SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDÍN DE NIÑOS ENRIQUE C. REBSAMEN
GURPO DE PRÁCTICA 3° “B”
DIAGNÓSTICO SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA
La segunda jornada de práctica dio inicio con el proceso de visita previa al jardín
de niños “Enrique C. Rebsamen” específicamente al 3er grado grupo “B” que tuvo
por objetivo tomar acuerdos sobre los contenidos a desarrollar durante la jornada
de práctica, cuando me dirigí a la educadora para tomar dichos acuerdos ella me
explicaba que se abordaría la temática correspondiente a la separación de basura,
esto se dio después de la jornada de clase puesto que a la educadora le parece
más conveniente hablar en este horario, por este motivo no se realizó una
evaluación diagnóstica con los niños, sin embargo se cuestionó a la educadora el
porqué de la importancia de desarrollar esta temática dando la profesora los
pormenores de la situación con lo cual abrió un panorama hacia lo que había que
fortalecer en el alumnado, la problemática presentada estaba encaminada a que
los niños no tiraban la basura en el lugar correspondiente y no tenían conciencia
plena del cuidado hacia el medio ambiente por lo cual se buscó fortalecer que el
alumno comprendiera el proceso por el que pasa un producto desde su vida útil
hasta que se convierte en un desecho, pasando por la etapa de la separación de
basura en contenedores de basura orgánica e inorgánica y la reutilización de
ciertos productos.

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
Kariina Güitián López
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
Alejandraa Loopez Rosaas
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativojuankramirez
 
Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas
Adriana Sosa
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
Jordi
 
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Valentin Flores
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"21fri08da95
 
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel SocioeconomicoDiagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel SocioeconomicoCarolina Mendez
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (13)

Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
 
Diagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niñosDiagnostico jardín de niños
Diagnostico jardín de niños
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas Resultados de las secuencias aplicadas
Resultados de las secuencias aplicadas
 
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolarEl diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
El diagnóstico socioeducativo en el contexto escolar
 
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
Criterios para el diagnostico de la ruta de mejora 2015
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
 
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel SocioeconomicoDiagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
Diagnóstico Jardín de niños; Problematica Nivel Socioeconomico
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
 
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
Borrador Ruta de Mejora 2014-2015
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Diagnóstico segunda jornada de práctica

Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Gracielao1
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Karen Vázquez
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Diagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdDiagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdAnnaiiz Gf'
 
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardoDiario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.
Paulina Rendon
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Gracielao1
 
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogica
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogicaJesus leandro salamanca experiencia pedagogica
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogica
Jesus Salamanca
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
LesslieFabiolaHernan
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
Arturo Ibarra Batista
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Bianka Luna
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
valeria zavala
 
5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo
Boris villanque alegre
 
2 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-12 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-1
binepueblalepe
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...bry_an
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.nino20nac
 

Similar a Diagnóstico segunda jornada de práctica (20)

Desarrollo y operación
Desarrollo y operación Desarrollo y operación
Desarrollo y operación
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
Conclusion personal
Conclusion personalConclusion personal
Conclusion personal
 
Diagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopdDiagnóstico 2° jopd
Diagnóstico 2° jopd
 
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardoDiario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
 
Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.Balance de mi experiencia.
Balance de mi experiencia.
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogica
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogicaJesus leandro salamanca experiencia pedagogica
Jesus leandro salamanca experiencia pedagogica
 
"EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL""EVIDENCIA FINAL"
"EVIDENCIA FINAL"
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe de practica
Informe de practica Informe de practica
Informe de practica
 
Vzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimientoVzavalacrespo seguimiento
Vzavalacrespo seguimiento
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo
 
2 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-12 actividad-de-practica-1
2 actividad-de-practica-1
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 

Más de Gracielao1

Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Gracielao1
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirGracielao1
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarGracielao1
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeGracielao1
 
Desarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosDesarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosGracielao1
 
11 ideas claves
11 ideas claves 11 ideas claves
11 ideas claves Gracielao1
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Gracielao1
 
Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Gracielao1
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Gracielao1
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraGracielao1
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyGracielao1
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación Gracielao1
 
Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Gracielao1
 
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónEvidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónGracielao1
 
Evidencia 9 como enseñar a pensar
Evidencia 9 como enseñar a pensar Evidencia 9 como enseñar a pensar
Evidencia 9 como enseñar a pensar Gracielao1
 
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoEvidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoGracielao1
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoGracielao1
 
Evidencia 14 para portafolio
Evidencia 14 para portafolioEvidencia 14 para portafolio
Evidencia 14 para portafolioGracielao1
 
Evidencia 12 la interacción didáctica delamont
Evidencia 12 la interacción didáctica delamontEvidencia 12 la interacción didáctica delamont
Evidencia 12 la interacción didáctica delamontGracielao1
 

Más de Gracielao1 (20)

Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria Las concepciones en educación infantil y primaria
Las concepciones en educación infantil y primaria
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñarDesarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Desarrollo de portafolios
Desarrollo de portafoliosDesarrollo de portafolios
Desarrollo de portafolios
 
11 ideas claves
11 ideas claves 11 ideas claves
11 ideas claves
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas en el aula
 
Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga Enseñanza situada frida díaz barriga
Enseñanza situada frida díaz barriga
 
Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02Diariode clase-140503193215-phpapp02
Diariode clase-140503193215-phpapp02
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercy
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación
 
Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3 Evidencia 18 conclusión equipo 3
Evidencia 18 conclusión equipo 3
 
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formaciónEvidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
Evidencia 6 la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Evidencia 9 como enseñar a pensar
Evidencia 9 como enseñar a pensar Evidencia 9 como enseñar a pensar
Evidencia 9 como enseñar a pensar
 
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expoEvidencia 17 conclusión equipo 2 expo
Evidencia 17 conclusión equipo 2 expo
 
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expoEvidencia 16 conclusión equipo 1 expo
Evidencia 16 conclusión equipo 1 expo
 
Evidencia 14 para portafolio
Evidencia 14 para portafolioEvidencia 14 para portafolio
Evidencia 14 para portafolio
 
Evidencia 12 la interacción didáctica delamont
Evidencia 12 la interacción didáctica delamontEvidencia 12 la interacción didáctica delamont
Evidencia 12 la interacción didáctica delamont
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Diagnóstico segunda jornada de práctica

  • 1. JARDÍN DE NIÑOS ENRIQUE C. REBSAMEN GURPO DE PRÁCTICA 3° “B” DIAGNÓSTICO SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA La segunda jornada de práctica dio inicio con el proceso de visita previa al jardín de niños “Enrique C. Rebsamen” específicamente al 3er grado grupo “B” que tuvo por objetivo tomar acuerdos sobre los contenidos a desarrollar durante la jornada de práctica, cuando me dirigí a la educadora para tomar dichos acuerdos ella me explicaba que se abordaría la temática correspondiente a la separación de basura, esto se dio después de la jornada de clase puesto que a la educadora le parece más conveniente hablar en este horario, por este motivo no se realizó una evaluación diagnóstica con los niños, sin embargo se cuestionó a la educadora el porqué de la importancia de desarrollar esta temática dando la profesora los pormenores de la situación con lo cual abrió un panorama hacia lo que había que fortalecer en el alumnado, la problemática presentada estaba encaminada a que los niños no tiraban la basura en el lugar correspondiente y no tenían conciencia plena del cuidado hacia el medio ambiente por lo cual se buscó fortalecer que el alumno comprendiera el proceso por el que pasa un producto desde su vida útil hasta que se convierte en un desecho, pasando por la etapa de la separación de basura en contenedores de basura orgánica e inorgánica y la reutilización de ciertos productos.