SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
“Independencia de Chile”
Nombre:_________________________________________________ Curso: __________________
Fecha: _________________________________ Puntaje: __________________________________
Aprendizajes esperados: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de la independencia
de nuestro país.
Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34
puntos, la nota mínima es un 4.0 y la obtienes con _____ puntos respondiendo a un 60% de
exigencia. Recuerda revisar muy bien tu prueba antes de entregarla.
I. Responde marcando la alternativa correcta marcando con una X (10 puntos)
1. ¿Qué significado tiene la palabra Independencia?:
a. Liberarse de algo o alguien
b. Luchar contra algo o alguien
c. Ponerse bajo las órdenes de algo o alguien
d. Conseguir una autoridad para mandarnos
2. El siglo en que se desarrolló la Independencia es:
a. XX (veinte)
b. XIV (catorce)
c. XXII (veintidós)
d. XIX (diecinueve)
3. En 1808, el Rey Fernando VII, fue tomado prisionero por:
a. Carlos V
b. José Bonaparte
c. Napoleón Bonaparte
d. Ninguna de las anteriores
4. En el proceso de Independencia surgieron dos bandos: Los Patriotas y Los Realistas. En ese
orden ¿Cuáles eran sus pensamientos?
a. Continuar con el mando de rey – Liberarse de la corona española
b. Liberarse de la corona española – Continuar al mando del rey
c. Dejar las órdenes del rey – Independizarse de la corona Española
d. Ninguna de las anteriores
5. ¿Cuál es la causa que inicia la Patria vieja?
a. El cabildo abierto
2
b. La prisión del Rey
c. La primera junta de gobierno
d. La batalla de Rancagua
6. ¿Qué era la Aurora de Chile?
a. Un lugar de Chile
b. Una revista de Chile
c. El primer diario de Chile
d. La primera canción de Chile
7. La Patria Vieja finaliza con:
a. La Junta de Cádiz
b. La batalla de Petroue
c. El desastre de Rancagua
d. La guerra de Arauco
8. “Periodo donde se vuelve al sistema colonial del Imperio Español en Chile”. Este periodo se
llama:
a. Patria Vieja
b. Patria Nueva
c. Reconquista
d. Independencia
9. La ley: libertad de vientre, dice que:
a. Todas las mujeres pueden tener la cantidad de hijos que desee
b. Todas las personas son iguales, no existen los esclavos
c. Todos los hijos de esclavos, son esclavos
d. Todos los hijos de chilenos son esclavos
10. La Reconquista terminó con:
a. El desastre de Rancagua
b. La batalla de Chacabuco
c. La guerra de Arauco
d. La batalla de Maipú
II. Explica con tus palabras (2 puntos cada una; 14 puntos en total)
1. Nombra al menos dos causas externas que ayudaron al proceso de Independencia
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3
2. Menciona los personajes que participaron en el Ejercito Libertador de los Andes.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. Menciona al menos dos causas internas que ayudaron al proceso de Independencia
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. Dibuja la banderas que correspondieron a:
Patria Vieja Reconquista Patria Nueva
5. A que se refiere una Constitución
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
III. Indica si los hechos mencionados a continuación ocurrieron en : (12 puntos)
PV = Patria Vieja
R = Reconquista
PN= Patria Nueva
1......... El cargo de Director supremo duraría solo 6 años
2……….. Se establece la libertad de vientre
3……….. Se creó la primera bandera Chilena
4………. Se abolió la libertad de vientre
5………. Se decretó la libertad de comercio
6………. Se fijan los límites territoriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
Maria Cristina Delgado Torres
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
1er grado bimestre 2
1er grado   bimestre 21er grado   bimestre 2
1er grado bimestre 2
mirzam05
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
Jesus Barragan
 
Prueba 1 historia
Prueba 1 historiaPrueba 1 historia
Prueba 1 historia
fabiolaPROFESORA
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba primero
Prueba primeroPrueba primero
bloques 10mo eess
bloques 10mo eessbloques 10mo eess
bloques 10mo eess
Carmen Aguilar
 
Planif hist 2012_5°_curanipe
Planif hist 2012_5°_curanipePlanif hist 2012_5°_curanipe
Planif hist 2012_5°_curanipe
Dannit Cifuentes
 

La actualidad más candente (12)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1er grado bimestre 2
1er grado   bimestre 21er grado   bimestre 2
1er grado bimestre 2
 
Historia1
Historia1Historia1
Historia1
 
Adj nnumeral
Adj nnumeralAdj nnumeral
Adj nnumeral
 
Prueba 1 historia
Prueba 1 historiaPrueba 1 historia
Prueba 1 historia
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba incas
 
Examen 1er grado (bloque 3)
Examen 1er grado (bloque 3)Examen 1er grado (bloque 3)
Examen 1er grado (bloque 3)
 
Prueba primero
Prueba primeroPrueba primero
Prueba primero
 
bloques 10mo eess
bloques 10mo eessbloques 10mo eess
bloques 10mo eess
 
Planif hist 2012_5°_curanipe
Planif hist 2012_5°_curanipePlanif hist 2012_5°_curanipe
Planif hist 2012_5°_curanipe
 

Destacado

Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,nquinteros
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2claudio tapia
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Sebastian Gonzalez Garcia
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaNolaa's School
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,Prueba de unidad independencia de Chile,,
Prueba de unidad independencia de Chile,,
 
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
Conquista y relaciones españolas e indígenas 2
 
Descubrimiento conquista y colonia de chile
Descubrimiento  conquista y colonia de chileDescubrimiento  conquista y colonia de chile
Descubrimiento conquista y colonia de chile
 
Conquista de america 5º año
Conquista de america 5º añoConquista de america 5º año
Conquista de america 5º año
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Evaluaciu00 f3n final

2 prueba bimestral historia sextos
2 prueba bimestral historia sextos2 prueba bimestral historia sextos
2 prueba bimestral historia sextos
Cecilia mart?ez
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
Rosa Garrido
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
Rosa Garrido
 
Prueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chilePrueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chile
paola angel garrao
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
Luis H. Garcia Garcia
 
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarrasPractica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
Jimmy Roman Roldan
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
aracelifz2105
 
Prueba 6to-
Prueba 6to-Prueba 6to-
Prueba 6to-
evelyn ortega
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
BLOQUE 3: CIERRE
BLOQUE 3: CIERREBLOQUE 3: CIERRE
BLOQUE 3: CIERRE
Juan Gabriel Soto Oliva
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018meExa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Jose Garcia
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Editorial MD
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
evelyn ortega
 
Guia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medioGuia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medio
fernandayaez14
 

Similar a Evaluaciu00 f3n final (20)

2 prueba bimestral historia sextos
2 prueba bimestral historia sextos2 prueba bimestral historia sextos
2 prueba bimestral historia sextos
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
 
Prueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chilePrueba la-independencia-de-chile
Prueba la-independencia-de-chile
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
 
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarrasPractica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
Practica formacion ciudadana-iii-ciclo-ujarras
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdfCiencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
Ciencias Sociales 3 fichas de autoaprendizaje a distancia (1).pdf
 
Prueba 6to-
Prueba 6to-Prueba 6to-
Prueba 6to-
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
BLOQUE 3: CIERRE
BLOQUE 3: CIERREBLOQUE 3: CIERRE
BLOQUE 3: CIERRE
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018meExa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018me
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primariaEvaluacion diagnostica 4 grado primaria
Evaluacion diagnostica 4 grado primaria
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Guia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medioGuia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medio
 

Más de Rogers Tobar Sommaruga

Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
Rogers Tobar Sommaruga
 
Twister cívico 2015
Twister cívico 2015Twister cívico 2015
Twister cívico 2015
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3nClase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independenciaClase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividadesClase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividades
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 

Más de Rogers Tobar Sommaruga (9)

Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
 
Twister cívico 2015
Twister cívico 2015Twister cívico 2015
Twister cívico 2015
 
Clase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3nClase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3n
 
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independenciaClase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
 
Clase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividadesClase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividades
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
 
Clase 1 lectura y actividades
Clase 1 lectura y actividadesClase 1 lectura y actividades
Clase 1 lectura y actividades
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Evaluaciu00 f3n final

  • 1. 1 Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. “Independencia de Chile” Nombre:_________________________________________________ Curso: __________________ Fecha: _________________________________ Puntaje: __________________________________ Aprendizajes esperados: Aplicar los conocimientos adquiridos en el proceso de la independencia de nuestro país. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 34 puntos, la nota mínima es un 4.0 y la obtienes con _____ puntos respondiendo a un 60% de exigencia. Recuerda revisar muy bien tu prueba antes de entregarla. I. Responde marcando la alternativa correcta marcando con una X (10 puntos) 1. ¿Qué significado tiene la palabra Independencia?: a. Liberarse de algo o alguien b. Luchar contra algo o alguien c. Ponerse bajo las órdenes de algo o alguien d. Conseguir una autoridad para mandarnos 2. El siglo en que se desarrolló la Independencia es: a. XX (veinte) b. XIV (catorce) c. XXII (veintidós) d. XIX (diecinueve) 3. En 1808, el Rey Fernando VII, fue tomado prisionero por: a. Carlos V b. José Bonaparte c. Napoleón Bonaparte d. Ninguna de las anteriores 4. En el proceso de Independencia surgieron dos bandos: Los Patriotas y Los Realistas. En ese orden ¿Cuáles eran sus pensamientos? a. Continuar con el mando de rey – Liberarse de la corona española b. Liberarse de la corona española – Continuar al mando del rey c. Dejar las órdenes del rey – Independizarse de la corona Española d. Ninguna de las anteriores 5. ¿Cuál es la causa que inicia la Patria vieja? a. El cabildo abierto
  • 2. 2 b. La prisión del Rey c. La primera junta de gobierno d. La batalla de Rancagua 6. ¿Qué era la Aurora de Chile? a. Un lugar de Chile b. Una revista de Chile c. El primer diario de Chile d. La primera canción de Chile 7. La Patria Vieja finaliza con: a. La Junta de Cádiz b. La batalla de Petroue c. El desastre de Rancagua d. La guerra de Arauco 8. “Periodo donde se vuelve al sistema colonial del Imperio Español en Chile”. Este periodo se llama: a. Patria Vieja b. Patria Nueva c. Reconquista d. Independencia 9. La ley: libertad de vientre, dice que: a. Todas las mujeres pueden tener la cantidad de hijos que desee b. Todas las personas son iguales, no existen los esclavos c. Todos los hijos de esclavos, son esclavos d. Todos los hijos de chilenos son esclavos 10. La Reconquista terminó con: a. El desastre de Rancagua b. La batalla de Chacabuco c. La guerra de Arauco d. La batalla de Maipú II. Explica con tus palabras (2 puntos cada una; 14 puntos en total) 1. Nombra al menos dos causas externas que ayudaron al proceso de Independencia __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 3. 3 2. Menciona los personajes que participaron en el Ejercito Libertador de los Andes. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 3. Menciona al menos dos causas internas que ayudaron al proceso de Independencia __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4. Dibuja la banderas que correspondieron a: Patria Vieja Reconquista Patria Nueva 5. A que se refiere una Constitución __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ III. Indica si los hechos mencionados a continuación ocurrieron en : (12 puntos) PV = Patria Vieja R = Reconquista PN= Patria Nueva 1......... El cargo de Director supremo duraría solo 6 años 2……….. Se establece la libertad de vientre 3……….. Se creó la primera bandera Chilena 4………. Se abolió la libertad de vientre 5………. Se decretó la libertad de comercio 6………. Se fijan los límites territoriales