SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”.
Núcleo-Barcelona.
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO
EVALUATIVO
Facilitador:
José Brito.
Participante:
INGRID CHIARA
C.I. 8.277.376
Sección “C”.
Barcelona, Octubre de 2014.
PRINCIPIOS DEL PROCESO DE
EVALUACIÓN.
Propósitos.
 Determinar los logros en el
desarrollo de las competencias
y los conocimientos de los
estudiantes.
 Mejorar la calidad de los
procesos de enseñanza y
aprendizaje, haciendo a los
estudiantes y a los maestros
conscientes de la naturaleza
compleja del aprendizaje que
se genera.
 Permite verificar el
cumplimiento de los objetivos,
apreciar el rendimiento de los
alumnos, convalidar una
estrategia pedagógica, un
método o un material.
Funciones.
Integra a los alumnos
al proceso educativo.
Corresponde al
respeto mutuo e
igualdad de derechos
entre los docentes y los
alumnos.
Desarrolla
simultáneamente e
ininterrumpidamente el
desarrollo de las
acciones educativas del
proceso de evaluación.
FUNCIONES DEL PROCESO DE
EVALUACIÓN.
Propósitos.
 Genera y proporciona
información acerca del
contenido de aprendizaje y
también sobre el progreso del
alumno.
 Brinda herramientas para
que el profesor pueda
organizar con mayor eficacia
su actividad y facilitar la
mejora del rendimiento en los
alumnos.
Permite que el estudiante
pueda perfeccionarse y
corregirse durante el proceso
de aprendizaje.
Funciones.
 Fortalece el
aprendizaje adquirido
los avances y logros ya
conocidos.
 identifica aptitudes y
conocimientos ,
habilidades y destrezas
que pose el alumno.
 Identificar conductas
de entradas consideradas
como requisitos con el
estudiante; en algunos
casos se pueden establecer
correctivos con fines de
nivelación.
CARACTERÍSTICAS DEL
PROCESO DE EVALUACIÓN.
Propósitos.
 Valorar la pertinencia de
los contenidos programáticos
en cuanto a la extensión,
complejidad y actualización; y
estimular la efectividad de las
estrategias y recursos de
enseñanza”.
 Proporcionar la
información necesaria a los
estudiantes sobre las
dificultades de aprendizajes
individuales y colectivos.
 Planificar y dirigir las
experiencias de
aprendizaje en armonía
con los objetivos
previamente establecidos
Funciones.
 Optimizar la formación a
cualquier nivel, ayudando a los
que planifican y la realizan a
encontrar las mejores
alternativas de acción.
 La evaluación como forma
de aprender, de acceder al
conocimiento y una
oportunidad mas de aprender
y continuar aprendiendo.
 Convertir la evaluación en
un instrumento para llevar a
todos a adquirir el saber y
apropiarse de él de un modo
reflexivo
TIPOS DE PROCESO DE
EVALUACIÓN.
Propósitos.
 Toma decisiones
pertinentes para hacer el
hecho educativo más eficaz,
evitando procedimientos
inadecuados.
 Toma decisiones respecto a las
alternativas de acción y dirección
que se van presentando conforme
se avanza en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
 Tomar las decisiones
pertinentes para asignar una
calificación totalizadora a
cada alumno que refleje la
proporción de objetivos
logrados en el curso, semestre
o unidad didáctica
correspondiente.
Funciones.
 Identifica la realidad de los
alumnos que participarán en el
hecho educativo, comparándola con
la realidad pretendida en los
objetivos y los requisitos o
condiciones que su logro demanda.
 Dirige el aprendizaje sobre las
vías de procedimientos que
demuestran mayor eficacia. Informa
a cada estudiante acerca de su
particular nivel de logro.
 Explorar en forma
equivalente el aprendizaje
de los contenidos incluidos,
logrando en los resultados
en forma individual el logro
alcanzado.
FORMAS DE LOS PROCESO DE
EVALUACIÓN.
Propósitos.
 Diagnosticar de manera
global la situaciones reales de
un contenido de aprendizaje
para mejorar la calidad
educativa.
 Involucra a los estudiantes
a que tomen la responsabilidad
de monitorearse así mismos y
hacer juicios acerca de los
aspectos de su propio
aprendizaje.
 La evaluación del
desempeño de un alumno a
través de la observación y
determinaciones de sus
propios compañeros de
estudio.
Funciones.
 Que el educando realice las
distintas experiencias de
aprendizaje, mida sus
posibilidades, conozca sus
logros y vaya elaborando un
concepto de si mismo.
 Que los estudiantes participen
de su propio proceso de aprendizaje
y el del resto de sus compañeros a
través de la expresión de juicios
críticos sobre el trabajo de los
otros.
 Que los actores sociales
involucrados en la construcción de
aprendizajes, reflexionen para
valorar recíprocamente sus
esfuerzos, aciertos y logros,
reconociendo las potencialidades y
proponiendo acciones para
continuar su desarrollo.
¿Qué evaluar?
Las potencialidades (conocimientos, habilidades,
destrezas, valores, actitudes y virtudes), es decir, los
logros y avances de los y las estudiantes; la actuación del
maestro y maestra, la selección y aplicación de las
estrategias en el desarrollo del proceso de aprendizaje
relacionados con la finalidad de cada componente de las
áreas de aprendizaje, los pilares, los ejes integradores del
currículo y el perfil del egresado.
¿Cuándo y cómo evaluar?
Utilizando los tipos de evaluación: (inicial y/o diagnóstica,
procesual y/o formativa, final y/o sumativa), las formas
(autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) de
manera integral, sistemática, continua y permanente;
aplicando diversas actividades de evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
fidelnarvaezrondon
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
Paola Olimon
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
guest1f3c52
 
La evaluacion en preescolar
La evaluacion en preescolarLa evaluacion en preescolar
La evaluacion en preescolar
Margarita Barrios
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Trabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativa
Jorge Guillen Lopez
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
SusanaLillianLuckieL1
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
vamosporlaeducacion
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
CinthiaSoberon
 
9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion
Gina Angulo
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
2 tarea
2 tarea2 tarea
2 tarea
Genesitaaa
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Tania Tingo
 
La vida escolar académica
La vida escolar académicaLa vida escolar académica
La vida escolar académica
Nathalia1404
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
 
evaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizajeevaluar para potenciar el aprendizaje
evaluar para potenciar el aprendizaje
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
La evaluacion en preescolar
La evaluacion en preescolarLa evaluacion en preescolar
La evaluacion en preescolar
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Trabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativaTrabajo evaluacion formativa
Trabajo evaluacion formativa
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa  CNEB ccesa007
Planificacion Curricular y Evaluacion Formativa CNEB ccesa007
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
 
9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion9 proceso evaluacion
9 proceso evaluacion
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
2 tarea
2 tarea2 tarea
2 tarea
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
La vida escolar académica
La vida escolar académicaLa vida escolar académica
La vida escolar académica
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 

Destacado

Procedimientos de Evaluación
Procedimientos de EvaluaciónProcedimientos de Evaluación
Procedimientos de Evaluación
weblasisla
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
mariangelespc
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
johana2050
 
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competenciasCurso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Capacitación Educativa
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 

Destacado (9)

Procedimientos de Evaluación
Procedimientos de EvaluaciónProcedimientos de Evaluación
Procedimientos de Evaluación
 
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competenciasCurso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
Curso: Evaluación cualitativa del aprendizaje por competencias
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Similar a Diversos criterios del proceso evaluativo

Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
Enzo Rossi
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
ROSIBERT
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Física
doctorando
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Adalberto
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Annette Barraza Corrales
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
Xioyusmar Martinez Parra
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
Roseliia López
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
CLAUDIAREGINANEZVELA
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Hermila A
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 

Similar a Diversos criterios del proceso evaluativo (20)

Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Física
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizajeComo evaluar para mejorar el aprendizaje
Como evaluar para mejorar el aprendizaje
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
 
Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diversos criterios del proceso evaluativo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo-Barcelona. DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO Facilitador: José Brito. Participante: INGRID CHIARA C.I. 8.277.376 Sección “C”. Barcelona, Octubre de 2014.
  • 2. PRINCIPIOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. Propósitos.  Determinar los logros en el desarrollo de las competencias y los conocimientos de los estudiantes.  Mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo a los estudiantes y a los maestros conscientes de la naturaleza compleja del aprendizaje que se genera.  Permite verificar el cumplimiento de los objetivos, apreciar el rendimiento de los alumnos, convalidar una estrategia pedagógica, un método o un material. Funciones. Integra a los alumnos al proceso educativo. Corresponde al respeto mutuo e igualdad de derechos entre los docentes y los alumnos. Desarrolla simultáneamente e ininterrumpidamente el desarrollo de las acciones educativas del proceso de evaluación.
  • 3. FUNCIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. Propósitos.  Genera y proporciona información acerca del contenido de aprendizaje y también sobre el progreso del alumno.  Brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con mayor eficacia su actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los alumnos. Permite que el estudiante pueda perfeccionarse y corregirse durante el proceso de aprendizaje. Funciones.  Fortalece el aprendizaje adquirido los avances y logros ya conocidos.  identifica aptitudes y conocimientos , habilidades y destrezas que pose el alumno.  Identificar conductas de entradas consideradas como requisitos con el estudiante; en algunos casos se pueden establecer correctivos con fines de nivelación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. Propósitos.  Valorar la pertinencia de los contenidos programáticos en cuanto a la extensión, complejidad y actualización; y estimular la efectividad de las estrategias y recursos de enseñanza”.  Proporcionar la información necesaria a los estudiantes sobre las dificultades de aprendizajes individuales y colectivos.  Planificar y dirigir las experiencias de aprendizaje en armonía con los objetivos previamente establecidos Funciones.  Optimizar la formación a cualquier nivel, ayudando a los que planifican y la realizan a encontrar las mejores alternativas de acción.  La evaluación como forma de aprender, de acceder al conocimiento y una oportunidad mas de aprender y continuar aprendiendo.  Convertir la evaluación en un instrumento para llevar a todos a adquirir el saber y apropiarse de él de un modo reflexivo
  • 5. TIPOS DE PROCESO DE EVALUACIÓN. Propósitos.  Toma decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, evitando procedimientos inadecuados.  Toma decisiones respecto a las alternativas de acción y dirección que se van presentando conforme se avanza en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de objetivos logrados en el curso, semestre o unidad didáctica correspondiente. Funciones.  Identifica la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo, comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones que su logro demanda.  Dirige el aprendizaje sobre las vías de procedimientos que demuestran mayor eficacia. Informa a cada estudiante acerca de su particular nivel de logro.  Explorar en forma equivalente el aprendizaje de los contenidos incluidos, logrando en los resultados en forma individual el logro alcanzado.
  • 6. FORMAS DE LOS PROCESO DE EVALUACIÓN. Propósitos.  Diagnosticar de manera global la situaciones reales de un contenido de aprendizaje para mejorar la calidad educativa.  Involucra a los estudiantes a que tomen la responsabilidad de monitorearse así mismos y hacer juicios acerca de los aspectos de su propio aprendizaje.  La evaluación del desempeño de un alumno a través de la observación y determinaciones de sus propios compañeros de estudio. Funciones.  Que el educando realice las distintas experiencias de aprendizaje, mida sus posibilidades, conozca sus logros y vaya elaborando un concepto de si mismo.  Que los estudiantes participen de su propio proceso de aprendizaje y el del resto de sus compañeros a través de la expresión de juicios críticos sobre el trabajo de los otros.  Que los actores sociales involucrados en la construcción de aprendizajes, reflexionen para valorar recíprocamente sus esfuerzos, aciertos y logros, reconociendo las potencialidades y proponiendo acciones para continuar su desarrollo.
  • 7. ¿Qué evaluar? Las potencialidades (conocimientos, habilidades, destrezas, valores, actitudes y virtudes), es decir, los logros y avances de los y las estudiantes; la actuación del maestro y maestra, la selección y aplicación de las estrategias en el desarrollo del proceso de aprendizaje relacionados con la finalidad de cada componente de las áreas de aprendizaje, los pilares, los ejes integradores del currículo y el perfil del egresado. ¿Cuándo y cómo evaluar? Utilizando los tipos de evaluación: (inicial y/o diagnóstica, procesual y/o formativa, final y/o sumativa), las formas (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) de manera integral, sistemática, continua y permanente; aplicando diversas actividades de evaluación.