SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE“IGNACIO MANUEL
ALTAMIRANO”
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS
CENTROS ESCOLARES
NOMBRE DE LA ALUMNA: CATALÁN GONZÁLEZ DIANA
GUADALUPE
MAESTRO: XAVIER PERALTA SANTOS
CHILPANCINGO GUERRERO; MARZO DEL 2014
Introducción
 Con la modernización de las aulas de quinto y sexto
grado de primaria al introducir losequipos multimedia se
inicia una pequeña revolución tecnológica dentro de las
escuelasprimarias, permitiendo a los alumnos interactuar
con material didáctico digital. Pareciera que el pizarrón,
los gises, los pintarrones y el rotafolio quedaron atrás
desde quelas nuevas herramientas digitales educativas
aparecieron en nuestros salones de clase, dandopaso a
una era educativa digitalizada en su mayoría.
 Los docentes tienen la posibilidad de usar software
diseñado para la enseñanza de sus temas y cuentan con
los recursos para crear actividades interactivas que
capten la atención de los alumnos y permitan hacer del
aprendizaje algo divertido que se disfrute mientras se
adquieren los conocimientos básicos necesarios.
 Después nos encontramos con la necesidad de buscar
diferentes aplicaciones y ver cualesotras podemos crear
para cumplir con la planeación y las actividades del
tema; es justo en esemomento cuando descubrimos otra
necesidad: la de evaluar las herramientas digitales
quevamos a utilizar. Ver que cualidades tienen, que se
puede modificar, que nos sirve y que no,para que
materia puede ser útil, para que grado, cuánto tiempo
usaremos en aplicarla, que taneducativo es, que colores
contiene y como se puede modificar de manera que nos
sea útil paraotra ocasión.
Evaluación de las herramientas
educativas
 Bajo el nombre de material educativo digital se agrupan todos los
elementos software con capacidad para ser utilizados con fines
educativos. Para poder definir las funcionalidades, es necesario
especificar los distintos tipos de material existente:
 • Contenidos digitales. Dentro de esta categoría se incluyen materiales
educativos digitales que pueden ofrecer diferentes contenidos,
actividades o evaluaciones relativos a cualquier área y etapa tanto de
carácter curricular o no curricular, materiales dirigidos a la formación del
profesorado, materiales de referencia y consulta, etc. Suelen estar
caracterizados por facilitar la información estructurada, con modelos que
favorecen la interactividad, mediante la simulación de fenómenos, etc. A
todos ellos se accederá navegando por Internet o a través de diversos
soportes (CD-ROM, DVD, etc.) y pueden estar dirigidos tanto a
profesores como a alumnos. • Herramientas de autor. Se trata de
aplicaciones que, manejadas por profesores y alumnos, fomentan la
creación de contenidos propios, creación de elementos multimedia, sitios
Web, etc. Pueden englobarse en dos categorías, las herramientas
educativas, creadas específicamente para este fin, tales como Clic, Hot
Potatoes, Genmagic, EasyProf,

 Puzzlemaker, etc. y herramientas genéricas que también
pueden utilizarse con fines educativos aunque no hayan
sido creadas a tal efecto, como Webcopier, Neobook,
Dreamweaver, o cualquiera de los programas del
paquete ofimático. • Herramientas de control de aula. En
este grupo se incluyen herramientas para el trabajo
colaborativo y la interacción electrónica entre profesor y
alumnos, aquellas que permiten la comunicación entre
los diferentes agentes implicados en el proceso
educativo, herramientas que posibiliten la búsqueda y
consulta de la información así como las que hacen
posible su procesado. Algún ejemplo de este tipo de
herramientas podría ser el Edebenet de la Editorial
Edebé o el sistema EduStar de la empresa Edu4.
Plataformas Eduactivas
 Se trata de aplicaciones software que suponen una herramienta de
apoyo a la gestión global del aula, o del centro en general, y
aglutinan gran cantidad de herramientas y aplicaciones con un
marcado carácter educativo (gestores de contenidos,
comunicaciones, servicios de gestión de alumnos, etc.) Podríamos
citar la plataforma Plan de Lección de la Editorial Santillana o Edu
Campus de la Generalitat Catalana a través de su programa Xtec. •
Herramientas de comunicación. Se incluyen aquí las aplicaciones
software que permiten utilizar las posibilidades de comunicación de
Internet: correo electrónico, foros, videoconferencia, salones de
conversación, transferencia de ficheros, etc. • Herramientas de
gestión escolar. En esta categoría tienen cabida todas las
aplicaciones software elaboradas específicamente para facilitar un
proceso o tarea de carácter educativo, tales como aplicaciones que
facilitan la gestión y administración escolar. La evaluación del
material educativo digital que tenemos a nuestra disposición nos
permite seleccionar aquél que realmente se adapta a nuestros
objetivos y necesidades. Evaluar un material que vamos a utilizar
con nuestros alumnos, en nuestra formación o para desarrollar
nuestros propios recursos tiene una clara finalidad.
 Sea el tipo de material que sea, el resultado de la evaluación siempre
será una respuesta a preguntas del tipo:
 • ¿Es este material adecuado para reforzar un concepto en mis alumnos?
• ¿Va a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje?
 • ¿Va a aportar valor a mi explicación? ¿COMO SE EVALUA? •
 Antes de nada debemos determinar el tipo de material que pretendemos
evaluar, ya que en función de esto, tendremos más claro su funcionalidad
y lo que podemos esperar de él.
 • En siguiente lugar debemos identificar nuestros objetivos, ¿qué
queremos conseguir?¿Queremos mostrar una información, reforzar un
concepto, evaluar unos conocimientos, desarrollar unas capacidades? •
Identificar los destinatarios: hay que tener en cuenta que dependiendo
de las características psicopedagógicas de los usuarios serán más
convenientes unos que otros. En principio todos los tipos de material
digital educativo están diseñados según quién lo vaya a utilizar, no
obstante, no está de más que al evaluarlo nos aseguremos de que
realmente es así. • Idoneidad del soporte; en función de las
características de nuestros recursos tecnológicos optaremos entre
CdRom, DVD, Web. Puede ocurrir que tengamos el material perfecto para
nuestros intereses y sin embargo se encuentre en un soporte que
nuestro equipo no soporte, por ejemplo, es fácil confundir CdRom y DVD.
Por norma general todos los lectores de DVD aceptan CdRom, pero no así
al contrario.
 Requisitos técnicos: algunos materiales precisan de una
instalación previa en nuestros equipos antes de ser
utilizados, en otros casos es un acceso a Internet, pero
todos ellos requerirán que nuestros equipos tengan las
condiciones necesarias, una configuración mínimaen el
primer caso y al menos un navegador de una versión
determinada en el segundo.
 • Conocimientos mínimos necesarios nuestros o de
nuestros alumnos
 En muchos casos bastará con unas nociones básicas
sobre navegación y estar familiarizados con el entorno.
En otros se requiere una formación específica; este es el
caso de las herramientas de autor, las plataformas
educativas, etc. • Diseño e interactividad. Tener en
cuenta cómo está organizada la información, si tieneuna
secuencia lógica y estructurada, si es sencillo encontrar
los apartados en que se divide la información, si están
claras las funcionalidades de los menús o botones, etc.
También nos fijaremos si el grado de interactividad es el
adecuado. En ocasiones, si ésta es excesiva, provoca
distracciones y si es inexistente provocará tedio al
contenido o actividad.
Material Complementario
 ¿Aporta guía didáctica, información complementaria o guía
de uso? En ocasiones es imprescindible contar con
determinada información para utilizar el material
correctamente y si ésta falta podemos invertir gran cantidad
de tiempo en averiguar por nosotros mismos su
funcionamiento. Además, la tarea de evaluación de un
material se puede ver facilitada por estos manuales. •
Calidad del contenido o servicio. No hay que olvidar que
aunque se cumplan todos los criterios anteriores, hay que
evaluar que el contenido o servicio del material sea de
calidad y responda realmente a nuestra necesidad. Antes de
utilizar un material, ya sea para el uso con los alumnos
como para nuestra formación, es necesario revisarlo con
anterioridad para asegurarnos de que la información esté
actualizada y sea correcta, o que las funcionalidades que
propone funcionen perfectamente.
Aplicaciones Didácticas
Un buen ejemplo para ilustrar la utilidad de la evaluación
de material educativo digital es el siguiente: Imagina que
en el centro educativo en el que trabajas se apuesta por
crear una base de datos o catálogo de materiales
educativos digitales donde cada docente puede incluir los
recursos, enlaces o referencias que considere de interés
común. El problema surge cuando cada uno tiene un
criterio de valoración de dichos materiales y lo que a uno le
parece interesante, a otro docente le puede parecer de
mala calidad. En este caso, el disponer de unas pautas que
guíen la evaluación y que se hayan definido entre todos los
docentes o al menos entre un comité creado a tal efecto, es
un buen método para conseguir que el centro catalogue los
materiales siguiendo una línea común. Así mismo, estos
criterios se podrían aplicar a la hora de elaborar nuevos
materiales o comprarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
mercy2525
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
Daniela Quispe Cahuana
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
lisbeth9327
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MineldiGarciaMejia
 
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
cvilla2009
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativo
ceciliasanabria
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
Denis Leyva Mora
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
Reina Aparicio
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
YelkidiaReyes
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Erika Reyes
 
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gmLos recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
gladee
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
juantino08
 
Nuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formaciónNuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formación
ernestodomenechherrero
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
RobinsonHilarioJimen
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
casandratt
 
Material multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo pptMaterial multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo ppt
Yanira Uceda Bayona
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativo
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gmLos recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
Los recursos multimedia y software educativo power 08 06-11- maestria gm
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Nuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formaciónNuevas tecnologías en la formación
Nuevas tecnologías en la formación
 
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7Tecnologia aplicada a la educacion. tarea  7
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 7
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
Material multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo pptMaterial multimedia y software educativo ppt
Material multimedia y software educativo ppt
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 

Similar a Evaluacion de las herramientas digitales

Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
Gisse Romero
 
Evaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digitalEvaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digital
Corazón Vargas
 
Evaluación de la herramientas digitales educativas
Evaluación de la herramientas digitales educativasEvaluación de la herramientas digitales educativas
Evaluación de la herramientas digitales educativas
Adrianabup
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
migueblanco
 
TIC: una mirada áulica
TIC: una mirada áulicaTIC: una mirada áulica
TIC: una mirada áulica
educar3punto1
 
Tarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. eduTarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. edu
PatriciaG1497
 
Evaluación de las herramentas digitales educativas
Evaluación de las herramentas digitales educativasEvaluación de las herramentas digitales educativas
Evaluación de las herramentas digitales educativas
dulceMaria1995
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
Queila Maria Lantigua Lantigua
 
Tarea 5-de-yce
Tarea 5-de-yceTarea 5-de-yce
Tarea 5-de-yce
Yulisacorrea
 
Tarea 5 de yce
Tarea 5 de  yceTarea 5 de  yce
Tarea 5 de yce
Yulisacorrea
 
Evaluación de-material-educativo-digital
Evaluación de-material-educativo-digitalEvaluación de-material-educativo-digital
Evaluación de-material-educativo-digital
migueblanco
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
jhonnyjaquez
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
ArianaAltagracia1
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
enmanuel gil
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
josedejesustaverasgu
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Christin Corsino Abreu
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
loammy1819
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
CindyMora12
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativasEvaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
mereddith
 

Similar a Evaluacion de las herramientas digitales (20)

Evaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitalesEvaluación de herramientas digitales
Evaluación de herramientas digitales
 
Evaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digitalEvaluación de material educativo digital
Evaluación de material educativo digital
 
Evaluación de la herramientas digitales educativas
Evaluación de la herramientas digitales educativasEvaluación de la herramientas digitales educativas
Evaluación de la herramientas digitales educativas
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
TIC: una mirada áulica
TIC: una mirada áulicaTIC: una mirada áulica
TIC: una mirada áulica
 
Tarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. eduTarea 5 de tencologia apli. edu
Tarea 5 de tencologia apli. edu
 
Evaluación de las herramentas digitales educativas
Evaluación de las herramentas digitales educativasEvaluación de las herramentas digitales educativas
Evaluación de las herramentas digitales educativas
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Tarea 5-de-yce
Tarea 5-de-yceTarea 5-de-yce
Tarea 5-de-yce
 
Tarea 5 de yce
Tarea 5 de  yceTarea 5 de  yce
Tarea 5 de yce
 
Evaluación de-material-educativo-digital
Evaluación de-material-educativo-digitalEvaluación de-material-educativo-digital
Evaluación de-material-educativo-digital
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
Tecnologia aplicada a la educacion asignacion # 3
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativasEvaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Evaluacion de las herramientas digitales

  • 1. CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE“IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES NOMBRE DE LA ALUMNA: CATALÁN GONZÁLEZ DIANA GUADALUPE MAESTRO: XAVIER PERALTA SANTOS CHILPANCINGO GUERRERO; MARZO DEL 2014
  • 2. Introducción  Con la modernización de las aulas de quinto y sexto grado de primaria al introducir losequipos multimedia se inicia una pequeña revolución tecnológica dentro de las escuelasprimarias, permitiendo a los alumnos interactuar con material didáctico digital. Pareciera que el pizarrón, los gises, los pintarrones y el rotafolio quedaron atrás desde quelas nuevas herramientas digitales educativas aparecieron en nuestros salones de clase, dandopaso a una era educativa digitalizada en su mayoría.
  • 3.  Los docentes tienen la posibilidad de usar software diseñado para la enseñanza de sus temas y cuentan con los recursos para crear actividades interactivas que capten la atención de los alumnos y permitan hacer del aprendizaje algo divertido que se disfrute mientras se adquieren los conocimientos básicos necesarios.
  • 4.  Después nos encontramos con la necesidad de buscar diferentes aplicaciones y ver cualesotras podemos crear para cumplir con la planeación y las actividades del tema; es justo en esemomento cuando descubrimos otra necesidad: la de evaluar las herramientas digitales quevamos a utilizar. Ver que cualidades tienen, que se puede modificar, que nos sirve y que no,para que materia puede ser útil, para que grado, cuánto tiempo usaremos en aplicarla, que taneducativo es, que colores contiene y como se puede modificar de manera que nos sea útil paraotra ocasión.
  • 5. Evaluación de las herramientas educativas  Bajo el nombre de material educativo digital se agrupan todos los elementos software con capacidad para ser utilizados con fines educativos. Para poder definir las funcionalidades, es necesario especificar los distintos tipos de material existente:  • Contenidos digitales. Dentro de esta categoría se incluyen materiales educativos digitales que pueden ofrecer diferentes contenidos, actividades o evaluaciones relativos a cualquier área y etapa tanto de carácter curricular o no curricular, materiales dirigidos a la formación del profesorado, materiales de referencia y consulta, etc. Suelen estar caracterizados por facilitar la información estructurada, con modelos que favorecen la interactividad, mediante la simulación de fenómenos, etc. A todos ellos se accederá navegando por Internet o a través de diversos soportes (CD-ROM, DVD, etc.) y pueden estar dirigidos tanto a profesores como a alumnos. • Herramientas de autor. Se trata de aplicaciones que, manejadas por profesores y alumnos, fomentan la creación de contenidos propios, creación de elementos multimedia, sitios Web, etc. Pueden englobarse en dos categorías, las herramientas educativas, creadas específicamente para este fin, tales como Clic, Hot Potatoes, Genmagic, EasyProf, 
  • 6.  Puzzlemaker, etc. y herramientas genéricas que también pueden utilizarse con fines educativos aunque no hayan sido creadas a tal efecto, como Webcopier, Neobook, Dreamweaver, o cualquiera de los programas del paquete ofimático. • Herramientas de control de aula. En este grupo se incluyen herramientas para el trabajo colaborativo y la interacción electrónica entre profesor y alumnos, aquellas que permiten la comunicación entre los diferentes agentes implicados en el proceso educativo, herramientas que posibiliten la búsqueda y consulta de la información así como las que hacen posible su procesado. Algún ejemplo de este tipo de herramientas podría ser el Edebenet de la Editorial Edebé o el sistema EduStar de la empresa Edu4.
  • 7. Plataformas Eduactivas  Se trata de aplicaciones software que suponen una herramienta de apoyo a la gestión global del aula, o del centro en general, y aglutinan gran cantidad de herramientas y aplicaciones con un marcado carácter educativo (gestores de contenidos, comunicaciones, servicios de gestión de alumnos, etc.) Podríamos citar la plataforma Plan de Lección de la Editorial Santillana o Edu Campus de la Generalitat Catalana a través de su programa Xtec. • Herramientas de comunicación. Se incluyen aquí las aplicaciones software que permiten utilizar las posibilidades de comunicación de Internet: correo electrónico, foros, videoconferencia, salones de conversación, transferencia de ficheros, etc. • Herramientas de gestión escolar. En esta categoría tienen cabida todas las aplicaciones software elaboradas específicamente para facilitar un proceso o tarea de carácter educativo, tales como aplicaciones que facilitan la gestión y administración escolar. La evaluación del material educativo digital que tenemos a nuestra disposición nos permite seleccionar aquél que realmente se adapta a nuestros objetivos y necesidades. Evaluar un material que vamos a utilizar con nuestros alumnos, en nuestra formación o para desarrollar nuestros propios recursos tiene una clara finalidad.
  • 8.  Sea el tipo de material que sea, el resultado de la evaluación siempre será una respuesta a preguntas del tipo:  • ¿Es este material adecuado para reforzar un concepto en mis alumnos? • ¿Va a mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje?  • ¿Va a aportar valor a mi explicación? ¿COMO SE EVALUA? •  Antes de nada debemos determinar el tipo de material que pretendemos evaluar, ya que en función de esto, tendremos más claro su funcionalidad y lo que podemos esperar de él.  • En siguiente lugar debemos identificar nuestros objetivos, ¿qué queremos conseguir?¿Queremos mostrar una información, reforzar un concepto, evaluar unos conocimientos, desarrollar unas capacidades? • Identificar los destinatarios: hay que tener en cuenta que dependiendo de las características psicopedagógicas de los usuarios serán más convenientes unos que otros. En principio todos los tipos de material digital educativo están diseñados según quién lo vaya a utilizar, no obstante, no está de más que al evaluarlo nos aseguremos de que realmente es así. • Idoneidad del soporte; en función de las características de nuestros recursos tecnológicos optaremos entre CdRom, DVD, Web. Puede ocurrir que tengamos el material perfecto para nuestros intereses y sin embargo se encuentre en un soporte que nuestro equipo no soporte, por ejemplo, es fácil confundir CdRom y DVD. Por norma general todos los lectores de DVD aceptan CdRom, pero no así al contrario.
  • 9.  Requisitos técnicos: algunos materiales precisan de una instalación previa en nuestros equipos antes de ser utilizados, en otros casos es un acceso a Internet, pero todos ellos requerirán que nuestros equipos tengan las condiciones necesarias, una configuración mínimaen el primer caso y al menos un navegador de una versión determinada en el segundo.  • Conocimientos mínimos necesarios nuestros o de nuestros alumnos
  • 10.  En muchos casos bastará con unas nociones básicas sobre navegación y estar familiarizados con el entorno. En otros se requiere una formación específica; este es el caso de las herramientas de autor, las plataformas educativas, etc. • Diseño e interactividad. Tener en cuenta cómo está organizada la información, si tieneuna secuencia lógica y estructurada, si es sencillo encontrar los apartados en que se divide la información, si están claras las funcionalidades de los menús o botones, etc. También nos fijaremos si el grado de interactividad es el adecuado. En ocasiones, si ésta es excesiva, provoca distracciones y si es inexistente provocará tedio al contenido o actividad.
  • 11. Material Complementario  ¿Aporta guía didáctica, información complementaria o guía de uso? En ocasiones es imprescindible contar con determinada información para utilizar el material correctamente y si ésta falta podemos invertir gran cantidad de tiempo en averiguar por nosotros mismos su funcionamiento. Además, la tarea de evaluación de un material se puede ver facilitada por estos manuales. • Calidad del contenido o servicio. No hay que olvidar que aunque se cumplan todos los criterios anteriores, hay que evaluar que el contenido o servicio del material sea de calidad y responda realmente a nuestra necesidad. Antes de utilizar un material, ya sea para el uso con los alumnos como para nuestra formación, es necesario revisarlo con anterioridad para asegurarnos de que la información esté actualizada y sea correcta, o que las funcionalidades que propone funcionen perfectamente.
  • 12. Aplicaciones Didácticas Un buen ejemplo para ilustrar la utilidad de la evaluación de material educativo digital es el siguiente: Imagina que en el centro educativo en el que trabajas se apuesta por crear una base de datos o catálogo de materiales educativos digitales donde cada docente puede incluir los recursos, enlaces o referencias que considere de interés común. El problema surge cuando cada uno tiene un criterio de valoración de dichos materiales y lo que a uno le parece interesante, a otro docente le puede parecer de mala calidad. En este caso, el disponer de unas pautas que guíen la evaluación y que se hayan definido entre todos los docentes o al menos entre un comité creado a tal efecto, es un buen método para conseguir que el centro catalogue los materiales siguiendo una línea común. Así mismo, estos criterios se podrían aplicar a la hora de elaborar nuevos materiales o comprarlos.