SlideShare una empresa de Scribd logo
© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.
PLAN DE CLASE
CURSO: 6º Básico SECTOR: Historia y Ciencias Sociales UNIDAD: La Independencia FECHA: 13-10-14
TÍTULO: Causas Externas de la Independencia
OA_1: Explicar los principales antecedentes externos de la Independencia de las colonias americanas y
reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso Continental.
CLASE Nº 1
CONTENIDOS POR EJE
- Historia
HABILIDADES
 Fundamentar opiniones frente a
temas estudiados en el nivel,
utilizando fuentes, datos y
evidencia (OA i).
 Explicar las causas de un proceso
histórico, reconociendo su carácter
multicausal (OA l).
 Presentar en forma oral, visual o
escrita, temas históricos,
organizando la exposición o el
informe con una estructura
adecuada, incorporando el material
de apoyo perteneciente y
respondiendo preguntas de la
audiencia (OA n).
INDICADORES DE EVALUACIÓN
- Identificar algunos factores que tuvieron incidencia en el proceso de Independencia de las colonias
americanas, como el malestar criollo, la difusión de las ideas ilustradas europeas, la invasión de Napoleón a la
península Ibérica y la Independencia de Estados Unidos, entre otros.
- Explicar porque el cautiverio del rey Fernando VII fue el factor que precipitó la formación de juntas de
gobierno en América
- Contextualizan la Independencia de Chile en el marco continental, reconociendo elementos en común.
INICIO - MOTIVACIÓN (10 minutos)
- El docente inicia la clase escribiendo en la pizarra la pregunta: ¿Qué es Independizarse? Deja pasar un par de
minutos para que los estudiantes piensen una respuesta y luego pregunta al azar.
- Posteriormente hace un breve repaso a la Colonia con PPT de apoyo, para orientar a los estudiantes en
algunos conceptos claves para tratar el descontento criollo y las aspiraciones de Independizarse de la Colonia
Española.
RECURSOS REQUERIDOS
- PPT con contenidos anteriores y
necesarios para la clase.
- Guías de actividades.
© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.
DESARROLLO - ACTIVIDADES (60 minutos)
- Leen comprensivamente guías con texto de fuentes primarias acerca de las primeras causas que inician la independencia:
 Abdicación de Bayona,
 Declaración de Independencia de Estados Unidos
 Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, firmada durante la revolución Francesa.
- El docente resuelve dudas y da tiempo para que los estudiantes desarrollen la actividad.
- En conjunto corrigen la actividad las respuestas de los alumnos el profesor las anotará en la pizarra como lluvia ideas para desarrollar el cierre
CIERRE - ACTIVIDADES (20 minutos)
- El docente aplica la retroalimentación, con las respuestas de los estudiantes. Preguntas de metacognición. ¿Qué conclusiones pueden sacar?, ¿Cuánto
aprendieron hoy?, ¿Conocen los derechos del hombre y ciudadano?
(Buscar)
-Luego entrega instrucciones para la clase siguiente a los estudiantes realizar una pequeña investigación de las Fiestas Patrias de al menos 5 países
(Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
melissacalderonl
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 

La actualidad más candente (15)

Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Completa Historia
Completa HistoriaCompleta Historia
Completa Historia
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 

Destacado

Calendario 2 semestre
Calendario 2 semestreCalendario 2 semestre
Calendario 2 semestre
PAULAUTP
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
Carla Diana
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Carla Diana
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Planificación educación parvularia unidad 5 2011
Planificación  educación parvularia unidad 5 2011Planificación  educación parvularia unidad 5 2011
Planificación educación parvularia unidad 5 2011Adalberto
 
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris CataPlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris CataAdalberto
 
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 Saira
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 SairaPlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 Saira
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 SairaAdalberto
 

Destacado (8)

Calendario 2 semestre
Calendario 2 semestreCalendario 2 semestre
Calendario 2 semestre
 
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
197192134 talleres-de-verano-sala-cuna-mayor-3
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
 
Planificación educación parvularia unidad 5 2011
Planificación  educación parvularia unidad 5 2011Planificación  educación parvularia unidad 5 2011
Planificación educación parvularia unidad 5 2011
 
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris CataPlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 1 Iris Cata
 
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 Saira
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 SairaPlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 Saira
PlanificacióN De EducacióN Parvularia Unidad 4 Y 5 Saira
 

Similar a Clase 1 planificaciu00 f3n

Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
planificacion historia y geografia sexto
planificacion historia y geografia sextoplanificacion historia y geografia sexto
planificacion historia y geografia sexto
viviana jara vidal
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Christofer Gallardo
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Pauliinita Baez Paredes
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Christofer Gallardo
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
Waleska FS
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problemaluigolara
 
Selección y Búsqueda de REA
Selección y Búsqueda de REASelección y Búsqueda de REA
Selección y Búsqueda de REA
Jooselito Chel
 
Selección y búsqueda de REA
Selección y búsqueda de REASelección y búsqueda de REA
Selección y búsqueda de REA
Jooselito Chel
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Sonia Mir
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
Christofer Gallardo
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaReyna Castle
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 

Similar a Clase 1 planificaciu00 f3n (20)

Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Planifica..1
Planifica..1Planifica..1
Planifica..1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
planificacion historia y geografia sexto
planificacion historia y geografia sextoplanificacion historia y geografia sexto
planificacion historia y geografia sexto
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
 
Módulo dos seminario
Módulo dos seminarioMódulo dos seminario
Módulo dos seminario
 
Selección y Búsqueda de REA
Selección y Búsqueda de REASelección y Búsqueda de REA
Selección y Búsqueda de REA
 
Selección y búsqueda de REA
Selección y búsqueda de REASelección y búsqueda de REA
Selección y búsqueda de REA
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 

Más de Rogers Tobar Sommaruga

Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
Rogers Tobar Sommaruga
 
Twister cívico 2015
Twister cívico 2015Twister cívico 2015
Twister cívico 2015
Rogers Tobar Sommaruga
 
Evaluaciu00 f3n final
Evaluaciu00 f3n finalEvaluaciu00 f3n final
Evaluaciu00 f3n final
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3nClase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independenciaClase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Rogers Tobar Sommaruga
 
Clase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividadesClase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividades
Rogers Tobar Sommaruga
 

Más de Rogers Tobar Sommaruga (8)

Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
 
Twister cívico 2015
Twister cívico 2015Twister cívico 2015
Twister cívico 2015
 
Evaluaciu00 f3n final
Evaluaciu00 f3n finalEvaluaciu00 f3n final
Evaluaciu00 f3n final
 
Clase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3nClase 3 planificaciu00 f3n
Clase 3 planificaciu00 f3n
 
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independenciaClase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
Clase 2 proclamaciu00 f3n de la independencia
 
Clase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividadesClase 2 lectura y actividades
Clase 2 lectura y actividades
 
Clase 1 lectura y actividades
Clase 1 lectura y actividadesClase 1 lectura y actividades
Clase 1 lectura y actividades
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Clase 1 planificaciu00 f3n

  • 1. © Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009. PLAN DE CLASE CURSO: 6º Básico SECTOR: Historia y Ciencias Sociales UNIDAD: La Independencia FECHA: 13-10-14 TÍTULO: Causas Externas de la Independencia OA_1: Explicar los principales antecedentes externos de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso Continental. CLASE Nº 1 CONTENIDOS POR EJE - Historia HABILIDADES  Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia (OA i).  Explicar las causas de un proceso histórico, reconociendo su carácter multicausal (OA l).  Presentar en forma oral, visual o escrita, temas históricos, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada, incorporando el material de apoyo perteneciente y respondiendo preguntas de la audiencia (OA n). INDICADORES DE EVALUACIÓN - Identificar algunos factores que tuvieron incidencia en el proceso de Independencia de las colonias americanas, como el malestar criollo, la difusión de las ideas ilustradas europeas, la invasión de Napoleón a la península Ibérica y la Independencia de Estados Unidos, entre otros. - Explicar porque el cautiverio del rey Fernando VII fue el factor que precipitó la formación de juntas de gobierno en América - Contextualizan la Independencia de Chile en el marco continental, reconociendo elementos en común. INICIO - MOTIVACIÓN (10 minutos) - El docente inicia la clase escribiendo en la pizarra la pregunta: ¿Qué es Independizarse? Deja pasar un par de minutos para que los estudiantes piensen una respuesta y luego pregunta al azar. - Posteriormente hace un breve repaso a la Colonia con PPT de apoyo, para orientar a los estudiantes en algunos conceptos claves para tratar el descontento criollo y las aspiraciones de Independizarse de la Colonia Española. RECURSOS REQUERIDOS - PPT con contenidos anteriores y necesarios para la clase. - Guías de actividades.
  • 2. © Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009. DESARROLLO - ACTIVIDADES (60 minutos) - Leen comprensivamente guías con texto de fuentes primarias acerca de las primeras causas que inician la independencia:  Abdicación de Bayona,  Declaración de Independencia de Estados Unidos  Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, firmada durante la revolución Francesa. - El docente resuelve dudas y da tiempo para que los estudiantes desarrollen la actividad. - En conjunto corrigen la actividad las respuestas de los alumnos el profesor las anotará en la pizarra como lluvia ideas para desarrollar el cierre CIERRE - ACTIVIDADES (20 minutos) - El docente aplica la retroalimentación, con las respuestas de los estudiantes. Preguntas de metacognición. ¿Qué conclusiones pueden sacar?, ¿Cuánto aprendieron hoy?, ¿Conocen los derechos del hombre y ciudadano? (Buscar) -Luego entrega instrucciones para la clase siguiente a los estudiantes realizar una pequeña investigación de las Fiestas Patrias de al menos 5 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela)