SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
CARRERA DE PSICOLOGÌA
EDUCATIVA
EVALUACIÒN PEDAGÒGICA
«DIFERENCIAS ENTRE EVALUAR Y
MEDIR»
Es muy común encontrar que los profesores
llegan a confundir la evaluación y la
medición como sinónimos, y esto ocasiona
una desviación sobre la verdadera función
de la evaluación.
EVALUAR
Es enjuiciar y valorar a
partir de cierta
información
desprendida de la
realidad
de modo que en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje la
información puede ser
la medición.
MEDIR
Es cuantificar aciertos
y errores y adjudicar
calificaciones, son
entonces pasos
previos a la verdadera
evaluación,
suele ser deseable
como antecedente
de esta, por el mayor
rango de objetividad
que ofrece.
DIFERENCIAS
ENTRE MEDIR Y
EVALUAR
Medir, calificar,
compensar,
acreditar y
proporcionar no
son sinónimos
de evaluar
/Evaluación
Es el proceso a
partir del cual de
asignan números a
los sujetos
con el fin de comparar
su desempeño con las
metas, los criterios y
las normas propuestas
por el docente,
EVALUACIÒN
EJEMPLO DE
EVALUAR; Luego de
la medición se utiliza
una herramienta de
evaluación, en este
caso una prueba de
diagnóstico para
determinar los
conocimientos que
haya adquirido.
MEDIACIÒN
Un proceso en el
que no se emite
juicio de valor
alguno sobre el o
lo evaluado
Implica
comparar
Ejemplo
En la medición no se tienen en cuenta
aspectos en el rendimiento académico como
lo son el contexto, las características de la
población, el tipo de docente, el proceso de
enseñanza, entre otros.
EJEMPLO DE MEDIR: Un niño de segundo
de básica en el área de matemática va
aprender la suma, resta, multiplicación y
división, para lo cual se realiza un análisis y
se compara los aprendizajes obtenidos del
año anterior con los aprendizajes que va
adquirir en el presente año académico.
EJEMPLO ENTRE
EVALUACIÒN Y
MEDIACIÒN
Una institución pública
desea conocer el
rendimiento
académico en el área
de matemática de los
estudiantes de 7mo
año. Para ello
administra una
prueba que arroja
los siguientes
resultados:
Aprobaron el 50% de los estudiantes de 7mo año
A. Aprobaron el 30% de los estudiantes de 7mo
año B. Aprobaron el 70% de los estudiantes de
7mo año C. A partir del análisis de las dos
variables, 7mo año y rendimiento, en el área de
Matemática se llega a la conclusión que los
estudiantes de 7mo C poseen un mejor
rendimiento académico, en el área de
Matemática que los otros paralelos.
DIFERENCIAS GENERALES:
1. Mientras la medición
proporciona información, la
evaluación juzga dicha
información.
2. Mientras la medición es
cuantitativa, la evaluación es
cualitativa.
SEMEJANZAS GENERALES:
1.Ambas se ocupan del
rendimiento del alumno.
2.Ambas concurren a un mismo
propósito: la toma de
decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentEvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentJosé Ferrer
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
EMMA LLANGA
 
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Leslie Carrasco
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
CaTheryn Orozco
 
Tipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciònTipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciòn
NORVETA
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Eduardo Barria Orellana
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
Fanny Daquilema
 
Medicion y evaluacion
Medicion y evaluacionMedicion y evaluacion
Medicion y evaluacionjhoana ortega
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
jennyfer broncano
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Medicion y evaluacion
Medicion y evaluacionMedicion y evaluacion
Medicion y evaluacionjhoana ortega
 

La actualidad más candente (15)

EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y AssessmentEvaluacióN, MedicióN Y Assessment
EvaluacióN, MedicióN Y Assessment
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Qué es medición
 
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 2 calificacion medicion evaluacion acreditacion
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Tipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciònTipologìa de evaluaciòn
Tipologìa de evaluaciòn
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Definicion De Evaluacion
Definicion De EvaluacionDefinicion De Evaluacion
Definicion De Evaluacion
 
EvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióNEvaluacióN Y MedicióN
EvaluacióN Y MedicióN
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
 
Medicion y evaluacion
Medicion y evaluacionMedicion y evaluacion
Medicion y evaluacion
 
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUARDIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Medicion y evaluacion
Medicion y evaluacionMedicion y evaluacion
Medicion y evaluacion
 

Similar a Evaluar y medir

Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Ferxita19
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
Irvin Ibarra
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
SrXavier Tenelema
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Pamela Arevalo
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Betty coronel
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
anagabrielavaldez
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
misheljohananinabanda
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Tamy Rosero
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Deysy Sevilla
 
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Leslie Carrasco
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
Claudia Saavedra
 
Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5
David Mrs
 
03 fasciculo1 matematica
03 fasciculo1 matematica03 fasciculo1 matematica
03 fasciculo1 matematica
Carlos Nazareno Cedrón León
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
HermitanioMedinaCamp1
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
fatimacrysthell
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajefatimacrysthell
 
3_Fascículo_Unidad1.pdf
3_Fascículo_Unidad1.pdf3_Fascículo_Unidad1.pdf
3_Fascículo_Unidad1.pdf
jafetrojas8
 

Similar a Evaluar y medir (20)

Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
 
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacionResumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
Resumen grupo 3 calificacion medicion evaluacion acreditacion
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
 
Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5
 
03 fasciculo1 matematica
03 fasciculo1 matematica03 fasciculo1 matematica
03 fasciculo1 matematica
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
3_Fascículo_Unidad1.pdf
3_Fascículo_Unidad1.pdf3_Fascículo_Unidad1.pdf
3_Fascículo_Unidad1.pdf
 

Más de SrXavier Tenelema

Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
SrXavier Tenelema
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
SrXavier Tenelema
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
SrXavier Tenelema
 
Reactivos de verdadero o falso
Reactivos de verdadero o falsoReactivos de verdadero o falso
Reactivos de verdadero o falso
SrXavier Tenelema
 
Reactivos de completamiento
Reactivos de completamientoReactivos de completamiento
Reactivos de completamiento
SrXavier Tenelema
 
Matriz del seguimiento del silabo
Matriz del seguimiento del silaboMatriz del seguimiento del silabo
Matriz del seguimiento del silabo
SrXavier Tenelema
 
Modelo de-educacion-2015-1 ok
Modelo de-educacion-2015-1 okModelo de-educacion-2015-1 ok
Modelo de-educacion-2015-1 ok
SrXavier Tenelema
 
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
SrXavier Tenelema
 

Más de SrXavier Tenelema (20)

Rublica de evalaucion
Rublica de evalaucionRublica de evalaucion
Rublica de evalaucion
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Porfafolio
PorfafolioPorfafolio
Porfafolio
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Reactivos de verdadero o falso
Reactivos de verdadero o falsoReactivos de verdadero o falso
Reactivos de verdadero o falso
 
Reactivos de completamiento
Reactivos de completamientoReactivos de completamiento
Reactivos de completamiento
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Obervacion
ObervacionObervacion
Obervacion
 
Buzon
BuzonBuzon
Buzon
 
Matriz del seguimiento del silabo
Matriz del seguimiento del silaboMatriz del seguimiento del silabo
Matriz del seguimiento del silabo
 
Modelo de-educacion-2015-1 ok
Modelo de-educacion-2015-1 okModelo de-educacion-2015-1 ok
Modelo de-educacion-2015-1 ok
 
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
Autoevaluación psicologia educativa-octubre-2015
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Evaluar y medir

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE PSICOLOGÌA EDUCATIVA EVALUACIÒN PEDAGÒGICA «DIFERENCIAS ENTRE EVALUAR Y MEDIR»
  • 2. Es muy común encontrar que los profesores llegan a confundir la evaluación y la medición como sinónimos, y esto ocasiona una desviación sobre la verdadera función de la evaluación.
  • 3. EVALUAR Es enjuiciar y valorar a partir de cierta información desprendida de la realidad de modo que en el proceso de enseñanza- aprendizaje la información puede ser la medición.
  • 4. MEDIR Es cuantificar aciertos y errores y adjudicar calificaciones, son entonces pasos previos a la verdadera evaluación, suele ser deseable como antecedente de esta, por el mayor rango de objetividad que ofrece.
  • 6. Medir, calificar, compensar, acreditar y proporcionar no son sinónimos de evaluar /Evaluación
  • 7. Es el proceso a partir del cual de asignan números a los sujetos con el fin de comparar su desempeño con las metas, los criterios y las normas propuestas por el docente, EVALUACIÒN
  • 8. EJEMPLO DE EVALUAR; Luego de la medición se utiliza una herramienta de evaluación, en este caso una prueba de diagnóstico para determinar los conocimientos que haya adquirido.
  • 9. MEDIACIÒN Un proceso en el que no se emite juicio de valor alguno sobre el o lo evaluado Implica comparar Ejemplo
  • 10. En la medición no se tienen en cuenta aspectos en el rendimiento académico como lo son el contexto, las características de la población, el tipo de docente, el proceso de enseñanza, entre otros.
  • 11. EJEMPLO DE MEDIR: Un niño de segundo de básica en el área de matemática va aprender la suma, resta, multiplicación y división, para lo cual se realiza un análisis y se compara los aprendizajes obtenidos del año anterior con los aprendizajes que va adquirir en el presente año académico.
  • 13. Una institución pública desea conocer el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de 7mo año. Para ello administra una prueba que arroja los siguientes resultados:
  • 14. Aprobaron el 50% de los estudiantes de 7mo año A. Aprobaron el 30% de los estudiantes de 7mo año B. Aprobaron el 70% de los estudiantes de 7mo año C. A partir del análisis de las dos variables, 7mo año y rendimiento, en el área de Matemática se llega a la conclusión que los estudiantes de 7mo C poseen un mejor rendimiento académico, en el área de Matemática que los otros paralelos.
  • 15. DIFERENCIAS GENERALES: 1. Mientras la medición proporciona información, la evaluación juzga dicha información. 2. Mientras la medición es cuantitativa, la evaluación es cualitativa.
  • 16. SEMEJANZAS GENERALES: 1.Ambas se ocupan del rendimiento del alumno. 2.Ambas concurren a un mismo propósito: la toma de decisiones.