SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
Funcional Visual
¿Qué es?
• Es un instrumento totalmente funcional, es
decir, explora a partir de la observación
directa las formas que el niño usa la visión
en las actividades cotidianas, para que a
partir de estas nosotros podamos realizar
los ajustes razonables en las actividades
visuales que trabajamos con el alumno.
Propósito…
Medir cómo es que el niño usa su visión durante
las actividades diarias dentro de diferentes
condiciones. Le va a ayudar a usted saber qué
actividades le permitirán al niño ver mejor
mientras juega, come, disfruta de una actividad
social y aprende.
¿Qué es lo que le dirá la valoración
funcional visual del niño?
• La mejor posición física en la que el niño ve
• La iluminación con que mejor ve
• Si usa los ojos conjuntamente
• El tamaño y el color de los objetos
• El mejor contraste entre el objeto y el fondo
• La distancia en que ve los objetos
• El campo visual preferido del niño
• Cómo fija, sigue, cambia la mirada y hace un barrido visual
• Cómo usa la visión para desplazarse alrededor
• Su capacidad para reconocer, discriminar e interpretar visualmente
• Comparar el desarrollo visual del niño con el desarrollo normal de la
visión.
Consideraciones para la valoración
• Revise los reportes médicos
• Realice la valoración visual funcional en un ambiente familiar
• Cree actividades para observar destrezas específicas
• Idealmente, durante la evaluación la fuente de luz debe de estar
detrás del niño
• Asegúrese que el niño esté una posición física cómoda y segura
• Use ropa de un color sólido
• Considere el estado de alerta del niño: (ej., alerta, adormecido,
molesto, hambriento, si hace poco estuvo enfermo)
• Si puede realice la evaluación con otra persona que le ayude a
observar cuidadosamente las respuestas visuales del niño.
Entrevista al padre de familia
Es necesario hacer
una entrevista a los
padres del niño antes
de realizar la
evaluación, ya que
esto nos permitirá
obtener información
valiosa que facilitará
la aplicación de la
misma.
Aspectos a Evaluar
Reflejos
Nivel 1. Funciones
Ópticas
Nivel 2.
Funciones
Óptico
Perceptuales
Nivel 3. Funciones
Perceptivo Visuales
Reflejos
Respuesta de la pupila (2)
Respuesta de párpados (5)
Nivel 1. Funciones
Ópticas
Localización visual (6)
Fijación visual (6)
Seguimiento visual (11)
Barrido visual (3)
Cambio de mirada (5)
Coordinación ojo-mano (5)
Nivel 2. Funciones
Óptico Perceptuales
Discriminación (4)
Exploración visual (3)
Identificación (5)
Reconocimiento (4)
Interpretación (3)
Nivel 3. Funciones
Perceptivo Visuales
Representación simbólica (1)
Memoria visual (4)
Relaciones espaciales ( 2)
Coordinación viso-motora (3)
Imitación (4)
Reproducción (3)
Figura fondo (6)
Complementación visual (3)
Constancia (1)
Relaciones de las partes al todos (2)

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion Funcional Visual

Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
Caromillo128
 
La observacion en educacion inicial.pdf
La observacion en educacion inicial.pdfLa observacion en educacion inicial.pdf
La observacion en educacion inicial.pdf
dalilalauphan
 
Evaluación Visual
Evaluación VisualEvaluación Visual
Evaluación Visual
RetosMultiples
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
multidiscapacidad
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Natalia_pp
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Miriam_1994
 
Evaluación visual andrea
Evaluación visual andreaEvaluación visual andrea
Evaluación visual andrea
cuchupetaz
 
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptxsem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
Irisnara Nunes Silva
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
multidiscapacidad
 
Materia de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligenciaMateria de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligencia
Yolanda Ordoñez
 
Curso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visualCurso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visual
Monica Laura Sanchez
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Sie preescolar
Sie preescolarSie preescolar
Sie preescolar
Sandra Cortes
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 añosPonencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
PGPF1
 
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos  carrasco- carrillo- cartesFolleto campos  carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Priscilla Cartes Cortés
 
Evaluacion integral para_sordociegos
Evaluacion integral para_sordociegosEvaluacion integral para_sordociegos
Evaluacion integral para_sordociegos
Eneri Mtz
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Karen García
 

Similar a Evaluacion Funcional Visual (20)

Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
 
La observacion en educacion inicial.pdf
La observacion en educacion inicial.pdfLa observacion en educacion inicial.pdf
La observacion en educacion inicial.pdf
 
Evaluación Visual
Evaluación VisualEvaluación Visual
Evaluación Visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Evaluación visual andrea
Evaluación visual andreaEvaluación visual andrea
Evaluación visual andrea
 
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptxsem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
sem 01c_COMO MEDIMOS LA VISION clase 1.pptx
 
Evaluacionvisual
Evaluacionvisual Evaluacionvisual
Evaluacionvisual
 
Materia de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligenciaMateria de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligencia
 
Curso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visualCurso premat. la importancia de la estim visual
Curso premat. la importancia de la estim visual
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Sie preescolar
Sie preescolarSie preescolar
Sie preescolar
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 añosPonencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
Ponencia Estimulación Temprana en Niños 0 a 6 años
 
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos  carrasco- carrillo- cartesFolleto campos  carrasco- carrillo- cartes
Folleto campos carrasco- carrillo- cartes
 
Evaluacion integral para_sordociegos
Evaluacion integral para_sordociegosEvaluacion integral para_sordociegos
Evaluacion integral para_sordociegos
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 

Más de cuchupetaz

Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
cuchupetaz
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la postura
cuchupetaz
 
Evaluacion Funcional Auditiva
Evaluacion Funcional AuditivaEvaluacion Funcional Auditiva
Evaluacion Funcional Auditiva
cuchupetaz
 
Ayudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacionAyudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacion
cuchupetaz
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
cuchupetaz
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
cuchupetaz
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
cuchupetaz
 
Evaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditivaEvaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditiva
cuchupetaz
 

Más de cuchupetaz (8)

Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la postura
 
Evaluacion Funcional Auditiva
Evaluacion Funcional AuditivaEvaluacion Funcional Auditiva
Evaluacion Funcional Auditiva
 
Ayudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacionAyudas técnicas comunicacion
Ayudas técnicas comunicacion
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
 
Evaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditivaEvaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditiva
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Evaluacion Funcional Visual

  • 2. ¿Qué es? • Es un instrumento totalmente funcional, es decir, explora a partir de la observación directa las formas que el niño usa la visión en las actividades cotidianas, para que a partir de estas nosotros podamos realizar los ajustes razonables en las actividades visuales que trabajamos con el alumno.
  • 3. Propósito… Medir cómo es que el niño usa su visión durante las actividades diarias dentro de diferentes condiciones. Le va a ayudar a usted saber qué actividades le permitirán al niño ver mejor mientras juega, come, disfruta de una actividad social y aprende.
  • 4. ¿Qué es lo que le dirá la valoración funcional visual del niño?
  • 5. • La mejor posición física en la que el niño ve • La iluminación con que mejor ve • Si usa los ojos conjuntamente • El tamaño y el color de los objetos • El mejor contraste entre el objeto y el fondo • La distancia en que ve los objetos • El campo visual preferido del niño • Cómo fija, sigue, cambia la mirada y hace un barrido visual • Cómo usa la visión para desplazarse alrededor • Su capacidad para reconocer, discriminar e interpretar visualmente • Comparar el desarrollo visual del niño con el desarrollo normal de la visión.
  • 7. • Revise los reportes médicos • Realice la valoración visual funcional en un ambiente familiar • Cree actividades para observar destrezas específicas • Idealmente, durante la evaluación la fuente de luz debe de estar detrás del niño • Asegúrese que el niño esté una posición física cómoda y segura • Use ropa de un color sólido • Considere el estado de alerta del niño: (ej., alerta, adormecido, molesto, hambriento, si hace poco estuvo enfermo) • Si puede realice la evaluación con otra persona que le ayude a observar cuidadosamente las respuestas visuales del niño.
  • 8. Entrevista al padre de familia Es necesario hacer una entrevista a los padres del niño antes de realizar la evaluación, ya que esto nos permitirá obtener información valiosa que facilitará la aplicación de la misma.
  • 9. Aspectos a Evaluar Reflejos Nivel 1. Funciones Ópticas Nivel 2. Funciones Óptico Perceptuales Nivel 3. Funciones Perceptivo Visuales
  • 10. Reflejos Respuesta de la pupila (2) Respuesta de párpados (5)
  • 11. Nivel 1. Funciones Ópticas Localización visual (6) Fijación visual (6) Seguimiento visual (11) Barrido visual (3) Cambio de mirada (5) Coordinación ojo-mano (5)
  • 12. Nivel 2. Funciones Óptico Perceptuales Discriminación (4) Exploración visual (3) Identificación (5) Reconocimiento (4) Interpretación (3)
  • 13. Nivel 3. Funciones Perceptivo Visuales Representación simbólica (1) Memoria visual (4) Relaciones espaciales ( 2) Coordinación viso-motora (3) Imitación (4) Reproducción (3) Figura fondo (6) Complementación visual (3) Constancia (1) Relaciones de las partes al todos (2)