SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:	
  Buenas	
  prác/cas	
  para	
  la	
  
creación	
  de	
  una	
  WBS	
  
Reunión	
  de	
  socios	
  del	
  PMI	
  Madrid	
  Chapter	
  
28	
  de	
  Mayo	
  de	
  2013	
  
Ángel	
  Águeda	
  Barrero	
  
angel.agueda@evergreenpm.com	
  	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Ángel	
  	
  
Águeda	
  Barrero	
  
•  Fundador	
  de	
  EvergreenPM	
  
•  Presidente	
  de	
  Valueinnova	
  Spain	
  
•  Presidente	
  de	
  
Successful	
  Projects	
  Spain	
  
•  Formador	
  y	
  consultor	
  en	
  Dirección	
  de	
  proyectos	
  
y	
  efecIvidad	
  personal.	
  
•  Cer;ficaciones:	
  PMP®,	
  PMI-­‐ACP®,	
  MSP,	
  PRINCE2	
  
Accredited	
  trainer,	
  Agile	
  Project	
  Management	
  
Accredited	
  trainer,	
  Kanban	
  Methodologist,	
  Scrum	
  
Manager	
  	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
LIBRO	
  DE	
  REFERENCIA	
  Y	
  
CONSIDERACIONES	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Su	
  entrenador	
  de	
  la	
  EDT	
  
PVP:	
  10€	
  +	
  IVA	
  	
  en	
  formato	
  digital;	
  PVP	
  20€	
  +	
  IVA	
  +	
  gastos	
  de	
  envío,	
  impreso	
  en	
  color	
  
envía	
  un	
  email	
  solicitándolo	
  a	
  angel.agueda@evergreenpm.com	
  	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
hQps://evergreenpm.stagehq.com/events/2178	
  	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
•  Este	
  taller	
  no	
  describe	
  la	
  técnica	
  WBS	
  tal	
  cual	
  
la	
  define	
  el	
  PMI.	
  
•  Recoge	
  también	
  aportaciones	
  de	
  la	
  técnica	
  
PBS	
  y	
  propias.	
  
•  No	
  pretende	
  mostrar	
  todas	
  las	
  posibilidades	
  
de	
  la	
  técnica	
  sino	
  facilitar	
  su	
  puesta	
  en	
  
prácIca.	
  
Algunas	
  consideraciones	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
UN	
  POCO	
  DE	
  HISTORIA	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
1959	
  
•  Primera	
  representación	
  en	
  un	
  documento	
  relaIvo	
  al	
  
implementación	
  de	
  la	
  técnica	
  PERT	
  (Program	
  EvaluaIon	
  and	
  
Review	
  Technique)	
  en	
  el	
  proyecto	
  Polaris	
  en	
  EE.UU.	
  
1961	
  
•  El	
  término	
  WBS	
  empieza	
  a	
  ser	
  común	
  y	
  aparece	
  en	
  una	
  
publicación	
  de	
  General	
  Electric	
  CorporaIon.	
  
1962	
  
•  El	
  DoD	
  y	
  la	
  NASA	
  publican	
  una	
  guía	
  relaIva	
  al	
  PERT	
  donde	
  se	
  
hace	
  una	
  amplia	
  descripción	
  de	
  la	
  WBS	
  que	
  es	
  esencialmente	
  
la	
  misma	
  que	
  uIlizamos	
  actualmente.	
  
Un	
  poco	
  de	
  historia	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
1962	
  
•  En	
  Octubre	
  la	
  NASA	
  publica	
  otro	
  documento	
  que	
  amplia	
  la	
  
descripción	
  inicial	
  de	
  la	
  WBS	
  de	
  1961	
  
1964	
  
•  El	
  gobierno	
  de	
  EE.UU.	
  Publica	
  PERT	
  Implementa.on	
  Manual	
  
que	
  incluye	
  una	
  descripción	
  del	
  desarrollo	
  de	
  la	
  WBS.	
  
1968	
  
•  El	
  DoD	
  de	
  EE.UU.	
  Publica	
  Work	
  Breakdown	
  Structures	
  for	
  
Defense	
  Material	
  Items	
  y	
  es	
  actualizada	
  posteriormente	
  en:	
  
1975,	
  1993,	
  1998	
  y	
  2005.	
  
Un	
  poco	
  de	
  historia	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
2001	
  
• El	
  PMI	
  publica	
  la	
  primera	
  edición	
  de	
  
Prac.ce	
  Standard	
  for	
  Work	
  
Breakdown	
  Structures	
  
2006	
  
• El	
  PMI	
  publica	
  la	
  segunda	
  edición	
  de	
  
Prac.ce	
  Standard	
  for	
  Work	
  
Breakdown	
  Structures	
  
Un	
  poco	
  de	
  historia	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
GLOSARIO	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
Enunciado	
  del	
  alcance	
  del	
  
proyecto	
  
La	
  descripción	
  narra;va	
  del	
  
alcance	
  del	
  proyecto,	
  incluidos	
  
los	
  principales	
  entregables,	
  
hipótesis	
  del	
  proyecto,	
  
restricciones	
  del	
  proyecto	
  y	
  una	
  
descripción	
  del	
  trabajo,	
  que	
  
brinda	
  una	
  base	
  documentada	
  
que	
  permite	
  tomar	
  decisiones	
  
futuras	
  sobre	
  el	
  proyecto	
  y	
  
confirmar	
  o	
  desarrollar	
  un	
  
entendimiento	
  común	
  del	
  
alcance	
  del	
  proyecto	
  entre	
  los	
  
interesados.	
  
	
  
Especificación	
  
Un	
  documento	
  que	
  especifica,	
  de	
  
manera	
  completa,	
  precisa	
  y	
  
verificable,	
  los	
  requisitos,	
  el	
  
diseño,	
  el	
  comportamiento	
  y	
  
otras	
  caracterís;cas	
  de	
  un	
  
sistema,	
  componente,	
  producto,	
  
resultado	
  o	
  servicio	
  y,	
  a	
  menudo,	
  
los	
  procedimientos	
  para	
  
determinar	
  si	
  se	
  han	
  cumplido	
  
con	
  estas	
  disposiciones.	
  Algunos	
  
ejemplos	
  son:	
  especificaciones	
  de	
  
requisitos,	
  especificaciones	
  de	
  
diseño,	
  especificaciones	
  del	
  
producto	
  y	
  especificaciones	
  de	
  
prueba.	
  
	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
WBS	
  
Una	
  descomposición	
  
jerárquica	
  orientada	
  al	
  
entregable	
  relaIva	
  al	
  trabajo	
  
que	
  será	
  ejecutado	
  por	
  el	
  
equipo	
  del	
  proyecto	
  para	
  
lograr	
  los	
  objeIvos	
  del	
  
proyecto	
  y	
  crear	
  los	
  
entregables	
  requeridos.	
  
Organiza	
  y	
  define	
  el	
  alcance	
  
total	
  del	
  proyecto.	
  
Descomposición	
  
Una	
  técnica	
  de	
  planificación	
  que	
  
subdivide	
  el	
  alcance	
  del	
  proyecto	
  
y	
  los	
  entregables	
  del	
  proyecto	
  en	
  
componentes	
  más	
  pequeños	
  y	
  
más	
  fáciles	
  de	
  manejar,	
  hasta	
  que	
  
el	
  trabajo	
  del	
  proyecto	
  asociado	
  a	
  
lograr	
  el	
  alcance	
  del	
  proyecto	
  y	
  a	
  
conseguir	
  los	
  entregables	
  se	
  
defina	
  con	
  detalle	
  suficiente	
  para	
  
poder	
  respaldar	
  la	
  ejecución,	
  el	
  
seguimiento	
  y	
  el	
  control	
  del	
  
trabajo.	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
Planificación	
  gradual	
  
Una	
  forma	
  de	
  planificación	
  de	
  
elaboración	
  gradual	
  en	
  la	
  que	
  el	
  
trabajo	
  que	
  se	
  debe	
  realizar	
  en	
  el	
  
corto	
  plazo	
  se	
  planifica	
  en	
  detalle	
  
en	
  un	
  nivel	
  inferior	
  de	
  la	
  WBS,	
  
mientras	
  que	
  el	
  trabajo	
  a	
  más	
  
largo	
  plazo	
  se	
  planifica	
  a	
  un	
  nivel	
  
relaIvamente	
  alto	
  de	
  la	
  WBS,	
  
pero	
  la	
  planificación	
  detallada	
  del	
  
trabajo	
  que	
  se	
  debe	
  realizar	
  
dentro	
  de	
  uno	
  o	
  dos	
  períodos	
  en	
  
el	
  futuro	
  cercano	
  se	
  realiza	
  a	
  
medida	
  que	
  el	
  trabajo	
  se	
  
completa	
  durante	
  el	
  período	
  
actual	
  
Nivel	
  de	
  la	
  WBS	
  
El	
  nivel	
  relaIvo	
  de	
  un	
  
elemento	
  de	
  la	
  WBS	
  en	
  la	
  
jerarquía	
  de	
  la	
  WBS.	
  
Habitualmente	
  el	
  nivel	
  más	
  
alto,	
  el	
  proyecto,	
  es	
  el	
  nivel	
  1.	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
Entregable	
  
Cualquier	
  producto,	
  resultado	
  
o	
  capacidad	
  de	
  prestar	
  un	
  
servicio	
  único	
  y	
  verificable	
  
que	
  debe	
  producirse	
  para	
  
terminar	
  un	
  proceso,	
  una	
  fase	
  
o	
  proyecto.	
  A	
  menudo	
  se	
  
uIliza	
  más	
  concretamente	
  en	
  
relación	
  con	
  un	
  entregable	
  
externo,	
  el	
  cuál	
  está	
  sujeto	
  a	
  
aprobación	
  por	
  parte	
  del	
  
patrocinador	
  del	
  proyecto	
  o	
  
del	
  cliente.	
  
Elemento	
  (componente)	
  de	
  la	
  
EDT	
  /	
  Elemento	
  de	
  trabajo	
  
Una	
  entrada	
  en	
  la	
  WBS	
  que	
  
puede	
  estar	
  en	
  cualquier	
  nivel	
  
y	
  se	
  idenIfica	
  con	
  un	
  nombre	
  
o	
  un	
  nombre	
  y	
  un	
  adjeIvo.	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
Diccionario	
  de	
  la	
  WBS	
  
Un	
  documento	
  que	
  describe	
  cada	
  
componente	
  en	
  la	
  WBS.	
  Incluye	
  
una	
  breve	
  definición	
  del	
  alcance	
  
o	
  enunciado	
  del	
  trabajo,	
  
entregables	
  definidos,	
  una	
  lista	
  
de	
  acIvidades	
  asociadas	
  y	
  una	
  
lista	
  de	
  hitos.	
  Opcionales	
  puede	
  
incluir:	
  la	
  organización	
  
responsable,	
  la	
  fechas	
  de	
  inicio	
  y	
  
finalización,	
  los	
  recursos	
  
requeridos,	
  una	
  esImación	
  del	
  
costo,	
  los	
  requisitos	
  de	
  calidad	
  y	
  
las	
  referencias	
  técnicas.	
  
Paquete	
  de	
  trabajo	
  
El	
  nivel	
  más	
  bajo	
  en	
  cada	
  rama	
  de	
  
la	
  WBS.	
  Un	
  paquete	
  de	
  trabajo	
  
proporciona	
  una	
  base	
  lógica	
  para	
  
definir	
  acIvidades	
  o	
  asignar	
  
responsabilidades	
  a	
  una	
  persona	
  
específica	
  u	
  organización.	
  
También	
  es	
  el	
  trabajo	
  necesario	
  
para	
  finalizar	
  un	
  trabajo	
  
específico	
  o	
  proceso	
  tal	
  como	
  un	
  
informe,	
  un	
  diseño	
  o	
  un	
  
documento	
  de	
  requisitos	
  o	
  parte	
  
de	
  la	
  misma,	
  una	
  pieza	
  de	
  
hardware	
  o	
  un	
  servicio.	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Glosario	
  
Ac;vidad	
  
Una	
  unidad	
  de	
  trabajo	
  definida	
  
durante	
  la	
  realización	
  de	
  un	
  
proyecto	
  que	
  se	
  describe	
  
uIlizando	
  un	
  verbo.	
  
Normalmente	
  Iene	
  la	
  
descripción	
  de	
  un	
  trabajo,	
  una	
  	
  
duración	
  esperada,	
  un	
  coste	
  
esperado	
  y	
  requisitos	
  de	
  
recursos	
  esperados.	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
DESCRIPCIÓN	
  Y	
  BENEFICIOS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Qué	
  es	
  y	
  qué	
  no	
  es	
  
Esquema	
  
Gráfico	
  
Diccionario	
  
Define	
  
Entendimiento	
  
Comunicación	
  
No	
  es	
  una	
  lista	
  de	
  tareas	
  
No	
  es	
  un	
  organigrama	
  
No	
  Iene	
  fases	
  
SÍ	
  
NO	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Qué	
  es	
  y	
  qué	
  no	
  es	
  
• Define	
  el	
  alcance	
  total	
  
del	
  proyecto.	
  
Lo	
  que	
  no	
  está	
  en	
  la	
  WBS	
  
no	
  forma	
  parte	
  del	
  
proyecto.	
  
Nivel	
  4	
  
Nivel	
  3	
  
Nivel	
  2	
  
Nivel	
  1	
   Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.1.1	
  
entregable	
  
1.1.2	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
• Facilita	
  el	
  control	
  de	
  
avance	
  del	
  proyecto	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Beneficios	
  
Base	
  para	
  tu	
  
proyecto	
  
Buenas	
  	
  
esImaciones	
  
Asignación	
  
de	
  resposa-­‐
bilidades	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Matriz	
  de	
  asignación	
  de	
  responsabilidades	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
1.0	
  
Director	
  
1.1	
  PM	
  
1.2	
  PM	
  2	
  
1.2	
  PM	
  3	
  
1.1	
   1.2	
   2.1	
   2.2	
   3	
  
1.1	
   X	
   X	
  
1.2	
   X	
   X	
  
1.3	
   X	
  
WBS	
  
OBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Beneficios	
  
Base	
  para	
  tu	
  
proyecto	
  
Buenas	
  	
  
esImaciones	
  
Asignación	
  
de	
  responsa-­‐
bilidades	
  
Facilita	
  la	
  
medición	
  
Referencia	
  
para	
  
proyectos	
  
futuros	
  
Control	
  del	
  
cambio	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
REGLAS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
No	
  organizar	
  por	
  fases	
  
Proyecto	
  
fase	
  1	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
fase	
  2	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
fase	
  3	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
100%	
  
Proyecto	
  
1	
  	
  
20%	
  
1.1	
  	
  	
  
50%	
  
1.2	
  	
  
50%	
  
2	
  	
  
70%	
  
2.1	
  	
  
30%	
  	
  
2.2	
  	
  
70%	
  
3	
  	
  
10%	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
También	
  el	
  alcance	
  de	
  proyecto…	
  
Proyecto	
  
1	
  	
  
Servicios	
  del	
  
proyecto	
  
1.1	
  	
  	
  
GesIón	
  del	
  
proyecto	
  
GesIón	
  del	
  
Iempo	
  
GesIón	
  de	
  
riesgos	
  
Informes	
   Artefactos	
  
Monitoreo	
  y	
  
control	
  
1.2	
  	
  
Redacción	
  
técnica	
  
1.3	
  GesIón	
  de	
  
la	
  
configuración	
  
1.4	
  	
  
Apoyo	
  
administraIvo	
  
2	
  	
  
Entregable	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
y	
  las	
  ac;vidades	
  de	
  soporte	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.1.1	
  
entregable	
  
1.1.2	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entegable	
  
2.3	
  
integración	
  
3	
  
entregable	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Productos	
  internos	
  y	
  externos	
  
Proyecto	
  
1	
  	
  
Servicios	
  del	
  
proyecto	
  
1.1	
  	
  	
  
GesIón	
  del	
  
proyecto	
  
1.2	
  	
  
Soporte	
  
administraIvo	
  
2	
  	
  
Sistema	
  X	
  
2.1	
  	
  
subsistema	
  xy	
  
2.2	
  	
  
subsistema	
  xz	
  
2.3	
  
Documentación	
  
del	
  sistema	
  X	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Tipos	
  de	
  producto	
  
Producto	
  
PMI	
  
Interno	
  
No	
  se	
  
entregan	
  al	
  
cliente	
  
Externo	
  
Se	
  entregan	
  
al	
  cliente	
  
OGC	
  /	
  
PRINCE2	
  
Interno	
  
Elaborado	
  en	
  
el	
  proyecto	
  
Externo	
  
Incorporado	
  
al	
  proyecto	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
No	
  u;lizar	
  verbos	
  
Verbo Nombre
Diseñar un sito web Diseño del sitio web
Seleccionar herramientas Selección de herramientas 
Escribir capítulo 4 Capítulo 4
Integrar Integración
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Sólo	
  múl;ples	
  hijos	
  
Proyecto	
  
1	
  	
  
20%	
  
1.1	
  	
  	
  
50%	
  
1.2	
  	
  
50%	
  
2	
  	
  
70%	
  
2.1	
  	
  
100%	
  	
  
3	
  	
  
10%	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
No	
  hay	
  tareas	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.1.1	
  
	
  paso	
  1	
  
1.1.2	
  	
  
paso	
  2	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Un	
  paquete	
  de	
  trabajo	
  puede	
  estar	
  en	
  
cualquier	
  nivel	
  de	
  la	
  WBS	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.1.1	
  
entregable	
  
1.1.2	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Iden;ficador	
  único	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.1.1	
  
	
  paso	
  1	
  
1.1.2	
  	
  
paso	
  2	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
en	
  resumen	
  
Entregables	
  o	
  
acIvidades	
  
Regla	
  del	
  100%	
  
Interno	
  o	
  
externo	
  
Nomenclatura	
  
coherente	
  
MúlIples	
  
niveles	
  y	
  Ipos	
  
de	
  
componentes	
  
Sí	
   Tareas	
  
Redundancia	
  
Sólo	
  un	
  hijo	
  
Demasiado	
  
pequeño	
  o	
  
demasiado	
  
detalles	
  
Niveles	
  
arIficiales	
  
No	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
DICCIONARIO	
  DE	
  LA	
  WBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Diccionario	
  de	
  la	
  WBS:	
  	
  
Un	
  documento	
  que	
  describe	
  cada	
  componente	
  
en	
  la	
  EDT.	
  Incluye	
  una	
  breve	
  definición	
  del	
  
alcance	
  o	
  enunciado	
  del	
  trabajo,	
  entregables	
  
definidos,	
  una	
  lista	
  de	
  acIvidades	
  asociadas	
  y	
  
una	
  lista	
  de	
  hitos.	
  Opcionales	
  puede	
  incluir:	
  la	
  
organización	
  responsable,	
  la	
  fechas	
  de	
  inicio	
  y	
  
finalización,	
  los	
  recursos	
  requeridos,	
  una	
  
esImación	
  del	
  costo,	
  los	
  requisitos	
  de	
  calidad	
  y	
  
las	
  referencias	
  técnicas.	
  
Diccionario	
  del	
  WBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Proyecto	
  
1	
  
entregable	
  
1.1	
  	
  
entregable	
  
1.2	
  
entregable	
  
2	
  
entregable	
  
2.1	
  
entregable	
  
2.2	
  
entregable	
  
3	
  
entregable	
  
Componente	
  de	
  la	
  WBS Título	
  del	
  componente Descripción	
  del	
  componente
1	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
1.1	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
1.2	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
2	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
2.1	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
2.2	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
3	
  
Entregable Esta	
  es	
  una	
  descripción	
  detallada
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Id	
  #	
  	
  
2.2.2.1	
  
Cuenta	
  de	
  control	
  #	
  	
  
2.2	
  
Úl;ma	
  actualización	
  
15/07/10	
  
Responsable	
  
Ángel	
  Águeda	
  
Descripción:	
  Realizar	
  un	
  estudio	
  de	
  mercado	
  	
  
Criterio	
  de	
  aceptación:	
  El	
  informe	
  deberá	
  mostrar	
  información	
  por	
  cada	
  Comunidad	
  Autónoma	
  
durante	
  los	
  úlImos	
  3	
  años.	
  
Entregables:	
  Presentación	
  con	
  mulImedia	
  e	
  informe	
  escrito	
  encuadernado	
  
Supuestos:	
  El	
  Cliente	
  entrega	
  el	
  listado	
  de	
  ventas	
  antes	
  del	
  día	
  …	
  
Recursos	
  asignados:	
  2	
  analistas,	
  1	
  consultor	
  y	
  3	
  notebooks	
  
Duración:	
  65	
  días	
  hábiles	
  
Hitos:	
  dd/mm/aa	
  -­‐	
  Informe	
  preliminar	
  aprobado	
  por	
  el	
  patrocinador	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  dd/mm/aa	
  –	
  Presentación	
  mulImedia	
  a	
  los	
  interesados	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  dd/mm/aa	
  –	
  Informe	
  final	
  aprobado	
  por	
  el	
  cliente	
  
Costo:	
  32.920€	
  
Dependencias:	
  	
  	
  Antes	
  de	
  #1.2.3	
  y	
  Después	
  de	
  #3.4.1	
  
Firma	
  del	
  Director	
  del	
  Proyecto:	
  _____________	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
y	
  no	
  olvides	
  incluir…	
  
Criterios	
  de	
  calidad	
   Tolerancia	
  de	
  calidad	
   Método	
  de	
  calidad	
   Ap;tudes	
  de	
  calidad	
  
requeridas	
  
Cumple	
  las	
  normas	
  de	
  
idenIdad	
  corporaIva	
  
Como	
  se	
  define	
  en	
  las	
  
normas	
  de	
  idenIdad	
  
Revisión	
  de	
  calidad	
  de	
  
PRINCE2	
  
Equipo	
  de	
  markeIng	
  
La	
  carta	
  y	
  el	
  folleto	
  reflejan	
  
con	
  exacItud	
  todos	
  los	
  
detalles	
  de	
  la	
  conferencia	
  
que	
  se	
  han	
  acordado	
  
Ninguna	
   Inspección	
   Project	
  Manager	
  a	
  
cargo	
  de	
  la	
  
conferencia	
  
No	
  hay	
  errores	
  de	
  ortograwa	
  
ni	
  de	
  gramáIca	
  en	
  ningún	
  
elemento	
  del	
  mailing	
  
Ninguna	
   Corrector	
  ortográfico	
  del	
  
procesador	
  de	
  textos.	
  
Inspección	
  
Corrector	
  de	
  pruebas	
  
La	
  carta	
  adjunta	
  ocupa	
  sólo	
  
un	
  lado	
  de	
  una	
  hoja	
  A4	
  
Puede	
  ocupar	
  el	
  dorso	
  
de	
  una	
  sola	
  hoja	
  A4	
  
Inspección	
   Corrector	
  de	
  pruebas	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
PROCESO	
  DE	
  CREACIÓN	
  DE	
  LA	
  WBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
¿Qué	
  necesitamos?	
  
¿Qué	
  
necesito?	
  
ObjeIvos	
  y	
  
metas	
  del	
  
proyecto	
  
Requisitos	
  a	
  
alto	
  nivel	
  
Datos	
  
históricos	
  
Las	
  
personas	
  
adecuadas	
  
•  Equipo	
  de	
  proyecto	
  
•  Partes	
  interesadas	
  
•  Patrocinador	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Pasos	
  
Revisar	
  lo	
  que	
  
sabes	
  
Tormenta	
  de	
  
ideas	
  y	
  evaluar	
  
Iterar	
  
Revisar	
  la	
  EDT	
  
Revisión	
  final	
  
del	
  equipo	
  
Diccionario	
  de	
  
la	
  EDT	
  
Control	
  de	
  los	
  
cambios	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
y	
  un	
  paso	
  más…	
  	
  
Diagrama	
  de	
  flujo	
  de	
  productos	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
HERRAMIENTAS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Herramientas	
  
WBS	
  
Post-­‐It	
  
Mapas	
  
mentales	
  
Visio	
  Word	
  
Excel	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
UTILIZACIÓN	
  DE	
  LA	
  WBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Requisitos	
  
Base	
  para	
  las	
  
esImaciones	
  
Cronograma	
  
Monitorización	
  y	
  
control	
  
Informe	
  de	
  
situación	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
EJEMPLOS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Diagrama	
  de	
  una	
  bicicleta.	
  Autor:	
  Al2	
  
	
  	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
LECTURAS	
  RECOMENDADAS	
  
Copyright	
  ©EvergreenPM	
  Taller	
  WBS	
  
i n f o @ e v e r g r e e n p m . c o m
w w w . e v e r g r e e n p m . c o m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - PlanificaciónPrograma de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Dharma Consulting
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadDharma Consulting
 
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - CierrePrograma de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Dharma Consulting
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDharma Consulting
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Marta Silvia Tabares
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwarejose_macias
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – ControlCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – ControlDharma Consulting
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
Ricardo Viana Vargas
 
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...Dharma Consulting
 
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdfPMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
Christian Jimenez
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-EjecuciónImplementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-EjecuciónDharma Consulting
 
Proceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Proceso gestión de las comunicaciones del proyectoProceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Proceso gestión de las comunicaciones del proyectoAugusto Javes Sanchez
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
 
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - PlanificaciónPrograma de Capacitación 2007 - Planificación
Programa de Capacitación 2007 - Planificación
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
 
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - CierrePrograma de Capacitación 2007 - Cierre
Programa de Capacitación 2007 - Cierre
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del EsfuerzoGestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
Gestion de proyectos - Estimación del Esfuerzo
 
Administración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de softwareAdministración de proyectos de desarrollo de software
Administración de proyectos de desarrollo de software
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – ControlCaso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
Caso Completo – Construcción de Complejo Habitacional AQUAMARINA – Control
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
PMBOK® Guide 4th edition Processes Flow in Spanish (Flujo de Procesos del Guí...
 
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
 
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdfPMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
PMBOK GUIA 6TA EDICION.pdf
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-EjecuciónImplementación de un Data Warehouse-Ejecución
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
 
Proceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Proceso gestión de las comunicaciones del proyectoProceso gestión de las comunicaciones del proyecto
Proceso gestión de las comunicaciones del proyecto
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 

Similar a Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.

Wbs
WbsWbs
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptxGerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
AdrianBoada
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdfUnidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
eduardosotoperez1
 
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.pptLA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
JorgeJhonatanHenostr
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
examen parcial.docx
examen parcial.docxexamen parcial.docx
examen parcial.docx
luismiguel267957
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1Angel Rea
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
Edwin Ortega
 
Wbs
WbsWbs
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
Jonathan Serrano
 
DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTnohemizamudio
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo3135603228
 
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docxSmgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docxJose Farias
 
Crear edt o wbs del proyecto tic
Crear edt  o  wbs  del proyecto ticCrear edt  o  wbs  del proyecto tic
Crear edt o wbs del proyecto tic
Omar Jimenez
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].pptEstimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
JavierLuisGonzalezReyes
 

Similar a Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla. (20)

Wbs
WbsWbs
Wbs
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptxGerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
 
Gestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmpGestión del alcance pmp
Gestión del alcance pmp
 
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdfUnidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
Unidad 2 - Dominio de desempeño de la Entrega.pdf
 
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.pptLA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN.ppt
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 
examen parcial.docx
examen parcial.docxexamen parcial.docx
examen parcial.docx
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Clase1 (1)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
 
Wbs
WbsWbs
Wbs
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
 
DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECT
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docxSmgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
 
Crear edt o wbs del proyecto tic
Crear edt  o  wbs  del proyecto ticCrear edt  o  wbs  del proyecto tic
Crear edt o wbs del proyecto tic
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].pptEstimacion de duracion [Autosaved].ppt
Estimacion de duracion [Autosaved].ppt
 

Más de Evergreen Project Management Services

PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
Evergreen Project Management Services
 
EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017
Evergreen Project Management Services
 
Catálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPMCatálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPM
Evergreen Project Management Services
 
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Evergreen Project Management Services
 
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI BarcelonaSerious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Evergreen Project Management Services
 
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
Evergreen Project Management Services
 
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBSDefinición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Evergreen Project Management Services
 
Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril. Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril.
Evergreen Project Management Services
 
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project ManagerPRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
Evergreen Project Management Services
 
Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®Lean Agile PMBOK®
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España? ¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
Evergreen Project Management Services
 
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACPPMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
Evergreen Project Management Services
 
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Evergreen Project Management Services
 
Introducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACPIntroducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACP
Evergreen Project Management Services
 
Proyecto puertoprincipe
Proyecto puertoprincipeProyecto puertoprincipe
Proyecto puertoprincipe
Evergreen Project Management Services
 
Búsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redesBúsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redes
Evergreen Project Management Services
 
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel AguedaPonencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Evergreen Project Management Services
 
Agile kids
Agile kidsAgile kids
Blogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanzaBlogs en la enseñanza

Más de Evergreen Project Management Services (20)

PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
 
EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017
 
Catálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPMCatálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPM
 
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
 
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI BarcelonaSerious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
 
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
 
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBSDefinición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
 
Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril. Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril.
 
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project ManagerPRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
 
Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®
 
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España? ¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
 
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACPPMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
 
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
 
Webinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitosWebinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitos
 
Introducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACPIntroducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACP
 
Proyecto puertoprincipe
Proyecto puertoprincipeProyecto puertoprincipe
Proyecto puertoprincipe
 
Búsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redesBúsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redes
 
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel AguedaPonencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
 
Agile kids
Agile kidsAgile kids
Agile kids
 
Blogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanzaBlogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanza
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.

  • 1. Taller:  Buenas  prác/cas  para  la   creación  de  una  WBS   Reunión  de  socios  del  PMI  Madrid  Chapter   28  de  Mayo  de  2013   Ángel  Águeda  Barrero   angel.agueda@evergreenpm.com    
  • 2. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Ángel     Águeda  Barrero   •  Fundador  de  EvergreenPM   •  Presidente  de  Valueinnova  Spain   •  Presidente  de   Successful  Projects  Spain   •  Formador  y  consultor  en  Dirección  de  proyectos   y  efecIvidad  personal.   •  Cer;ficaciones:  PMP®,  PMI-­‐ACP®,  MSP,  PRINCE2   Accredited  trainer,  Agile  Project  Management   Accredited  trainer,  Kanban  Methodologist,  Scrum   Manager    
  • 3. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   LIBRO  DE  REFERENCIA  Y   CONSIDERACIONES  
  • 4. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Su  entrenador  de  la  EDT   PVP:  10€  +  IVA    en  formato  digital;  PVP  20€  +  IVA  +  gastos  de  envío,  impreso  en  color   envía  un  email  solicitándolo  a  angel.agueda@evergreenpm.com    
  • 5. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   hQps://evergreenpm.stagehq.com/events/2178    
  • 6. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   •  Este  taller  no  describe  la  técnica  WBS  tal  cual   la  define  el  PMI.   •  Recoge  también  aportaciones  de  la  técnica   PBS  y  propias.   •  No  pretende  mostrar  todas  las  posibilidades   de  la  técnica  sino  facilitar  su  puesta  en   prácIca.   Algunas  consideraciones  
  • 7. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   UN  POCO  DE  HISTORIA  
  • 8. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   1959   •  Primera  representación  en  un  documento  relaIvo  al   implementación  de  la  técnica  PERT  (Program  EvaluaIon  and   Review  Technique)  en  el  proyecto  Polaris  en  EE.UU.   1961   •  El  término  WBS  empieza  a  ser  común  y  aparece  en  una   publicación  de  General  Electric  CorporaIon.   1962   •  El  DoD  y  la  NASA  publican  una  guía  relaIva  al  PERT  donde  se   hace  una  amplia  descripción  de  la  WBS  que  es  esencialmente   la  misma  que  uIlizamos  actualmente.   Un  poco  de  historia  
  • 9. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   1962   •  En  Octubre  la  NASA  publica  otro  documento  que  amplia  la   descripción  inicial  de  la  WBS  de  1961   1964   •  El  gobierno  de  EE.UU.  Publica  PERT  Implementa.on  Manual   que  incluye  una  descripción  del  desarrollo  de  la  WBS.   1968   •  El  DoD  de  EE.UU.  Publica  Work  Breakdown  Structures  for   Defense  Material  Items  y  es  actualizada  posteriormente  en:   1975,  1993,  1998  y  2005.   Un  poco  de  historia  
  • 10. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   2001   • El  PMI  publica  la  primera  edición  de   Prac.ce  Standard  for  Work   Breakdown  Structures   2006   • El  PMI  publica  la  segunda  edición  de   Prac.ce  Standard  for  Work   Breakdown  Structures   Un  poco  de  historia  
  • 11. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   GLOSARIO  
  • 12. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   Enunciado  del  alcance  del   proyecto   La  descripción  narra;va  del   alcance  del  proyecto,  incluidos   los  principales  entregables,   hipótesis  del  proyecto,   restricciones  del  proyecto  y  una   descripción  del  trabajo,  que   brinda  una  base  documentada   que  permite  tomar  decisiones   futuras  sobre  el  proyecto  y   confirmar  o  desarrollar  un   entendimiento  común  del   alcance  del  proyecto  entre  los   interesados.     Especificación   Un  documento  que  especifica,  de   manera  completa,  precisa  y   verificable,  los  requisitos,  el   diseño,  el  comportamiento  y   otras  caracterís;cas  de  un   sistema,  componente,  producto,   resultado  o  servicio  y,  a  menudo,   los  procedimientos  para   determinar  si  se  han  cumplido   con  estas  disposiciones.  Algunos   ejemplos  son:  especificaciones  de   requisitos,  especificaciones  de   diseño,  especificaciones  del   producto  y  especificaciones  de   prueba.    
  • 13. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   WBS   Una  descomposición   jerárquica  orientada  al   entregable  relaIva  al  trabajo   que  será  ejecutado  por  el   equipo  del  proyecto  para   lograr  los  objeIvos  del   proyecto  y  crear  los   entregables  requeridos.   Organiza  y  define  el  alcance   total  del  proyecto.   Descomposición   Una  técnica  de  planificación  que   subdivide  el  alcance  del  proyecto   y  los  entregables  del  proyecto  en   componentes  más  pequeños  y   más  fáciles  de  manejar,  hasta  que   el  trabajo  del  proyecto  asociado  a   lograr  el  alcance  del  proyecto  y  a   conseguir  los  entregables  se   defina  con  detalle  suficiente  para   poder  respaldar  la  ejecución,  el   seguimiento  y  el  control  del   trabajo.  
  • 14. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   Planificación  gradual   Una  forma  de  planificación  de   elaboración  gradual  en  la  que  el   trabajo  que  se  debe  realizar  en  el   corto  plazo  se  planifica  en  detalle   en  un  nivel  inferior  de  la  WBS,   mientras  que  el  trabajo  a  más   largo  plazo  se  planifica  a  un  nivel   relaIvamente  alto  de  la  WBS,   pero  la  planificación  detallada  del   trabajo  que  se  debe  realizar   dentro  de  uno  o  dos  períodos  en   el  futuro  cercano  se  realiza  a   medida  que  el  trabajo  se   completa  durante  el  período   actual   Nivel  de  la  WBS   El  nivel  relaIvo  de  un   elemento  de  la  WBS  en  la   jerarquía  de  la  WBS.   Habitualmente  el  nivel  más   alto,  el  proyecto,  es  el  nivel  1.  
  • 15. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   Entregable   Cualquier  producto,  resultado   o  capacidad  de  prestar  un   servicio  único  y  verificable   que  debe  producirse  para   terminar  un  proceso,  una  fase   o  proyecto.  A  menudo  se   uIliza  más  concretamente  en   relación  con  un  entregable   externo,  el  cuál  está  sujeto  a   aprobación  por  parte  del   patrocinador  del  proyecto  o   del  cliente.   Elemento  (componente)  de  la   EDT  /  Elemento  de  trabajo   Una  entrada  en  la  WBS  que   puede  estar  en  cualquier  nivel   y  se  idenIfica  con  un  nombre   o  un  nombre  y  un  adjeIvo.  
  • 16. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   Diccionario  de  la  WBS   Un  documento  que  describe  cada   componente  en  la  WBS.  Incluye   una  breve  definición  del  alcance   o  enunciado  del  trabajo,   entregables  definidos,  una  lista   de  acIvidades  asociadas  y  una   lista  de  hitos.  Opcionales  puede   incluir:  la  organización   responsable,  la  fechas  de  inicio  y   finalización,  los  recursos   requeridos,  una  esImación  del   costo,  los  requisitos  de  calidad  y   las  referencias  técnicas.   Paquete  de  trabajo   El  nivel  más  bajo  en  cada  rama  de   la  WBS.  Un  paquete  de  trabajo   proporciona  una  base  lógica  para   definir  acIvidades  o  asignar   responsabilidades  a  una  persona   específica  u  organización.   También  es  el  trabajo  necesario   para  finalizar  un  trabajo   específico  o  proceso  tal  como  un   informe,  un  diseño  o  un   documento  de  requisitos  o  parte   de  la  misma,  una  pieza  de   hardware  o  un  servicio.  
  • 17. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Glosario   Ac;vidad   Una  unidad  de  trabajo  definida   durante  la  realización  de  un   proyecto  que  se  describe   uIlizando  un  verbo.   Normalmente  Iene  la   descripción  de  un  trabajo,  una     duración  esperada,  un  coste   esperado  y  requisitos  de   recursos  esperados.  
  • 18. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   DESCRIPCIÓN  Y  BENEFICIOS  
  • 19. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Qué  es  y  qué  no  es   Esquema   Gráfico   Diccionario   Define   Entendimiento   Comunicación   No  es  una  lista  de  tareas   No  es  un  organigrama   No  Iene  fases   SÍ   NO  
  • 20. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Qué  es  y  qué  no  es   • Define  el  alcance  total   del  proyecto.   Lo  que  no  está  en  la  WBS   no  forma  parte  del   proyecto.   Nivel  4   Nivel  3   Nivel  2   Nivel  1   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.1.1   entregable   1.1.2   entregable   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable   • Facilita  el  control  de   avance  del  proyecto  
  • 21. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Beneficios   Base  para  tu   proyecto   Buenas     esImaciones   Asignación   de  resposa-­‐ bilidades  
  • 22. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Matriz  de  asignación  de  responsabilidades   Proyecto   1   entregable   1.1   entregable   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable   1.0   Director   1.1  PM   1.2  PM  2   1.2  PM  3   1.1   1.2   2.1   2.2   3   1.1   X   X   1.2   X   X   1.3   X   WBS   OBS  
  • 23. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Beneficios   Base  para  tu   proyecto   Buenas     esImaciones   Asignación   de  responsa-­‐ bilidades   Facilita  la   medición   Referencia   para   proyectos   futuros   Control  del   cambio  
  • 25. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   No  organizar  por  fases   Proyecto   fase  1   1.1     entregable   1.2   entregable   fase  2   2.1   entregable   2.2   entregable   fase  3  
  • 26. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   100%   Proyecto   1     20%   1.1       50%   1.2     50%   2     70%   2.1     30%     2.2     70%   3     10%  
  • 27. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   También  el  alcance  de  proyecto…   Proyecto   1     Servicios  del   proyecto   1.1       GesIón  del   proyecto   GesIón  del   Iempo   GesIón  de   riesgos   Informes   Artefactos   Monitoreo  y   control   1.2     Redacción   técnica   1.3  GesIón  de   la   configuración   1.4     Apoyo   administraIvo   2     Entregable  
  • 28. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   y  las  ac;vidades  de  soporte   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.1.1   entregable   1.1.2   entregable   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entegable   2.3   integración   3   entregable  
  • 29. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Productos  internos  y  externos   Proyecto   1     Servicios  del   proyecto   1.1       GesIón  del   proyecto   1.2     Soporte   administraIvo   2     Sistema  X   2.1     subsistema  xy   2.2     subsistema  xz   2.3   Documentación   del  sistema  X  
  • 30. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Tipos  de  producto   Producto   PMI   Interno   No  se   entregan  al   cliente   Externo   Se  entregan   al  cliente   OGC  /   PRINCE2   Interno   Elaborado  en   el  proyecto   Externo   Incorporado   al  proyecto  
  • 31. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   No  u;lizar  verbos   Verbo Nombre Diseñar un sito web Diseño del sitio web Seleccionar herramientas Selección de herramientas  Escribir capítulo 4 Capítulo 4 Integrar Integración
  • 32. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Sólo  múl;ples  hijos   Proyecto   1     20%   1.1       50%   1.2     50%   2     70%   2.1     100%     3     10%  
  • 33. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   No  hay  tareas   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.1.1    paso  1   1.1.2     paso  2   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable  
  • 34. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Un  paquete  de  trabajo  puede  estar  en   cualquier  nivel  de  la  WBS   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.1.1   entregable   1.1.2   entregable   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable  
  • 35. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Iden;ficador  único   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.1.1    paso  1   1.1.2     paso  2   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable  
  • 36. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   en  resumen   Entregables  o   acIvidades   Regla  del  100%   Interno  o   externo   Nomenclatura   coherente   MúlIples   niveles  y  Ipos   de   componentes   Sí   Tareas   Redundancia   Sólo  un  hijo   Demasiado   pequeño  o   demasiado   detalles   Niveles   arIficiales   No  
  • 37. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   DICCIONARIO  DE  LA  WBS  
  • 38. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Diccionario  de  la  WBS:     Un  documento  que  describe  cada  componente   en  la  EDT.  Incluye  una  breve  definición  del   alcance  o  enunciado  del  trabajo,  entregables   definidos,  una  lista  de  acIvidades  asociadas  y   una  lista  de  hitos.  Opcionales  puede  incluir:  la   organización  responsable,  la  fechas  de  inicio  y   finalización,  los  recursos  requeridos,  una   esImación  del  costo,  los  requisitos  de  calidad  y   las  referencias  técnicas.   Diccionario  del  WBS  
  • 39. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Proyecto   1   entregable   1.1     entregable   1.2   entregable   2   entregable   2.1   entregable   2.2   entregable   3   entregable   Componente  de  la  WBS Título  del  componente Descripción  del  componente 1   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 1.1   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 1.2   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 2   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 2.1   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 2.2   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada 3   Entregable Esta  es  una  descripción  detallada
  • 40. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Id  #     2.2.2.1   Cuenta  de  control  #     2.2   Úl;ma  actualización   15/07/10   Responsable   Ángel  Águeda   Descripción:  Realizar  un  estudio  de  mercado     Criterio  de  aceptación:  El  informe  deberá  mostrar  información  por  cada  Comunidad  Autónoma   durante  los  úlImos  3  años.   Entregables:  Presentación  con  mulImedia  e  informe  escrito  encuadernado   Supuestos:  El  Cliente  entrega  el  listado  de  ventas  antes  del  día  …   Recursos  asignados:  2  analistas,  1  consultor  y  3  notebooks   Duración:  65  días  hábiles   Hitos:  dd/mm/aa  -­‐  Informe  preliminar  aprobado  por  el  patrocinador                          dd/mm/aa  –  Presentación  mulImedia  a  los  interesados                        dd/mm/aa  –  Informe  final  aprobado  por  el  cliente   Costo:  32.920€   Dependencias:      Antes  de  #1.2.3  y  Después  de  #3.4.1   Firma  del  Director  del  Proyecto:  _____________  
  • 41. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   y  no  olvides  incluir…   Criterios  de  calidad   Tolerancia  de  calidad   Método  de  calidad   Ap;tudes  de  calidad   requeridas   Cumple  las  normas  de   idenIdad  corporaIva   Como  se  define  en  las   normas  de  idenIdad   Revisión  de  calidad  de   PRINCE2   Equipo  de  markeIng   La  carta  y  el  folleto  reflejan   con  exacItud  todos  los   detalles  de  la  conferencia   que  se  han  acordado   Ninguna   Inspección   Project  Manager  a   cargo  de  la   conferencia   No  hay  errores  de  ortograwa   ni  de  gramáIca  en  ningún   elemento  del  mailing   Ninguna   Corrector  ortográfico  del   procesador  de  textos.   Inspección   Corrector  de  pruebas   La  carta  adjunta  ocupa  sólo   un  lado  de  una  hoja  A4   Puede  ocupar  el  dorso   de  una  sola  hoja  A4   Inspección   Corrector  de  pruebas  
  • 42. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   PROCESO  DE  CREACIÓN  DE  LA  WBS  
  • 43. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   ¿Qué  necesitamos?   ¿Qué   necesito?   ObjeIvos  y   metas  del   proyecto   Requisitos  a   alto  nivel   Datos   históricos   Las   personas   adecuadas   •  Equipo  de  proyecto   •  Partes  interesadas   •  Patrocinador  
  • 44. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Pasos   Revisar  lo  que   sabes   Tormenta  de   ideas  y  evaluar   Iterar   Revisar  la  EDT   Revisión  final   del  equipo   Diccionario  de   la  EDT   Control  de  los   cambios  
  • 45. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   y  un  paso  más…     Diagrama  de  flujo  de  productos  
  • 46. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   HERRAMIENTAS  
  • 47. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Herramientas   WBS   Post-­‐It   Mapas   mentales   Visio  Word   Excel  
  • 48. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   UTILIZACIÓN  DE  LA  WBS  
  • 49. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Requisitos   Base  para  las   esImaciones   Cronograma   Monitorización  y   control   Informe  de   situación  
  • 50. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   EJEMPLOS  
  • 51. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   Diagrama  de  una  bicicleta.  Autor:  Al2      
  • 53. Copyright  ©EvergreenPM  Taller  WBS   LECTURAS  RECOMENDADAS  
  • 55. i n f o @ e v e r g r e e n p m . c o m w w w . e v e r g r e e n p m . c o m