SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MÉDIOS-TIC:
VENTAJAS Y LIMITACIONES
A) Autoevaluación por los productores: La primera evaluación que se desarrolla de los
medios es la de las TIC, que la realizan los productores o realizadores. La
autoevaluación se realiza de manera procesual, con la creación del guión. Antes de
dar por finalizado un medio es importante proceder a una revisión del trabajo y a la
transformación de los elementos que no son de nuestro agrado.
Ventajas:
 Las críticas y mejoras son propuesta por el equipo de producción por lo que
realizan la mismas con mayor agrado.
 Al producirse la autoevaluación, propicia que el equipo de producción mejore
constantemente el trabajo realizado.
 El perfeccionamiento del trabajo se realizan en el momento gracias a los datos
obtenidos.
 No es imprescindible la finalización completa del trabajo para realizar la
evaluación.
 Los trabajadores pueden ser en su totalidad del programa.
 La localización puede ser compleja de hallar.
 El material se puede demorar.
 Los gastos de la producción del material son más rentables.
Limitaciones:
 El equipo puede ser subjetivos al evaluar el trabajo realizado por ellos mismo.
 Las personas que componen el equipo no seran capaces de ver que el medio
producido se puede tratar desde diferentes ámbitos o ideas.
 No realizar el trabajo de manera ordenada y, por lo tanto, no tratar todos los
elementos.
 Los destinatarios del programa no participan en la verificación de los medios
y materiales.
B) Juicio de expertos: La consulta de expertos es otra manera de realizar la evaluación
de las TIC.
Ventajas:
 Las observaciones que reciben son de mucha calidad.
 El recibir las conclusiones nos transmite un amplio nivel de indagación.
 La información recibida es detallada y minuciosa de todas las dimensiones que
lo comprenden.
Limitaciones:
 La observación no se realizará de manera objetiva, ya que las realizan los
expertos que evalúan el programa.
 Es necesario seleccionar el concepto de expertos y la perspectiva o criterio que
se va a utilizar antes de su aplicación.
 Las transformaciones ofertadas no deben ser utilizadas al instante.
 Los receptores no son partícipes.
C) Evaluación “por” y “desde” los usuarios: es la evaluación más significativa ya que
intervienen de forma directa los destinatarios, siendo esta evaluación por (la realizan
directamente los destinatarios al utilizar las TIC) y desde (mediante la información que
proporcionan los usuarios de las TIC sobre su eficacia, significación, nivel de
aprendizaje adquirido…) los usuarios de las TIC.
Ventajas:
 Los medios TIC se evalúan por los destinatarios que van a usarlos.
 Existe la opción de tener en cuenta el contexto en el que el medio va a ser
utilizado.
 Puede comprobarse la eficacia real del medio dentro del sentido educativo.
Limitaciones:
 Al ser evaluadas por los destinatarios, se requiere una versión final del medio.
 Requiere de más tiempo y costes económicos para la evaluación.
 Los datos obtenidos de la evaluación no pueden incorporarse
automáticamente.
 Necesita más trabajo tanto de manera externa como interna en relación con el
medio TIC.
 Precisa de técnicas de investigación evolutiva para conseguir una evaluación
eficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
pedatec
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
MavidizUS
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
ennomatapa
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
ennomatapa
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Ventajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnologíaVentajas e inconvenientes tecnología
Ventajas e inconvenientes tecnología
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitacionesGuión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
 
Evaluación (1)
Evaluación (1)Evaluación (1)
Evaluación (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Por din
Por dinPor din
Por din
 
Tic
TicTic
Tic
 

Similar a A4.4

Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
damian989
 

Similar a A4.4 (20)

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Actividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacionActividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4.4
4.44.4
4.4
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf4.4 (2).pdf
4.4 (2).pdf
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Práctica 3 tic
Práctica 3 ticPráctica 3 tic
Práctica 3 tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 

Más de MartaCastaoCarrilero (13)

Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
A 4.3
A 4.3A 4.3
A 4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
 
Guion caracteristicas
Guion caracteristicasGuion caracteristicas
Guion caracteristicas
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
 
Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2Guia didactica mtic2
Guia didactica mtic2
 
Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2Unidad didactica mtic2
Unidad didactica mtic2
 
Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1Unidad didactica mtic1
Unidad didactica mtic1
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

A4.4

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MÉDIOS-TIC: VENTAJAS Y LIMITACIONES A) Autoevaluación por los productores: La primera evaluación que se desarrolla de los medios es la de las TIC, que la realizan los productores o realizadores. La autoevaluación se realiza de manera procesual, con la creación del guión. Antes de dar por finalizado un medio es importante proceder a una revisión del trabajo y a la transformación de los elementos que no son de nuestro agrado. Ventajas:  Las críticas y mejoras son propuesta por el equipo de producción por lo que realizan la mismas con mayor agrado.  Al producirse la autoevaluación, propicia que el equipo de producción mejore constantemente el trabajo realizado.  El perfeccionamiento del trabajo se realizan en el momento gracias a los datos obtenidos.  No es imprescindible la finalización completa del trabajo para realizar la evaluación.  Los trabajadores pueden ser en su totalidad del programa.  La localización puede ser compleja de hallar.  El material se puede demorar.  Los gastos de la producción del material son más rentables. Limitaciones:  El equipo puede ser subjetivos al evaluar el trabajo realizado por ellos mismo.  Las personas que componen el equipo no seran capaces de ver que el medio producido se puede tratar desde diferentes ámbitos o ideas.  No realizar el trabajo de manera ordenada y, por lo tanto, no tratar todos los elementos.  Los destinatarios del programa no participan en la verificación de los medios y materiales. B) Juicio de expertos: La consulta de expertos es otra manera de realizar la evaluación de las TIC. Ventajas:  Las observaciones que reciben son de mucha calidad.  El recibir las conclusiones nos transmite un amplio nivel de indagación.
  • 2.  La información recibida es detallada y minuciosa de todas las dimensiones que lo comprenden. Limitaciones:  La observación no se realizará de manera objetiva, ya que las realizan los expertos que evalúan el programa.  Es necesario seleccionar el concepto de expertos y la perspectiva o criterio que se va a utilizar antes de su aplicación.  Las transformaciones ofertadas no deben ser utilizadas al instante.  Los receptores no son partícipes. C) Evaluación “por” y “desde” los usuarios: es la evaluación más significativa ya que intervienen de forma directa los destinatarios, siendo esta evaluación por (la realizan directamente los destinatarios al utilizar las TIC) y desde (mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC sobre su eficacia, significación, nivel de aprendizaje adquirido…) los usuarios de las TIC. Ventajas:  Los medios TIC se evalúan por los destinatarios que van a usarlos.  Existe la opción de tener en cuenta el contexto en el que el medio va a ser utilizado.  Puede comprobarse la eficacia real del medio dentro del sentido educativo. Limitaciones:  Al ser evaluadas por los destinatarios, se requiere una versión final del medio.  Requiere de más tiempo y costes económicos para la evaluación.  Los datos obtenidos de la evaluación no pueden incorporarse automáticamente.  Necesita más trabajo tanto de manera externa como interna en relación con el medio TIC.  Precisa de técnicas de investigación evolutiva para conseguir una evaluación eficiente.