SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos Elearning
                 Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación
Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de
 las Tics bajo la modalidad Elearning en la Universidad Beta de Panamá para el
                   año 2011, a través de la metodología PACIE




            “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”




                 FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E.
Rosario Saltos
(Coordinadora)              Enedina Rodríguez
                             (Fase Investigación)


Salomé Rosales
                            Edwin Peraza Durán
(Fase Evaluación)
                                (Fase Solución)

Elizabeth Moncayo
 (Fase Planificación)


       Grupo de Asesores Tecnopedagógica
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

    Institución:                        Universidad Beta
    País :                              Panamá
    Tipo de educación:                  Postgrado
    Total sedes y Núcleos: 3
    N de docentes:                      160


  “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
EVALUACIÓN

Los aspectos evaluados durante el desarrollo del programa son:


   El uso del ciclo del diseño

   Producto o solución

   Equipo




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
METODOLOGÍA
Para la valorar estos tres aspectos se utilizó una matriz de
evaluación
                                                                                                   Observaciones   Conclusiones
     N°   Características del producto a evaluar                        REGISTRO DE CUMPLIMIENTO
                                                                        SI      NO         NA
          USO DEL CICLO DEL DISEÑO
     1    La metodología empleada es la adecuada para la
          formulación del programa?

     2    Se han considerado todas las etapas del ciclo del diseño en
          la formulación del programa?

     3    El programa propuesto brinda una solución al problema
          identicado?

          PRODUCTO O SOLUCION
     1    Es factible la ejecución del proyecto?
     2    Con los recursos previstos se va a lograr el cumplimiento
          de los objetivos y las metas en el tiempo previsto?



     3    Se presentarán conflictos en la implementación del
          programa?

     4    Se lograrán los resultados previstos con la implementación
          del programa?

          GRUPO (TRABAJO EN EQUIPO)
     1    Se ha consolidado el trabajo en equipo?



  “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
RESULTADOS




“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
USO DEL CICLO DEL DISEÑO

  Para diseñar el programa de capacitación, en el uso
  correcto de las TIC, con la modalidad Elearning a través
  de la metodología PACIE, para los 160 docentes de la
  Universidad Beta de Panamá se utilizo el modelo del ciclo
  del diseño con sus cinco etapas.

  A través de este modelo se evaluó la situación actual de
  la Universidad Beta de Panamá , estableciendo la
  población objetivo, detectando el problema y elaborando
  una propuesta óptima encamina a solucionarlo.


“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
PRODUCTO O SOLUCIÓN
                             FACTIBILIDAD
Verificamos la eficiencia y eficacia de la ejecución del proyecto, porque la
planificación se basó en la investigación y en el análisis situacional que realizó el
equipo ERESE, en la Universidad Beta de Panamá .

El producto    final  fue   elaborado     con     originalidad,       inventiva   y
competencia, usando técnicas y recursos, necesarios.

El proyecto es sustentable y sostenible.

Identificamos el problema, evaluamos la importancia del mismo, desarrollamos
el      diseño,     formulamos        preguntas    que       orientaron      la
investigación, recopilamos, analizamos, seleccionamos, organizamos y
evaluamos la información, formulamos la especificación del diseño, construimos
el plan      dentro del marco lógico, nos fijamos objetivos y metas
alcanzables, medibles, verificables. Seleccionamos recursos pertinentes para la
aplicación de la metodología PACIE .
 “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
PRODUCTO O SOLUCIÓN
       RECURSOS Y CUMPLIMIENTO DE METAS
Implica esfuerzo, dedicación. Inversión y prestigio de recursos humanos, técnicos
y económicos, necesarios para garantizar la capacitación de los docentes en el
100%, en el tiempo previsto; doce meses, porque:
 El proyecto goza de una planificación adecuada y real, resultado de un
análisis con todo el rigor que amerita.

 El equipo tecno pedagógico es calificado y competente, con práctica de
valores: honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo.

 Existe capacidad organizativa         entre   funcionarios,   técnicos,   directivos,
operativos, financieros y logísticos.

 Se plantean soluciones reales para la problemática detectada. Aplicación de
la metodología, la más adecuada PACIE.

 Los Objetivos planteados son claros y precisos presupuestos y tiempos
acorde con las necesidades.
. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
PRODUCTO O SOLUCIÓN
                            DEFICIENCIAS
Falta de motivación permanente para los beneficiarios directos; los docentes.
Toda acción innovadora conlleva dificultades: Incertidumbre de la organización,
presiones para la toma de decisiones, vulnerabilidad ante los errores de la
gerencia superior.

Falta de socialización adecuada, sensibilización, aceptación de compromisos
por parte de los beneficiarios directos.

El tiempo que se le resta al maestro de sus actividades normales para dedicarse
a la capacitación.

Demora en la creación del Departamento en Línea y el Centro de Interacción
Virtual.

 Hay que pesar el impacto que tendrá el proyecto, para buscar a su debido
tiempo la solución, a fin de que estos factores no se conviertan en deficiencias
del proyecto, problemas que puedan dificultar la ejecución del mismo. Todo es
susceptible de ejecutarse aún en situaciones adversas.
  “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
PRODUCTO O SOLUCIÓN
                           RESULTADOS
El proyecto es un todo como proceso unitario e integrado .
Con la ejecución lograremos cumplir con los objetivos planteados,
resultados visibles     en acciones concretas: Capacitación docente
institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning a
través de la metodología PACIE en la Universidad Beta de Panamá para
el año 2011.
 Capacitación del 100% de los maestros de la Universidad Beta.
Incorporación de las Tic con pedagogía PACIE en los procesos
didácticos.
 Mejoramiento de la calidad de la educación, en el nivel académico
y en el desempeño docente.
Presencia institucional en Internet
Docentes con bases teóricas y con destrezas informáticas, aplicando
en sus labores diarias.


  “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
EQUIPO
Durante todo el proceso hubo compromiso participativo y
colaborativo, con estrategias de activa comunicación y cooperación
permanente.          Dinámicos, impetuosos colaboradores en la
determinación de las soluciones y en la toma de decisiones, con
capacidad, profesionalismo, tolerancia, respeto.
El resultado del trabajo colectivo es el complemento de trabajos
particulares, consensuados en el foro, por correos, chat.
 La sinergia , empatía , solidaridad , fueron las características de
calidad y calidez que particularizaron siempre el trabajo en equipo.
 La coordinación deja constancia del reconocimiento a todos y cada
uno de los integrantes del equipo ERESE , la felicitación, por cumplir a
tiempo, con solvencia prestancia y responsabilidad cada una de las
etapas del proyecto, por dejar huellas imborrables en el espacio y en el
tiempo.


 “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
nino54
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
luanre
 
Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)
roneca
 
Dimagica
DimagicaDimagica
Matriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo dMatriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo d
Adriana Caucayo
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
jpozom752
 
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
nidimani
 
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligiaMatriz planificador maria lucy , nidia y ligia
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia
MARIALUCYO
 
Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Álvaro Carvajal
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Álvaro Carvajal
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
Martha Gonzalez
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
clemencia lopez
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
Blanca Sabogal
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
luzedithvelas
 

La actualidad más candente (15)

Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Matriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo fMatriz planificador grupo f
Matriz planificador grupo f
 
Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)
 
Dimagica
DimagicaDimagica
Dimagica
 
Matriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo dMatriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo d
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia 3
 
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligiaMatriz planificador maria lucy , nidia y ligia
Matriz planificador maria lucy , nidia y ligia
 
Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learning
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
Matriz planificador
Matriz planificadorMatriz planificador
Matriz planificador
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
 
Matriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo gMatriz planificador grupo g
Matriz planificador grupo g
 
Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)Matriz planificador (1)
Matriz planificador (1)
 

Destacado

Petcharat final presentation
Petcharat  final presentationPetcharat  final presentation
Petcharat final presentation
UTEP
 
Updated Storage Module
Updated Storage ModuleUpdated Storage Module
Updated Storage Module
Enhance Technology, Inc.
 
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
e-Inclusión Fundación Esplai
 
El peru frente a la debacle lecciones para otras economias en desarrollo .
El peru frente a la debacle  lecciones para otras economias en desarrollo .El peru frente a la debacle  lecciones para otras economias en desarrollo .
El peru frente a la debacle lecciones para otras economias en desarrollo .
guest9a9ee5
 
Migrañas Alicia Fínez
Migrañas Alicia FínezMigrañas Alicia Fínez
Migrañas Alicia Fínez
María José Morales
 
Charagua
CharaguaCharagua
Charagua
apcbolivia
 
Life
LifeLife
Dignidad humana desde embrion
Dignidad humana desde embrionDignidad humana desde embrion
Dignidad humana desde embrion
Geovanna13
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
celiamonher
 

Destacado (9)

Petcharat final presentation
Petcharat  final presentationPetcharat  final presentation
Petcharat final presentation
 
Updated Storage Module
Updated Storage ModuleUpdated Storage Module
Updated Storage Module
 
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
"Ciudadanía y ONG" Resultados de las encuestas abril 2012
 
El peru frente a la debacle lecciones para otras economias en desarrollo .
El peru frente a la debacle  lecciones para otras economias en desarrollo .El peru frente a la debacle  lecciones para otras economias en desarrollo .
El peru frente a la debacle lecciones para otras economias en desarrollo .
 
Migrañas Alicia Fínez
Migrañas Alicia FínezMigrañas Alicia Fínez
Migrañas Alicia Fínez
 
Charagua
CharaguaCharagua
Charagua
 
Life
LifeLife
Life
 
Dignidad humana desde embrion
Dignidad humana desde embrionDignidad humana desde embrion
Dignidad humana desde embrion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Similar a Evaluacion erese

Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
Helen
 
FASE 4 - EVALUACION
FASE 4 - EVALUACIONFASE 4 - EVALUACION
FASE 4 - EVALUACION
juanvargas032
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Innovadores Educativos - Fase de Planificación
Innovadores Educativos - Fase de Planificación Innovadores Educativos - Fase de Planificación
Innovadores Educativos - Fase de Planificación
Betty Haro
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
Marlo Daniel Sañay Moina
 
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLAPrograma de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
Luis Canelon
 
Fase planificación grupo ixmati
Fase planificación grupo ixmatiFase planificación grupo ixmati
Fase planificación grupo ixmati
Luis Canelon
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Fernando Calero
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Juan Carlos
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
carmenser
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Jaime Rivadeneira
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento de
Juan Carlos
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del Instrumento
Juan Carlos
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
Magaly Ríos
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
CESDE S.A
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol
 

Similar a Evaluacion erese (20)

Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
 
FASE 4 - EVALUACION
FASE 4 - EVALUACIONFASE 4 - EVALUACION
FASE 4 - EVALUACION
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Innovadores Educativos - Fase de Planificación
Innovadores Educativos - Fase de Planificación Innovadores Educativos - Fase de Planificación
Innovadores Educativos - Fase de Planificación
 
Fase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfoFase de planificación slides operación triunfo
Fase de planificación slides operación triunfo
 
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLAPrograma de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
Programa de Capacitación, Fase Planificación, Módulo 5. FATLA
 
Fase planificación grupo ixmati
Fase planificación grupo ixmatiFase planificación grupo ixmati
Fase planificación grupo ixmati
 
Presentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo oPresentación los óptimos de las tics grupo o
Presentación los óptimos de las tics grupo o
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de Evaluacion
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento de
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del Instrumento
 
Fase evaluación ii
Fase evaluación iiFase evaluación ii
Fase evaluación ii
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Evaluacion erese

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning en la Universidad Beta de Panamá para el año 2011, a través de la metodología PACIE “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender” FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E.
  • 2. Rosario Saltos (Coordinadora) Enedina Rodríguez (Fase Investigación) Salomé Rosales Edwin Peraza Durán (Fase Evaluación) (Fase Solución) Elizabeth Moncayo (Fase Planificación) Grupo de Asesores Tecnopedagógica
  • 3. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Institución: Universidad Beta País : Panamá Tipo de educación: Postgrado Total sedes y Núcleos: 3 N de docentes: 160 “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 4. EVALUACIÓN Los aspectos evaluados durante el desarrollo del programa son:  El uso del ciclo del diseño  Producto o solución  Equipo “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 5. METODOLOGÍA Para la valorar estos tres aspectos se utilizó una matriz de evaluación Observaciones Conclusiones N° Características del producto a evaluar REGISTRO DE CUMPLIMIENTO SI NO NA USO DEL CICLO DEL DISEÑO 1 La metodología empleada es la adecuada para la formulación del programa? 2 Se han considerado todas las etapas del ciclo del diseño en la formulación del programa? 3 El programa propuesto brinda una solución al problema identicado? PRODUCTO O SOLUCION 1 Es factible la ejecución del proyecto? 2 Con los recursos previstos se va a lograr el cumplimiento de los objetivos y las metas en el tiempo previsto? 3 Se presentarán conflictos en la implementación del programa? 4 Se lograrán los resultados previstos con la implementación del programa? GRUPO (TRABAJO EN EQUIPO) 1 Se ha consolidado el trabajo en equipo? “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 6. RESULTADOS “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 7. USO DEL CICLO DEL DISEÑO Para diseñar el programa de capacitación, en el uso correcto de las TIC, con la modalidad Elearning a través de la metodología PACIE, para los 160 docentes de la Universidad Beta de Panamá se utilizo el modelo del ciclo del diseño con sus cinco etapas. A través de este modelo se evaluó la situación actual de la Universidad Beta de Panamá , estableciendo la población objetivo, detectando el problema y elaborando una propuesta óptima encamina a solucionarlo. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 8. PRODUCTO O SOLUCIÓN FACTIBILIDAD Verificamos la eficiencia y eficacia de la ejecución del proyecto, porque la planificación se basó en la investigación y en el análisis situacional que realizó el equipo ERESE, en la Universidad Beta de Panamá . El producto final fue elaborado con originalidad, inventiva y competencia, usando técnicas y recursos, necesarios. El proyecto es sustentable y sostenible. Identificamos el problema, evaluamos la importancia del mismo, desarrollamos el diseño, formulamos preguntas que orientaron la investigación, recopilamos, analizamos, seleccionamos, organizamos y evaluamos la información, formulamos la especificación del diseño, construimos el plan dentro del marco lógico, nos fijamos objetivos y metas alcanzables, medibles, verificables. Seleccionamos recursos pertinentes para la aplicación de la metodología PACIE . “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 9. PRODUCTO O SOLUCIÓN RECURSOS Y CUMPLIMIENTO DE METAS Implica esfuerzo, dedicación. Inversión y prestigio de recursos humanos, técnicos y económicos, necesarios para garantizar la capacitación de los docentes en el 100%, en el tiempo previsto; doce meses, porque:  El proyecto goza de una planificación adecuada y real, resultado de un análisis con todo el rigor que amerita.  El equipo tecno pedagógico es calificado y competente, con práctica de valores: honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo.  Existe capacidad organizativa entre funcionarios, técnicos, directivos, operativos, financieros y logísticos.  Se plantean soluciones reales para la problemática detectada. Aplicación de la metodología, la más adecuada PACIE.  Los Objetivos planteados son claros y precisos presupuestos y tiempos acorde con las necesidades. . “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 10. PRODUCTO O SOLUCIÓN DEFICIENCIAS Falta de motivación permanente para los beneficiarios directos; los docentes. Toda acción innovadora conlleva dificultades: Incertidumbre de la organización, presiones para la toma de decisiones, vulnerabilidad ante los errores de la gerencia superior. Falta de socialización adecuada, sensibilización, aceptación de compromisos por parte de los beneficiarios directos. El tiempo que se le resta al maestro de sus actividades normales para dedicarse a la capacitación. Demora en la creación del Departamento en Línea y el Centro de Interacción Virtual.  Hay que pesar el impacto que tendrá el proyecto, para buscar a su debido tiempo la solución, a fin de que estos factores no se conviertan en deficiencias del proyecto, problemas que puedan dificultar la ejecución del mismo. Todo es susceptible de ejecutarse aún en situaciones adversas. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 11. PRODUCTO O SOLUCIÓN RESULTADOS El proyecto es un todo como proceso unitario e integrado . Con la ejecución lograremos cumplir con los objetivos planteados, resultados visibles en acciones concretas: Capacitación docente institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning a través de la metodología PACIE en la Universidad Beta de Panamá para el año 2011.  Capacitación del 100% de los maestros de la Universidad Beta. Incorporación de las Tic con pedagogía PACIE en los procesos didácticos.  Mejoramiento de la calidad de la educación, en el nivel académico y en el desempeño docente. Presencia institucional en Internet Docentes con bases teóricas y con destrezas informáticas, aplicando en sus labores diarias. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”
  • 12. EQUIPO Durante todo el proceso hubo compromiso participativo y colaborativo, con estrategias de activa comunicación y cooperación permanente. Dinámicos, impetuosos colaboradores en la determinación de las soluciones y en la toma de decisiones, con capacidad, profesionalismo, tolerancia, respeto. El resultado del trabajo colectivo es el complemento de trabajos particulares, consensuados en el foro, por correos, chat.  La sinergia , empatía , solidaridad , fueron las características de calidad y calidez que particularizaron siempre el trabajo en equipo.  La coordinación deja constancia del reconocimiento a todos y cada uno de los integrantes del equipo ERESE , la felicitación, por cumplir a tiempo, con solvencia prestancia y responsabilidad cada una de las etapas del proyecto, por dejar huellas imborrables en el espacio y en el tiempo. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”