
DESCRIPCION DE PUESTO TECNICO DE OPERACIONES
 

Similar a Evaluacion de l desempeño

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
juan-sabino
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
alex_ecb
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
jose arreaza
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Arianadesirebello
 
Control
ControlControl
Control
ori_lopez19
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
jaisaprints
 
Evaluacion de dempeño
Evaluacion de dempeñoEvaluacion de dempeño
Evaluacion de dempeño
yineska26
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Carol140109
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iii
AdrianaSifontes
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Arianadesirebello
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
victoriarias
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
inicio-gene
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
joherlin11
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
alexysaparico
 
Presentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeñoPresentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeño
IsmelysR
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
Ronald Medrano
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
alexysaparico
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
expovirtual
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
expovirtual
 

Similar a Evaluacion de l desempeño (20)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Control
ControlControl
Control
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de dempeño
Evaluacion de dempeñoEvaluacion de dempeño
Evaluacion de dempeño
 
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina MoralesEvaluacion de Desempeño. Carolina Morales
Evaluacion de Desempeño. Carolina Morales
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iii
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
 
Presentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeñoPresentación evaluación del desempeño
Presentación evaluación del desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
 

Evaluacion de l desempeño

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURIN EVALUACION DE DESEMPEÑO PROFESORA Lic. MORELIA MORENO BACHILLERES: ROBERTO TORES C.I: 22,722,782 Maturín, Enero de 2013
  • 2. EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEFINICION: La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Este sistema permite una medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados (lo que las personas son, hacen y logran).
  • 3. RESPONSABILIDAD EN LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO El ente central en este proceso es sin duda alguna el departamento de Recursos Humanos, como órgano asesor de la administración en materia relacionada al capital humano. No obstante, el desarrollo de un programa de esta naturaleza exige el involucramiento de todos los niveles de la organización, iniciando por la alta dirección, la cual nombra una comisión que es coordinada por el responsable de recursos humanos.
  • 4. METODOS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones. Pueden utilizarse varios sistemas de evaluación, como también estructurar cada uno de éstos en un nivel diferente, adecuados al tipo y características de los evaluados y al nivel y características de los evaluadores. Esta adecuación es de vital importancia para el buen funcionamiento del método y para la obtención de los resultados.
  • 5. EVALUACION DEL DESEMPEÑO METODOS Métodos de escala Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de investigación o verificación en campo
  • 6. EVALUACION DEL DESEMPEÑO METODOS Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos Métodos con acento en la comparación entre sujetos o contra estándares
  • 7. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Estereotipar Las personas normalmente pueden caer dentro de al menos una categoría general debido a sus características físicas o conductuales, y los evaluadores del desempeño en ocasiones dejan que los estereotipos asociados con esas categorías influyan en sus evaluaciones. Por ejemplo, un jefe podría asumir que dado que los asiáticos sobresalen, un asiático que no cumple un objetivo de desempeño simplemente no está trabajado lo suficientemente duro, incluso si el trabajador hizo lo mejor que pudo
  • 8. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Indulgencia La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se merecen de forma general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros beneficios.
  • 9. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Los efectos del halo y del diablo Estos efectos se refieren a la primera impresión que un evaluador tiene de un empleado. Si la primer impresión es buena, el evaluador observa al empleado a través de un lente de "halo", viendo al trabajo del empleado bueno en general, incluso si no lo es. Si la primer impresión es mala, el evaluador puede calificar al empleado más bajo de lo que merece.
  • 10. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Sesgo atributivo Este ocurre cuando dos o más empleados han logrado el mismo nivel o meta. Asume que aunque los niveles o metas son los mismos, los empleados no necesariamente merecen la misma calificación con base en varios factores, o atribuciones. Estas atribuciones pueden ser cosas como problemas médicos, estrés, CI o habilidades sociales.
  • 11. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Indulgencia La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se merecen de forma general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros beneficios.
  • 12. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Indulgencia La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se merecen de forma general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros beneficios.
  • 13. FACTORES QUE PUEDEN DISTORCIONAR LA EVALUACION DE DESEMPEÑO Reacción afectiva La reacción afectiva es un sesgo que ocurre en las evaluaciones debido a la relación que el evaluador tiene con el empleado. Normalmente, las reacciones afectivas se basan en lo que el evaluador ha observado y hecho con el empelado a lo largo del tiempo.