SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
EVALUACIÓN: Es el proceso a partir del cual
de asignan números a los sujetos respecto de
una práctica, con el fin de comparar su
desempeño con las metas, los criterios y las
normas propuestas por el docente
MEDICIÓN: Se refiere a un proceso en el que
no se emite juicio de valor alguno sobre el o
lo evaluado.
El acto de medir implica establecer una
relación comparativa entre dos variables, una
de las cuales se toma como referente.
DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR
Medir
Exige tomar como objeto de análisis la
descripción y comparación de los sujetos en
situación de aprendizaje, enfrentándolos a una
situación similar en la cual deben dar
respuesta en referencia a los aprendizajes
adquiridos.
Evaluar
No requiere necesariamente la comparación y la
medida, sin embargo, esto no significa que se
deba prescindir de ellas.
MEDIR SEGÚN: Dávila(2009,
6, citandoa Galtung, 1965)
“la mediciónesunprocesode clasificaciónde
unidadesde análisissegúnalgunacaracterística
elegida”.
EVALUACIÓN SEGÚN AUTOR
A. PILA TELEÑA:
La evaluaciónesunaoperaciónsistemática,
integradaenlaactividadeducativaconel
objetivode conseguirsumejoramiento
continuo.
EVALUACIÓN:La evaluaciónesunproceso
continuoy sistemáticoenlaactividadeducativa
CALIFICACIÓN
Numéricas:Son categorías
establecidasde manera
descriptiva,alasque se le
asignanpreviamentevalores
numéricos.
Conceptualesodescriptivas:
Sonaquellasque tomanen
consideraciónlasnecesidades
de cada instanciaevaluativa
Gráficas: sonaquellasenlas
cualesse puedenrepresentar
sobre una líneadistintas
categorías descriptivas.
Notasexpresadasenforma
cuantitativaocualitativa,a
partir de lascualesse mide o
valorael rendimientoescolar
de losestudiantes.
COMPENSACIÓN
Toma en consideración los
conceptos de aprendizaje,
enseñanza y evaluación.
La intervención de los
docentes, los estudiantes,la
institución y la familia.
La detección y
categorización delas
dificultades por partedel
docente.
El reconocimiento por parte
de los agentes (docentes,
estudiantes,escuela y
padres) de sus
responsabilidades.
La compensación
preventiva, que se lleva a
cabo durante el año escolar,
asociadaal seguimiento del
proceso de aprendizaje.
ACREDITACIÓN
Se refiereal reconocimiento institucional de las
competencias adquiridas por el estudiante en
función de los logros.
La acreditación se relaciona
con la necesidad
institucional de certificar los
conocimientos.
La acreditación también se
relaciona con la calificación
entendida como un código
comunicacional
convencional.
Mediante la evaluación
obtiene una determinada
calificación, aprueban el
área; si todas la áreas
correspondientes al año
son aprobadas.
ACREDITACIÓN SEGÚN Pallán
(1995): Es un “procedimiento
cuyo objetivo es comparar el
grado de acercamiento del objeto
analizado con un conjunto de
normas previamente definidas e
implementadas como deseables".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaJasmin Paredes Labra
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
EMMA LLANGA
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdaderaunefa
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaDiego Lopez Vaquera
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
Irvin Ibarra
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
Vilma H
 
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN TiposEvaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Alberto Christin
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Evolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluaciónEvolución histórica de la evaluación
Evolución histórica de la evaluación
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Carácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativaCarácterísticas de la planificación educativa
Carácterísticas de la planificación educativa
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Evaluar y-medir
Evaluar y-medirEvaluar y-medir
Evaluar y-medir
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN TiposEvaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN Tipos
 

Destacado

College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First YearCollege Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
SuncoastAutoTransport
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
How to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique CarsHow to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique Cars
SuncoastAutoTransport
 
PayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing StrategyPayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing Strategy
Shalee Blackmer
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Destacado (14)

College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First YearCollege Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
How to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique CarsHow to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique Cars
 
PayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing StrategyPayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing Strategy
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 

Similar a Diferencia entre medir y evaluar

Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
VICTOR CABEZAS
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
karlimoren
 
Realidad de la evaluación
Realidad de la evaluaciónRealidad de la evaluación
Realidad de la evaluación
Mary Anabel Choque
 
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar  gabbyyyyDiferencias entre medir y evaluar  gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
anagabrielavaldez
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
Angie Palacios Sierra
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
Fanny Daquilema
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
juanparivadeneira1995
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Ferxita19
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
Irvin Ibarra
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
SrXavier Tenelema
 
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Yuitap Angulo
 
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Yuitap Angulo
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
Erika Gonzalez
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaAJLMC
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricassuleydylove
 

Similar a Diferencia entre medir y evaluar (20)

Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Realidad de la evaluación
Realidad de la evaluaciónRealidad de la evaluación
Realidad de la evaluación
 
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar  gabbyyyyDiferencias entre medir y evaluar  gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
 
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
 
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
 
Diferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y EvaluarDiferencia entre Medir y Evaluar
Diferencia entre Medir y Evaluar
 
Qué es medición
Qué es mediciónQué es medición
Qué es medición
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila

Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila (20)

Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Diferencia entre medir y evaluar

  • 1. DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR EVALUACIÓN: Es el proceso a partir del cual de asignan números a los sujetos respecto de una práctica, con el fin de comparar su desempeño con las metas, los criterios y las normas propuestas por el docente MEDICIÓN: Se refiere a un proceso en el que no se emite juicio de valor alguno sobre el o lo evaluado. El acto de medir implica establecer una relación comparativa entre dos variables, una de las cuales se toma como referente.
  • 2. DIFERENCIA ENTRE MEDIR Y EVALUAR Medir Exige tomar como objeto de análisis la descripción y comparación de los sujetos en situación de aprendizaje, enfrentándolos a una situación similar en la cual deben dar respuesta en referencia a los aprendizajes adquiridos. Evaluar No requiere necesariamente la comparación y la medida, sin embargo, esto no significa que se deba prescindir de ellas. MEDIR SEGÚN: Dávila(2009, 6, citandoa Galtung, 1965) “la mediciónesunprocesode clasificaciónde unidadesde análisissegúnalgunacaracterística elegida”. EVALUACIÓN SEGÚN AUTOR A. PILA TELEÑA: La evaluaciónesunaoperaciónsistemática, integradaenlaactividadeducativaconel objetivode conseguirsumejoramiento continuo. EVALUACIÓN:La evaluaciónesunproceso continuoy sistemáticoenlaactividadeducativa
  • 3. CALIFICACIÓN Numéricas:Son categorías establecidasde manera descriptiva,alasque se le asignanpreviamentevalores numéricos. Conceptualesodescriptivas: Sonaquellasque tomanen consideraciónlasnecesidades de cada instanciaevaluativa Gráficas: sonaquellasenlas cualesse puedenrepresentar sobre una líneadistintas categorías descriptivas. Notasexpresadasenforma cuantitativaocualitativa,a partir de lascualesse mide o valorael rendimientoescolar de losestudiantes.
  • 4. COMPENSACIÓN Toma en consideración los conceptos de aprendizaje, enseñanza y evaluación. La intervención de los docentes, los estudiantes,la institución y la familia. La detección y categorización delas dificultades por partedel docente. El reconocimiento por parte de los agentes (docentes, estudiantes,escuela y padres) de sus responsabilidades. La compensación preventiva, que se lleva a cabo durante el año escolar, asociadaal seguimiento del proceso de aprendizaje.
  • 5. ACREDITACIÓN Se refiereal reconocimiento institucional de las competencias adquiridas por el estudiante en función de los logros. La acreditación se relaciona con la necesidad institucional de certificar los conocimientos. La acreditación también se relaciona con la calificación entendida como un código comunicacional convencional. Mediante la evaluación obtiene una determinada calificación, aprueban el área; si todas la áreas correspondientes al año son aprobadas. ACREDITACIÓN SEGÚN Pallán (1995): Es un “procedimiento cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjunto de normas previamente definidas e implementadas como deseables".