SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO Dr. “PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA
Carmen Sofía Figueroa R.
C.I. 10172343
Sección 01. Lista 04
Profesora: Carmen Hernández
Evaluación constructivista,
integral y de la inteligencia
múltiple
Evaluación constructivista
Puede concebirse y utilizarse como un fenómeno destinado al aprendizaje
y no sólo a la comprobación de la adquisición del mismo. Como un instrumento de
mejora y no sólo como un ejercicio de medición del logro. Como un camino que
conduce a la transformación de la práctica y no sólo como un movimiento que se
cierra sobre sí mismo. La evaluación no es el momento final de un proceso y, aún
cuando así fuera, debería convertirse en el comienzo de un nuevo proceso más rico y
fundamentado.
Miguel Ángel Santos Guerra, 2002
La evaluación
constructivista está
orientada por
diferentes
estrategias, que
tienen como
privilegio que el
estudiantes tenga un
papel activo y le de
significado a lo que
aprende
Intereses
Destrezas
Habilidades
Conocimientos previos
Contexto
Actitudes
Capacidades
•Facilita el aprendizaje
•Posee valores
•Promueve la participación del
alumno
•Promueve el desarrollo psico
afectivo del estudiante
Docente
•Protagonismo
•Autonomía
•Criticismo
•Toma decisiones
•Responsable en el aprendizaje
Estudiante
Actores principales de la evaluación constructivista
Tipos de evaluación constructivista
Antes de los nuevos aprendizajes
para reconocer los saberes y
competencias de los estudiantes
Se da dentro del proceso para
obtener datos parciales sobre el
conocimiento que van adquiriendo
Se efectúa al final de cada ciclo,
lapso para comprobar si han
adquirido las competencias para
promover de curso al estudiante
Diagnóstica
Formativa
Sumativa
Instrumentos y técnicas de evaluación constructivista
Encuestas
Ensayos
Portafolio
Solución de problemas
Diario de clase
Portafolio
Lista de cotejo
Escala de apreciación
Entrevista
Evaluación integral
Valora cualitativa y cuantitativamente, cambios producidos en el proceso
de enseñanza – aprendizaje, constituyendo una vía para
el crecimiento individual y grupal
Fases de la evaluación integral
Determinación de lo que se pretende evaluar
indicado por los objetivos
Indicación de las circunstancias en que el educando
puede demostrar si ha alcanzado o no los objetivos
Establecimiento de una pauta de evaluación
Recolección de datos
Pronunciamiento estimativo
Modelo de evaluación integral según Ruiz 2009
Utilizar diversas estrategias de evaluación, como desarrollo de proyectos,
análisis de casos, formulación y solución de problemas, portafolio de evidencias.
Utilizar diversos instrumentos de evaluación como los exámenes, lista de
cotejo, rúbricas, guías de observación
Combinar diferentes fuentes de información sobre la evaluación de los
agentes que intervienen en el proceso para crear un sistema de evaluación completo
que permita la retroalimentación continua.
Evaluación
integral
Directivo
Docente
Estudiante
Equipo de
trabajo
Inicio
Fin
Coevaluación
Heteroevaluación
Coevaluación
Autoevaluación
Ventajas de la evaluación integral
Permite evaluar el desempeño mostrado
Retroalimentación de diversas
fuentes o perspectivas
Desarrollo individual y
grupal
Desarrollo docente
Evaluación inteligencia múltiples
Gardner (1999) defina la evaluación como la obtención de
información acerca de habilidades y potencialidades de los individuos
con el doble objetivo de proporcionar una respuesta útil a los
individuos evaluados y unos datos también útiles a la comunidad que
los rodea.
Lingüística
Mayor
desarrollo en
su habilidad
para
expresarse, le
gusta leer,
escribir, contar
Lógica y
matemática
Utiliza el
calculo, para
resolver
situaciones de
la cotidianidad
Espacial
Capacidad
para
transformar,
modificar
imágenes
Kinestésica
Piensan a
través de
sensaciones
somáticas, le
gusta bailar
Musical
Capacidad
para percibir y
expresarse a
través de la
música
Ecológica
Entiende la
naturaleza, la
clasifica,
interactúa con
la naturaleza
Interpersonal
Interactúa de
manera eficaz
con otros,
trabaja en
equipo
Intrapersonal
Utiliza el
conocimiento
personal para
desenvolverse,
conoce sus
fortalezas,
debilidades,
modo de ser,
de pensar y
sentir
Inteligencias múltiples según Gardner
Objetivos de la evaluación inteligencia múltiples
Valorar el potencial intelectual del estudiante
Amplia el repertorio de técnicas prácticas para evaluar tantas áreas
de aprendizaje como sea posible de manera contextualizada
La información es recogida a través de:
•La observación directa del alumno en el desarrollo de su
actividad.
•El portfolio del alumno o el conjunto de trabajo que va
acumulando en su cuaderno del proyecto.
•Pruebas y ejercicios.
•Vídeos.
•Sus registros o autoevaluaciones.
•Y finalmente se valora a través del establecimiento de indicadores
para cada una de las metas de comprensión
Proceso
continuo y
sistemático
Retroalimentación
Diversidad
Documentación de
diversos recursos
Instrumentos
neutros
respecto a la
inteligencia
Utiliza la observación
Forma simple
y natural
Características de la evaluación de la inteligencia múltiple
Claves para trabajar en el aula con inteligencias múltiples
REFERENCIAS
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9538/1/tesis_doctoral_nieves_go
mis.pdf
http://escmarialtpaula.edu.do/index.php/fr/blog/79-blog/87-actividades-para-
desarrollar-y-evaluar-las-inteligencias-multiples-en-el-aula
http://slideplayer.es/slide/5374514/
http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/449/1/PB0291.pdf
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/caracteristicas-
de-la-evaluacion-constructivista-1-parte-252808.html
http://redlideres.fundacionexe.org.co/portfolio/la-evaluacion-integral-de-los-
aprendizajes-desde-la-escuela/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionLUCAS RODRIGUEZ
 
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacionComentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacionPamela Arevalo
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativogabymerceo
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónPame Jimenez
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Funciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilarFunciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilar2831998
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasyolanda_itelgus
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosmcarmerg
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativaNoe Castillo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesVictor Maldonado
 
Definicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autoresDefinicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autoresMarciaGisselaOrdonez
 
EVALUACIÓN EN PREESCOLAR
EVALUACIÓN EN PREESCOLAREVALUACIÓN EN PREESCOLAR
EVALUACIÓN EN PREESCOLARmanicris2308
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Aprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y EvaluacionAprendizaje y Evaluacion
Aprendizaje y Evaluacion
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacionComentario de la unidad i.docx evaluacion
Comentario de la unidad i.docx evaluacion
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
 
Conceptos de evaluación
Conceptos de evaluaciónConceptos de evaluación
Conceptos de evaluación
 
Resumen 14
Resumen 14Resumen 14
Resumen 14
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Funciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilarFunciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilar
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVAEVALUACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajasPortafolio de evidencias ventajas y desventajas
Portafolio de evidencias ventajas y desventajas
 
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criteriosRelación entre las competencias, contenidos y criterios
Relación entre las competencias, contenidos y criterios
 
Evaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocriticoEvaluacion enfoque sociocritico
Evaluacion enfoque sociocritico
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Definicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autoresDefinicion de evaluacion segun varios autores
Definicion de evaluacion segun varios autores
 
EVALUACIÓN EN PREESCOLAR
EVALUACIÓN EN PREESCOLAREVALUACIÓN EN PREESCOLAR
EVALUACIÓN EN PREESCOLAR
 
Evaluación constructivista
Evaluación constructivistaEvaluación constructivista
Evaluación constructivista
 

Similar a Evaluacion pdf

Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointcharo pita
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructivaLuis Vergara
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasnorahcecilia
 
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1Sip Luna Campos
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónk4rol1n4
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayosakkuk
 
Evaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosEvaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosAlberto Christin
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxDarinelRivera
 

Similar a Evaluacion pdf (20)

Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power pointCharo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
Charo pita n 16 seccion 1, presentacion power point
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
 
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
156237 Presentacion De Evaluacion Educativa1
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
 
Evaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentosEvaluación tecnicas e instrumentos
Evaluación tecnicas e instrumentos
 
Evaluación constructiva
Evaluación constructivaEvaluación constructiva
Evaluación constructiva
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Evaluacion pdf