SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
Maturín, Febrero 2017
EVALUACION DE DEMPEÑO
Autor:
Mariana Galea
Evaluación del Desempeño
Consiste en la realización de una
comparación de lo realizado
durante un período determinado
por un empleado contra lo que la
organización en la que trabaja
considera el desempeño ideal
para ese cargo, este ideal lo
define la organización y está
establecido en la descripción y
especificación del cargo. Por lo
general, el evaluador suele ser un
supervisor o superior que conozca
bien el puesto, generalmente el
jefe directo.
Evaluación del Desempeño
Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño
 El GERENTE de línea asume la responsabilidad del desempeño de sus subordinados
y de su evaluación, convirtiéndose en el administrador de su personal.
 La PROPIA PERSONA, en las organizaciones más democráticas el propio individuo
es el responsable de su desempeño y de su propia evaluación, teniendo en cuenta
determinados indicadores que le proporcionan el gerente o le organización.
 El INDIVIDUO y el GERENTE, las organizaciones adoptan un esquema avanzado y
dinámico, de la administración del desempeño (administración por objetivos)”APO”
que es la esencia, democrática, participativa incluyente y muy motivadora.
 El EQUIPO DE TRABAJO. El equipo asume la responsabilidad de evaluar el
desempeño de sus participantes y de definir sus objetivos y metas.
 El ÁREA DE RECURSOS HUMANOS. El área encargada de la administración de
Recursos Humanos es la responsable de evaluar el desempeño de todas las
personas de la organización, proporcionando información sobre el desempeño de las
personas, la cual es procesada e interpretada para generar informes o programas de
acción que son coordinados. Este proceso exige reglas y normas; funcionan con
porcentajes y promedios. Se mueve por lo genérico y no por lo particular.
 La COMISIÓN DE EVALUACIÓN, se trata de una evaluación colectiva hecha por un
grupo de personas. La comisión generalmente incluye a personas que pertenecen a
diversas áreas o departamentos y está formada por miembros permanentes y
transitorios.
Métodos de Evaluación del Desempeño
Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales presenta
ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones.
Pueden utilizarse varios sistemas de evaluación, como también estructurar cada uno de
éstos en un nivel diferente, adecuados al tipo y características de los evaluados y al nivel y
características de los evaluadores. Esta adecuación es de vital importancia para el buen
funcionamiento del método y para la obtención de los resultados.
Desde el punto de vista de los métodos y técnicas, tradicionalmente se utilizó y se continúa
utilizando la combinación de enfoques estadísticos con enfoques cualitativos, con énfasis en
dimensiones diversas.
Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de
verificación, escalas de calificación conductual, etc.).
Métodos basados en registros observacionales, tales como los
métodos de investigación o verificación en campo (frases
descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.).
Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o
exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos
notables).
Métodos de Evaluación del Desempeño
Métodos con acento en la selección de comportamientos que se
ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria).
Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el
total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método
de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de distribución
obligatoria).
Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño
 Estereotipar
Las personas normalmente pueden caer dentro de al menos una categoría general
debido a sus características físicas o conductuales, y los evaluadores del desempeño
en ocasiones dejan que los estereotipos asociados con esas categorías influyan en
sus evaluaciones. Por ejemplo, un jefe podría asumir que dado que los asiáticos
sobresalen, un asiático que no cumple un objetivo de desempeño simplemente no
está trabajado lo suficientemente duro, incluso si el trabajador hizo lo mejor que
pudo.
 Similitud
A menudo, las personas tienden a buscar y calificar de forma más positiva a quienes
son similares a ellos mismos. Esta tendencia de aprobar la similitud puede provocar
que los evaluadores den mejores puntuaciones a los empleados que exhiben los
mismos intereses, métodos de trabajo, puntos de vista o estándares. Un problema
principal con esta causa de distorsión es que puede reprimir la innovación en una
compañía, ya que las personas "diferentes" pueden tener dificultades para ascender
de puesto.
Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño
 Indulgencia
La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los
evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se
merecen de forma general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El
problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y éxitos de una
persona son malinterpretados, haciendo que personas que no lo merecen reciban
aumentos salariales y otros beneficios. En relación con este concepto está la
tendencia de los evaluadores para usar la "tendencia central", calificando a todos los
empleados básicamente al mismo nivel.
 Los efectos del halo y del diablo
Estos efectos se refieren a la primera impresión que un evaluador tiene de un
empleado. Si la primer impresión es buena, el evaluador observa al empleado a
través de un lente de "halo", viendo al trabajo del empleado bueno en general,
incluso si no lo es. Si la primer impresión es mala, el evaluador puede calificar al
empleado más bajo de lo que merece.
Factores que pueden distorsionar la
Evaluación del Desempeño
 Sesgo atributivo
Este ocurre cuando dos o más empleados han logrado el mismo nivel o meta. Asume
que aunque los niveles o metas son los mismos, los empleados no necesariamente
merecen la misma calificación con base en varios factores, o atribuciones. Estas
atribuciones pueden ser cosas como problemas médicos, estrés, CI o habilidades
sociales.
 Reacción afectiva
La reacción afectiva es un sesgo que ocurre en las evaluaciones debido a la relación
que el evaluador tiene con el empleado. Normalmente, las reacciones afectivas se
basan en lo que el evaluador ha observado y hecho con el empelado a lo largo del
tiempo. Un ejemplo de esto sería si un empleado llegó tarde de forma consistente
porque no podía pagar el arreglo de su vehículo poco fiable, y el evaluador lo calificó
como "satisfactorio" en la categoría de "puntualidad" porque sintió pena por su
situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivas
stephanygonzalez2014
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Arianadesirebello
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
rubenmaestre
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
alex_ecb
 
evaluación del desempeño
evaluación del desempeñoevaluación del desempeño
evaluación del desempeño
marbellbadra
 
Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3
Ludcy
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iii
yoleimartorres
 
Tema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeñoTema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeño
Sandra VTx
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
LopezAg
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
oriannyf
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Dulce Garcia
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
carlos
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
Dainellyss
 
Presentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeñoPresentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeño
YUDETSY BRITO
 
Evaluacion del desempeño, maricelys yegues
Evaluacion del desempeño, maricelys yeguesEvaluacion del desempeño, maricelys yegues
Evaluacion del desempeño, maricelys yegues
maricelys511
 
Electiva iii ii
Electiva iii iiElectiva iii ii
Electiva iii ii
Andres Veliz
 
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misaelPresentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Marcosguzman21
 
Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422
Javier Siso
 
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del DesempeñoElementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
ely nieves
 
Eval desempeno laboral
Eval desempeno laboralEval desempeno laboral
Eval desempeno laboral
Marilyn Merino
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivasEvaluacion del desempeño diapositivas
Evaluacion del desempeño diapositivas
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
evaluación del desempeño
evaluación del desempeñoevaluación del desempeño
evaluación del desempeño
 
Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3Ludcy electiva 3
Ludcy electiva 3
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iii
 
Tema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeñoTema ii evaluacion de desempeño
Tema ii evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
 
Evaluación del Desempeño
Evaluación del DesempeñoEvaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
 
Presentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeñoPresentacion evaluacion de desempeño
Presentacion evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño, maricelys yegues
Evaluacion del desempeño, maricelys yeguesEvaluacion del desempeño, maricelys yegues
Evaluacion del desempeño, maricelys yegues
 
Electiva iii ii
Electiva iii iiElectiva iii ii
Electiva iii ii
 
Presentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misaelPresentacion evaluacion del desempeño misael
Presentacion evaluacion del desempeño misael
 
Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422Siso Javier 20597422
Siso Javier 20597422
 
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del DesempeñoElementos para la Evaluacion del Desempeño
Elementos para la Evaluacion del Desempeño
 
Eval desempeno laboral
Eval desempeno laboralEval desempeno laboral
Eval desempeno laboral
 

Destacado

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Betzandra Rangel Zambrano
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Dayana Palma
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
daniel quijada
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Fannys guerra
 
Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personal
maricelys511
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ysabel Flores
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romero
Yondree Romero
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
luis Alfredo weky
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Facebook
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
silvana diaz
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptual
Fannys guerra
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Maria Bravo
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humano
joselyn pino
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integración
susana1912
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
manuel bolivar
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
jhoanamontilla
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iii
anny villalba
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
gabriela mata
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús DíazEVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
zatsu22
 
Presentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsaPresentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsa
arisleida tovar
 

Destacado (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Electiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personalElectiva iii seleccion de personal
Electiva iii seleccion de personal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romeroMapa conceptual yondree romero
Mapa conceptual yondree romero
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Integracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptualIntegracion de-personal mapa conceptual
Integracion de-personal mapa conceptual
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Mapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humanoMapa conceptual integracion del personal humano
Mapa conceptual integracion del personal humano
 
Presentación final integración
Presentación final integraciónPresentación final integración
Presentación final integración
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Integracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iiiIntegracion de personas_electiva_iii
Integracion de personas_electiva_iii
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús DíazEVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
EVALUACION DEL DESEMPEÑO Jesús Díaz
 
Presentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsaPresentacion electiva 3 elsa
Presentacion electiva 3 elsa
 

Similar a Evaluacion de dempeño

Presentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeñoPresentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeño
Yamileth Caldera
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iii
AdrianaSifontes
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
juan-sabino
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
Ronald Medrano
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
lramirezaparicio
 
Evaluacion desempeno ,cb
Evaluacion desempeno ,cbEvaluacion desempeno ,cb
Evaluacion desempeno ,cb
Carlos Brando
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Gregorisaac
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
jaisaprints
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
jose arreaza
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ramón Martínez
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ricardo A J Azzi
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
solett
 
Evaluacion de desempeno
Evaluacion de desempenoEvaluacion de desempeno
Evaluacion de desempeno
diazglenys
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
victoriarias
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
caycaycastillo
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Davierjes
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
alexysaparico
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
inicio-gene
 
Expo Uvg[1]
Expo Uvg[1]Expo Uvg[1]
Expo Uvg[1]
shoeb siddiqui
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
expovirtual
 

Similar a Evaluacion de dempeño (20)

Presentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeñoPresentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeño
 
Evaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iiiEvaluación de desempeño elevtiva iii
Evaluación de desempeño elevtiva iii
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 
Evaluacion desempeno ,cb
Evaluacion desempeno ,cbEvaluacion desempeno ,cb
Evaluacion desempeno ,cb
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA IIIEVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
EVALUACION DEL DESEMPEÑO BY: JOSE ARREAZA ELECTIVA III
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluacion de desempeno
Evaluacion de desempenoEvaluacion de desempeno
Evaluacion de desempeno
 
Diapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeñoDiapositiva de evalucion del desempeño
Diapositiva de evalucion del desempeño
 
Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.Evaluacion del desempeño.
Evaluacion del desempeño.
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3Evaluacion del desempeño electiva 3
Evaluacion del desempeño electiva 3
 
Expo Uvg[1]
Expo Uvg[1]Expo Uvg[1]
Expo Uvg[1]
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Evaluacion de dempeño

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Maturín, Febrero 2017 EVALUACION DE DEMPEÑO Autor: Mariana Galea
  • 2. Evaluación del Desempeño Consiste en la realización de una comparación de lo realizado durante un período determinado por un empleado contra lo que la organización en la que trabaja considera el desempeño ideal para ese cargo, este ideal lo define la organización y está establecido en la descripción y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador suele ser un supervisor o superior que conozca bien el puesto, generalmente el jefe directo.
  • 4. Responsabilidad en la Evaluación del Desempeño  El GERENTE de línea asume la responsabilidad del desempeño de sus subordinados y de su evaluación, convirtiéndose en el administrador de su personal.  La PROPIA PERSONA, en las organizaciones más democráticas el propio individuo es el responsable de su desempeño y de su propia evaluación, teniendo en cuenta determinados indicadores que le proporcionan el gerente o le organización.  El INDIVIDUO y el GERENTE, las organizaciones adoptan un esquema avanzado y dinámico, de la administración del desempeño (administración por objetivos)”APO” que es la esencia, democrática, participativa incluyente y muy motivadora.  El EQUIPO DE TRABAJO. El equipo asume la responsabilidad de evaluar el desempeño de sus participantes y de definir sus objetivos y metas.  El ÁREA DE RECURSOS HUMANOS. El área encargada de la administración de Recursos Humanos es la responsable de evaluar el desempeño de todas las personas de la organización, proporcionando información sobre el desempeño de las personas, la cual es procesada e interpretada para generar informes o programas de acción que son coordinados. Este proceso exige reglas y normas; funcionan con porcentajes y promedios. Se mueve por lo genérico y no por lo particular.  La COMISIÓN DE EVALUACIÓN, se trata de una evaluación colectiva hecha por un grupo de personas. La comisión generalmente incluye a personas que pertenecen a diversas áreas o departamentos y está formada por miembros permanentes y transitorios.
  • 5. Métodos de Evaluación del Desempeño Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos de cargos y situaciones. Pueden utilizarse varios sistemas de evaluación, como también estructurar cada uno de éstos en un nivel diferente, adecuados al tipo y características de los evaluados y al nivel y características de los evaluadores. Esta adecuación es de vital importancia para el buen funcionamiento del método y para la obtención de los resultados. Desde el punto de vista de los métodos y técnicas, tradicionalmente se utilizó y se continúa utilizando la combinación de enfoques estadísticos con enfoques cualitativos, con énfasis en dimensiones diversas.
  • 6. Métodos de escala (escalas gráficas, escalas de puntuación, listas de verificación, escalas de calificación conductual, etc.). Métodos basados en registros observacionales, tales como los métodos de investigación o verificación en campo (frases descriptivas, establecimiento de categorías observables, etc.). Métodos centrados en el registro de acontecimientos críticos o exitosos (método de incidentes críticos, registro de acontecimientos notables). Métodos de Evaluación del Desempeño Métodos con acento en la selección de comportamientos que se ajustan a la observación (método de elección forzada u obligatoria). Métodos con acento en la comparación entre sujetos (por pares, contra el total del grupo, contra tipología exitosa, etc.) o contra estándares (método de puntos comparativos, de evaluación comparativa, de distribución obligatoria).
  • 7. Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño  Estereotipar Las personas normalmente pueden caer dentro de al menos una categoría general debido a sus características físicas o conductuales, y los evaluadores del desempeño en ocasiones dejan que los estereotipos asociados con esas categorías influyan en sus evaluaciones. Por ejemplo, un jefe podría asumir que dado que los asiáticos sobresalen, un asiático que no cumple un objetivo de desempeño simplemente no está trabajado lo suficientemente duro, incluso si el trabajador hizo lo mejor que pudo.  Similitud A menudo, las personas tienden a buscar y calificar de forma más positiva a quienes son similares a ellos mismos. Esta tendencia de aprobar la similitud puede provocar que los evaluadores den mejores puntuaciones a los empleados que exhiben los mismos intereses, métodos de trabajo, puntos de vista o estándares. Un problema principal con esta causa de distorsión es que puede reprimir la innovación en una compañía, ya que las personas "diferentes" pueden tener dificultades para ascender de puesto.
  • 8. Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño  Indulgencia La indulgencia, en ocasiones conocida como inflación, es la tendencia de los evaluadores a dar puntuaciones a los empleados que son mayores de las que se merecen de forma general, usualmente debido al deseo de evitar conflictos. El problema con esta causa de distorsión es que las calificaciones y éxitos de una persona son malinterpretados, haciendo que personas que no lo merecen reciban aumentos salariales y otros beneficios. En relación con este concepto está la tendencia de los evaluadores para usar la "tendencia central", calificando a todos los empleados básicamente al mismo nivel.  Los efectos del halo y del diablo Estos efectos se refieren a la primera impresión que un evaluador tiene de un empleado. Si la primer impresión es buena, el evaluador observa al empleado a través de un lente de "halo", viendo al trabajo del empleado bueno en general, incluso si no lo es. Si la primer impresión es mala, el evaluador puede calificar al empleado más bajo de lo que merece.
  • 9. Factores que pueden distorsionar la Evaluación del Desempeño  Sesgo atributivo Este ocurre cuando dos o más empleados han logrado el mismo nivel o meta. Asume que aunque los niveles o metas son los mismos, los empleados no necesariamente merecen la misma calificación con base en varios factores, o atribuciones. Estas atribuciones pueden ser cosas como problemas médicos, estrés, CI o habilidades sociales.  Reacción afectiva La reacción afectiva es un sesgo que ocurre en las evaluaciones debido a la relación que el evaluador tiene con el empleado. Normalmente, las reacciones afectivas se basan en lo que el evaluador ha observado y hecho con el empelado a lo largo del tiempo. Un ejemplo de esto sería si un empleado llegó tarde de forma consistente porque no podía pagar el arreglo de su vehículo poco fiable, y el evaluador lo calificó como "satisfactorio" en la categoría de "puntualidad" porque sintió pena por su situación.