SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Tecnología aplicada a la educación
Presentado por
Erika reyes (16-3949)
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
1¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestras ideas y las transferencias del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos de desarrollados en el ámbito digital de la sociedad
de la información y el conocimiento así como aumentado su difuncion y por
tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de esta tecnología son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y las actividades de aprendizajes.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
3¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didáctico?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets.Genera ODSE (objetivos digitales educativos) en paquetes zip.En la
web de la consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un
paquete de recurso para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y
también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje
del alumnado.
4 Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilitad la publicación
 Instantánea de entrada "post"
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido de hipertexto.
 Contenido de multimedia (audio, video y animación).
 Permite comunicación real a través de chat y otros medios.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
Desventaja
 Problemas técnicos
 Disponibilidad escasa de tiempo
 Instrucciones erróneas.
 Obsolescencia a corto plazo
 Costo ,generalmente alto
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Algunas características de herramienta para la creación y publicación de
contenidos didácticos son:
 La capacidad para diseñar materiales interesantes en una cantidad de
tiempo reducido.
 La facilidad en el uso: se trata de programas creados para ser utilizados
por profesionales de la educación, usuarios habituales de la TICS, Pero
porque somos son necesariamente expertos en programación ni en
diseño.
 Administraciones educativas para crear repositorios de materiales
educativos digitales en los que se almacenan para su uso público
materiales educativos de diferentes niveles y asignatura.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas
y el pensamiento crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor
y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los
contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el
estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de
evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados.
Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva
y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos
educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes
y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones
entre conocimientos y motivando y animando al estudio.
7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
1 Con Constructor: 2.0 podrás diseñar actividades interactivas de un modo
Rápido y eficaz, consiguiendo resultados enormemente atractivos con la
utilización de sus múltiples plantillas, y las imágenes y animaciones que pone a
nuestra disposiciónla herramienta. También podrás decidir hacerlas públicas,
compartidas con la comunidad, o privadas, para tu uso exclusivo.
2. eXeLearning: Es un programa de creación de actividades educativas de
código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de
herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de
recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso, que es
la innecesaridad de conocimientos de programación (aunque si tenemos un
poco de idea sobre HTML, nos puede hacer su uso más fácil) GLO Make.
3 GLO Maker: Es una de esas herramientas que existen para que uno
mismo pueda realizar recursos propios basados en “objetos de aprendizaje”.
Esos “objetos” consisten en un recurso didáctico en formato digital, reusable en
diversos contextos como unidad mínima que pueda combinarse con otras para
formar bloques de instrucción acordes a las necesidades de un currículo
específico. Está integrado por dos o más elementos (texto, gráficos, audio,
video, imágenes, ejercicios….) articulados para generar competencias en
quién los utiliza, como respuesta a problemáticas de aprendizaje identificadas a
nivel regional, nacional o internacional.
4 Hot Potatoes: Es una aplicación bastante útil para elaborar ejercicios
para nuestros alumnos, y poderlos poner a su disposición. Se trata de un
conjunto de seis herramientas para crear actividades que se pueden realizar a
través de navegadores (pensadlos usuarios de Moodle, que disponéis de un
módulo “Hot Pot”, para administrar los ejercicios elaborados con esas
herramienta), lo cual permite que una sola instalación sea accesible para todos
los alumnos. Esto significa, que no necesitaremos instalar la aplicación en
todos los equipos y, que sólo mediante una conexión a internet podrán acceder
a dicho módulo en nuestros cursos Moodle.
5 Jlic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades
educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Está formado por
un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos
tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de
texto, palabras cruzadas.
6 LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir
en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado
para que los profesores o educadores puedan diseñar actividades de
aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una pantalla de gestión de la
actividad es posible ver lo lejos que ha llegado cada estudiante en la secuencia
de actividades que constituyen la unidad y saber qué dificultades se presentan
o cómo les va.
7. Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos,
formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un
archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las
páginas que lo componen.
8. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y
ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas
por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas
tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la
enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del
currículo escolar.
9. Squeak: Es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar aplicaciones
Multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo en el que se estimula
el mundo y en el que se puede interactuar con los objetos que nos rodean.
10. Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para
trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que
eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia).
Eso sí, en este caso no os libraréis de la necesidad de utilizar algunas líneas
de código para obtener un producto de altísima calidad, y muy interactivo y
modificable, para con pequeños cambios adaptarlo a cualquier necesidad de
aula. Se trata de una herramienta creada por la Universidad de Nottingham
para que, en principio, los docentes de la misma pudieran producir su propio
material interactivo de aprendizaje (lo que comúnmente llamamos contenidos
interactivos digitales, formados por diferentes objetos de aprendizaje). En vista
del éxito que tuvo entre su profesorado, se optó por liberar una versión para
que todo el mundo pudiera usar esa herramienta integrada por múltiples
herramientas open source.
8. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
Soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Importancia
EXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos
con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con
eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un
producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes
abiertos (plataforma de tele formación).
Describir cada una de sus actividades.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para
publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos
(plataforma de tele formación).
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o
Gimp.Sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. De
espacios en blanco... embeber elementos multimedia como vídeos,
presentaciones, textos o audios. Learning fue financiado por el Gobierno de
Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland
University of Technology y Tairawhiti Polytechnic.
En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el
mundo.
9. Blogs como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Ventajas y desventajas del uso de los mismos.
Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de
vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es
que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya
que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos,
críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz,
fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o
apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail,
tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace
diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con
miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán
presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
Ventajas
 Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido
hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas
para usarse como diario virtual.
 Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es
relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación
geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
 Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que
quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga
activo podrás expresarte como mejor te convenga.
 Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es
compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el
aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de
alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
 Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico
de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o
servicio que ofrezcas.
Desventajas
 Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de
parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto
puede llegar a ser frustrante.
 Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo
trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan
de atacarte sin razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando
no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy
bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
Tecnologia aplicada a la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosYorbinMendez
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíajason12303
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creaciónclaraencarnacion
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.Yris Rodriguez
 
Asignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creaciónAsignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creaciónanyelo mena
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiatomas417
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónWinton Espinal
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosBianca Garcia
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIIovalles13
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaAda Yris Valenzuela
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez roberto martinez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionkarina ureña
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Melissa Rosario Ortega
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaDiobelka Santana Nuñez
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Diana Torres
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3osieljordani
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Asignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creaciónAsignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creación
 
Tarea hijaurys
Tarea hijaurysTarea hijaurys
Tarea hijaurys
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 

Destacado

Diversified Health & Fitness Brands
Diversified Health & Fitness BrandsDiversified Health & Fitness Brands
Diversified Health & Fitness BrandsAndrew Barnett
 
Andrew Barnett Fort Lauderdale Facts
Andrew Barnett Fort Lauderdale FactsAndrew Barnett Fort Lauderdale Facts
Andrew Barnett Fort Lauderdale FactsAndrew Barnett
 
Social inclusion of rural dalit women
Social inclusion of rural dalit womenSocial inclusion of rural dalit women
Social inclusion of rural dalit womenshyletmoni
 
How to get fit for halloween
How to get fit for halloweenHow to get fit for halloween
How to get fit for halloweenAndrew Barnett
 
Eat Healthy & Live Long
Eat Healthy & Live Long Eat Healthy & Live Long
Eat Healthy & Live Long Andrew Barnett
 
Andrew Barnett: Exercise. Simply.
Andrew Barnett: Exercise. Simply.Andrew Barnett: Exercise. Simply.
Andrew Barnett: Exercise. Simply.Andrew Barnett
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraErika Reyes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoraErika Reyes
 
15 Best Superfoods for Fall
15 Best Superfoods for Fall15 Best Superfoods for Fall
15 Best Superfoods for FallAndrew Barnett
 
Filosofía del sistema integrado de administración financiera
Filosofía del sistema integrado de administración financieraFilosofía del sistema integrado de administración financiera
Filosofía del sistema integrado de administración financieraGRUPO MEDYJIM
 
Surveying sample questions and answers
Surveying sample questions and answersSurveying sample questions and answers
Surveying sample questions and answersELDARUS SALUMU
 
Workout Secrets That Will Get You Moving
Workout Secrets That Will Get You MovingWorkout Secrets That Will Get You Moving
Workout Secrets That Will Get You MovingAndrew Barnett
 

Destacado (15)

Diversified Health & Fitness Brands
Diversified Health & Fitness BrandsDiversified Health & Fitness Brands
Diversified Health & Fitness Brands
 
Andrew Barnett Fort Lauderdale Facts
Andrew Barnett Fort Lauderdale FactsAndrew Barnett Fort Lauderdale Facts
Andrew Barnett Fort Lauderdale Facts
 
Social inclusion of rural dalit women
Social inclusion of rural dalit womenSocial inclusion of rural dalit women
Social inclusion of rural dalit women
 
Fall into Fitness
Fall into FitnessFall into Fitness
Fall into Fitness
 
How to get fit for halloween
How to get fit for halloweenHow to get fit for halloween
How to get fit for halloween
 
Eat Healthy & Live Long
Eat Healthy & Live Long Eat Healthy & Live Long
Eat Healthy & Live Long
 
Andrew Barnett: Exercise. Simply.
Andrew Barnett: Exercise. Simply.Andrew Barnett: Exercise. Simply.
Andrew Barnett: Exercise. Simply.
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
15 Best Superfoods for Fall
15 Best Superfoods for Fall15 Best Superfoods for Fall
15 Best Superfoods for Fall
 
Filosofía del sistema integrado de administración financiera
Filosofía del sistema integrado de administración financieraFilosofía del sistema integrado de administración financiera
Filosofía del sistema integrado de administración financiera
 
Finally Fitness
Finally FitnessFinally Fitness
Finally Fitness
 
Surveying sample questions and answers
Surveying sample questions and answersSurveying sample questions and answers
Surveying sample questions and answers
 
Workout Secrets That Will Get You Moving
Workout Secrets That Will Get You MovingWorkout Secrets That Will Get You Moving
Workout Secrets That Will Get You Moving
 
informatica
 informatica informatica
informatica
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educacion

Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.Paula Capellan
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiariel valdez
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide sharejerbania01
 
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticosHerramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticosHijaurys
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionUAPA
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Melissa Rosario Ortega
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu juanluis008
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosdianny191
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.miguelinapaez
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarezanyeri5
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea 4 slide share
Tarea 4 slide shareTarea 4 slide share
Tarea 4 slide share
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3  slide shareTarea 3  slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticosHerramientas para publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para publicacion de contenidos didacticos
 
Herramientas de creacion
Herramientas de creacionHerramientas de creacion
Herramientas de creacion
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacion
 
Tarea 3 YP
Tarea 3 YPTarea 3 YP
Tarea 3 YP
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Asignatura Tecnología aplicada a la educación Presentado por Erika reyes (16-3949) Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
  • 2. 1¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y las transferencias del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos de desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentado su difuncion y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de esta tecnología son:  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y las actividades de aprendizajes.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. 3¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.Genera ODSE (objetivos digitales educativos) en paquetes zip.En la web de la consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recurso para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4 Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidad de uso  Facilitad la publicación  Instantánea de entrada "post"  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido de hipertexto.  Contenido de multimedia (audio, video y animación).  Permite comunicación real a través de chat y otros medios.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos. Desventaja
  • 3.  Problemas técnicos  Disponibilidad escasa de tiempo  Instrucciones erróneas.  Obsolescencia a corto plazo  Costo ,generalmente alto 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Algunas características de herramienta para la creación y publicación de contenidos didácticos son:  La capacidad para diseñar materiales interesantes en una cantidad de tiempo reducido.  La facilidad en el uso: se trata de programas creados para ser utilizados por profesionales de la educación, usuarios habituales de la TICS, Pero porque somos son necesariamente expertos en programación ni en diseño.  Administraciones educativas para crear repositorios de materiales educativos digitales en los que se almacenan para su uso público materiales educativos de diferentes niveles y asignatura. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
  • 4. La elección de uno u otro modelo, condicionará la elección y el diseño de los contenidos educativos. Un modelo pedagógico de aprendizaje centrado en el estudiante, se fundamenta en la acción tutorial, en las actividades de evaluación continua planteadas y en los contenidos educativos utilizados. Dadas las características de la formación on line y las dificultades que conlleva y las particularidades de los alumnos que en ellas participan, los contenidos educativos diseñados deben ayudar al alumno a construir nuevos aprendizajes y a que estos sean significativos, facilitando el establecimiento de relaciones entre conocimientos y motivando y animando al estudio. 7. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. 1 Con Constructor: 2.0 podrás diseñar actividades interactivas de un modo Rápido y eficaz, consiguiendo resultados enormemente atractivos con la utilización de sus múltiples plantillas, y las imágenes y animaciones que pone a nuestra disposiciónla herramienta. También podrás decidir hacerlas públicas, compartidas con la comunidad, o privadas, para tu uso exclusivo. 2. eXeLearning: Es un programa de creación de actividades educativas de código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso, que es la innecesaridad de conocimientos de programación (aunque si tenemos un poco de idea sobre HTML, nos puede hacer su uso más fácil) GLO Make. 3 GLO Maker: Es una de esas herramientas que existen para que uno mismo pueda realizar recursos propios basados en “objetos de aprendizaje”. Esos “objetos” consisten en un recurso didáctico en formato digital, reusable en diversos contextos como unidad mínima que pueda combinarse con otras para formar bloques de instrucción acordes a las necesidades de un currículo específico. Está integrado por dos o más elementos (texto, gráficos, audio, video, imágenes, ejercicios….) articulados para generar competencias en quién los utiliza, como respuesta a problemáticas de aprendizaje identificadas a nivel regional, nacional o internacional. 4 Hot Potatoes: Es una aplicación bastante útil para elaborar ejercicios para nuestros alumnos, y poderlos poner a su disposición. Se trata de un conjunto de seis herramientas para crear actividades que se pueden realizar a través de navegadores (pensadlos usuarios de Moodle, que disponéis de un módulo “Hot Pot”, para administrar los ejercicios elaborados con esas herramienta), lo cual permite que una sola instalación sea accesible para todos los alumnos. Esto significa, que no necesitaremos instalar la aplicación en todos los equipos y, que sólo mediante una conexión a internet podrán acceder a dicho módulo en nuestros cursos Moodle. 5 Jlic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos
  • 5. tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas. 6 LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado para que los profesores o educadores puedan diseñar actividades de aprendizaje dirigidas a todo un grupo. Mediante una pantalla de gestión de la actividad es posible ver lo lejos que ha llegado cada estudiante en la secuencia de actividades que constituyen la unidad y saber qué dificultades se presentan o cómo les va. 7. Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen. 8. Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar. 9. Squeak: Es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar aplicaciones Multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo en el que se estimula el mundo y en el que se puede interactuar con los objetos que nos rodean. 10. Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia). Eso sí, en este caso no os libraréis de la necesidad de utilizar algunas líneas de código para obtener un producto de altísima calidad, y muy interactivo y modificable, para con pequeños cambios adaptarlo a cualquier necesidad de aula. Se trata de una herramienta creada por la Universidad de Nottingham para que, en principio, los docentes de la misma pudieran producir su propio material interactivo de aprendizaje (lo que comúnmente llamamos contenidos interactivos digitales, formados por diferentes objetos de aprendizaje). En vista del éxito que tuvo entre su profesorado, se optó por liberar una versión para que todo el mundo pudiera usar esa herramienta integrada por múltiples herramientas open source. 8. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 6. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en Soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Importancia EXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Describir cada una de sus actividades. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.Sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. De espacios en blanco... embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo. 9. Blogs como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Ventajas y desventajas del uso de los mismos. Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con
  • 7. miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista. Ventajas  Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.  Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.  Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.  Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.  Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas. Desventajas  Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.  Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente. No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.