SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO
Este formulario ha sido de gran utilidad para conocer la opinión del profesorado acerca
de las instalaciones y mobiliario del centro.
A continuación muestro los gráficos con los resultados arrojados de la evaluación.
A la vista de los resultados mostrados en las gráficas, el profesorado se muestra
satisfecho o muy satisfecho con el estado de conservación del edificio y el estado
habitual de limpieza del centro. Concretamente un 66,6% y un 87,5% están muy
satisfechos mientras que un 33,3% y un 12,5% están satisfechos con el aspecto del
centro.
En cuanto al tamaño de las aulas, la gran mayoría (77,8%) de profesores las valora
como satisfactorio, un 11,1% muy satisfactorio y un 11,1% poco satisfactorio.
Cuando valoramos la luminosidad y ventilación de las aulas, gran parte del profesorado
se muestra satisfecho (62,5%), sin embargo una cuarta parte de los mismos se sienten
poco satisfechos respecto a la luminosidad y ventilación. Tan solo un 12,5% están muy
satisfechos, sin embargo no representan el sentir general del centro.
Centrándonos ahora en el equipamiento y el mobiliario de las aulas, vemos que hay
una gran mayoría que representa más del 80% en un caso y más de un 75% en otro,
considera satisfactorio el equipamiento y dotación de las aulas. Tan solo un 11,1% y un
22,2% los consideran un poco escaso o insuficiente.
Un 66,7% considera que a veces los espacios para desdobles son adecuados, esto
sucede porque en ocasiones, no tenemos aulas libres para llevar a cabo algunos
agrupamientos, Un 33,3% considera que siempre son suficientes y adecuados los
espacios para desdobles.
En esta ocasión, el profesorado lo tiene claro, el patio es adecuado en cuanto en
tamaño y organización, el 100% del profesorado encuestado así lo considera.
En relación a la biblioteca, más de la mitad del profesorado considera que el tamaño y
la dotación de libros es adecuada y suficiente, y la totalidad de los encuestados
coinciden en que la iluminación es adecuada. Un 44,4% considera que el tamaño no es
el adecuado y un 33,3% que no presenta una buena dotación de libros.
En lo relativo al espacio y al material dedicado a las actividades físicas, el profesorado
se muestra muy optimista y satisfecho con el mismo. La totalidad del profesorado así
lo ha manifestado en su valoración. El centro cuenta con un patio bastante grande
para las actividades al aire libre (pista de fútbol, baloncesto, volley, espacios comunes
y gimnasio cubierto. Es por ello que los profesores consideran que el centro cuenta con
una buena dotación en este sentido.
Sin embargo, en lo referente al resto de aulas específicas y el laboratorio no hay
unanimidad y un 22,2% de los encuestados consideran que estas aulas no tienen la
dotación suficiente y necesaria.
Los
La mayoría de profesores consideran el estado de los aseos son adecuados y están en
buen estado.
En esta cuestión es importante detenerse, pues es más del 75% de profesores,
consideran que hay barreras arquitectónicas que impiden o dificultan la movilidad en
caso de alumnos con necesidades específicas. El centro cuenta con ascensor, sin
embargo no está operativo, lo que supone que en ocasiones cuando algún alumno lo
necesita por alguna lesión motórica temporal, no se puede disponer de él, teniendo
que modificar la impartición de clase a un lugar más accesible.
La gran mayoría del profesorado considera que el personal no docente (Educador,
Conserjes, administrativo, informático, personal de limpieza..) cumplen
adecuadamente sus funciones.
Y por último, relacionado con los medios audiovisuales e informáticos, la gran parte de los
profesores (77,9%) consideran que son suficientes y están bien organizados y el 100% lo utiliza
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para finalizar, quisiera expresar que este tipo de cuestionarios, puede resultar muy útil en la
elaboración de la memoria final de curso, donde se contemplen las propuestas de mejora en
base a los resultados obtenidos. Es una herramienta muy sencilla de realizar y muy útil.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion interna del_centro

Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
iesnuevaspoblaciones1
 

Similar a Evaluacion interna del_centro (20)

Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx
 
5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro
 
Evaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunasEvaluacion interna ceip las dunas
Evaluacion interna ceip las dunas
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Actividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docxActividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docx
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
 
Evaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion coleEvaluacion interna estado conservacion cole
Evaluacion interna estado conservacion cole
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
 
RTecn2006
RTecn2006RTecn2006
RTecn2006
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
 
Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
Cuestionario convivencia personal_del_centro_2012-2013
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Evaluacion interna del_centro

  • 1. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO Este formulario ha sido de gran utilidad para conocer la opinión del profesorado acerca de las instalaciones y mobiliario del centro. A continuación muestro los gráficos con los resultados arrojados de la evaluación. A la vista de los resultados mostrados en las gráficas, el profesorado se muestra satisfecho o muy satisfecho con el estado de conservación del edificio y el estado habitual de limpieza del centro. Concretamente un 66,6% y un 87,5% están muy satisfechos mientras que un 33,3% y un 12,5% están satisfechos con el aspecto del centro.
  • 2. En cuanto al tamaño de las aulas, la gran mayoría (77,8%) de profesores las valora como satisfactorio, un 11,1% muy satisfactorio y un 11,1% poco satisfactorio. Cuando valoramos la luminosidad y ventilación de las aulas, gran parte del profesorado se muestra satisfecho (62,5%), sin embargo una cuarta parte de los mismos se sienten poco satisfechos respecto a la luminosidad y ventilación. Tan solo un 12,5% están muy satisfechos, sin embargo no representan el sentir general del centro.
  • 3. Centrándonos ahora en el equipamiento y el mobiliario de las aulas, vemos que hay una gran mayoría que representa más del 80% en un caso y más de un 75% en otro, considera satisfactorio el equipamiento y dotación de las aulas. Tan solo un 11,1% y un 22,2% los consideran un poco escaso o insuficiente.
  • 4. Un 66,7% considera que a veces los espacios para desdobles son adecuados, esto sucede porque en ocasiones, no tenemos aulas libres para llevar a cabo algunos agrupamientos, Un 33,3% considera que siempre son suficientes y adecuados los espacios para desdobles. En esta ocasión, el profesorado lo tiene claro, el patio es adecuado en cuanto en tamaño y organización, el 100% del profesorado encuestado así lo considera.
  • 5. En relación a la biblioteca, más de la mitad del profesorado considera que el tamaño y la dotación de libros es adecuada y suficiente, y la totalidad de los encuestados
  • 6. coinciden en que la iluminación es adecuada. Un 44,4% considera que el tamaño no es el adecuado y un 33,3% que no presenta una buena dotación de libros. En lo relativo al espacio y al material dedicado a las actividades físicas, el profesorado se muestra muy optimista y satisfecho con el mismo. La totalidad del profesorado así lo ha manifestado en su valoración. El centro cuenta con un patio bastante grande para las actividades al aire libre (pista de fútbol, baloncesto, volley, espacios comunes y gimnasio cubierto. Es por ello que los profesores consideran que el centro cuenta con una buena dotación en este sentido.
  • 7. Sin embargo, en lo referente al resto de aulas específicas y el laboratorio no hay unanimidad y un 22,2% de los encuestados consideran que estas aulas no tienen la dotación suficiente y necesaria. Los La mayoría de profesores consideran el estado de los aseos son adecuados y están en buen estado.
  • 8. En esta cuestión es importante detenerse, pues es más del 75% de profesores, consideran que hay barreras arquitectónicas que impiden o dificultan la movilidad en caso de alumnos con necesidades específicas. El centro cuenta con ascensor, sin embargo no está operativo, lo que supone que en ocasiones cuando algún alumno lo necesita por alguna lesión motórica temporal, no se puede disponer de él, teniendo que modificar la impartición de clase a un lugar más accesible. La gran mayoría del profesorado considera que el personal no docente (Educador, Conserjes, administrativo, informático, personal de limpieza..) cumplen adecuadamente sus funciones.
  • 9.
  • 10. Y por último, relacionado con los medios audiovisuales e informáticos, la gran parte de los profesores (77,9%) consideran que son suficientes y están bien organizados y el 100% lo utiliza en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para finalizar, quisiera expresar que este tipo de cuestionarios, puede resultar muy útil en la elaboración de la memoria final de curso, donde se contemplen las propuestas de mejora en base a los resultados obtenidos. Es una herramienta muy sencilla de realizar y muy útil.