SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer y comprender un texto narrativo. Describir física y sicológicamente a
los personajes. Reconocer adjetivos y sustantivos. Reconocer elementos de la carta.
HABILIDADES A REFORZAR: Leer, reconocer, relacionar, identificar y aplicar.
Escuela Básica Cerro Alto
José Opazo Díaz
Constitución/
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre: …………………………………………………………………………………………………………. Curso: 3°…….. Fecha:…………..
Puntaje real: 74 puntos. Puntaje de aprobación: 44 puntos Puntaje obtenido:………………..
Instrucciones:
Escucha atentamente a tu profesor.
Recuerda escribir con letra legible.
I.- Lee con mucha atención el siguiente texto y luego responde. (14ptos)
El contador de ovejas
Había una vez un rey al que le gustaba mucho escuchar cuentos antes de
quedarse dormido.
Un día, pidió que le contaran un cuento muy largo, pues no sentía sueño.
Entonces llegó un contador de cuentos y le relató un cuento al rey, pero… nada. Entonces el
contador de cuentos contó otro, pero el rey no podía dormir. Cuando ya llevaba como una docena
de cuentos y veía que el rey no lograba quedarse dormido, al narrador se le ocurrió uno nuevo:
“Había una vez un campesino que fue a comprar ovejas. Después de pagar, decidió regresar con el
rebaño a casa. Por el camino tuvo que atravesar un río torrentoso, y para que los animales no se
ahogaran, buscó un lugar donde el río no fuera profundo. Tuvo que pasar las ovejas una por una.
Primero pasó una, luego otra, luego otra, otra, otra…”.
No fue el rey quien se quedó dormido, sino el narrador de cuentos. El soberano aguardó unos
minutos y lo despertó:
—Termina de contar el cuento —le ordenó.
—¡Calma, majestad! —repuso el narrador de cuentos—, el río es muy torrentoso y el pastor debe
atravesar a todas sus ovejas.
El rey siguió escuchando cómo el pastor iba atravesando a cada una de sus ovejas, y cuando
ya llevaba cerca de cien, se quedó profundamente dormido.
Dicen que a partir de ese momento se recomienda contar ovejas a las personas que no
pueden quedarse dormidas.
Cuento tradicional de Oriente
1. El texto que acabas de leer es:
A. un cuento.
C. una noticia.
B. un poema.
D. una receta.
2. Según el texto, ¿qué situación no es correcta?
A. Al rey le gustaba que le contaran cuentos.
B. El narrador de cuentos se quedó dormido.
C. El rey pidió que le contaran un cuento largo.
D. El rey no quiso seguir escuchando el cuento.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Unidad: 1 “Una historia para contar”
Tema: Texto literario y no literario.
Inicio
Desarrollo
Cierre
El contador de cuentos le relató un cuento al rey.
Al rey le gustaba escuchar cuentos antes de dormir.
El rey se quedó profundamente dormido.
blanco emocionado enojado peludo
3. ¿De qué trataba el cuento que le contaron al rey?
A. De un rey que no podía dormir.
B. De un narrador de cuentos.
C. De un pastor y sus ovejas.
D. De un río torrentoso.
4. ¿Cuáles son los personajes del cuento El contador de ovejas?
A. El rey y las ovejas.
B. El pastor y las ovejas.
C. El rey y el contador de cuentos.
D. El rey, el contador de cuentos, el pastor y las ovejas.
5. En la oración: “Un día, pidió que le contaran un cuento muy largo” ¿Cuál de estas palabras es un
adjetivo calificativo?
A. día
B. cuento
C. largo
D. un
6. “Tuvo que pasar las ovejas una por una”, la palabra destacada es:
A. Adjetivo calificativo
B. Sustantivo propio
C. Sustantivo común
D. Artículo definido
7. ¿Qué tipo de palabras son: Osorno, Paula, Alex?
A. Adjetivos
B. Sustantivos comunes
C. Artículos
D. Sustantivos propios
II. Une con una línea en qué momento del cuento se desarrollan las siguientes acciones. (6ptos)
III. Completa las siguientes oraciones con sus respectivos adjetivos calificativos. (8ptos)
a) Cristóbal está……………………………………………………………...de conocer a sus nuevos compañeros.
b) Aquel oso es muy…………………………………………………………
c) El conejo es tan………………………………………………….como la nieve.
d) Josefina está………………………………………………….con su hermana.
Peluso es un mono pequeño, blanco y gracioso.
Peluso tiene los brazos largos y una cola gruesa y fuerte con la que se cuelga
para pasar de un árbol a otro.
Peluso es alegre y los animales del zoológico son sus amigos.
IV. Completa con la información del texto anterior. (6ptos)
• El texto tiene……………….. párrafos.
• En el texto hay…………….. puntos seguidos.
• En el texto hay…………….. puntos aparte.
• Después de un punto se comienza a escribir con……………………………………………………....................
• Para separar oraciones en un mismo párrafo uso punto……………………………………………………………
• Cuando finalizo la escritura uso punto……………………………………………….
V. Lee el siguiente texto. Luego encierra con rojo al menos 1 sustantivos propios y 4 comunes, y
con azul 4 adjetivos calificativos. (8ptos)
VI. Describe física y sicológicamente cada imagen. (8ptos)
………….……………………………………………………………………………………………………………………………….
………….……………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………….…………………………………………………………………………………………………………….
……………………………..…………………………………………………………………………………………………………….
……………………………..…………………………………………………………………………………………………………….
……………………………..…………………………………………………………………………………………………………….
.
VII. Escribe el nombre de cada una de las partes de la carta en los recuadros que acompañan el
texto y responde. (9ptos)
a) ¿Quién escribe la carta? ………………………………………………………………………………………………………………………
b) ¿A quién esta dirigida?................................................................................................................................
c) ¿En qué lugar vive Tiago?...........................................................................................................................
d) ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................................
VIII. Escribe una carta teniendo en cuenta sus distintas partes. (6ptos)
IX. Escribe un pequeño cuento utilizando las imágenes anteriores. Recuerda utilizar las frases de
una secuencia narrativa. (9ptos)
…………………………………………
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………..
……………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Prueba los mejores amigos 3
Prueba los mejores amigos 3Prueba los mejores amigos 3
Prueba los mejores amigos 3
amzo75
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolasPaulina Pizarro
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
kr3ng
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
Sol Arenas
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Prueba siri y mateo
Prueba siri y mateoPrueba siri y mateo
Prueba siri y mateo
Ely Araya
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
Cristian Cortez
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Milena Alarcón
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8Geovanna Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Prueba los mejores amigos 3
Prueba los mejores amigos 3Prueba los mejores amigos 3
Prueba los mejores amigos 3
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básicoPrueba historia 3º básico
Prueba historia 3º básico
 
Evaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinosEvaluacion Los cretinos
Evaluacion Los cretinos
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
Prueba ¡ay cuánto me quiero! 2016
 
Prueba siri y mateo
Prueba siri y mateoPrueba siri y mateo
Prueba siri y mateo
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figuradoEstrategia9 interpretar lenguaje figurado
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 

Similar a Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero

Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Renato Bastian Puentes Hernandez
 
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
Purisima Hermosilla
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
Monserrath Rios Ramones
 
Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Elizabeth Guevara
 
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
veronica herrera sagredo
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
Dani Vera Cubillos
 
Prueba libro ada y su varita
Prueba libro ada y su varitaPrueba libro ada y su varita
Prueba libro ada y su varita
Georgina Jara Magna
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Yohnny Rivera
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Jhon Becerra
 
fabula
fabula   fabula
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
Oscar Arley Noreña Ríos
 
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdfEL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
YhanMarcosQuispePaco
 
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraiosTaller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
RitaOsorio5
 
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer añoGuía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
JeannetteAngelicaBri
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
Marcel Liébana
 

Similar a Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero (20)

Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
 
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
5°-Lenguaje-Guía-clase-10-Solucionario-1.doc
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 
Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51Plan de trabajo simultáneo 51
Plan de trabajo simultáneo 51
 
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
5° lenguaje-guía-clase-10-priorizacion-curricular
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
 
Prueba libro ada y su varita
Prueba libro ada y su varitaPrueba libro ada y su varita
Prueba libro ada y su varita
 
Guías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lagoGuías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lago
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
 
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
Guacomprensinlectorafabula 120211083703-phpapp02
 
fabula
fabula   fabula
fabula
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
33 enlace 5
33 enlace 533 enlace 5
33 enlace 5
 
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdfEL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
EL SUEÑO DEL PONGO (1).pdf
 
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraiosTaller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
Taller ev. Lenguaje I per..docx generos literraios
 
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer añoGuía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
Guía de lenguaje comprensión de lectura tercer año
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero

  • 1. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer y comprender un texto narrativo. Describir física y sicológicamente a los personajes. Reconocer adjetivos y sustantivos. Reconocer elementos de la carta. HABILIDADES A REFORZAR: Leer, reconocer, relacionar, identificar y aplicar. Escuela Básica Cerro Alto José Opazo Díaz Constitución/ EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: …………………………………………………………………………………………………………. Curso: 3°…….. Fecha:………….. Puntaje real: 74 puntos. Puntaje de aprobación: 44 puntos Puntaje obtenido:……………….. Instrucciones: Escucha atentamente a tu profesor. Recuerda escribir con letra legible. I.- Lee con mucha atención el siguiente texto y luego responde. (14ptos) El contador de ovejas Había una vez un rey al que le gustaba mucho escuchar cuentos antes de quedarse dormido. Un día, pidió que le contaran un cuento muy largo, pues no sentía sueño. Entonces llegó un contador de cuentos y le relató un cuento al rey, pero… nada. Entonces el contador de cuentos contó otro, pero el rey no podía dormir. Cuando ya llevaba como una docena de cuentos y veía que el rey no lograba quedarse dormido, al narrador se le ocurrió uno nuevo: “Había una vez un campesino que fue a comprar ovejas. Después de pagar, decidió regresar con el rebaño a casa. Por el camino tuvo que atravesar un río torrentoso, y para que los animales no se ahogaran, buscó un lugar donde el río no fuera profundo. Tuvo que pasar las ovejas una por una. Primero pasó una, luego otra, luego otra, otra, otra…”. No fue el rey quien se quedó dormido, sino el narrador de cuentos. El soberano aguardó unos minutos y lo despertó: —Termina de contar el cuento —le ordenó. —¡Calma, majestad! —repuso el narrador de cuentos—, el río es muy torrentoso y el pastor debe atravesar a todas sus ovejas. El rey siguió escuchando cómo el pastor iba atravesando a cada una de sus ovejas, y cuando ya llevaba cerca de cien, se quedó profundamente dormido. Dicen que a partir de ese momento se recomienda contar ovejas a las personas que no pueden quedarse dormidas. Cuento tradicional de Oriente 1. El texto que acabas de leer es: A. un cuento. C. una noticia. B. un poema. D. una receta. 2. Según el texto, ¿qué situación no es correcta? A. Al rey le gustaba que le contaran cuentos. B. El narrador de cuentos se quedó dormido. C. El rey pidió que le contaran un cuento largo. D. El rey no quiso seguir escuchando el cuento. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad: 1 “Una historia para contar” Tema: Texto literario y no literario.
  • 2. Inicio Desarrollo Cierre El contador de cuentos le relató un cuento al rey. Al rey le gustaba escuchar cuentos antes de dormir. El rey se quedó profundamente dormido. blanco emocionado enojado peludo 3. ¿De qué trataba el cuento que le contaron al rey? A. De un rey que no podía dormir. B. De un narrador de cuentos. C. De un pastor y sus ovejas. D. De un río torrentoso. 4. ¿Cuáles son los personajes del cuento El contador de ovejas? A. El rey y las ovejas. B. El pastor y las ovejas. C. El rey y el contador de cuentos. D. El rey, el contador de cuentos, el pastor y las ovejas. 5. En la oración: “Un día, pidió que le contaran un cuento muy largo” ¿Cuál de estas palabras es un adjetivo calificativo? A. día B. cuento C. largo D. un 6. “Tuvo que pasar las ovejas una por una”, la palabra destacada es: A. Adjetivo calificativo B. Sustantivo propio C. Sustantivo común D. Artículo definido 7. ¿Qué tipo de palabras son: Osorno, Paula, Alex? A. Adjetivos B. Sustantivos comunes C. Artículos D. Sustantivos propios II. Une con una línea en qué momento del cuento se desarrollan las siguientes acciones. (6ptos) III. Completa las siguientes oraciones con sus respectivos adjetivos calificativos. (8ptos) a) Cristóbal está……………………………………………………………...de conocer a sus nuevos compañeros. b) Aquel oso es muy………………………………………………………… c) El conejo es tan………………………………………………….como la nieve. d) Josefina está………………………………………………….con su hermana.
  • 3. Peluso es un mono pequeño, blanco y gracioso. Peluso tiene los brazos largos y una cola gruesa y fuerte con la que se cuelga para pasar de un árbol a otro. Peluso es alegre y los animales del zoológico son sus amigos. IV. Completa con la información del texto anterior. (6ptos) • El texto tiene……………….. párrafos. • En el texto hay…………….. puntos seguidos. • En el texto hay…………….. puntos aparte. • Después de un punto se comienza a escribir con…………………………………………………….................... • Para separar oraciones en un mismo párrafo uso punto…………………………………………………………… • Cuando finalizo la escritura uso punto………………………………………………. V. Lee el siguiente texto. Luego encierra con rojo al menos 1 sustantivos propios y 4 comunes, y con azul 4 adjetivos calificativos. (8ptos) VI. Describe física y sicológicamente cada imagen. (8ptos) ………….………………………………………………………………………………………………………………………………. ………….………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………….……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………..……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………..……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………..……………………………………………………………………………………………………………. . VII. Escribe el nombre de cada una de las partes de la carta en los recuadros que acompañan el texto y responde. (9ptos)
  • 4. a) ¿Quién escribe la carta? ……………………………………………………………………………………………………………………… b) ¿A quién esta dirigida?................................................................................................................................ c) ¿En qué lugar vive Tiago?........................................................................................................................... d) ¿Qué tipo de carta es?................................................................................................................................ VIII. Escribe una carta teniendo en cuenta sus distintas partes. (6ptos) IX. Escribe un pequeño cuento utilizando las imágenes anteriores. Recuerda utilizar las frases de una secuencia narrativa. (9ptos) ………………………………………… …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ……………………