SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Carrera
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Tema
ESTUDIO DE CASOS
Paralelo
U-PICHINCHA B
Modulo
VERIFICACION DEL DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE
INVERSION
Tutora
ING. FABIOLA PALMA
AUTOR:
CRISTIAN GUIBLA TOAPANTA
LUIS GAIBOR PARRAGA
LUIS YEPEZ TOMALA
MARIUXI CHOEZ INDIO
CRISTIANA GARCIA ZAPATA
QUEVEDO - LOS RÍOS - ECUADOR
2014
ESTUDIO DE CASOS
FORESTAL:
Un destacado grupo de inversiones del sector forestal desea desarrollar una importante inversión
en el área, que consiste en adquirir 50 hectáreas para el cultivo de pino radiata en Monterrey,
México para ser exportado a mercados como Estados Unidos y Japón.
Sin embargo, resulta indispensable para la toma de decisiones, conocer el comportamiento futuro,
de la demanda de rollizos de pino, para lo cual se dispone de la información histórica en relación
con las exportaciones de dicha materia prima a esos mercados.
Exportaciones por país (m3)
País/Año 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Japón 150 135 147 160 163 165 180
EEUU 120 115 133 140 147 155 170
La información adicional obtenida por el grupo de inversionistas, mediante los contactos
existentes en ambos países, señala que podría obtenerse 20% del mercado de exportaciones de
rollizos de pino radiata a Japón y EEUU. Por otra parte, resulta fundamental comercializar las
materias primas a un precio que garantice el beneficio máximo de las utilidades, para lo cual se
dispone de la función de demanda del mercado, así como también de la función de costos de la
empresa que desarrollará el proyecto.
Qd=500-50P
CT=300 + 10Q
Para proyectar la demanda del mercado, utilice una ecuación exponencial del tipo Y=a b x, donde Y
representa la variable dependiente (exportaciones) y x, la variable independiente (años).
Esta es la progresión Exponencial de los
Primeros cinco años desde 1999 hasta 2005
PROYECCIÓN DE DEMANDA
a)Ecuación
regresión
Años EEUU JAPÓN Años Total
1999 120 150 1 270,0
2000 115 135 2 250,0
2001 133 147 3 280,0
2002 140 160 4 300,0
2003 147 163 5 310,0
2004 155 165 6 320,0
2005 170 180 7 350,0
b)
Proyección 8 359,7
9 377,8
10 396,8
11 416,8
12 437,8
c) Precio Maximiza Utilidades
U = IT - CT
U = P*Q - (CF+CV)
U = P(500 - 50P) - (300 + 10(500 -
50P)
U = 500P - 50P2 - 300 - 5000 + 500P
U = -50P2 + 1000P - 5300
U´= -100P + 1000
0 = -100P + 1000
P = 10
d) Valor presente de las ventas
Años
Venta Total
(m3) Participación Demanda Precio Venta Proyectada
2.006 360 20% 72 10 719
2.007 378 20% 76 10 756
2.008 397 20% 79 10 794
2.009 417 20% 83 10 834
2.010 438 20% 88 10 876
VAN
(13%) $ 2.764,83
a. Derive y determine las ecuaciones de regresión
En las ecuaciones de regresión tenemos para el primer años de 719, segundo 756, tercero
794, cuarto 834 y quinto 876 según grafico de la venta proyectada.
b. Cuál es la demanda nacional para los próximos 5 años
La demanda nacional para los 5 años es la de un 88% por ciento como se lo indica en el
grafico anterior.
c. Cuál es el precio que maximiza las utilidades del proyecto
El precio que nos maximiza las utilidades del proyecto es de 10 dólares valor unitario pero
por los costes de los 5 años a una zona proyectada nos da de 2.764,83.
d. Si los inversionistas enfrentan un costo alternativo de 13% anual, el precio internacional
se mantiene durante los próximos cinco años y se capta 20% del mercado para ambos
países, cuál es el valor presente de las ventas del proyecto para el próximo quinquenio.
Bueno en la figura tenemos que para los próximos cinco años y manteniéndose el precio
del producto y el porcentaje del 20%, estamos hablando de un margen de 2764.83
dólares, pero si el costo alternativo nos baja al 13%. Tendremos menos margen de lo
planteado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02-procesos
02-procesos02-procesos
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Genesis Acosta
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
Luigui Meza Galdos
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
Joselyn Salazar
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
ADRIANA NIETO
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
adrielhu06
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
Justin Guerrero Delahoz
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
J̶o̶n̶a̶t̶a̶o̶ G̶ó̶m̶z̶ ̶P̶r̶é̶z̶
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
Maria Jose Anda
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
jcadavid25
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
francisco reap lopez
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
Gradientes lineales
Gradientes linealesGradientes lineales
Gradientes lineales
LIXARDO BALLESTEROS
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

02-procesos
02-procesos02-procesos
02-procesos
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
Gradientes lineales
Gradientes linealesGradientes lineales
Gradientes lineales
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 

Destacado

Curso Ev. Proyectos
Curso Ev. ProyectosCurso Ev. Proyectos
Curso Ev. Proyectos
fcubillosa
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
Ana Cecilia Serrano
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
briam mallqui
 
Presentacion netiqueta
Presentacion netiquetaPresentacion netiqueta
Presentacion netiqueta
psicologoalexanderhidalgo
 
Hiresn 10.6
Hiresn 10.6Hiresn 10.6
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
psicologoalexanderhidalgo
 
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Revista ikaslan nº15
Revista ikaslan nº15Revista ikaslan nº15
Revista ikaslan nº15
Ikaslan Bizkaia
 
Manual de Vania Rojas xD
Manual de Vania Rojas xDManual de Vania Rojas xD
Manual de Vania Rojas xD
vania rojas
 
Sol6
Sol6Sol6
A falta de bancos. parte 3
A falta de bancos. parte 3A falta de bancos. parte 3
A falta de bancos. parte 3
annitabaker
 
Proyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiroProyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiro
sedeelretiro
 
Servicio de internet blog
Servicio de internet blogServicio de internet blog
Servicio de internet blog
emmanuelcanohernandez
 
Trabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégicoTrabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégico
Alba Estévez
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
238638914 menu2
238638914 menu2238638914 menu2
238638914 menu2
Antonio Rodriguez
 
Papelería Energya
Papelería EnergyaPapelería Energya
Papelería Energya
Avidis
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
Luis Bruno
 
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
Curso mei 551   tecnología básica del hormigónCurso mei 551   tecnología básica del hormigón
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
Procasecapacita
 
1
11

Destacado (20)

Curso Ev. Proyectos
Curso Ev. ProyectosCurso Ev. Proyectos
Curso Ev. Proyectos
 
Solucionario ranal giles
Solucionario ranal gilesSolucionario ranal giles
Solucionario ranal giles
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Presentacion netiqueta
Presentacion netiquetaPresentacion netiqueta
Presentacion netiqueta
 
Hiresn 10.6
Hiresn 10.6Hiresn 10.6
Hiresn 10.6
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
Martine Dirven. "Jóvenes rurales y protección social".
 
Revista ikaslan nº15
Revista ikaslan nº15Revista ikaslan nº15
Revista ikaslan nº15
 
Manual de Vania Rojas xD
Manual de Vania Rojas xDManual de Vania Rojas xD
Manual de Vania Rojas xD
 
Sol6
Sol6Sol6
Sol6
 
A falta de bancos. parte 3
A falta de bancos. parte 3A falta de bancos. parte 3
A falta de bancos. parte 3
 
Proyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiroProyecto de aula el retiro
Proyecto de aula el retiro
 
Servicio de internet blog
Servicio de internet blogServicio de internet blog
Servicio de internet blog
 
Trabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégicoTrabajo final plan estratégico
Trabajo final plan estratégico
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
238638914 menu2
238638914 menu2238638914 menu2
238638914 menu2
 
Papelería Energya
Papelería EnergyaPapelería Energya
Papelería Energya
 
Pautas Investigación Final
Pautas Investigación FinalPautas Investigación Final
Pautas Investigación Final
 
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
Curso mei 551   tecnología básica del hormigónCurso mei 551   tecnología básica del hormigón
Curso mei 551 tecnología básica del hormigón
 
1
11
1
 

Similar a Evaluacion+parcial+1 (1)

Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1
Jose Matos
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
ivangenio1989
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
Fátima Briggitte Vásquez Urbina
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
UNCP
 
Argossebas PROYECTO 3
Argossebas PROYECTO 3 Argossebas PROYECTO 3
Argossebas PROYECTO 3
Juan Sebastian Maz Ortegon
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
davidvargas666
 
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
Fredy Flores Espìnoza
 
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdasesadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
PamHae
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
JoseAlejandro142
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
luisdavid194
 
Taller1 Macroeconomía
Taller1 MacroeconomíaTaller1 Macroeconomía
Taller1 Macroeconomía
Santiago Londoño Jaramillo
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
Fabian B. Aguilar
 
Pd1
Pd1Pd1
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Alexander Chunhuay Ruiz
 
Roscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
Roscely Suarez-pronostico de ventas TubricaRoscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
Roscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
Roscely Suarez Mosquera
 
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
paljobina
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
Walter Y. Casallas
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
Maikol Rojas Arias
 
Guiapractica estadistica
Guiapractica estadisticaGuiapractica estadistica
Guiapractica estadistica
Richard Huaman Durand
 
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
Taller de reforzamiento economia i 2018   10Taller de reforzamiento economia i 2018   10
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
jesuzlozx
 

Similar a Evaluacion+parcial+1 (1) (20)

Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1Finanzas aplicadas upc 2016 1
Finanzas aplicadas upc 2016 1
 
55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica55861361 capitulo5-economica
55861361 capitulo5-economica
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.Ii parcial ing-econ.
Ii parcial ing-econ.
 
Argossebas PROYECTO 3
Argossebas PROYECTO 3 Argossebas PROYECTO 3
Argossebas PROYECTO 3
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
Producto academico 1_29670a434c507958582e3c558e7f3294(estadistica)
 
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdasesadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
esadasdasdasdsdasdasdasdasdsadsadasdsadsadasdas
 
Monografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dineroMonografia sobre factores que afectan el dinero
Monografia sobre factores que afectan el dinero
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Taller1 Macroeconomía
Taller1 MacroeconomíaTaller1 Macroeconomía
Taller1 Macroeconomía
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
 
Pd1
Pd1Pd1
Pd1
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Roscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
Roscely Suarez-pronostico de ventas TubricaRoscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
Roscely Suarez-pronostico de ventas Tubrica
 
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
Estudio de prefactibilidad Acopiadora Espárrago Verde Fresco
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
 
Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía Cuadernillo actividades_economía
Cuadernillo actividades_economía
 
Guiapractica estadistica
Guiapractica estadisticaGuiapractica estadistica
Guiapractica estadistica
 
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
Taller de reforzamiento economia i 2018   10Taller de reforzamiento economia i 2018   10
Taller de reforzamiento economia i 2018 10
 

Evaluacion+parcial+1 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Carrera CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tema ESTUDIO DE CASOS Paralelo U-PICHINCHA B Modulo VERIFICACION DEL DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Tutora ING. FABIOLA PALMA AUTOR: CRISTIAN GUIBLA TOAPANTA LUIS GAIBOR PARRAGA LUIS YEPEZ TOMALA MARIUXI CHOEZ INDIO CRISTIANA GARCIA ZAPATA QUEVEDO - LOS RÍOS - ECUADOR 2014
  • 2. ESTUDIO DE CASOS FORESTAL: Un destacado grupo de inversiones del sector forestal desea desarrollar una importante inversión en el área, que consiste en adquirir 50 hectáreas para el cultivo de pino radiata en Monterrey, México para ser exportado a mercados como Estados Unidos y Japón. Sin embargo, resulta indispensable para la toma de decisiones, conocer el comportamiento futuro, de la demanda de rollizos de pino, para lo cual se dispone de la información histórica en relación con las exportaciones de dicha materia prima a esos mercados. Exportaciones por país (m3) País/Año 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Japón 150 135 147 160 163 165 180 EEUU 120 115 133 140 147 155 170 La información adicional obtenida por el grupo de inversionistas, mediante los contactos existentes en ambos países, señala que podría obtenerse 20% del mercado de exportaciones de rollizos de pino radiata a Japón y EEUU. Por otra parte, resulta fundamental comercializar las materias primas a un precio que garantice el beneficio máximo de las utilidades, para lo cual se dispone de la función de demanda del mercado, así como también de la función de costos de la empresa que desarrollará el proyecto. Qd=500-50P CT=300 + 10Q Para proyectar la demanda del mercado, utilice una ecuación exponencial del tipo Y=a b x, donde Y representa la variable dependiente (exportaciones) y x, la variable independiente (años). Esta es la progresión Exponencial de los
  • 3. Primeros cinco años desde 1999 hasta 2005 PROYECCIÓN DE DEMANDA a)Ecuación regresión Años EEUU JAPÓN Años Total 1999 120 150 1 270,0 2000 115 135 2 250,0 2001 133 147 3 280,0 2002 140 160 4 300,0 2003 147 163 5 310,0 2004 155 165 6 320,0 2005 170 180 7 350,0 b) Proyección 8 359,7 9 377,8 10 396,8 11 416,8 12 437,8 c) Precio Maximiza Utilidades U = IT - CT U = P*Q - (CF+CV) U = P(500 - 50P) - (300 + 10(500 - 50P) U = 500P - 50P2 - 300 - 5000 + 500P U = -50P2 + 1000P - 5300 U´= -100P + 1000 0 = -100P + 1000 P = 10 d) Valor presente de las ventas Años Venta Total (m3) Participación Demanda Precio Venta Proyectada 2.006 360 20% 72 10 719 2.007 378 20% 76 10 756 2.008 397 20% 79 10 794 2.009 417 20% 83 10 834 2.010 438 20% 88 10 876 VAN (13%) $ 2.764,83
  • 4. a. Derive y determine las ecuaciones de regresión En las ecuaciones de regresión tenemos para el primer años de 719, segundo 756, tercero 794, cuarto 834 y quinto 876 según grafico de la venta proyectada. b. Cuál es la demanda nacional para los próximos 5 años La demanda nacional para los 5 años es la de un 88% por ciento como se lo indica en el grafico anterior. c. Cuál es el precio que maximiza las utilidades del proyecto El precio que nos maximiza las utilidades del proyecto es de 10 dólares valor unitario pero por los costes de los 5 años a una zona proyectada nos da de 2.764,83. d. Si los inversionistas enfrentan un costo alternativo de 13% anual, el precio internacional se mantiene durante los próximos cinco años y se capta 20% del mercado para ambos países, cuál es el valor presente de las ventas del proyecto para el próximo quinquenio. Bueno en la figura tenemos que para los próximos cinco años y manteniéndose el precio del producto y el porcentaje del 20%, estamos hablando de un margen de 2764.83 dólares, pero si el costo alternativo nos baja al 13%. Tendremos menos margen de lo planteado.