SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
Evaluación Interna de los espacios y equipamientos del
CEIP Las Dunas
	
  
Para poder llevar a cabo la presente evaluación interna sobre los espacios y
equipamientos del CEIP Las Dunas, se elaboró un cuestionario online. El enlace de la
encuesta es el siguiente: https://forms.gle/toNp5UW8DgSXLgMB8 . En un principio
nos planteamos a hacérselo a todo el profesorado del Centro y a una muestra
representativa del alumnado; pero, dadas las circunstancias, decidimos sólo pasarle el
cuestionario al profesorado y al alumnado de 5º y 6º nivel puesto que son los que menos
ayuda necesitan a la hora de contestar las preguntas y de accesibilidad. De las 104
encuestas realizadas, 35 corresponden al profesorado y el resto al alumnado de 5º y 6º
nivel.
	
  
El análisis de los resultados es muy positivo empezando por la participación. La
respuesta ha sido mayoritariamente de acuerdo o totalmente de acuerdo en la totalidad
de las cuestiones planteadas. En primer lugar vamos a plasmar todas las gráficas con los
datos numéricos y estadísticos y, a continuación, analizaremos los datos de manera más
pormenorizada separando las cuestiones por bloques.
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 
	
  
	
  
 
	
  
	
  
La cuestiones sobre el centro referidas a la conservación, limpieza, medidas de
seguridad y accesos al centre fueron respondidas con porcentajes mayoritarios estando
de acuerdo o muy de acuerdo en como se organizaba y se llevaba a cabo en el centro las
actuaciones referidas a los temas planteados.
En cuanto a las cuestiones sobre las aulas, siendo mayoritariamente las
respuestas positivas, sí hubo porcentajes de opiniones en desacuerdo sobre las distintas
cuestiones. Sobre la dimensión de las aulas, un 2% no estaba de acuerdo, acerca de la
temperatura en las mismas un 4% expresaba su queja, en la iluminación todo el grupo
encuestado la veía de manera positiva. En cuanto a la ventilación un 4% no estaba de
acuerdo, un 1% creía que el mobiliario no era el adecuado o no estaba en óptimas
condiciones. Referido al equipamiento didáctico de las clases el grupo de encuestados
se mostro en total acuerdo o en acuerdo. Sobre los espacios dedicados a diferentes
agrupamientos como los apoyos, un porcentajes del 2% no estaba de acuerdo con los
mismos.
Las cuestiones sobre el recreo con relación a la seguridad y el espacio mostraron
respuesta positiva en todo el grupo encuestado.
Las cuestiones sobre la biblioteca tuvieron los siguientes resultados: un 1% cree
que los espacios de la misma no son los adecuados, el resto los valora de manera
positiva. Un 2% cree que los libros que hay no son suficientes, el resto valora
positivamente la cantidad que hay. Un 2% cree que hay que mejorar la distribución de
 
	
  
los libros por temática. Todo el grupo encuestado valora positivamente la organización
del horario de la biblioteca.
En cuanto a las cuestiones sobre psicomotricidad y Ed. Física, un 20,2% valora
de manera negativa la superficie o espacio para llevar a cabo psicomotricidad. En
cuanto a Ed. Física la respuestas valoradas negativamente son las referidas al gimnasio,
tanto por su espacio como por las condiciones para su uso (un 2%).
Con relación a las valoraciones sobre cuestiones referidas a las aulas de música
y apoyo idiomático las respuestas son positivas en las cuestiones planteadas sobre los
recursos y los espacios de las mismas. Referidas concretamente al aula de música un
porcentaje de un 2% por ciento está en desacuerdo con los espacios y los recursos.
Las cuestiones sobre el aula Medusa tuvieron respuestas en acuerdo o total
acuerdo en la totalidad de encuestados sobre las cuestiones planteadas de los espacios y
la conectividad.
Referente a las cuestiones del uso de las TIC y los recursos informáticos, un 3%
no está de acuerdo con la dotación de las TIC. Todos los encuestados valoran
positivamente la accesibilidad. En la utilización de los recursos informáticos en el
proceso de enseñanza-aprendizaje todos los encuestados lo valoran positivamente,
estando en total acuerdo un 47%.
Analizando las respuestas sobre los espacios de las distintas dependencias del
centro vemos que un 1% no valora positivamente el espacio de la sala de profesores, un
1% está en desacuerdo con el espacio de la dirección, en cuanto a la jefatura, secretaría
y orientación y logopeda todo el grupo encuestado lo valora de manera positiva.
Por último, el análisis sobre las valoraciones de los encuestados acerca de las
cuestiones sobre los aseos dieron estos resultados. Un 1% no los considera suficientes y
un 4% no los considera en buenas condiciones.
El grupo encuestado ha sido amplio por lo que considero que es una muestra
representativa para valorar los distintos aspectos planteados del centro lo que da una
 
	
  
idea adecuada de aspectos a mejorar y otros que están funcionando perfectamente.
Consecuentemente el clima de agrado mostrado en la muestra tanto de alumnado como
profesorado de su centro de trabajo y de estudio es positivo siendo un aspecto
fundamental para el buen funcionamiento de un centro.
	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion interna ceip las dunas

Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez MateTarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Rubén Gutiérrez Mate
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
joseluisjordan2
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
juvil1
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
MartaPortillo5
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
JosAlejandroRebolloF
 
Cuestionario convivencia familias 2013
Cuestionario convivencia familias 2013Cuestionario convivencia familias 2013
Cuestionario convivencia familias 2013
iesnuevaspoblaciones
 
Actividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docxActividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docx
José Luis Garrosa
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
marina_cues
 
Evaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion coleEvaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion cole
Javier Ravelo
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Paloma Moreno
 
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdfInstrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
irnieto88
 
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdfInstrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
LILIANA LUNA
 
Informe de ev. interna del centro
Informe de ev. interna del centroInforme de ev. interna del centro
Informe de ev. interna del centro
francisco javier ceballos castro
 
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
CeciliaPrez44
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
Evaluacion interna
Evaluacion internaEvaluacion interna
Evaluacion interna
JuanCarlosConsuegra2
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
gelen21
 

Similar a Evaluacion interna ceip las dunas (20)

Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez MateTarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
Tarea 5- 1 Evaluación interna del centro de Rubén Gutiérrez Mate
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Evaluacion interna centro
Evaluacion interna centroEvaluacion interna centro
Evaluacion interna centro
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Cuestionario convivencia familias 2013
Cuestionario convivencia familias 2013Cuestionario convivencia familias 2013
Cuestionario convivencia familias 2013
 
Actividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docxActividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docx
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
Evaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion coleEvaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion cole
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.Análisis resultados cuestionario evaluación interna   tarea 5.1.
Análisis resultados cuestionario evaluación interna tarea 5.1.
 
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdfInstrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
 
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdfInstrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
Instrumentos-para-medición-de-condiciones-socioemocionales.pdf
 
Informe de ev. interna del centro
Informe de ev. interna del centroInforme de ev. interna del centro
Informe de ev. interna del centro
 
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datosActividad 5.1 func directiva encuesta datos
Actividad 5.1 func directiva encuesta datos
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Evaluacion interna
Evaluacion internaEvaluacion interna
Evaluacion interna
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 

Más de ceiplasdunas

Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdfComunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
ceiplasdunas
 
Información varias.pdf
Información varias.pdfInformación varias.pdf
Información varias.pdf
ceiplasdunas
 
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdfComunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
ceiplasdunas
 
Comunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdfComunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdf
ceiplasdunas
 
Info carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notasInfo carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notas
ceiplasdunas
 
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuaciónDocumento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
ceiplasdunas
 
Info carnaval
Info carnavalInfo carnaval
Info carnaval
ceiplasdunas
 
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
ceiplasdunas
 
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
ceiplasdunas
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
ceiplasdunas
 
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmadoRecomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
ceiplasdunas
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
ceiplasdunas
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
ceiplasdunas
 
Nueva situación pandemia
Nueva situación pandemiaNueva situación pandemia
Nueva situación pandemia
ceiplasdunas
 
Comunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestreComunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestre
ceiplasdunas
 
Comunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluaciónComunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluación
ceiplasdunas
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
ceiplasdunas
 
Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021
ceiplasdunas
 
Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
ceiplasdunas
 
Recordatorio COVID
Recordatorio COVIDRecordatorio COVID
Recordatorio COVID
ceiplasdunas
 

Más de ceiplasdunas (20)

Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdfComunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
Comunicado Inicio de curso 2023-2024.pdf
 
Información varias.pdf
Información varias.pdfInformación varias.pdf
Información varias.pdf
 
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdfComunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
Comunicado Inicio de curso 2022-2023.pdf
 
Comunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdfComunicado Canarias 2.pdf
Comunicado Canarias 2.pdf
 
Info carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notasInfo carnaval chocolatada días y notas
Info carnaval chocolatada días y notas
 
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuaciónDocumento v infografía_adaptación de la guía de actuación
Documento v infografía_adaptación de la guía de actuación
 
Info carnaval
Info carnavalInfo carnaval
Info carnaval
 
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
Documento iii infografía sobre uso de mascarillas. rd 115-2022.
 
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
Recomendaciones generales-vuelta-al-colegio-segura-covid19
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
 
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmadoRecomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
 
Nueva situación pandemia
Nueva situación pandemiaNueva situación pandemia
Nueva situación pandemia
 
Comunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestreComunicado 2º trimestre
Comunicado 2º trimestre
 
Comunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluaciónComunicado notas 1ª evaluación
Comunicado notas 1ª evaluación
 
Navidad 2021
Navidad 2021Navidad 2021
Navidad 2021
 
Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021Guía obtener contraseña 2021
Guía obtener contraseña 2021
 
Solidaridad Navidad
Solidaridad NavidadSolidaridad Navidad
Solidaridad Navidad
 
Recordatorio COVID
Recordatorio COVIDRecordatorio COVID
Recordatorio COVID
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Evaluacion interna ceip las dunas

  • 1.     Evaluación Interna de los espacios y equipamientos del CEIP Las Dunas   Para poder llevar a cabo la presente evaluación interna sobre los espacios y equipamientos del CEIP Las Dunas, se elaboró un cuestionario online. El enlace de la encuesta es el siguiente: https://forms.gle/toNp5UW8DgSXLgMB8 . En un principio nos planteamos a hacérselo a todo el profesorado del Centro y a una muestra representativa del alumnado; pero, dadas las circunstancias, decidimos sólo pasarle el cuestionario al profesorado y al alumnado de 5º y 6º nivel puesto que son los que menos ayuda necesitan a la hora de contestar las preguntas y de accesibilidad. De las 104 encuestas realizadas, 35 corresponden al profesorado y el resto al alumnado de 5º y 6º nivel.   El análisis de los resultados es muy positivo empezando por la participación. La respuesta ha sido mayoritariamente de acuerdo o totalmente de acuerdo en la totalidad de las cuestiones planteadas. En primer lugar vamos a plasmar todas las gráficas con los datos numéricos y estadísticos y, a continuación, analizaremos los datos de manera más pormenorizada separando las cuestiones por bloques.  
  • 9.        
  • 12.                                                                                                      
  • 14.       La cuestiones sobre el centro referidas a la conservación, limpieza, medidas de seguridad y accesos al centre fueron respondidas con porcentajes mayoritarios estando de acuerdo o muy de acuerdo en como se organizaba y se llevaba a cabo en el centro las actuaciones referidas a los temas planteados. En cuanto a las cuestiones sobre las aulas, siendo mayoritariamente las respuestas positivas, sí hubo porcentajes de opiniones en desacuerdo sobre las distintas cuestiones. Sobre la dimensión de las aulas, un 2% no estaba de acuerdo, acerca de la temperatura en las mismas un 4% expresaba su queja, en la iluminación todo el grupo encuestado la veía de manera positiva. En cuanto a la ventilación un 4% no estaba de acuerdo, un 1% creía que el mobiliario no era el adecuado o no estaba en óptimas condiciones. Referido al equipamiento didáctico de las clases el grupo de encuestados se mostro en total acuerdo o en acuerdo. Sobre los espacios dedicados a diferentes agrupamientos como los apoyos, un porcentajes del 2% no estaba de acuerdo con los mismos. Las cuestiones sobre el recreo con relación a la seguridad y el espacio mostraron respuesta positiva en todo el grupo encuestado. Las cuestiones sobre la biblioteca tuvieron los siguientes resultados: un 1% cree que los espacios de la misma no son los adecuados, el resto los valora de manera positiva. Un 2% cree que los libros que hay no son suficientes, el resto valora positivamente la cantidad que hay. Un 2% cree que hay que mejorar la distribución de
  • 15.     los libros por temática. Todo el grupo encuestado valora positivamente la organización del horario de la biblioteca. En cuanto a las cuestiones sobre psicomotricidad y Ed. Física, un 20,2% valora de manera negativa la superficie o espacio para llevar a cabo psicomotricidad. En cuanto a Ed. Física la respuestas valoradas negativamente son las referidas al gimnasio, tanto por su espacio como por las condiciones para su uso (un 2%). Con relación a las valoraciones sobre cuestiones referidas a las aulas de música y apoyo idiomático las respuestas son positivas en las cuestiones planteadas sobre los recursos y los espacios de las mismas. Referidas concretamente al aula de música un porcentaje de un 2% por ciento está en desacuerdo con los espacios y los recursos. Las cuestiones sobre el aula Medusa tuvieron respuestas en acuerdo o total acuerdo en la totalidad de encuestados sobre las cuestiones planteadas de los espacios y la conectividad. Referente a las cuestiones del uso de las TIC y los recursos informáticos, un 3% no está de acuerdo con la dotación de las TIC. Todos los encuestados valoran positivamente la accesibilidad. En la utilización de los recursos informáticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje todos los encuestados lo valoran positivamente, estando en total acuerdo un 47%. Analizando las respuestas sobre los espacios de las distintas dependencias del centro vemos que un 1% no valora positivamente el espacio de la sala de profesores, un 1% está en desacuerdo con el espacio de la dirección, en cuanto a la jefatura, secretaría y orientación y logopeda todo el grupo encuestado lo valora de manera positiva. Por último, el análisis sobre las valoraciones de los encuestados acerca de las cuestiones sobre los aseos dieron estos resultados. Un 1% no los considera suficientes y un 4% no los considera en buenas condiciones. El grupo encuestado ha sido amplio por lo que considero que es una muestra representativa para valorar los distintos aspectos planteados del centro lo que da una
  • 16.     idea adecuada de aspectos a mejorar y otros que están funcionando perfectamente. Consecuentemente el clima de agrado mostrado en la muestra tanto de alumnado como profesorado de su centro de trabajo y de estudio es positivo siendo un aspecto fundamental para el buen funcionamiento de un centro.