SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE AMBATO
ANTROPOLOGÍA DEL
CUERPO Y LA MODERNIDAD
DAVID DE LEBRETON
Nació el 26 de octubre de 1953.
Sociólogo y antropólogo, es profesor en la
Universidad Marc-Bloch de Estrasburgo. También
es investigador y miembro del laboratorio 'Culturas
y sociedades en Europa' (URA-CNRS). David Le
Breton es doctor en Sociología de la Universidad
París VII y miembro del Instituto Universitario de
Francia. Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad de Ciencias Humanas Marc Bloch
de Estrasburgo, ha escrito innumerables artículos y
colaboraciones, y más de 20 libros en relación a la
temática del cuerpo humano y su construcción
social y cultural.
En este libro hace un estudio desde la
antropología y sociología, pero que la base
para aquellos estudios es el cuerpo. Toma
la antropología el tema del cuerpo porque
es la base de estudio de la misma, además
que en esencia estudia el cuerpo como la
identidad del hombre.
EL MISTERIO DEL CUERPO
•El cuerpo fue el primer término cultural, la misma
que asigna a él una posición dentro del simbolismo
general de la sociedad. Pues con este simbolismo
de la sociedad se trata de dar a entender las
diferentes partes que lo componen y las funciones
que cumple.
El cuerpo permite otorgarle sentido
al espesor de su carne, es decir que
puede vincular sus enfermedades y
sufrimientos con causas precisas que
dan a conocer su posición en la
naturaleza y en la sociedad.
Finalmente el cuerpo es el efecto de una construcción social y
cultural; que se basa en la concepción desde la medicina y
biología.
• Permite al hombre traspasar
sus limites y provoca que él
mismo abandone sus
propias iniciativas y busque
su autonomía, es decir el
explorar y conocer de sí
mismo.
• A nivel corporal, la medicina y la
biología causan con sus avances que
se odie a la muerte; pero a su vez la
intensa búsqueda de modelos de
cuerpos como suplemento del alma
provoca varias representaciones en
la que el cuerpo de la modernidad
se convierta en algo individual.
“Ustedes nos proporcionaron el cuerpo”
No se concibe al cuerpo como una forma aislada del
mundo, es decir el cuerpo participa por completo de
la naturaleza, pues al mismo tiempo lo asimila y lo
cubre. Como lo dice Maurice Leenhardt en la que
hace una comparación del cuerpo con la naturaleza.
Pero el vínculo vegetal junto con el cuerpo no es
una metáfora es una identidad de sustancia.
Polisemia del cuerpo
Las imágenes intentan reducir culturalmente el misterio del cuerpo
que van de una sociedad a otra. Entonces un cuerpo, la parte
material no encuentra su principio en sí mismo, como en las
demás ciencias; pero los elementos de búsqueda del sentido están
en otra parte , es decir la participación del hombre en el juego del
mundo y de la comunidad. El hombre extrae su existencia del
hecho de ser una parcela del cosmos, no de él mismo; como en el
mundo occidental en la que la inmanencia del cuerpo, , en tanto
como materia, constituye el fundamento de la existencia del sujeto.
Evelyn poveda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
Mariuxypita
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
Melody Black
 
Positivismo Y Darwinismo
Positivismo Y DarwinismoPositivismo Y Darwinismo
Positivismo Y Darwinismo
shashix
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1
adrianabolcaa
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
Lara Caravaca
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Marcelo Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 
Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 
Dias positivas antropologia
Dias positivas antropologiaDias positivas antropologia
Dias positivas antropologia
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 
Precursores del existencialismo
Precursores del existencialismoPrecursores del existencialismo
Precursores del existencialismo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Positivismo Y Darwinismo
Positivismo Y DarwinismoPositivismo Y Darwinismo
Positivismo Y Darwinismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1
 
Historia del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológicoHistoria del pensamiento antropológico
Historia del pensamiento antropológico
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes contemporàneas del pensamiento de las ciencias sociales
 
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
Daniel Peralta Torres, medicina UDCA
 

Similar a Evelyn poveda

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
luisramong
 
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
jimeluz
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
Pelopin
 

Similar a Evelyn poveda (20)

19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
 
normas apa
normas apa normas apa
normas apa
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evelyn poveda

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO Y LA MODERNIDAD
  • 2. DAVID DE LEBRETON Nació el 26 de octubre de 1953. Sociólogo y antropólogo, es profesor en la Universidad Marc-Bloch de Estrasburgo. También es investigador y miembro del laboratorio 'Culturas y sociedades en Europa' (URA-CNRS). David Le Breton es doctor en Sociología de la Universidad París VII y miembro del Instituto Universitario de Francia. Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Humanas Marc Bloch de Estrasburgo, ha escrito innumerables artículos y colaboraciones, y más de 20 libros en relación a la temática del cuerpo humano y su construcción social y cultural.
  • 3. En este libro hace un estudio desde la antropología y sociología, pero que la base para aquellos estudios es el cuerpo. Toma la antropología el tema del cuerpo porque es la base de estudio de la misma, además que en esencia estudia el cuerpo como la identidad del hombre.
  • 4. EL MISTERIO DEL CUERPO •El cuerpo fue el primer término cultural, la misma que asigna a él una posición dentro del simbolismo general de la sociedad. Pues con este simbolismo de la sociedad se trata de dar a entender las diferentes partes que lo componen y las funciones que cumple.
  • 5. El cuerpo permite otorgarle sentido al espesor de su carne, es decir que puede vincular sus enfermedades y sufrimientos con causas precisas que dan a conocer su posición en la naturaleza y en la sociedad.
  • 6. Finalmente el cuerpo es el efecto de una construcción social y cultural; que se basa en la concepción desde la medicina y biología. • Permite al hombre traspasar sus limites y provoca que él mismo abandone sus propias iniciativas y busque su autonomía, es decir el explorar y conocer de sí mismo. • A nivel corporal, la medicina y la biología causan con sus avances que se odie a la muerte; pero a su vez la intensa búsqueda de modelos de cuerpos como suplemento del alma provoca varias representaciones en la que el cuerpo de la modernidad se convierta en algo individual.
  • 7. “Ustedes nos proporcionaron el cuerpo” No se concibe al cuerpo como una forma aislada del mundo, es decir el cuerpo participa por completo de la naturaleza, pues al mismo tiempo lo asimila y lo cubre. Como lo dice Maurice Leenhardt en la que hace una comparación del cuerpo con la naturaleza. Pero el vínculo vegetal junto con el cuerpo no es una metáfora es una identidad de sustancia.
  • 8. Polisemia del cuerpo Las imágenes intentan reducir culturalmente el misterio del cuerpo que van de una sociedad a otra. Entonces un cuerpo, la parte material no encuentra su principio en sí mismo, como en las demás ciencias; pero los elementos de búsqueda del sentido están en otra parte , es decir la participación del hombre en el juego del mundo y de la comunidad. El hombre extrae su existencia del hecho de ser una parcela del cosmos, no de él mismo; como en el mundo occidental en la que la inmanencia del cuerpo, , en tanto como materia, constituye el fundamento de la existencia del sujeto.