SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ENSEÑAR A PENSAR
(LOUIS E. RATHS, SELMA WASSERMANN Y OTROS)
Se sabe que desde hace muchos años la finalidad primaria del hombre ha sido
sobrevivir pero llegó un momento en el que el hombre quiso vivir mejor, el hombre
se volvió un ser social que tuvo que resolver los problemas que esto implica, es
por eso que se hizo tan necesario enseñar a los niños en la actualidad, ansiando
que estos aprendan a pensar por sí mismos para poner en práctica las
operaciones del pensamiento como: comparar donde observa diferencias y
similitudes mediante la contemplación de los hechos lo que implica abstraer y
retener la abstracción mientras se concentra la atención en lo que se está
comparando, resumir es establecer las ideas centrales de lo presentado en forma
breve, observar, es reaccionar de forma significativa ante el mundo, clasificar, es
ordenar la existencia de las cosas dándoles significados, para ello se necesita
analizar y sintetizar, interpretar, es extraer significados a partir de la experiencia,
formulación de críticas, análisis de la información o suceso a partir de nuestros
principios señalando puntos positivos como sus defectos y limitaciones,
suposiciones, es algo que se da por existente, imaginar, es formar ideas de algo
no presente, es una forma de creatividad, reunir y organizar datos, es cuando el
alumno tiene la oportunidad reunir información de su interés, asimilando la misma
para después organizarla, formular hipótesis, es un enunciado que propone la
solución a un problema, aplicación de hechos y principios a nuevas situaciones,
una vez que el alumno ha aprendido hechos y principios debe aprender a
aplicarlos en distintas situaciones discriminando lo que es adecuado y lo que no lo
es, toma de decisiones, orienta la práctica moral poniendo en juego los valores
hacia los cuestionamientos de qué hacer y por qué, pero existen conductas que
impactan en la práctica de las operaciones del pensamiento de forma negativa
como la impulsividad que es la reacción instantánea a los estímulos, la
incapacidad para concentrarse o bien para entender el significado de las cosas,
conducta asertiva que se presenta cuando hay un alumno que siempre parece
saber la respuesta a los cuestionamientos del profesor aun cuando el
cuestionamiento no sea para élcontesta, conductas rígidas o inflexibles, cuando el
alumno decide tomar caminos conocidos para hacer las cosas y necesitan ser
expuestos a situaciones que los hagan pensar, falta de confianza extrema en el
propio pensamiento, resistencia a pensar, cuando el alumno desea que el profesor
le explique todo lo que debe hacer, es necesario conocer todo esto para poder
exponer a los alumnos a situaciones que los hagan pensar con la finalidad de
crear un estudiante capaz de generar juicios y obtener conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzasercristerna
 
Estilo reflexivo
Estilo reflexivoEstilo reflexivo
Estilo reflexivo
Paola Alcala Ramos
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Dany GM
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Alysson Saldaña
 
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
cesar Jimenez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
ValeriaRamirezValdez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MesaTecnicaOfficeEnglish
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
vita RAMIREZ
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estefania Barra Chavarria
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Silvert Kevin Quispe Pacompia
 
Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3
blaseleazar
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
Keven Najera
 

La actualidad más candente (16)

Estategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnzaEstategias De EnseñAnza
Estategias De EnseñAnza
 
Estilo reflexivo
Estilo reflexivoEstilo reflexivo
Estilo reflexivo
 
Estilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmaticoEstilo de aprendizaje.pragmatico
Estilo de aprendizaje.pragmatico
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
 
Rueda de Kolb
Rueda de KolbRueda de Kolb
Rueda de Kolb
 
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
 
Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3Modulo 5 Actividad N°3
Modulo 5 Actividad N°3
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 

Destacado

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Faleri
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...Dulce Paloma G'p
 
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena VerdiaDescubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
IX Congreso EOI Barcelona
 
Algebra de baldor aurelio baldor (libro) (madrid)
Algebra de baldor   aurelio baldor (libro) (madrid)Algebra de baldor   aurelio baldor (libro) (madrid)
Algebra de baldor aurelio baldor (libro) (madrid)
Sandra Oribella Ballesteros Ortega
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...eesc karina Martinez Blanco
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
Faleri
 
Playboy Argentina - Septiembre 2015
Playboy Argentina - Septiembre 2015Playboy Argentina - Septiembre 2015
Playboy Argentina - Septiembre 2015
Johnnie Walker
 
Baldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, LibroBaldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, Libro
Francis Moreno Otero
 
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicaciónCómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Diana Clemente
 
Algebra de Baldor
Algebra de BaldorAlgebra de Baldor
Algebra de Baldor
Arquimedes Vallenilla
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
Tomas Gutierrez
 
Ud11 mecanizado básico
Ud11 mecanizado básicoUd11 mecanizado básico
Ud11 mecanizado básicoFran1176
 
Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...
Pablo Iglesias
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
Cris Panchi
 
Manual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyoManual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyoarleto
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 

Destacado (20)

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
COMO PENSAR Y ENSEÑAR A PENSAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA VIDA PERSONAL Y ESCO...
 
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena VerdiaDescubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
Descubrir la competencias profesionales de los docentes de idiomas, Elena Verdia
 
Algebra de baldor aurelio baldor (libro) (madrid)
Algebra de baldor   aurelio baldor (libro) (madrid)Algebra de baldor   aurelio baldor (libro) (madrid)
Algebra de baldor aurelio baldor (libro) (madrid)
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Como pensamos 2
Como pensamos 2Como pensamos 2
Como pensamos 2
 
Playboy Argentina - Septiembre 2015
Playboy Argentina - Septiembre 2015Playboy Argentina - Septiembre 2015
Playboy Argentina - Septiembre 2015
 
Libros pglt
Libros pgltLibros pglt
Libros pglt
 
Baldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, LibroBaldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, Libro
 
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicaciónCómo enseñar a pensar: teória y aplicación
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
 
Algebra de Baldor
Algebra de BaldorAlgebra de Baldor
Algebra de Baldor
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Como pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon deweyComo pensamos de jhon dewey
Como pensamos de jhon dewey
 
Ud11 mecanizado básico
Ud11 mecanizado básicoUd11 mecanizado básico
Ud11 mecanizado básico
 
Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...Mafalda nos enseña...
Mafalda nos enseña...
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
 
Manual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyoManual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyo
 
Mafalda Lo Escolar, Aprender
Mafalda Lo Escolar, AprenderMafalda Lo Escolar, Aprender
Mafalda Lo Escolar, Aprender
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 

Similar a Evidencia 9 como enseñar a pensar

Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoKatiuska Chioscovich
 
9. conclusión como enseñar a pensar
9.  conclusión como enseñar a pensar9.  conclusión como enseñar a pensar
9. conclusión como enseñar a pensarblancapasaran
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCindy Martinez
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
Adrian Montes
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
fernanda davila
 
Momento numero 2 principal
Momento numero 2 principalMomento numero 2 principal
Momento numero 2 principalsihsanfelipe02
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolbruizstvn07
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
Keven Najera
 
Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Procesos volitivos diapos
Procesos volitivos diaposProcesos volitivos diapos
Procesos volitivos diapos
Cinthya Muro Marruffo
 
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niñosblancapasaran
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoIris Ramirez Esteban
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8hurtadoarranzlara
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
hurtadoarranzlara
 

Similar a Evidencia 9 como enseñar a pensar (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
9. conclusión como enseñar a pensar
9.  conclusión como enseñar a pensar9.  conclusión como enseñar a pensar
9. conclusión como enseñar a pensar
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
 
11.ensayo
11.ensayo11.ensayo
11.ensayo
 
Necesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especialesNecesidades Educativas especiales
Necesidades Educativas especiales
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Momento numero 2 principal
Momento numero 2 principalMomento numero 2 principal
Momento numero 2 principal
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolb
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 
Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Procesos volitivos diapos
Procesos volitivos diaposProcesos volitivos diapos
Procesos volitivos diapos
 
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemático
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 

Más de Gracielao1

Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Gracielao1
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirGracielao1
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarGracielao1
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeGracielao1
 
Desarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosDesarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosGracielao1
 
11 ideas claves
11 ideas claves 11 ideas claves
11 ideas claves Gracielao1
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Gracielao1
 
Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Gracielao1
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Gracielao1
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraGracielao1
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyGracielao1
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación Gracielao1
 
Diagnóstico segunda jornada de práctica
Diagnóstico segunda jornada de práctica Diagnóstico segunda jornada de práctica
Diagnóstico segunda jornada de práctica Gracielao1
 
Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Gracielao1
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Gracielao1
 
Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Gracielao1
 
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónEvidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónGracielao1
 
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoEvidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoGracielao1
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoGracielao1
 

Más de Gracielao1 (20)

Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Desarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosDesarrollo de portafolios
Desarrollo de portafolios
 
11 ideas claves
11 ideas claves 11 ideas claves
11 ideas claves
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercy
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación
 
Diagnóstico segunda jornada de práctica
Diagnóstico segunda jornada de práctica Diagnóstico segunda jornada de práctica
Diagnóstico segunda jornada de práctica
 
Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Desarrollo y operación
Desarrollo y operación
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3
 
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónEvidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoEvidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Evidencia 9 como enseñar a pensar

  • 1. COMO ENSEÑAR A PENSAR (LOUIS E. RATHS, SELMA WASSERMANN Y OTROS) Se sabe que desde hace muchos años la finalidad primaria del hombre ha sido sobrevivir pero llegó un momento en el que el hombre quiso vivir mejor, el hombre se volvió un ser social que tuvo que resolver los problemas que esto implica, es por eso que se hizo tan necesario enseñar a los niños en la actualidad, ansiando que estos aprendan a pensar por sí mismos para poner en práctica las operaciones del pensamiento como: comparar donde observa diferencias y similitudes mediante la contemplación de los hechos lo que implica abstraer y retener la abstracción mientras se concentra la atención en lo que se está comparando, resumir es establecer las ideas centrales de lo presentado en forma breve, observar, es reaccionar de forma significativa ante el mundo, clasificar, es ordenar la existencia de las cosas dándoles significados, para ello se necesita analizar y sintetizar, interpretar, es extraer significados a partir de la experiencia, formulación de críticas, análisis de la información o suceso a partir de nuestros principios señalando puntos positivos como sus defectos y limitaciones, suposiciones, es algo que se da por existente, imaginar, es formar ideas de algo no presente, es una forma de creatividad, reunir y organizar datos, es cuando el alumno tiene la oportunidad reunir información de su interés, asimilando la misma para después organizarla, formular hipótesis, es un enunciado que propone la solución a un problema, aplicación de hechos y principios a nuevas situaciones, una vez que el alumno ha aprendido hechos y principios debe aprender a aplicarlos en distintas situaciones discriminando lo que es adecuado y lo que no lo es, toma de decisiones, orienta la práctica moral poniendo en juego los valores hacia los cuestionamientos de qué hacer y por qué, pero existen conductas que impactan en la práctica de las operaciones del pensamiento de forma negativa como la impulsividad que es la reacción instantánea a los estímulos, la incapacidad para concentrarse o bien para entender el significado de las cosas, conducta asertiva que se presenta cuando hay un alumno que siempre parece saber la respuesta a los cuestionamientos del profesor aun cuando el cuestionamiento no sea para élcontesta, conductas rígidas o inflexibles, cuando el alumno decide tomar caminos conocidos para hacer las cosas y necesitan ser expuestos a situaciones que los hagan pensar, falta de confianza extrema en el propio pensamiento, resistencia a pensar, cuando el alumno desea que el profesor le explique todo lo que debe hacer, es necesario conocer todo esto para poder exponer a los alumnos a situaciones que los hagan pensar con la finalidad de crear un estudiante capaz de generar juicios y obtener conclusiones.