SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUISITOS PREVIOS
1er. CAMPOREE INTEGRAL
“UNIDOS EN JESÚS, ALCANZAREMOS LA VICTORIA”
REQUISITOS PREVIOS PARA CAMPOREE INTEGRAL 2016
1. Preinscripción a Camporee, cubriendo el 100% del costo total, la fecha límite es el 15 de marzo del 2016.
Para los clubes de los distritos de Perú, Veracruz, Boca del Río, Ruiz Cortinez y La Laguna, el depósito
será directo en caja y los clubes foráneos depositarán a nombre de: Iglesia Adventista del Séptimo Día
Misión Centro de Veracruz. 0196124674 Bancomer, ENVIARÁN FICHA ORIGINAL con su pastor
de distrito, a la Oficina de la Misión, quedándose con una copia de la ficha, para incluir en su carpeta de
requisitos previos. (Valor 200 pts.).
2. Tener pagado el seguro de Club del 2016, el cual tiene un costo de $35.00 por persona. Fecha límite para no
perder puntos, 15– febrero – 2016. (valor 200 pts.).
3. Tener Formato de alta de club 2015 en la Misión Centro de Veracruz. (valor 200 pts.).
4. Enviar informes mensuales del club a partir del alta del club. Los informes se enviarán en los primeros 10
días del mes, los que sean enviados después perderán 5 puntos, recomendamos se envíen vía e-mail a
olihr28@hotmail.com.(valor 200 pts.).
5. Enviar el Plan de trabajo 2015 -2016, a más tardar en el mes de junio, incluyendo desde el programa de
iniciación del club hasta la fecha en que se planea la investidura del club; esta última deberá traer la carta
de aprobación de su Junta Directiva, firmada por su pastor, anciano o encargado.(valor 200 pts.).
6. Constancia y fotografías de haber participado y alcanzado el blanco en la recolección 2015 como club, para
los nuevos clubes que se organizan durante Enero 2016 presentarán una constancia de participación en el
proyecto “Generación manos en acción 2016 (servicio a la comunidad). La constancia deberá estar firmada
por su pastor, anciano o encargado de su iglesia. (valor 200 pts.)
7. Organizar y desarrollar el programa del “día mundial de la juventud adventista” el 19 de marzo del 2016.
Presentar fotografías y constancia firmada por su pastor, anciano o encargado. (valor 200 pts.).
8. Una constancia, y dos fotografías de dos reuniones semanales del club una con uniforme de gala y otra con
el deportivo, firmada por su pastor, anciano o encargado. (valor 200pts.)
9. Entrega de carpeta de Requisitos Previos al momento de inscribirse al evento, en el siguiente orden: a)
Todos los aspectos anteriores (1 al 8) en el orden en que se enumeran; b) Buena presentación; c) No incluir
información que no se pide. (valor 200 pts.)
10. Asistir al Taller de Organismos Múltiples 15 Nov 2015. (valor 1000 pts.)
TOTALDE PUNTOS DE REQUISITOS PREVIOS: 2,800 pts.
NOTA: En la Inscripción se entregara una ficha, indicando que el club puede recibir su área de acampar.
I. CAMPOREE INTEGRAL
“UNIDOS POR LA CRUZ DE CRISTO”
MISION CENTRO DE VERACCRUZ
EVENTOS ESPIRITUALES
I.- MATUTINA. UNIDOS SOMOS FUERTES.
PARTICIPANTES: Un guía mayor, un conquistador y un aventurero. (con uniforme de gala)
MATERIAL: Matinales. “Visita mi muro” Autor Vladimir Polanco, para el guía mayor.
“Intensamente” Autor: Varios, para conquistador.
“Genial” Autor: Jan S. Doward, para aventurero.
INDICACIONES: El conquistador aprenderá el mes de enero, el aventurero aprenderá el mes de febrero y el guía
mayor aprenderá el mes de marzo, los tres memorizarán lo siguiente: Fecha, Titulo, Versículo y Cita.
PROCEDIMIENTO: Se colocarán tres recipientes con el nombre de la clase que representa: (Conquistador,
Aventurero, Guía Mayor). A la orden del Juez, los participantes tomara un papelito de su respectivo recipiente,
donde estará la fecha, el participante lo leerá en voz alta dos veces y después mencionará: Titulo, Versículo, Cita.
Participando en el orden siguiente: 1.- Conquistador. 2.- Aventurero. 3.- Guía Mayor.
Nota: El orden no afecta su calificación. Así también se calificará lo que diga correctamente.
Tiempo: 10 Segundos para responder a cada pregunta.
PUNTUACIÓN
Participación: 300 pts.
Versículo 5 x 40 600 pts.
Cita 5 x 40 600 pts.
Titulo 5 x 40 600 pts.
Tiempo 200 pts.
Total 2,300 pts.
II.- EL SALÓN DE FE DE HEBREOS 11.
PERSONAJE DE LA FE, ______________________________.
PARTICIPANTE: Los que necesiten para la realización, pero deben incluir a los tres clubes.
MATERIAL: Vestimenta de Personajes.
INDICACIONES: Todos los personajes estarán inmóviles hasta que le corresponda participar, y una vez que haya
participado, podrá seguir moviéndose pero sin hablar, el personaje principal, será quien inicie el dialogo dando la
bienvenida y mencionando su nombre. Así también dará las palabras finales. Ver ejemplo; última página.
PROCEDIMIENTO: A la orden del juez iniciara el desarrollo del dialogo, y terminará quedando todos inmóviles.
NOTA: Todos los personajes deben participar. (Hablar y moverse)
TIEMPO: 5 - 6 Minutos.
PUNTUACIÓN.
Participación. 300 pts.
Vestimenta 300 pts.
Dialogo. 300 pts.
Sincronización. 300 pts.
Tiempo. 300 pts.
TOTAL DE PUNTOS 1,500 pts.
III. BOOM BÍBLICO
PARTICIPANTES: 2 Guías Mayores, 2 Conquistadores 2 Aventureros.
MATERIAL: Biblia Reina Valera 2000 de la Sociedad Bíblica Emanuel. Uniforme de gala.
INDICACIONES: Los guías mayores estudiarán, Patriarcas y Profetas, los capítulos 1-12. El primer conquistador
estudiara el libro de Josué y el segundo el libro de Jueces, los aventureros estudiaran el libro de Ruth.
PROCEDIMIENTO: Cada uno tomara previamente un número, en el cual ya estará un examen desarrollado que
deberán responder de acuerdo a lo que han estudiado de manera Oral. Se realizara tres preguntas a cada uno. De
los aventureros responderán el que tenga la respuesta correcta.
Tiempo: 10 segundos Tendrá para dar la respuesta a cada pregunta.
PUNTUACIÓN.
Participación. 300 pts.
Uniforme. 200 pts.
Pregunta. 100 c /u 900 pts.
Tiempo 200 pts.
Total de Puntos. 1,600 pts.
IV. CANTO CON POESÍA.
PARTICIPANTES: Guías Mayores, Conquistadores y Aventureros. Número de participantes según se requiera.
MATERIAL: Vestimenta según su presentación.
INDICACIONES: Antes de la Interpretación deberán contar la historia del himno, extraída del libro: «Historia de
Grandes Himnos» Elegirán una poesía cristiana y un canto del himnario adventista, haciendo los arreglos para
unir la poesía con el canto, por lo que deberán ser muy cuidadosos al elegir la poesía y el himno, debido al tiempo
que tendrán para su interpretación.
Se espera que durante la interpretación se observe la poesía y la entrada del canto en varios intervalos, ósea
puede ser de la siguiente manera: Empezar con poesía, continuar con el canto, nuevamente poesía y canto, hasta
terminar su interpretación o viceversa. Si van a utilizar música deberán entregarla antes de que comience el
evento no importando el orden de su participación.
PROCEDIMIENTO: El juez dará la orden y comenzara su participación, un aventurero contara la historia del Himno
que van a interpretar. Una vez terminado comienza a correr el tiempo, y tendrán 4-5. minutos para su desarrollo.
PUNTUACIÓN.
Participación. 300 pts.
Historia Himno 200 pts.
Vestimenta. 100 pts.
Poesía cristiana. 100 pts.
Himnario. 100 pts.
Interpretación. 100 pts.
Arreglo. 200 pts.
Tiempo 100 pts.
Total de Puntos. 1,200 pts.
EVENTOS FISICOS
V.- PAN DE CAZADOR.
Participantes: 4 Guías Mayores, 4 Conquistadores y 4 Aventureros.
Material: Harina, sal, agua, mantequilla, vainilla, leña, cerillos, varitas, (no usar equipo de cocina para hornear,
pero si para amasar)
Indicaciones: Los guías mayores, realizarán una fogata para hacer suficientes brasas en la cual cocinarán el pan de
cazador, mientras esto sucede los conquistadores preparan la masa para el pan, una vez lista la masa, los
aventureros la enredarán sobre las varas previamente preparadas, posteriormente los guías y conquistadores las
pondrán en las brasas, hasta que estén bien cocidas y listas para comer. Ver procedimiento última página.
Procedimiento: A la orden del juez comenzara el evento, los aventureros pueden apoyar a los guías o
conquistadores según sean sus necesidades, harán 15 pzas, de pan, el evento termina cuando todos los panes
estén cocidos y entregados al juez. (el juez se quedará con tres, el resto se les devuelven a los participantes)
Tiempo: 25 Minutos.
PUNTUACION.
Participación. 200 pts.
Participantes. 150 pts.
Fogata Guías mayores 150 pts.
Masa para pan Conquistadores 150 pts.
Pan sobre varas Aventureros 150 pts.
Horneado Guías y Conquistadores 150 pts.
Piezas de pan 30 pts. c/u. 150 pts.
Tiempo 100 pts.
TOTAL DE PUNTOS 1,200 pts.
VI.- ¡UNIDOS COMENZAMOS, UNIDOS LLEGAREMOS! (RALLY)
PARTICIPANTES: Cinco de cada club.
OBJETIVOS:
1. Fomentar la disciplina y la capacidad de seguir instrucciones
2. Estimular el trabajo en equipo
PROCEDIMIENTO: A la orden del juez, los clubes ejecutarán su rutina, el evento se realizará en cuatro etapas.
Paso Núm. 1.- Treparán una red, los guías primero, después los aventureros, y al último los conquistadores.
Paso Núm. 2.- Los aventureros levantan una carpa para 4 personas, guiados por un guía mayor, los
conquistadores armarán; una mesa con asientos, dos guías mayores colaboran con ellos, los dos guías restantes
harán cada uno un tallado en jabón la figura que ellos deseen.
Paso Núm. 3.- Un guía mayor realizara el rescate acuático a un conquistador, los 4 conquistadores y los 3 guías
mayores esperarán dentro de la alberca en la orilla contraria, para ayudar a subir al lesionado, un guía mayor y
los aventureros estarán afuera quienes reciben al lesionado.
Nota: El guía mayor, aplicará las técnicas de salvamento I, especificado en el área de desarrollo físico y social, de
los Guías Mayores.
Paso Núm. 4.- Todos pasaran pecho tierra una distancia de 5 mts. y correrán 15 mts a la meta final. (se penalizará
quien toque la cuerda)
TIEMPO: 30 minutos.
PUNTUACIÓN.
Participación. 200 pts.
Cruzar la red 150 pts.
Carpas bien armadas 150 pts.
Mesa y sus nudos. 200 pts.
Rescate. 150 pts.
Pecho tierra 150 pts.
Rally completo 200 pts.
Tiempo. 100 pts.
TOTAL DE PUNTOS 1,300 pts.
NOTA: Pueden enterrar los palos de la mesa, solo pueden usar amarres no clavos, el tamaño debe ser para
adultos, y realizar el modelo que se les presenta en la imagen, la medida de los palos son opcionales.
VII. CARRERA ACUÁTICA.
Participantes: Dos Guías Mayores, dos conquistadores y dos aventureros que (puedan nadar o flotar)
Material: Una cámara de llanta rodada 14 (no de camión o tractor), cuerda de 6 mts. que servirá para arrastrar la
cámara. Así como cuerdas para amarres, chaleco salvavidas para aventureros si no saben nadar, base de madera
que se ajuste a la llanta.
Indicaciones: Llevaran la cámara inflada y sujetarán en ella, la base de madera a través de amarres realizados por
los conquistadores y guías mayores, mientras que la cuerda de 6 mts, se sujeta a la cámara con un nudo
Ballestrinque, seguido de un Haz de Guía, y en la punta contraria, se hará un Haz de Guía lo suficiente mente
grande para colocarlo sobre el hombro del guía mayor, quien jalara la cámara nadando hasta llegar a la meta,
serán 50 metros de nado. mientras que los dos conquistadores nadarán a un costado de la cámara que es
remolcada sin tocarla, y el guía mayor restante tendrá que sacar del fondo de la alberca tres objetos en diferentes
puntos del recorrido, hasta llegar a la meta.
Procedimiento: Ala orden del juez los participantes comenzaran armar la pequeña balsa, haciendo todos los
amarres y posteriormente la colocaran en el agua, donde los dos aventureros se colocarán sobre ella en la
posición que se sientan seguros y cómodos, una vez listos comienza a jalar el guía mayor, mientras los
conquistadores nadan junto a la balsa sin tocarla y el guía mayor número dos, nadara a tras de la balsa
recogiendo y entregando a los jueces los objetos encontrados (cubierto, tenedor y cuchara) en tres estaciones
durante el recorrido. terminando el evento cuando todos estén fuera de la alberca.
Tiempo. 15 minutos.
PUNTUACIÓN.
Participación: 200 pts.
Cámara y base. 150 pts.
Amarres. 150 pts.
Objetos bajo el agua. 150 pts.
Conquistadores nadando. 150 pts.
Recorrido 50 mts. 100 pts.
Tiempo. 100 pts.
TOTAL. 1,000 pts.
VIII. PORTADA DE CAMPAMENTO.
PARTICIPANTES: Guías mayores, conquistadores y aventureros
OBJETIVO: Mostrar sus habilidades y destrezas.
INDICACIONES: Armaran su portada desde el momento de su llegada, todos (clubes) deben participar en su
construcción.
PROCEDIMIENTO: En el momento de la primera inspección se calificara la portada incluye: creatividad, amarres, y
funcionalidad.
PUNTUACIÓN:
Participación: 200 pts.
Creatividad: 200 pts.
Amarres: 200 pts.
Funcionalidad. 200 pts.
Total: 800 pts.
IX. LEVANTAR CAMPAMENTO.
OBJETIVO: Mostrar Limpieza y orden después de realizar el evento.
PROCEDIMIENTO: Al Terminar el último evento se darán 40 minutos para levantar su campamento y tener todas
sus cosa, en orden, sin cargar autobuses o vehículos particulares, todo su equipo deberá estar en el área de
acampar para que el juez inspeccione que todo ha quedado en orden.
PUNTUACIÓN:
Participación: 200 pts.
Campamento levantado: 100 pts.
Limpieza y Orden: 100 pts.
Total: 500 pts.
COMPLEMENTO DE EVENTO.
II.- EL SALÓN DE FE DE HEBREOS 11.
Ejemplo: Hola bienvenidos, mi nombre es Abraham, soy parte del salón de la fe, Jehová me llamo estando yo en
Harán y me prometió una tierra donde fundaría una gran nación, a través de una descendencia que sería por
medio del hijo de la promesa, y este nacería de mi esposa Sara. (Señalándola, comienza a moverse) bienvenidos
a su humilde casa, Jehová nos prometió un hijo, y al ver que el tiempo pasaba, creí que sería bueno darle a mi
esposo una de mis siervas, para que nos diera un hijo y le di Agar, (Señalándola, comienza a moverse) les di el hijo
que esperaban y después me expulsaron a mi suerte, junto con mi hijo Ismael, (Señalándola, comienza a
moverse) Yo soy el hijo mayor de Abraham mi padre, por lo tanto soy el primogénito, sin embargo no me
aceptaron como tal, porque un día, Sara quedo en cinta y dio a luz a mi hermano Isaac, (Señalándola, comienza a
moverse)…..etc.…
V.- PAN DE CAZADOR.
Los ingredientes son:
Harina, Sal, Agua, Mantequilla, Vainilla.
Preparación:
Prepara la masa mezclando la harina con agua, sal, vainilla y mantequilla. Bate hasta que la mezcla quede espesa.
Esto es opcional, si te gusta el queso crema es buen momento para agregar un poco. Esto levantara el sabor,
dando un toque especial.
Buscar ramas
Utiliza ramas largas y verdes. Lo ideal es que tengan forma de “Y” sin embargo cualquier rama nos sirve. Pela bien
la vara para retirar la corteza. Con vainilla barniza la rama para evitar que se pegue el pan de cazador. También
puedes utilizar mantequilla derretida. Trata de hacer una tira con la masa la cual vamos a enrollar en la rama.
Pon el Pan en las brasas
Acerca el pan lo más que puedas a las brasas de la fogata, recuerda jamás uses las llamas pues lo único que vas a
conseguir es quemarlo. Déjalo aproximadamente 20 minutos, volteándolo cada 5 para que se “dore” de ambos
lados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
Andy Esqueche
 
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Dany De Leon
 
Departamento de diaconisas
Departamento de diaconisasDepartamento de diaconisas
Departamento de diaconisas
LUISE195
 
Historico del club
Historico del clubHistorico del club
Historico del club
Andy Esqueche
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
olvera_jess
 
Manual de Diaconisas
Manual de DiaconisasManual de Diaconisas
Manual de Diaconisas
Iglesia Adventista Moca Central
 
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
Historia, filosofía y propósito del club de ConquistadoresHistoria, filosofía y propósito del club de Conquistadores
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
ebailon
 
Clases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadoresClases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadores
Emil Quinones
 
Estructura de las_reuniones
Estructura de las_reunionesEstructura de las_reuniones
Estructura de las_reuniones
Andy Esqueche
 
Cómo Organizar Grupos Pequeños
Cómo Organizar Grupos PequeñosCómo Organizar Grupos Pequeños
Cómo Organizar Grupos Pequeños
Iglesia Adventista Moca Central
 
Plan de evangelismo
Plan de evangelismoPlan de evangelismo
Plan de evangelismo
Daniel Torres
 
Seminario de Parejas Discipuladoras - Pr. Heyssen Cordero
Seminario de Parejas Discipuladoras  - Pr. Heyssen CorderoSeminario de Parejas Discipuladoras  - Pr. Heyssen Cordero
Seminario de Parejas Discipuladoras - Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Jesús y la mujer
Jesús y la mujerJesús y la mujer
Jesús y la mujer
Miguel Ángel Nuñez
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Heyssen Cordero Maraví
 
Las 7 iglesias de Apocalipsis
Las 7 iglesias de ApocalipsisLas 7 iglesias de Apocalipsis
Las 7 iglesias de Apocalipsis
Delmer Boubet
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
Código de disciplina y reglamento interno
Código de disciplina y reglamento internoCódigo de disciplina y reglamento interno
Código de disciplina y reglamento interno
Perú Aldo Huaranca Cahuapaza
 
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Jose Manuel
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
sarmay44
 
Revive-2023.pdf
Revive-2023.pdfRevive-2023.pdf
Revive-2023.pdf
GrupoConctate
 

La actualidad más candente (20)

Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
 
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
 
Departamento de diaconisas
Departamento de diaconisasDepartamento de diaconisas
Departamento de diaconisas
 
Historico del club
Historico del clubHistorico del club
Historico del club
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
 
Manual de Diaconisas
Manual de DiaconisasManual de Diaconisas
Manual de Diaconisas
 
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
Historia, filosofía y propósito del club de ConquistadoresHistoria, filosofía y propósito del club de Conquistadores
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
 
Clases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadoresClases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadores
 
Estructura de las_reuniones
Estructura de las_reunionesEstructura de las_reuniones
Estructura de las_reuniones
 
Cómo Organizar Grupos Pequeños
Cómo Organizar Grupos PequeñosCómo Organizar Grupos Pequeños
Cómo Organizar Grupos Pequeños
 
Plan de evangelismo
Plan de evangelismoPlan de evangelismo
Plan de evangelismo
 
Seminario de Parejas Discipuladoras - Pr. Heyssen Cordero
Seminario de Parejas Discipuladoras  - Pr. Heyssen CorderoSeminario de Parejas Discipuladoras  - Pr. Heyssen Cordero
Seminario de Parejas Discipuladoras - Pr. Heyssen Cordero
 
Jesús y la mujer
Jesús y la mujerJesús y la mujer
Jesús y la mujer
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
 
Las 7 iglesias de Apocalipsis
Las 7 iglesias de ApocalipsisLas 7 iglesias de Apocalipsis
Las 7 iglesias de Apocalipsis
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Código de disciplina y reglamento interno
Código de disciplina y reglamento internoCódigo de disciplina y reglamento interno
Código de disciplina y reglamento interno
 
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 
Revive-2023.pdf
Revive-2023.pdfRevive-2023.pdf
Revive-2023.pdf
 

Destacado

EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
RADIORION2013
 
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZRequisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
RADIORION
 
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZRequisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
RADIORION
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Ricardo Lome
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
Contexto historico
Contexto historicoContexto historico
Contexto historico
insucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
2 integracion
2 integracion2 integracion
2 integracion
Ricardo Lome
 
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
Ricardo Lome
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
insucoppt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
insucoppt
 
4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
Martín Ceballos
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
La Ética y sus Pensadores
La Ética y sus PensadoresLa Ética y sus Pensadores
La Ética y sus Pensadores
SALONVIRTUAL
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
SALONVIRTUAL
 
Ética y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer ParcialÉtica y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer Parcial
insucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
insucoppt
 

Destacado (20)

EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
EVENTOS DEL CAMPOREE INTEGRAL 2017
 
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZRequisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos conquistadores 2015-MISIÓN CENTRO DE VERACRUZ
 
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZRequisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
Requisitos previos y eventos aventureros 2015- MISION CENTRO DE VERACRUZ
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Contexto historico
Contexto historicoContexto historico
Contexto historico
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
2 integracion
2 integracion2 integracion
2 integracion
 
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
Ti nspire handheld_getting_started_es[1]
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos4.2 diseño instruccional ceballos
4.2 diseño instruccional ceballos
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
La Ética y sus Pensadores
La Ética y sus PensadoresLa Ética y sus Pensadores
La Ética y sus Pensadores
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
Política de Empresa- listado-actividades-i-2017
 
Ética y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer ParcialÉtica y Valores 1 Primer Parcial
Ética y Valores 1 Primer Parcial
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 

Similar a EVENTOS CAMPOREE INTEGRAL MODIFICADOS

Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
RADIORION
 
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Javier Viteri
 
2ra circular del campamento 2012
2ra circular del campamento 20122ra circular del campamento 2012
2ra circular del campamento 2012
Ivan Luna
 
Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)
María Méndez
 
Iii circular Conquiguias MVYA 2016
Iii circular Conquiguias MVYA 2016Iii circular Conquiguias MVYA 2016
Iii circular Conquiguias MVYA 2016
Samuel Gimenez
 
Guia eventos camporre 2012
Guia eventos camporre 2012Guia eventos camporre 2012
Guia eventos camporre 2012
Guiasmayores Ebenezer
 
Manual de campamento escuela
Manual de campamento escuelaManual de campamento escuela
Manual de campamento escuela
Will Asd
 
Manual dic.2014 norte
Manual  dic.2014 norteManual  dic.2014 norte
Manual dic.2014 norte
JAcampamentos Misionorte
 
Segundo boletin
Segundo boletinSegundo boletin
I circular Conquiguias MVYA 2016
I circular Conquiguias MVYA 2016I circular Conquiguias MVYA 2016
I circular Conquiguias MVYA 2016
Samuel Gimenez
 
II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016
Samuel Gimenez
 
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
Christian Camping International
 
Panfleto guias mayores 2013 final
Panfleto guias mayores 2013 finalPanfleto guias mayores 2013 final
Panfleto guias mayores 2013 final
mjoccidente
 
Circular ii camporee__guias_mayores
Circular ii camporee__guias_mayoresCircular ii camporee__guias_mayores
Circular ii camporee__guias_mayores
Daniel Nivardo Amaya
 
Manual del campore interamericano
Manual del campore interamericanoManual del campore interamericano
Manual del campore interamericano
rafael cruz cruz
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
Judicitha Diaz
 
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
Joseph Patilla Aguirre
 
Cadi09 Programas
Cadi09 ProgramasCadi09 Programas
Cadi09 Programas
Oscar Liévano
 
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Presentacion encam2016
Presentacion encam2016Presentacion encam2016
Presentacion encam2016
Linda Bertetti
 

Similar a EVENTOS CAMPOREE INTEGRAL MODIFICADOS (20)

Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
Requisitos previos-y-eventos-guias-mayores-2015 (1)
 
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
 
2ra circular del campamento 2012
2ra circular del campamento 20122ra circular del campamento 2012
2ra circular del campamento 2012
 
Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)
 
Iii circular Conquiguias MVYA 2016
Iii circular Conquiguias MVYA 2016Iii circular Conquiguias MVYA 2016
Iii circular Conquiguias MVYA 2016
 
Guia eventos camporre 2012
Guia eventos camporre 2012Guia eventos camporre 2012
Guia eventos camporre 2012
 
Manual de campamento escuela
Manual de campamento escuelaManual de campamento escuela
Manual de campamento escuela
 
Manual dic.2014 norte
Manual  dic.2014 norteManual  dic.2014 norte
Manual dic.2014 norte
 
Segundo boletin
Segundo boletinSegundo boletin
Segundo boletin
 
I circular Conquiguias MVYA 2016
I circular Conquiguias MVYA 2016I circular Conquiguias MVYA 2016
I circular Conquiguias MVYA 2016
 
II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016
 
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
1era lugar Adonay Aguilar, El Salvador, Mi pacto de sendas (actividad optima ...
 
Panfleto guias mayores 2013 final
Panfleto guias mayores 2013 finalPanfleto guias mayores 2013 final
Panfleto guias mayores 2013 final
 
Circular ii camporee__guias_mayores
Circular ii camporee__guias_mayoresCircular ii camporee__guias_mayores
Circular ii camporee__guias_mayores
 
Manual del campore interamericano
Manual del campore interamericanoManual del campore interamericano
Manual del campore interamericano
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
Manual III Campori Conquistadores UPS 2016
 
Cadi09 Programas
Cadi09 ProgramasCadi09 Programas
Cadi09 Programas
 
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
 
Presentacion encam2016
Presentacion encam2016Presentacion encam2016
Presentacion encam2016
 

Más de RADIORION

Proyecto de transmisión por internet.
Proyecto de transmisión por internet.Proyecto de transmisión por internet.
Proyecto de transmisión por internet.
RADIORION
 
Lección 12 apc
Lección 12 apcLección 12 apc
Lección 12 apc
RADIORION
 
Apuntes de Psicotécnica pedagógica
Apuntes de Psicotécnica pedagógicaApuntes de Psicotécnica pedagógica
Apuntes de Psicotécnica pedagógica
RADIORION
 
2012 02-02 leccionadultos
2012 02-02 leccionadultos2012 02-02 leccionadultos
2012 02-02 leccionadultos
RADIORION
 
2011 04-00 leccionjovenes-completo
2011 04-00 leccionjovenes-completo2011 04-00 leccionjovenes-completo
2011 04-00 leccionjovenes-completo
RADIORION
 
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestrosLección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
RADIORION
 
Adulto leccion iii_2011-alumnos
Adulto leccion iii_2011-alumnosAdulto leccion iii_2011-alumnos
Adulto leccion iii_2011-alumnos
RADIORION
 
Lección Tercer Trimestre La Adoración
Lección Tercer Trimestre La AdoraciónLección Tercer Trimestre La Adoración
Lección Tercer Trimestre La Adoración
RADIORION
 
Lección 12 para alumnos
Lección 12 para alumnosLección 12 para alumnos
Lección 12 para alumnos
RADIORION
 
Leccion 12 para maestros
Leccion 12 para maestrosLeccion 12 para maestros
Leccion 12 para maestros
RADIORION
 
LECCIÓN 11
LECCIÓN 11LECCIÓN 11
LECCIÓN 11
RADIORION
 

Más de RADIORION (11)

Proyecto de transmisión por internet.
Proyecto de transmisión por internet.Proyecto de transmisión por internet.
Proyecto de transmisión por internet.
 
Lección 12 apc
Lección 12 apcLección 12 apc
Lección 12 apc
 
Apuntes de Psicotécnica pedagógica
Apuntes de Psicotécnica pedagógicaApuntes de Psicotécnica pedagógica
Apuntes de Psicotécnica pedagógica
 
2012 02-02 leccionadultos
2012 02-02 leccionadultos2012 02-02 leccionadultos
2012 02-02 leccionadultos
 
2011 04-00 leccionjovenes-completo
2011 04-00 leccionjovenes-completo2011 04-00 leccionjovenes-completo
2011 04-00 leccionjovenes-completo
 
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestrosLección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
Lección Tercer Trimestre Auxiliar para maestros
 
Adulto leccion iii_2011-alumnos
Adulto leccion iii_2011-alumnosAdulto leccion iii_2011-alumnos
Adulto leccion iii_2011-alumnos
 
Lección Tercer Trimestre La Adoración
Lección Tercer Trimestre La AdoraciónLección Tercer Trimestre La Adoración
Lección Tercer Trimestre La Adoración
 
Lección 12 para alumnos
Lección 12 para alumnosLección 12 para alumnos
Lección 12 para alumnos
 
Leccion 12 para maestros
Leccion 12 para maestrosLeccion 12 para maestros
Leccion 12 para maestros
 
LECCIÓN 11
LECCIÓN 11LECCIÓN 11
LECCIÓN 11
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

EVENTOS CAMPOREE INTEGRAL MODIFICADOS

  • 1. REQUISITOS PREVIOS 1er. CAMPOREE INTEGRAL “UNIDOS EN JESÚS, ALCANZAREMOS LA VICTORIA” REQUISITOS PREVIOS PARA CAMPOREE INTEGRAL 2016 1. Preinscripción a Camporee, cubriendo el 100% del costo total, la fecha límite es el 15 de marzo del 2016. Para los clubes de los distritos de Perú, Veracruz, Boca del Río, Ruiz Cortinez y La Laguna, el depósito será directo en caja y los clubes foráneos depositarán a nombre de: Iglesia Adventista del Séptimo Día Misión Centro de Veracruz. 0196124674 Bancomer, ENVIARÁN FICHA ORIGINAL con su pastor de distrito, a la Oficina de la Misión, quedándose con una copia de la ficha, para incluir en su carpeta de requisitos previos. (Valor 200 pts.). 2. Tener pagado el seguro de Club del 2016, el cual tiene un costo de $35.00 por persona. Fecha límite para no perder puntos, 15– febrero – 2016. (valor 200 pts.). 3. Tener Formato de alta de club 2015 en la Misión Centro de Veracruz. (valor 200 pts.). 4. Enviar informes mensuales del club a partir del alta del club. Los informes se enviarán en los primeros 10 días del mes, los que sean enviados después perderán 5 puntos, recomendamos se envíen vía e-mail a olihr28@hotmail.com.(valor 200 pts.). 5. Enviar el Plan de trabajo 2015 -2016, a más tardar en el mes de junio, incluyendo desde el programa de iniciación del club hasta la fecha en que se planea la investidura del club; esta última deberá traer la carta de aprobación de su Junta Directiva, firmada por su pastor, anciano o encargado.(valor 200 pts.). 6. Constancia y fotografías de haber participado y alcanzado el blanco en la recolección 2015 como club, para los nuevos clubes que se organizan durante Enero 2016 presentarán una constancia de participación en el proyecto “Generación manos en acción 2016 (servicio a la comunidad). La constancia deberá estar firmada por su pastor, anciano o encargado de su iglesia. (valor 200 pts.) 7. Organizar y desarrollar el programa del “día mundial de la juventud adventista” el 19 de marzo del 2016. Presentar fotografías y constancia firmada por su pastor, anciano o encargado. (valor 200 pts.). 8. Una constancia, y dos fotografías de dos reuniones semanales del club una con uniforme de gala y otra con el deportivo, firmada por su pastor, anciano o encargado. (valor 200pts.) 9. Entrega de carpeta de Requisitos Previos al momento de inscribirse al evento, en el siguiente orden: a) Todos los aspectos anteriores (1 al 8) en el orden en que se enumeran; b) Buena presentación; c) No incluir información que no se pide. (valor 200 pts.) 10. Asistir al Taller de Organismos Múltiples 15 Nov 2015. (valor 1000 pts.) TOTALDE PUNTOS DE REQUISITOS PREVIOS: 2,800 pts. NOTA: En la Inscripción se entregara una ficha, indicando que el club puede recibir su área de acampar.
  • 2. I. CAMPOREE INTEGRAL “UNIDOS POR LA CRUZ DE CRISTO” MISION CENTRO DE VERACCRUZ EVENTOS ESPIRITUALES I.- MATUTINA. UNIDOS SOMOS FUERTES. PARTICIPANTES: Un guía mayor, un conquistador y un aventurero. (con uniforme de gala) MATERIAL: Matinales. “Visita mi muro” Autor Vladimir Polanco, para el guía mayor. “Intensamente” Autor: Varios, para conquistador. “Genial” Autor: Jan S. Doward, para aventurero. INDICACIONES: El conquistador aprenderá el mes de enero, el aventurero aprenderá el mes de febrero y el guía mayor aprenderá el mes de marzo, los tres memorizarán lo siguiente: Fecha, Titulo, Versículo y Cita. PROCEDIMIENTO: Se colocarán tres recipientes con el nombre de la clase que representa: (Conquistador, Aventurero, Guía Mayor). A la orden del Juez, los participantes tomara un papelito de su respectivo recipiente, donde estará la fecha, el participante lo leerá en voz alta dos veces y después mencionará: Titulo, Versículo, Cita. Participando en el orden siguiente: 1.- Conquistador. 2.- Aventurero. 3.- Guía Mayor. Nota: El orden no afecta su calificación. Así también se calificará lo que diga correctamente. Tiempo: 10 Segundos para responder a cada pregunta. PUNTUACIÓN Participación: 300 pts. Versículo 5 x 40 600 pts. Cita 5 x 40 600 pts. Titulo 5 x 40 600 pts. Tiempo 200 pts. Total 2,300 pts. II.- EL SALÓN DE FE DE HEBREOS 11. PERSONAJE DE LA FE, ______________________________. PARTICIPANTE: Los que necesiten para la realización, pero deben incluir a los tres clubes. MATERIAL: Vestimenta de Personajes. INDICACIONES: Todos los personajes estarán inmóviles hasta que le corresponda participar, y una vez que haya participado, podrá seguir moviéndose pero sin hablar, el personaje principal, será quien inicie el dialogo dando la bienvenida y mencionando su nombre. Así también dará las palabras finales. Ver ejemplo; última página. PROCEDIMIENTO: A la orden del juez iniciara el desarrollo del dialogo, y terminará quedando todos inmóviles. NOTA: Todos los personajes deben participar. (Hablar y moverse) TIEMPO: 5 - 6 Minutos. PUNTUACIÓN. Participación. 300 pts. Vestimenta 300 pts. Dialogo. 300 pts. Sincronización. 300 pts. Tiempo. 300 pts. TOTAL DE PUNTOS 1,500 pts.
  • 3. III. BOOM BÍBLICO PARTICIPANTES: 2 Guías Mayores, 2 Conquistadores 2 Aventureros. MATERIAL: Biblia Reina Valera 2000 de la Sociedad Bíblica Emanuel. Uniforme de gala. INDICACIONES: Los guías mayores estudiarán, Patriarcas y Profetas, los capítulos 1-12. El primer conquistador estudiara el libro de Josué y el segundo el libro de Jueces, los aventureros estudiaran el libro de Ruth. PROCEDIMIENTO: Cada uno tomara previamente un número, en el cual ya estará un examen desarrollado que deberán responder de acuerdo a lo que han estudiado de manera Oral. Se realizara tres preguntas a cada uno. De los aventureros responderán el que tenga la respuesta correcta. Tiempo: 10 segundos Tendrá para dar la respuesta a cada pregunta. PUNTUACIÓN. Participación. 300 pts. Uniforme. 200 pts. Pregunta. 100 c /u 900 pts. Tiempo 200 pts. Total de Puntos. 1,600 pts. IV. CANTO CON POESÍA. PARTICIPANTES: Guías Mayores, Conquistadores y Aventureros. Número de participantes según se requiera. MATERIAL: Vestimenta según su presentación. INDICACIONES: Antes de la Interpretación deberán contar la historia del himno, extraída del libro: «Historia de Grandes Himnos» Elegirán una poesía cristiana y un canto del himnario adventista, haciendo los arreglos para unir la poesía con el canto, por lo que deberán ser muy cuidadosos al elegir la poesía y el himno, debido al tiempo que tendrán para su interpretación. Se espera que durante la interpretación se observe la poesía y la entrada del canto en varios intervalos, ósea puede ser de la siguiente manera: Empezar con poesía, continuar con el canto, nuevamente poesía y canto, hasta terminar su interpretación o viceversa. Si van a utilizar música deberán entregarla antes de que comience el evento no importando el orden de su participación. PROCEDIMIENTO: El juez dará la orden y comenzara su participación, un aventurero contara la historia del Himno que van a interpretar. Una vez terminado comienza a correr el tiempo, y tendrán 4-5. minutos para su desarrollo. PUNTUACIÓN. Participación. 300 pts. Historia Himno 200 pts. Vestimenta. 100 pts. Poesía cristiana. 100 pts. Himnario. 100 pts. Interpretación. 100 pts. Arreglo. 200 pts. Tiempo 100 pts. Total de Puntos. 1,200 pts.
  • 4. EVENTOS FISICOS V.- PAN DE CAZADOR. Participantes: 4 Guías Mayores, 4 Conquistadores y 4 Aventureros. Material: Harina, sal, agua, mantequilla, vainilla, leña, cerillos, varitas, (no usar equipo de cocina para hornear, pero si para amasar) Indicaciones: Los guías mayores, realizarán una fogata para hacer suficientes brasas en la cual cocinarán el pan de cazador, mientras esto sucede los conquistadores preparan la masa para el pan, una vez lista la masa, los aventureros la enredarán sobre las varas previamente preparadas, posteriormente los guías y conquistadores las pondrán en las brasas, hasta que estén bien cocidas y listas para comer. Ver procedimiento última página. Procedimiento: A la orden del juez comenzara el evento, los aventureros pueden apoyar a los guías o conquistadores según sean sus necesidades, harán 15 pzas, de pan, el evento termina cuando todos los panes estén cocidos y entregados al juez. (el juez se quedará con tres, el resto se les devuelven a los participantes) Tiempo: 25 Minutos. PUNTUACION. Participación. 200 pts. Participantes. 150 pts. Fogata Guías mayores 150 pts. Masa para pan Conquistadores 150 pts. Pan sobre varas Aventureros 150 pts. Horneado Guías y Conquistadores 150 pts. Piezas de pan 30 pts. c/u. 150 pts. Tiempo 100 pts. TOTAL DE PUNTOS 1,200 pts.
  • 5. VI.- ¡UNIDOS COMENZAMOS, UNIDOS LLEGAREMOS! (RALLY) PARTICIPANTES: Cinco de cada club. OBJETIVOS: 1. Fomentar la disciplina y la capacidad de seguir instrucciones 2. Estimular el trabajo en equipo PROCEDIMIENTO: A la orden del juez, los clubes ejecutarán su rutina, el evento se realizará en cuatro etapas. Paso Núm. 1.- Treparán una red, los guías primero, después los aventureros, y al último los conquistadores. Paso Núm. 2.- Los aventureros levantan una carpa para 4 personas, guiados por un guía mayor, los conquistadores armarán; una mesa con asientos, dos guías mayores colaboran con ellos, los dos guías restantes harán cada uno un tallado en jabón la figura que ellos deseen. Paso Núm. 3.- Un guía mayor realizara el rescate acuático a un conquistador, los 4 conquistadores y los 3 guías mayores esperarán dentro de la alberca en la orilla contraria, para ayudar a subir al lesionado, un guía mayor y los aventureros estarán afuera quienes reciben al lesionado. Nota: El guía mayor, aplicará las técnicas de salvamento I, especificado en el área de desarrollo físico y social, de los Guías Mayores. Paso Núm. 4.- Todos pasaran pecho tierra una distancia de 5 mts. y correrán 15 mts a la meta final. (se penalizará quien toque la cuerda) TIEMPO: 30 minutos. PUNTUACIÓN. Participación. 200 pts. Cruzar la red 150 pts. Carpas bien armadas 150 pts. Mesa y sus nudos. 200 pts. Rescate. 150 pts. Pecho tierra 150 pts. Rally completo 200 pts. Tiempo. 100 pts. TOTAL DE PUNTOS 1,300 pts. NOTA: Pueden enterrar los palos de la mesa, solo pueden usar amarres no clavos, el tamaño debe ser para adultos, y realizar el modelo que se les presenta en la imagen, la medida de los palos son opcionales.
  • 6. VII. CARRERA ACUÁTICA. Participantes: Dos Guías Mayores, dos conquistadores y dos aventureros que (puedan nadar o flotar) Material: Una cámara de llanta rodada 14 (no de camión o tractor), cuerda de 6 mts. que servirá para arrastrar la cámara. Así como cuerdas para amarres, chaleco salvavidas para aventureros si no saben nadar, base de madera que se ajuste a la llanta. Indicaciones: Llevaran la cámara inflada y sujetarán en ella, la base de madera a través de amarres realizados por los conquistadores y guías mayores, mientras que la cuerda de 6 mts, se sujeta a la cámara con un nudo Ballestrinque, seguido de un Haz de Guía, y en la punta contraria, se hará un Haz de Guía lo suficiente mente grande para colocarlo sobre el hombro del guía mayor, quien jalara la cámara nadando hasta llegar a la meta, serán 50 metros de nado. mientras que los dos conquistadores nadarán a un costado de la cámara que es remolcada sin tocarla, y el guía mayor restante tendrá que sacar del fondo de la alberca tres objetos en diferentes puntos del recorrido, hasta llegar a la meta. Procedimiento: Ala orden del juez los participantes comenzaran armar la pequeña balsa, haciendo todos los amarres y posteriormente la colocaran en el agua, donde los dos aventureros se colocarán sobre ella en la posición que se sientan seguros y cómodos, una vez listos comienza a jalar el guía mayor, mientras los conquistadores nadan junto a la balsa sin tocarla y el guía mayor número dos, nadara a tras de la balsa recogiendo y entregando a los jueces los objetos encontrados (cubierto, tenedor y cuchara) en tres estaciones durante el recorrido. terminando el evento cuando todos estén fuera de la alberca. Tiempo. 15 minutos. PUNTUACIÓN. Participación: 200 pts. Cámara y base. 150 pts. Amarres. 150 pts. Objetos bajo el agua. 150 pts. Conquistadores nadando. 150 pts. Recorrido 50 mts. 100 pts. Tiempo. 100 pts. TOTAL. 1,000 pts. VIII. PORTADA DE CAMPAMENTO. PARTICIPANTES: Guías mayores, conquistadores y aventureros OBJETIVO: Mostrar sus habilidades y destrezas. INDICACIONES: Armaran su portada desde el momento de su llegada, todos (clubes) deben participar en su construcción. PROCEDIMIENTO: En el momento de la primera inspección se calificara la portada incluye: creatividad, amarres, y funcionalidad. PUNTUACIÓN: Participación: 200 pts. Creatividad: 200 pts. Amarres: 200 pts. Funcionalidad. 200 pts. Total: 800 pts.
  • 7. IX. LEVANTAR CAMPAMENTO. OBJETIVO: Mostrar Limpieza y orden después de realizar el evento. PROCEDIMIENTO: Al Terminar el último evento se darán 40 minutos para levantar su campamento y tener todas sus cosa, en orden, sin cargar autobuses o vehículos particulares, todo su equipo deberá estar en el área de acampar para que el juez inspeccione que todo ha quedado en orden. PUNTUACIÓN: Participación: 200 pts. Campamento levantado: 100 pts. Limpieza y Orden: 100 pts. Total: 500 pts.
  • 8. COMPLEMENTO DE EVENTO. II.- EL SALÓN DE FE DE HEBREOS 11. Ejemplo: Hola bienvenidos, mi nombre es Abraham, soy parte del salón de la fe, Jehová me llamo estando yo en Harán y me prometió una tierra donde fundaría una gran nación, a través de una descendencia que sería por medio del hijo de la promesa, y este nacería de mi esposa Sara. (Señalándola, comienza a moverse) bienvenidos a su humilde casa, Jehová nos prometió un hijo, y al ver que el tiempo pasaba, creí que sería bueno darle a mi esposo una de mis siervas, para que nos diera un hijo y le di Agar, (Señalándola, comienza a moverse) les di el hijo que esperaban y después me expulsaron a mi suerte, junto con mi hijo Ismael, (Señalándola, comienza a moverse) Yo soy el hijo mayor de Abraham mi padre, por lo tanto soy el primogénito, sin embargo no me aceptaron como tal, porque un día, Sara quedo en cinta y dio a luz a mi hermano Isaac, (Señalándola, comienza a moverse)…..etc.… V.- PAN DE CAZADOR. Los ingredientes son: Harina, Sal, Agua, Mantequilla, Vainilla. Preparación: Prepara la masa mezclando la harina con agua, sal, vainilla y mantequilla. Bate hasta que la mezcla quede espesa. Esto es opcional, si te gusta el queso crema es buen momento para agregar un poco. Esto levantara el sabor, dando un toque especial. Buscar ramas Utiliza ramas largas y verdes. Lo ideal es que tengan forma de “Y” sin embargo cualquier rama nos sirve. Pela bien la vara para retirar la corteza. Con vainilla barniza la rama para evitar que se pegue el pan de cazador. También puedes utilizar mantequilla derretida. Trata de hacer una tira con la masa la cual vamos a enrollar en la rama. Pon el Pan en las brasas Acerca el pan lo más que puedas a las brasas de la fogata, recuerda jamás uses las llamas pues lo único que vas a conseguir es quemarlo. Déjalo aproximadamente 20 minutos, volteándolo cada 5 para que se “dore” de ambos lados.