SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
AÑO LECTIVO 2014 – 2015
EVALUACIÓN: Supletoria
ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero
ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Primero Bachillerato “A-B-C-D-E
ESTUDIANTE:……………………………FECHA:
CUESTIONARIO
1.- COMPLETE EL ENUNCIADO:
LAS TRES CULTURAS QUE HABITARON EL TERRITORIO AMERICANO DENTRO DE LA
MITOLOGÍA PRECOLOMBINA SON: A.- ____________________ B.-
_______________________
C.- ____________________
2.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO:
A.- La cosmogonía proviene de KOSMOS= mundo. GONÍA = nacer ( )
B.- El Popol Vuh fue escrito por un indígena en 1.150. ( )
3.- SUBRAYE LA ALTERNATIVA APROPIADA:
A.- El lenguaje formal es una situación donde el hablante tiene relación lejana.
B.- Es una situación donde el hablante tiene una relación de confianza.
4.- RELACIONE CON LINEAS SOBRE LA EXPOSICIÓN Y SU ESTRUCTURA
INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición
DESARROLLO Resume los principales aspectos
CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
5.- PINTE EL ÓVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA:
A.- La imitación o la mímesis consiste en exagerar en forma cómica la realidad
B.- Consiste en la imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona
A B
6.- RECONOZCA A QUE CLASE DE FIGURAS LITERARIAS PERTENECEN ESTOS
EJEMPLOS:
¡Oh, el amor cómo duele!: _________________________
Tus palabras susurran a mis oídos como música suave: _________________________
7.- EXPRESE CON SU CRITERIO UNA VENTAJA Y UNA DESVENTAJA DE LA INTERNET:
VENTAJA: _____________________________________________________________
DESVENTAJA: ___________________________________________________________
8.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO A LO SIGUIENTE:
a. La coma (,) se utiliza en frases u oraciones explicativas. ( )
b. El punto seguido se utiliza para separar oraciones dentro del párrafo. ( )
9.- IDENTIFIQUE EL LITERAL QUE CONTIENE LAS PARTES DE LA SOLICITUD.
a. Introducción, encabezamiento, filiaciones de personas.
b. Saludo, cuerpo, cierre, destinatario, introducción.
10.- FRENTE A CADA EJEMPLO ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE PALABRA SEGÙN
CORRESPONDA: AGUDAS, GRAVES, ESDRÙJULAS.
a. ojalá_______________ b. término ________________c. excelente ___________
Rápido _______________
11.- UNA CON LÌNEAS EL CONECTOR CON LA CLASE A LA CUAL PERTENECE:
a. Copulativas. Y, e, ni, que.
b. Causal Porque, ya que, pues.
c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de.
d. Condicional En caso de, siempre que.
12.- IDENTIFIQUE LAS SINALEFAS EN ESTE EJEMPLO:
a. Abuelita, abuelita que orejas más grandes tienes. __________________________
13.- CUENTE EL NÚMERO DE SÍLABAS Y ESCRIBA EL NOMBRE DEL VERSO, TOMENDO
EN CUENTA LA SINALEFA.
Y muerto un combatiente, vino hacia él un hombre. _________________________
14.- RECONOZCA A QUE FIGURA LITERARIA PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS:
a. El hielo ardiente de tu corazón. _______________________________________
b. Perdóname si te he ofendido.
Perdóname si te hago llorar. _______________________________________
c. Noche oscura del alma. ___________________________________________
d. El amor emociona, encanta, ilusiona, apasiona. ___________________________
Lic. Miguel Caicedo Msc. César Toasa Lic. Narciza Rosero.
UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
AÑO LECTIVO 2014 – 2015
EVALUACIÓN: Remedial
ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero
ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Primero Bachillerato “A-B-C-D-E
ESTUDIANTE:……………………………FECHA:
CUESTIONARIO
1.- SEÑALE LA OPCIÓN APROPIADA:
A.- La mitologíaesel librosagrado de los quichésque entretiene a loslectores.
B.- La mitologíatiene carácter de verdadero y era el centro de sus creenciasreligiosas.
2.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO:
A.- La cosmogonía proviene de KOSMOS= mundo. GONÍA = nacer ( )
B.- El Popol Vuh fue escrito por un indígena en 1.150. ( )
3.- SUBRAYE LA ALTERNATIVA APROPIADA:
A.- El lenguaje formal es una situación donde el hablante tiene relación lejana.
B.- Es una situación donde el hablante tiene una relación de confianza.
4.- RELACIONE CON LINEAS SOBRE LA EXPOSICIÓN Y SU ESTRUCTURA
INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición
DESARROLLO Resume los principales aspectos
CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
5.- PINTE EL ÓVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA:
A.- La HIPÉRBOLE consiste en exagerar la realidad que puede ser cómica
B.- La HIPÉRBOLE Consiste en la imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de
una persona
A B
6.- RECONOZCA A QUE CLASE DE FIGURAS LITERARIAS PERTENECEN ESTOS
EJEMPLOS:
¡Oh, el amor cómo duele!: _________________________
Tus palabras susurran a mis oídos como música suave: _________________________
7.- EXPRESE CON SU CRITERIO UNA VENTAJA Y UNA DESVENTAJA DE LA INTERNET:
VENTAJA: _____________________________________________________________
DESVENTAJA: ___________________________________________________________
8.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO A LO SIGUIENTE:
a. La coma (,) se utiliza para terminar un párrafo. ( )
b. El punto seguido se utiliza para separar oraciones dentro del párrafo. ( )
9.- IDENTIFIQUE EL LITERAL QUE CONTIENE LAS PARTES DE LA SOLICITUD.
a. Introducción, cuerpo, cierre o conclusión.
b. Saludo, cuerpo, cierre, destinatario, introducción.
10.- FRENTE A CADA EJEMPLO ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE PALABRA SEGÙN
CORRESPONDA: AGUDAS, GRAVES, ESDRÙJULAS.
a. Síntesis _______________ b. Día ________________c. Solidaridad___________
Opinión_______________
11.- UNA CON LÌNEAS EL CONECTOR CON LA CLASE A LA CUAL PERTENECE:
a. Copulativas. Y, e, ni, que.
b. Causal Porque, ya que, pues.
c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de.
d. Condicional En caso de, siempre que.
12.- IDENTIFIQUE LAS SINALEFAS EN ESTE EJEMPLO:
a. Quiero escribir versos para tí. __________________________
13.- CUENTE EL NÚMERO DE SÍLABAS Y ESCRIBA EL NOMBRE DEL VERSO, TOMANDO
EN CUENTA LA SINALEFA.
Y muerto un combatiente, vino hacia él un hombre. _________________________
14.- RECONOZCA A QUE FIGURA LITERARIA PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS:
a. El hielo ardiente de tu corazón. _______________________________________
b. Perdóname si te he ofendido.
Perdóname si te hago llorar. _______________________________________
c. Noche oscura del alma. ___________________________________________
d. El amor emociona, encanta, ilusiona, apasiona. ___________________________
Lic. Miguel Caicedo Msc. César Toasa Lic. Narciza Rosero.
CLAVE DE RESPUESTAS
Pregunta # 1: Literal B
Pregunta # 2: Verdadero
Pregunta # 3: Verdadero
Pregunta # 4:
INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición
DESARROLLO Resume los principales aspectos
CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
Pregunta # 5: Literal A
Pregunta # 6: Exclamación y aliteración
Pregunta # 7: Criterio personal
Pregunta # 8: Falso, verdadero
Pregunta # 9: Literal A
Pregunta # 10: Esdrújula, grave, aguda, aguda.
Pregunta # 11:
a. Copulativas. Y, e, ni, que.
b. Causal Porque, ya que, pues.
c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de.
d. Condicional En caso de, siempre que.
Pregunta # 12: Una sinalefa
Pregunta # 13: Trece sílabas métricas, verso tredecasílabo
Pregunta # 14: Oxímoron, Anáfora, Epíteto, enumeración
Pregunta uno
CLAVE DE RESPUESTAS
Pregunta # 1: Maya-quiché, azteca, Inca
Pregunta # 2: Verdadero
Pregunta # 3: Verdadero
Pregunta # 4:
INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición
DESARROLLO Resume los principales aspectos
CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
Pregunta # 5: Literal B
Pregunta # 6: Exclamación y aliteración
Pregunta # 7: Criterio personal
Pregunta # 8: Literal B
Pregunta # 9: Literal B
Pregunta # 10: Aguda, esdrújula, grave, esdrújula.
Pregunta # 11:
a. Copulativas. Y, e, ni, que.
b. Causal Porque, ya que, pues.
c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de.
d. Condicional En caso de, siempre que.
Pregunta # 12: Dos sinalefas
Pregunta # 13: Trece sílabas métricas, verso tredecasílabo
Pregunta # 14: Oxímoron, Anáfora, Epíteto, enumeración
UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
AÑO LECTIVO 2014 – 2015
EVALUACIÓN: Supletoria
ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero
ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Décimos: E-F
ESTUDIANTE:……………………………FECHA:
OBJETIVO: Comprender, analizar, producir diferentes textos literarios apropiados con
la especificidad literaria para valorar, disfrutar, conocer y criticar desde la apreciación
artística.
C U E S T I O N A R I O:
1.- Escriba con verdadero o falso:
El cuerpo de la noticia es el primer párrafo que resume la información de la misma ( )
2.- Complete la frase utilizando las reglas del uso de la mayúscula diacrítica
A.- Se realizó el concurso de la _______________(Orquídea de Oro /orquídea de oro.
B.- En la Universidad estudiaré la asignatura de ____________ (Biología/biología)
3.- Comprensión lectora:
Ordene las acciones que se realizan en “Machete contigo”, utilizando números:
1.- Visita Portoviejo fundada el 12 de marzo de 1535. ( )
2.- Nos trasladamos a Manta, allí estaba Osito y la Rata ( )
3.- Fuimos al Terminal y después a Portoviejo ( )
4.- Fuimos a un festival nacional de Hardcore. ( )
4.- Una con líneas cada elemento con su concepto:
A.- El conflicto o misterio Es el detective o investigador
B.- El héroe Usualmente es un asesinato
C.- Suspenso Es la intriga que sucede en la novela
5.- Escoja lo apropiado: Pablo Palacio escribió la obra:
A.- El pie del diablo, B.- Nocturno a Rosario, C.- Antología del pan
D.- Un hombre muerto a puntapiés
6.- Escriba verdadero o falso:
Las partes que conforman una carta de lector son:
Título, inicio, cuerpo, cierre, firma. ( )
7.- Aplique la elipsis verbal en este ejemplo:
Mercedes quedó en primer lugar, juan quedó en segundo lugar y Félix quedó en tercer
lugar:
_______________________________________________________________________
8.- Complete la frase con la conjunción “O”, sea con tilde o sin tilde:
A.- Llegaron 20 ______ más personas
b.- Tiene unos 30 ______ 35 años
9.- Complete estos enunciados:
A.- Cuando la última palabra del verso es aguda, se____________________________
B.- Cuando la última palabra del verso es grave, se____________________________
C.- Cuando la última palabra del verso es esdrújula, se _________________________
10.- Una con líneas cada recurso literario con su concepto:
A.- Metáfora: Compara un término real con una imagen
B.- Comparación: Compara dos objetos con nexos comparativos.
C.- Personificación: Otorga cualidades humanas a seres inanimados
D.- Hipérbole: Exagera la realidad.
11.- Complete con el pronombre apropiado utilizando cualquier alternativa:
Maribel ganó el campeonato de ajedrez, ____________ enorgulleció a su familia
ALTERNATIVAS: Que, la que, lo cual
12.- Verdadero o falso: Un ensayo consta de: Autor, entrada, epígrafe, detalles ( )
13.- Qué tipo de cita se utiliza en este ejemplo:
Cadena Arcos, Guillermo. Eloy Alfaro, una entrevista imaginaria. Primera edición.
Quito-Ecuador, abril 2015. _______________________________________________
14.- Escriba al dictado estas palabras:
1.-__________________ 2.-___________________ 3.-_____________________
4.-__________________ 5.-___________________ 6.-_____________________
15.- Establezca la diferencia entre:
TRAGEDIA: _________________________________________________________
COMEDIA: _________________________________________________________
DIRECTOR DE AREA VICERRECTOR PROFESORA
CLAVE DE RESPUESTAS DECIMOS
Pregunta # 1: Falso
Pregunta # 2: Orquídea de Oro, Biología
Pregunta # tres: 4-3-1-2
Pregunta # 4:
A.- Usualmente es un asesinato, B.- Es el detective, C.- Es la intriga que sucede.
Pregunta # 5: Literal D
Pregunta # 6: Verdadero
Pregunta # 7: Mercedes quedó en primer lugar, juan en segundo y Félix en tercero
Pregunta # 8: A.- O, B.- Ó
Pregunta # 9: Más uno, igual número, menos una sílaba
Pregunta # 10:
A.- Metáfora: Compara un término real con una imagen
B.- Comparación: Compara dos objetos con nexos comparativos.
C.- Personificación: Otorga cualidades humanas a seres inanimados
D.- Hipérbole: Exagera la realidad.
Pregunta # 11: Falso
Pregunta # 12: Lo cual
Pregunta # 13: Bibliografía de libros
Pregunta # 14: girasol, genio, escojo, corregiste, agradezco, luzcan.
Pregunta # 15: Criterio personal.
La presente evaluación consta de quince preguntas. Total dela prueba diez puntos.
Tiempo para rendir, una hora (sesenta minutos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios socialesEvaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Jaime Cuenca
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
EDISON
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
walter Chamba
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Jhoani Rave Rivera
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Walter Chamba
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
vilma95
 
Simulacro prueba SABER tercero matematicas
Simulacro prueba SABER tercero matematicasSimulacro prueba SABER tercero matematicas
Simulacro prueba SABER tercero matematicas
Yaneth García Sánchez
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 toEvaluaciones estudio sociales 6 to
Evaluaciones estudio sociales 6 to
 
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios socialesEvaluacion ii quimestre estudios sociales
Evaluacion ii quimestre estudios sociales
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias socialesEvaluaciones séptimo ciencias sociales
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
 
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
 
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copiaLibro de lectura critica de mensajes  de tercero bachillerato   copia - copia
Libro de lectura critica de mensajes de tercero bachillerato copia - copia
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
 
Simulacro prueba SABER tercero matematicas
Simulacro prueba SABER tercero matematicasSimulacro prueba SABER tercero matematicas
Simulacro prueba SABER tercero matematicas
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 

Destacado

Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
0400836425
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
blady_74
 
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturales
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturalesCuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturales
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturalesalex90metal
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
Ciervita
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASdianaelizabethlara
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 

Destacado (10)

Evaluacion supletoria
Evaluacion supletoriaEvaluacion supletoria
Evaluacion supletoria
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturales
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturalesCuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturales
Cuestionario para el examen del primer quimestre de ciencias naturales
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Planificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básicoPlanificación por quimestres 8vo año básico
Planificación por quimestres 8vo año básico
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 

Similar a Evaluacion supletoria

EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
Archi Maco
 
Evaluación cucho
Evaluación cuchoEvaluación cucho
Evaluación cucho
Karen Paulina
 
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
DenysCampo
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
jessicanhu
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
Ariana Varas
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdfEl Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
anedika
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
Tamara Milla Kass
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
liliana961369
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Colegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pcaColegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pcacordovaalfred
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdfEVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
juancamiloavilesrive
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 

Similar a Evaluacion supletoria (20)

EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
 
Evaluación cucho
Evaluación cuchoEvaluación cucho
Evaluación cucho
 
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011prueba psu lenguaje 011
prueba psu lenguaje 011
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdfEl Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Colegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pcaColegio ingles san josé taller pca
Colegio ingles san josé taller pca
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdfEVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Evaluacion supletoria

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN AÑO LECTIVO 2014 – 2015 EVALUACIÓN: Supletoria ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Primero Bachillerato “A-B-C-D-E ESTUDIANTE:……………………………FECHA: CUESTIONARIO 1.- COMPLETE EL ENUNCIADO: LAS TRES CULTURAS QUE HABITARON EL TERRITORIO AMERICANO DENTRO DE LA MITOLOGÍA PRECOLOMBINA SON: A.- ____________________ B.- _______________________ C.- ____________________ 2.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO: A.- La cosmogonía proviene de KOSMOS= mundo. GONÍA = nacer ( ) B.- El Popol Vuh fue escrito por un indígena en 1.150. ( ) 3.- SUBRAYE LA ALTERNATIVA APROPIADA: A.- El lenguaje formal es una situación donde el hablante tiene relación lejana. B.- Es una situación donde el hablante tiene una relación de confianza. 4.- RELACIONE CON LINEAS SOBRE LA EXPOSICIÓN Y SU ESTRUCTURA INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición DESARROLLO Resume los principales aspectos CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
  • 2. 5.- PINTE EL ÓVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA: A.- La imitación o la mímesis consiste en exagerar en forma cómica la realidad B.- Consiste en la imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona A B 6.- RECONOZCA A QUE CLASE DE FIGURAS LITERARIAS PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS: ¡Oh, el amor cómo duele!: _________________________ Tus palabras susurran a mis oídos como música suave: _________________________ 7.- EXPRESE CON SU CRITERIO UNA VENTAJA Y UNA DESVENTAJA DE LA INTERNET: VENTAJA: _____________________________________________________________ DESVENTAJA: ___________________________________________________________ 8.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO A LO SIGUIENTE: a. La coma (,) se utiliza en frases u oraciones explicativas. ( ) b. El punto seguido se utiliza para separar oraciones dentro del párrafo. ( ) 9.- IDENTIFIQUE EL LITERAL QUE CONTIENE LAS PARTES DE LA SOLICITUD. a. Introducción, encabezamiento, filiaciones de personas. b. Saludo, cuerpo, cierre, destinatario, introducción. 10.- FRENTE A CADA EJEMPLO ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE PALABRA SEGÙN CORRESPONDA: AGUDAS, GRAVES, ESDRÙJULAS. a. ojalá_______________ b. término ________________c. excelente ___________ Rápido _______________
  • 3. 11.- UNA CON LÌNEAS EL CONECTOR CON LA CLASE A LA CUAL PERTENECE: a. Copulativas. Y, e, ni, que. b. Causal Porque, ya que, pues. c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de. d. Condicional En caso de, siempre que. 12.- IDENTIFIQUE LAS SINALEFAS EN ESTE EJEMPLO: a. Abuelita, abuelita que orejas más grandes tienes. __________________________ 13.- CUENTE EL NÚMERO DE SÍLABAS Y ESCRIBA EL NOMBRE DEL VERSO, TOMENDO EN CUENTA LA SINALEFA. Y muerto un combatiente, vino hacia él un hombre. _________________________ 14.- RECONOZCA A QUE FIGURA LITERARIA PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS: a. El hielo ardiente de tu corazón. _______________________________________ b. Perdóname si te he ofendido. Perdóname si te hago llorar. _______________________________________ c. Noche oscura del alma. ___________________________________________ d. El amor emociona, encanta, ilusiona, apasiona. ___________________________ Lic. Miguel Caicedo Msc. César Toasa Lic. Narciza Rosero.
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN AÑO LECTIVO 2014 – 2015 EVALUACIÓN: Remedial ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Primero Bachillerato “A-B-C-D-E ESTUDIANTE:……………………………FECHA: CUESTIONARIO 1.- SEÑALE LA OPCIÓN APROPIADA: A.- La mitologíaesel librosagrado de los quichésque entretiene a loslectores. B.- La mitologíatiene carácter de verdadero y era el centro de sus creenciasreligiosas. 2.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO: A.- La cosmogonía proviene de KOSMOS= mundo. GONÍA = nacer ( ) B.- El Popol Vuh fue escrito por un indígena en 1.150. ( ) 3.- SUBRAYE LA ALTERNATIVA APROPIADA: A.- El lenguaje formal es una situación donde el hablante tiene relación lejana. B.- Es una situación donde el hablante tiene una relación de confianza. 4.- RELACIONE CON LINEAS SOBRE LA EXPOSICIÓN Y SU ESTRUCTURA INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición DESARROLLO Resume los principales aspectos CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar.
  • 5. 5.- PINTE EL ÓVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA: A.- La HIPÉRBOLE consiste en exagerar la realidad que puede ser cómica B.- La HIPÉRBOLE Consiste en la imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona A B 6.- RECONOZCA A QUE CLASE DE FIGURAS LITERARIAS PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS: ¡Oh, el amor cómo duele!: _________________________ Tus palabras susurran a mis oídos como música suave: _________________________ 7.- EXPRESE CON SU CRITERIO UNA VENTAJA Y UNA DESVENTAJA DE LA INTERNET: VENTAJA: _____________________________________________________________ DESVENTAJA: ___________________________________________________________ 8.- ESCRIBA VERDADERO O FALSO A LO SIGUIENTE: a. La coma (,) se utiliza para terminar un párrafo. ( ) b. El punto seguido se utiliza para separar oraciones dentro del párrafo. ( ) 9.- IDENTIFIQUE EL LITERAL QUE CONTIENE LAS PARTES DE LA SOLICITUD. a. Introducción, cuerpo, cierre o conclusión. b. Saludo, cuerpo, cierre, destinatario, introducción. 10.- FRENTE A CADA EJEMPLO ESCRIBA EL NOMBRE DE LA CLASE DE PALABRA SEGÙN CORRESPONDA: AGUDAS, GRAVES, ESDRÙJULAS. a. Síntesis _______________ b. Día ________________c. Solidaridad___________ Opinión_______________
  • 6. 11.- UNA CON LÌNEAS EL CONECTOR CON LA CLASE A LA CUAL PERTENECE: a. Copulativas. Y, e, ni, que. b. Causal Porque, ya que, pues. c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de. d. Condicional En caso de, siempre que. 12.- IDENTIFIQUE LAS SINALEFAS EN ESTE EJEMPLO: a. Quiero escribir versos para tí. __________________________ 13.- CUENTE EL NÚMERO DE SÍLABAS Y ESCRIBA EL NOMBRE DEL VERSO, TOMANDO EN CUENTA LA SINALEFA. Y muerto un combatiente, vino hacia él un hombre. _________________________ 14.- RECONOZCA A QUE FIGURA LITERARIA PERTENECEN ESTOS EJEMPLOS: a. El hielo ardiente de tu corazón. _______________________________________ b. Perdóname si te he ofendido. Perdóname si te hago llorar. _______________________________________ c. Noche oscura del alma. ___________________________________________ d. El amor emociona, encanta, ilusiona, apasiona. ___________________________ Lic. Miguel Caicedo Msc. César Toasa Lic. Narciza Rosero.
  • 7. CLAVE DE RESPUESTAS Pregunta # 1: Literal B Pregunta # 2: Verdadero Pregunta # 3: Verdadero Pregunta # 4: INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición DESARROLLO Resume los principales aspectos CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar. Pregunta # 5: Literal A Pregunta # 6: Exclamación y aliteración Pregunta # 7: Criterio personal Pregunta # 8: Falso, verdadero Pregunta # 9: Literal A Pregunta # 10: Esdrújula, grave, aguda, aguda. Pregunta # 11: a. Copulativas. Y, e, ni, que. b. Causal Porque, ya que, pues. c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de. d. Condicional En caso de, siempre que. Pregunta # 12: Una sinalefa Pregunta # 13: Trece sílabas métricas, verso tredecasílabo Pregunta # 14: Oxímoron, Anáfora, Epíteto, enumeración
  • 8. Pregunta uno CLAVE DE RESPUESTAS Pregunta # 1: Maya-quiché, azteca, Inca Pregunta # 2: Verdadero Pregunta # 3: Verdadero Pregunta # 4: INTRODUCCION Se explican los conceptos de la exposición DESARROLLO Resume los principales aspectos CONCLUSIONES Se presenta el tema que se va a tratar. Pregunta # 5: Literal B Pregunta # 6: Exclamación y aliteración Pregunta # 7: Criterio personal
  • 9. Pregunta # 8: Literal B Pregunta # 9: Literal B Pregunta # 10: Aguda, esdrújula, grave, esdrújula. Pregunta # 11: a. Copulativas. Y, e, ni, que. b. Causal Porque, ya que, pues. c. Finalidad Para, a fin de, con el objeto de. d. Condicional En caso de, siempre que. Pregunta # 12: Dos sinalefas Pregunta # 13: Trece sílabas métricas, verso tredecasílabo Pregunta # 14: Oxímoron, Anáfora, Epíteto, enumeración UNIDAD EDUCATIVA “VICENTE FIERRO” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN AÑO LECTIVO 2014 – 2015 EVALUACIÓN: Supletoria ÁREA: Lengua y Literatura DOCENTE: Lic. Narciza Rosero
  • 10. ASIGNATURA: Lengua y Literatura CURSO: Décimos: E-F ESTUDIANTE:……………………………FECHA: OBJETIVO: Comprender, analizar, producir diferentes textos literarios apropiados con la especificidad literaria para valorar, disfrutar, conocer y criticar desde la apreciación artística. C U E S T I O N A R I O: 1.- Escriba con verdadero o falso: El cuerpo de la noticia es el primer párrafo que resume la información de la misma ( ) 2.- Complete la frase utilizando las reglas del uso de la mayúscula diacrítica A.- Se realizó el concurso de la _______________(Orquídea de Oro /orquídea de oro. B.- En la Universidad estudiaré la asignatura de ____________ (Biología/biología) 3.- Comprensión lectora: Ordene las acciones que se realizan en “Machete contigo”, utilizando números: 1.- Visita Portoviejo fundada el 12 de marzo de 1535. ( ) 2.- Nos trasladamos a Manta, allí estaba Osito y la Rata ( ) 3.- Fuimos al Terminal y después a Portoviejo ( ) 4.- Fuimos a un festival nacional de Hardcore. ( ) 4.- Una con líneas cada elemento con su concepto: A.- El conflicto o misterio Es el detective o investigador B.- El héroe Usualmente es un asesinato C.- Suspenso Es la intriga que sucede en la novela 5.- Escoja lo apropiado: Pablo Palacio escribió la obra: A.- El pie del diablo, B.- Nocturno a Rosario, C.- Antología del pan D.- Un hombre muerto a puntapiés
  • 11. 6.- Escriba verdadero o falso: Las partes que conforman una carta de lector son: Título, inicio, cuerpo, cierre, firma. ( ) 7.- Aplique la elipsis verbal en este ejemplo: Mercedes quedó en primer lugar, juan quedó en segundo lugar y Félix quedó en tercer lugar: _______________________________________________________________________ 8.- Complete la frase con la conjunción “O”, sea con tilde o sin tilde: A.- Llegaron 20 ______ más personas b.- Tiene unos 30 ______ 35 años 9.- Complete estos enunciados: A.- Cuando la última palabra del verso es aguda, se____________________________ B.- Cuando la última palabra del verso es grave, se____________________________ C.- Cuando la última palabra del verso es esdrújula, se _________________________ 10.- Una con líneas cada recurso literario con su concepto: A.- Metáfora: Compara un término real con una imagen B.- Comparación: Compara dos objetos con nexos comparativos. C.- Personificación: Otorga cualidades humanas a seres inanimados D.- Hipérbole: Exagera la realidad. 11.- Complete con el pronombre apropiado utilizando cualquier alternativa: Maribel ganó el campeonato de ajedrez, ____________ enorgulleció a su familia ALTERNATIVAS: Que, la que, lo cual 12.- Verdadero o falso: Un ensayo consta de: Autor, entrada, epígrafe, detalles ( ) 13.- Qué tipo de cita se utiliza en este ejemplo: Cadena Arcos, Guillermo. Eloy Alfaro, una entrevista imaginaria. Primera edición. Quito-Ecuador, abril 2015. _______________________________________________ 14.- Escriba al dictado estas palabras:
  • 12. 1.-__________________ 2.-___________________ 3.-_____________________ 4.-__________________ 5.-___________________ 6.-_____________________ 15.- Establezca la diferencia entre: TRAGEDIA: _________________________________________________________ COMEDIA: _________________________________________________________ DIRECTOR DE AREA VICERRECTOR PROFESORA CLAVE DE RESPUESTAS DECIMOS Pregunta # 1: Falso Pregunta # 2: Orquídea de Oro, Biología Pregunta # tres: 4-3-1-2 Pregunta # 4: A.- Usualmente es un asesinato, B.- Es el detective, C.- Es la intriga que sucede. Pregunta # 5: Literal D Pregunta # 6: Verdadero Pregunta # 7: Mercedes quedó en primer lugar, juan en segundo y Félix en tercero Pregunta # 8: A.- O, B.- Ó Pregunta # 9: Más uno, igual número, menos una sílaba Pregunta # 10: A.- Metáfora: Compara un término real con una imagen B.- Comparación: Compara dos objetos con nexos comparativos.
  • 13. C.- Personificación: Otorga cualidades humanas a seres inanimados D.- Hipérbole: Exagera la realidad. Pregunta # 11: Falso Pregunta # 12: Lo cual Pregunta # 13: Bibliografía de libros Pregunta # 14: girasol, genio, escojo, corregiste, agradezco, luzcan. Pregunta # 15: Criterio personal. La presente evaluación consta de quince preguntas. Total dela prueba diez puntos. Tiempo para rendir, una hora (sesenta minutos).