SlideShare una empresa de Scribd logo
Jeremiah Javier De Jesús Raya
3.-D
“LA EVALUACION
DE LOS
SISTEMAS
TECNOLOGICOS”
¿Para que nos sirve?
La evaluación se usa para caracterizar y evaluar temas de interés.
 En el contexto de los sistemas, la evaluación es necesaria para la
mejora de la calidad.
 Es un proceso que realiza un análisis de información que incrementa
los conocimientos sobre el sistema.
 El diseño del sistema de evaluación requiere una tarea rigurosa a
nivel técnico y en el diseño de instrumentos y estrategias
de recolección de información.
 Evaluación interna: La evaluación interna
esta en relación a los factores de: eficacia,
factibilidad, eficiencia y fiabilidad.
 Evaluación externa: son todos los factores
relacionados con los usuarios del sistema,
estos pueden ser: Costo , impacto en la
sociedad, a la cultura, así como riegos y
consecuencias a la naturaleza
 Eficacia: es la capacidad para producir el efecto
deseado para determinada cosa
 Eficiencia: capacidad para realizar o cumplir
adecuadamente una acción.
 Fiabilidad: probabilidad de que un sistema, aparato o
dispositivo cumpla una determinada función bajo
ciertas condiciones
 Factibilidad: es la disponibilidad de recursos
necesarios para llevar acabo un objetivo.
 Yo elegí una aplicación para celular o PC llamada:
 A continuación les mostrare para que sirve…
Descripción:
 Clean Master es una aplicación de limpieza que nos
permitirá tener nuestro celular limpio y optimizado
gracias a las diferentes herramientas de
optimización que vienen en su interior .

Herramientas
 encontraremos dentro
de Clean Master herramientas
interesantes que nos darán la
posibilidad de borrar el historial de
navegación o llamadas, así como
administrar o gestionar
aplicaciones que tengamos
instaladas en la memoria.
Varios tipos de limpieza
 Clean Master ofrece diferentes funciones para tener
en forma tu dispositivo:
 Optimizador
 Antivirus
 Gestor de aplicaciones
 Archivos Basura
Evaluación externa
 Precio: Gratuita
 Idioma: Español
 Se desempeña en todos los dispositivos android
y tabletas .
 Última versión:5.9.4
Diseño funcional
 puedes usar su widget
flotante, con el que podrás
activar algunas funciones de
la app directamente desde la
pantalla de inicio de tu
dispositivo sin tener que
entrar en la aplicación.
 Pros
 Muy eficaz
 Diferentes herramientas de limpieza
 Widget prácticos
 Diseño claro y funcional
 Contras
 Algunas características útiles un poco ocultas
Evaluación Interna
 Eficacia :
 ¿Se logran alcanzar las metas deseadas?
 Si, En un rango de 78% de las descargas ya sea PC/ANDROID se logra
satisfacer en mas de 50 %
 Factibilidad :
 ¿Qué tan realizable es?
 Es un 98 % factible en todos los casos en los cuales se evaluó
 Eficiencia :
 Es la medida en la que coinciden los objetivos con los resultados
esperados
 Casi siempre te puedes jactar de las opiniones de los usuarios que
instalaron el programa
 Fiabilidad:
 ¿Qué tan confiable es?
 La evaluación del Gestionador Google play store nos indica que clean
máster tiene 100 de fiabilidad
Evaluación Externa
 Económicos. Para saber sobre la inversión
 “El costo de el programa es y será gratuito” según
los programadores.
 . Culturales. ¿Es apropiado el producto para la
sociedad en la que se pretende introducir el sistema?
 En teoría el programa debería desarrollarse en un
entorno en el que domina son los teléfonos
inteligentes y las Computadoras más que inteligentes
 Éticos. ¿Con qué responsabilidad se interviene
socialmente en los sistemas?
 Se introduce con el fin de ayudar a los usuarios con
teléfonos deficientes e obsoletos .
Conclusión
 Como pudimos observar tuve la oportunidad de
evaluar Clean Master ,evalué externamente e
internamente y posteriormente desglose su
interfaz y sus herramientas.
 Y concluyo esta evaluación tecnológica con esta
conclusión ,Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
samasamara
 
Mantenimiento de ciclo de vida
Mantenimiento de ciclo de vida Mantenimiento de ciclo de vida
Mantenimiento de ciclo de vida
Mari Abad
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones ticmiricobo
 
Is01
Is01Is01
ingenieria de software: el Proceso
ingenieria de software: el Procesoingenieria de software: el Proceso
ingenieria de software: el Proceso
Marvin Romero
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
Estrellatictic
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
Anel García Pumarino
 
Métricas de un proyecto
Métricas de un proyectoMétricas de un proyecto
Métricas de un proyecto
loscomodos
 
Mitos sobre la calidad del software
Mitos sobre la calidad del softwareMitos sobre la calidad del software
Mitos sobre la calidad del software
draw507
 
Fases del ciclo
Fases del cicloFases del ciclo
Fases del ciclo
Vanessaplata
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
eeeddu64
 
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de SoftwareTransparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Daniel Chandia
 
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis HoyosFactores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis Hoyosalexishd7
 

La actualidad más candente (16)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Mantenimiento de ciclo de vida
Mantenimiento de ciclo de vida Mantenimiento de ciclo de vida
Mantenimiento de ciclo de vida
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones tic
 
Ing soft estasi
Ing soft estasiIng soft estasi
Ing soft estasi
 
Is01
Is01Is01
Is01
 
ingenieria de software: el Proceso
ingenieria de software: el Procesoingenieria de software: el Proceso
ingenieria de software: el Proceso
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
 
Métricas de un proyecto
Métricas de un proyectoMétricas de un proyecto
Métricas de un proyecto
 
Mitos sobre la calidad del software
Mitos sobre la calidad del softwareMitos sobre la calidad del software
Mitos sobre la calidad del software
 
Fases del ciclo
Fases del cicloFases del ciclo
Fases del ciclo
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de SoftwareTransparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
 
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis HoyosFactores externos Carlos Alexis Hoyos
Factores externos Carlos Alexis Hoyos
 

Similar a ¡Evaluacion de sistemas 2!

Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas TecnologicosEvalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Jeremias de Jesus
 
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicosLa evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
jacqueline1508
 
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicosLa evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
jacqueline1508
 
Cenditel - Evaluación de Software
Cenditel  - Evaluación de SoftwareCenditel  - Evaluación de Software
Cenditel - Evaluación de Software
Solange Zambrano
 
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesosModelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesosDiana Muñoz
 
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Evaluación de sistemas tecnológicos 2Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Bazar De Tanit
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Victor Adame
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Victor Adame
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Victor Adame
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Softwarejuic
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
alonsocuadros3
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
alonsocuadros3
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
Ronald Bello
 
Unidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del softwareUnidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del software
Maricela Ramirez
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
EUNICEMORALESREYES
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
marianela0393
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del softwareLuisa Chiappe
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 

Similar a ¡Evaluacion de sistemas 2! (20)

Evalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas TecnologicosEvalucion de Sistemas Tecnologicos
Evalucion de Sistemas Tecnologicos
 
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicosLa evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
 
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicosLa evaluacion de los sistemas tecnologicos
La evaluacion de los sistemas tecnologicos
 
Cenditel - Evaluación de Software
Cenditel  - Evaluación de SoftwareCenditel  - Evaluación de Software
Cenditel - Evaluación de Software
 
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesosModelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos
Modelo de un sistema de gestión de calidad basado en procesos
 
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Evaluación de sistemas tecnológicos 2Evaluación de sistemas tecnológicos 2
Evaluación de sistemas tecnológicos 2
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
 
Metricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del softwareMetricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del software
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Unidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del softwareUnidad 5. calidad del software
Unidad 5. calidad del software
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

¡Evaluacion de sistemas 2!

  • 1. Jeremiah Javier De Jesús Raya 3.-D
  • 3. ¿Para que nos sirve? La evaluación se usa para caracterizar y evaluar temas de interés.  En el contexto de los sistemas, la evaluación es necesaria para la mejora de la calidad.  Es un proceso que realiza un análisis de información que incrementa los conocimientos sobre el sistema.  El diseño del sistema de evaluación requiere una tarea rigurosa a nivel técnico y en el diseño de instrumentos y estrategias de recolección de información.
  • 4.  Evaluación interna: La evaluación interna esta en relación a los factores de: eficacia, factibilidad, eficiencia y fiabilidad.  Evaluación externa: son todos los factores relacionados con los usuarios del sistema, estos pueden ser: Costo , impacto en la sociedad, a la cultura, así como riegos y consecuencias a la naturaleza
  • 5.  Eficacia: es la capacidad para producir el efecto deseado para determinada cosa  Eficiencia: capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una acción.  Fiabilidad: probabilidad de que un sistema, aparato o dispositivo cumpla una determinada función bajo ciertas condiciones  Factibilidad: es la disponibilidad de recursos necesarios para llevar acabo un objetivo.
  • 6.  Yo elegí una aplicación para celular o PC llamada:  A continuación les mostrare para que sirve…
  • 7. Descripción:  Clean Master es una aplicación de limpieza que nos permitirá tener nuestro celular limpio y optimizado gracias a las diferentes herramientas de optimización que vienen en su interior . 
  • 8. Herramientas  encontraremos dentro de Clean Master herramientas interesantes que nos darán la posibilidad de borrar el historial de navegación o llamadas, así como administrar o gestionar aplicaciones que tengamos instaladas en la memoria.
  • 9. Varios tipos de limpieza  Clean Master ofrece diferentes funciones para tener en forma tu dispositivo:  Optimizador  Antivirus  Gestor de aplicaciones  Archivos Basura
  • 10. Evaluación externa  Precio: Gratuita  Idioma: Español  Se desempeña en todos los dispositivos android y tabletas .  Última versión:5.9.4
  • 11. Diseño funcional  puedes usar su widget flotante, con el que podrás activar algunas funciones de la app directamente desde la pantalla de inicio de tu dispositivo sin tener que entrar en la aplicación.
  • 12.  Pros  Muy eficaz  Diferentes herramientas de limpieza  Widget prácticos  Diseño claro y funcional  Contras  Algunas características útiles un poco ocultas
  • 13. Evaluación Interna  Eficacia :  ¿Se logran alcanzar las metas deseadas?  Si, En un rango de 78% de las descargas ya sea PC/ANDROID se logra satisfacer en mas de 50 %  Factibilidad :  ¿Qué tan realizable es?  Es un 98 % factible en todos los casos en los cuales se evaluó  Eficiencia :  Es la medida en la que coinciden los objetivos con los resultados esperados  Casi siempre te puedes jactar de las opiniones de los usuarios que instalaron el programa  Fiabilidad:  ¿Qué tan confiable es?  La evaluación del Gestionador Google play store nos indica que clean máster tiene 100 de fiabilidad
  • 14. Evaluación Externa  Económicos. Para saber sobre la inversión  “El costo de el programa es y será gratuito” según los programadores.  . Culturales. ¿Es apropiado el producto para la sociedad en la que se pretende introducir el sistema?  En teoría el programa debería desarrollarse en un entorno en el que domina son los teléfonos inteligentes y las Computadoras más que inteligentes  Éticos. ¿Con qué responsabilidad se interviene socialmente en los sistemas?  Se introduce con el fin de ayudar a los usuarios con teléfonos deficientes e obsoletos .
  • 15. Conclusión  Como pudimos observar tuve la oportunidad de evaluar Clean Master ,evalué externamente e internamente y posteriormente desglose su interfaz y sus herramientas.  Y concluyo esta evaluación tecnológica con esta conclusión ,Gracias.