SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación y la enseñanza
son las armas más poderosas
que puedes usar para cambiar
el mundo.
Nelson Mandela.
¿Definición?
El aprendizaje es un proceso complejo que involucra un
gran número de factores. Es un acto personal e individual
que permite al aprendiz transformar la información que
recibe desde el entorno en conocimiento, entendido este
como la inserción introspectiva de la información, con un
carácter significativo en sus estructuras mentales.
FACTORES QUE
NECESITAS PARA PENSAR
Colaboración
Experimentación
Motivación
Predisposición
Actividades
Significativas
Ambiente
apropiado
Ambiente
Apropiado
Experiencia
Buenas
condiciones
física
Normas y
Valores
INFORMACIÓN
10
factores que
se necesita
para pensar
Estilos de
Aprendizaje
Rasgos:
Cognitivos
Afectivos
Fisiológicos
Percibir
Interactuar
Y responder a
los Ambientes
de Aprendizaje
Forma en que las
personas
estructuran los
contenidos,
forman y utilizan
conceptos
Interpretación de
la información
para resolver
problemas y
selección de
medios de
representación
¿Qué son?
Sociable
Abierto
Intuitivo
G. Ideas
P.
Sociables
G.
Modelos
P
Empático
Hermético
InvestigadorP.
Sociable
Hermético
Analítico
p.
Sociable
p.
Empático
Sociables
Abierto
Acepta
retos
Compro
metido
Herrmann (4 cuadrantes)
Felder y Silverman
Sensitivos-
intuitivos
Visuales
Verbales
Inductivos
deductivos
Secuenciales
Globales
Activos
Reflexivos
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE:
 Sensitivos: Prefieren resolver problemas,
trabajos prácticos y ver conexión inmediata con
el mundo real.
 Intuitivos: Teóricos e innovadores,
comprenden rápidamente y trabajan mejor con
abstracciones y matemáticas.
 Visuales: Prefieren diagramas, flujos, gráficos y
esquemas. Recuerdan mejor lo que ven.
 Verbales: Obtienen la información de forma
escrita o hablada. Recuerdan mejor lo que oyen
y leen.
 Activos: Aprenden mejor la información cuando
hacen algo con ella, por ejemplo ensayándola,
discutiéndola o aplicándola.
 Reflexivos: Comprenden mejor pensando y
reflexionado la información, trabajan mejor
solos.
 Secuenciales: Aprenden mejor de forma
incremental. Resuelven problemas siguiendo
pequeños pasos lógicos.
 Globales: Aprenden a grandes pasos,
visualizando la totalidad. Les dificulta explicar
sus metodologías y resultados
En su Teoría de Aprendizaje Experiencial concibe el aprendizaje como
un proceso por el cual ocurre el desarrollo del individuo. Esa relación
entre aprendizaje y desarrollo difiere de algunas concepciones
tradicionales en las cuales los dos procesos son colocados como
relativamente independientes, Un aprendizaje óptimo requiere de las
cuatro fases, por lo que será conveniente presentar nuestra materia de
tal forma que garanticemos actividades que cobran todas las fases de
la rueda de Kolb. Con eso por una parte facilitaremos el aprendizaje de
todos los alumnos, cualesquiera que sea su forma de aprendizaje y,
además, les ayudaremos a potenciar las fases con los que se
encuentran más cómodos.
El PNL Sostiene Que: «…La Forma Como Pensamos
Afecta Nuestro Cuerpo, Y Como Usamos Nuestro
Cuerpo Afecta La Forma En Que Pensamos…»
VISUAL AUDITIVO
KINESTÉSIC
O
Blander y Grinder
SISTEMA DE REPRESENTACIÓN MENTAL DE LA INFORMACIÓN
Hemisferios cerebrales
GARDNER
«…Howard Gardner - 1983…»
Referencias
 A.P.R. (2012). Actividades de clase según los estilos de aprendizaje de
Herrmann. Recuperado de:
http://adnaloypardo.blogspot.com.co/2013/01/actividades-de-clase-
segun-los-estilos.html
 Sistema Detector de Estilos de Aprendizaje en la Universidad Austral
de Chile. (2013). Estilos de Aprendizaje. Recuperado de:
http://www.gita.cl/dea/about/learning-styles
 V. C. Carlos Andrés. (2015).La teoría de los estilos de aprendizaje de
kolb. Recuperado de: http://www.actualidadenpsicologia.com/la-teoria-
de-los-estilos-de-aprendizaje-de-kolb/
 P.G. Jessica(2012). Hemisferios cerebrales. Recuperado de:www.riete-
quierete-superate.es/news/hemisferios-cerebrales/
 Estilos de Aprendizaje. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/home/modelo-de-la-
programacion-neurolengueistica-de-bandler-y-grinder
 Modelo de Kolb. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/_/rsrc/12602998
93982/home/modelo-de-kolb/fases.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
MarielaAguilera11
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
RosaRuano
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Silvia Capdevila
 
Test de kolb material del docente
Test de kolb material del docenteTest de kolb material del docente
Test de kolb material del docente
jjcobmkars
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
Miguel Ángel Silva Morocho
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
Upel_Lara
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
Miguel Silva
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
Fany Aviles
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
Gente Planeta
 

La actualidad más candente (20)

Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
 
Test de kolb material del docente
Test de kolb material del docenteTest de kolb material del docente
Test de kolb material del docente
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALESMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS CONVENCIONALES Y ACTUALES
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 

Destacado

Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Mareo72
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
José LOZA De Los Santos
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
gildos06
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Luz Jimenez Cantor
 
Ensayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizajeEnsayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizaje
Elithalejandra
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
Carolina Gonzalez
 
Matriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizajeMatriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizaje
maria20311
 
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Nestor Omar González
 
Matriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizajeMatriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizaje
efedefer1989
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 
Estilos aprendizaje
Estilos aprendizajeEstilos aprendizaje
Estilos aprendizaje
Roger Gerald Inzunza Rozas
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
saunithcharrispacheco
 

Destacado (16)

Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pydEstilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje dip. pyd
 
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologicaActividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
Actividad 2.1 organización curricular educación superior tecnologica
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
 
Ensayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizajeEnsayo estilos de aprendizaje
Ensayo estilos de aprendizaje
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
 
Matriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizajeMatriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizaje
 
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-yProceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
 
Matriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizajeMatriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Estilos aprendizaje
Estilos aprendizajeEstilos aprendizaje
Estilos aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Similar a Estilos de aprendizaje

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Any Patricia Diaz
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
MarcialMinanoRuiz
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer
Angel Lanche
 
Mas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogiaMas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogia
Alejandro Herrera
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Ale Luna
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
milenavet
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivas
milenavet
 
íNdice unidad i .
íNdice unidad i .íNdice unidad i .
íNdice unidad i .
Denniss Ricaño
 
Fund psico
Fund psicoFund psico
Fund psico
Daisy Merino
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
VaGuJuna
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
Rol docente y alumno pyp-diplomado ucrish
Rol docente y alumno   pyp-diplomado ucrishRol docente y alumno   pyp-diplomado ucrish
Rol docente y alumno pyp-diplomado ucrish
Alia2018
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
ANGEKAPACHECO
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
bravojul
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
Consuelo Camacho
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
Carolyn Mimica
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
IED Eduardo Umaña Mendoza
 
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdf
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdfTeorías del aprendizaje Nebrija.pdf
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdf
lalolaroma
 

Similar a Estilos de aprendizaje (20)

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 
10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer10 Libros que todo Docente debe Leer
10 Libros que todo Docente debe Leer
 
Mas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogiaMas alla de la andragogia
Mas alla de la andragogia
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivas
 
íNdice unidad i .
íNdice unidad i .íNdice unidad i .
íNdice unidad i .
 
Fund psico
Fund psicoFund psico
Fund psico
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
 
Rol docente y alumno pyp-diplomado ucrish
Rol docente y alumno   pyp-diplomado ucrishRol docente y alumno   pyp-diplomado ucrish
Rol docente y alumno pyp-diplomado ucrish
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Desarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docenteDesarrollo profesional docente
Desarrollo profesional docente
 
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTOHABILIDADES DE PENSAMIENTO
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
 
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdf
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdfTeorías del aprendizaje Nebrija.pdf
Teorías del aprendizaje Nebrija.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Estilos de aprendizaje

  • 1. La educación y la enseñanza son las armas más poderosas que puedes usar para cambiar el mundo. Nelson Mandela.
  • 2. ¿Definición? El aprendizaje es un proceso complejo que involucra un gran número de factores. Es un acto personal e individual que permite al aprendiz transformar la información que recibe desde el entorno en conocimiento, entendido este como la inserción introspectiva de la información, con un carácter significativo en sus estructuras mentales.
  • 3. FACTORES QUE NECESITAS PARA PENSAR Colaboración Experimentación Motivación Predisposición Actividades Significativas Ambiente apropiado Ambiente Apropiado Experiencia Buenas condiciones física Normas y Valores INFORMACIÓN 10 factores que se necesita para pensar
  • 4. Estilos de Aprendizaje Rasgos: Cognitivos Afectivos Fisiológicos Percibir Interactuar Y responder a los Ambientes de Aprendizaje Forma en que las personas estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos Interpretación de la información para resolver problemas y selección de medios de representación ¿Qué son? Sociable Abierto Intuitivo G. Ideas P. Sociables G. Modelos P Empático Hermético InvestigadorP. Sociable Hermético Analítico p. Sociable p. Empático Sociables Abierto Acepta retos Compro metido
  • 6. Felder y Silverman Sensitivos- intuitivos Visuales Verbales Inductivos deductivos Secuenciales Globales Activos Reflexivos ESTILO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE:  Sensitivos: Prefieren resolver problemas, trabajos prácticos y ver conexión inmediata con el mundo real.  Intuitivos: Teóricos e innovadores, comprenden rápidamente y trabajan mejor con abstracciones y matemáticas.  Visuales: Prefieren diagramas, flujos, gráficos y esquemas. Recuerdan mejor lo que ven.  Verbales: Obtienen la información de forma escrita o hablada. Recuerdan mejor lo que oyen y leen.  Activos: Aprenden mejor la información cuando hacen algo con ella, por ejemplo ensayándola, discutiéndola o aplicándola.  Reflexivos: Comprenden mejor pensando y reflexionado la información, trabajan mejor solos.  Secuenciales: Aprenden mejor de forma incremental. Resuelven problemas siguiendo pequeños pasos lógicos.  Globales: Aprenden a grandes pasos, visualizando la totalidad. Les dificulta explicar sus metodologías y resultados
  • 7.
  • 8. En su Teoría de Aprendizaje Experiencial concibe el aprendizaje como un proceso por el cual ocurre el desarrollo del individuo. Esa relación entre aprendizaje y desarrollo difiere de algunas concepciones tradicionales en las cuales los dos procesos son colocados como relativamente independientes, Un aprendizaje óptimo requiere de las cuatro fases, por lo que será conveniente presentar nuestra materia de tal forma que garanticemos actividades que cobran todas las fases de la rueda de Kolb. Con eso por una parte facilitaremos el aprendizaje de todos los alumnos, cualesquiera que sea su forma de aprendizaje y, además, les ayudaremos a potenciar las fases con los que se encuentran más cómodos.
  • 9. El PNL Sostiene Que: «…La Forma Como Pensamos Afecta Nuestro Cuerpo, Y Como Usamos Nuestro Cuerpo Afecta La Forma En Que Pensamos…» VISUAL AUDITIVO KINESTÉSIC O Blander y Grinder SISTEMA DE REPRESENTACIÓN MENTAL DE LA INFORMACIÓN
  • 12. Referencias  A.P.R. (2012). Actividades de clase según los estilos de aprendizaje de Herrmann. Recuperado de: http://adnaloypardo.blogspot.com.co/2013/01/actividades-de-clase- segun-los-estilos.html  Sistema Detector de Estilos de Aprendizaje en la Universidad Austral de Chile. (2013). Estilos de Aprendizaje. Recuperado de: http://www.gita.cl/dea/about/learning-styles  V. C. Carlos Andrés. (2015).La teoría de los estilos de aprendizaje de kolb. Recuperado de: http://www.actualidadenpsicologia.com/la-teoria- de-los-estilos-de-aprendizaje-de-kolb/  P.G. Jessica(2012). Hemisferios cerebrales. Recuperado de:www.riete- quierete-superate.es/news/hemisferios-cerebrales/  Estilos de Aprendizaje. Recuperado de: https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/home/modelo-de-la- programacion-neurolengueistica-de-bandler-y-grinder  Modelo de Kolb. Recuperado de: https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/_/rsrc/12602998 93982/home/modelo-de-kolb/fases.jpg