SlideShare una empresa de Scribd logo
119380-45593000INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36VER: 01Programa de Formación: TÉNICO LABORAL AUXILIAR EN SALUD ORALNivel de formación: iIGRUPO:Modulo de Formación: Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC's) Código de modulo de formación: UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONESTipo de EvidenciaCONOCIMIENTO: xDESEMPEÑO: PRODUCTOCRITERIOS DE DESEMPEÑO: Identifica que es web 2.0, sistema operativo, HTML, etiquetas, LINUX y blog.Comprende el uso de las herramientas ofimáticas para el manejo y control de datos e información en el ámbito laboral.Conoce las herramientas básicas de Microsoft Word para la configuración básica de un documento según las normas del Icontec.Aplica las herramientas básicas de Microsoft Word para la creación y configuración de documentos.Conoce las herramientas básicas de Microsoft Excel para la creación y configuración de la hoja de cálculo.FECHADIAMESAÑODURACIÓN DE LA PRUEBA:   40 minutos<br />PREGUNTAS TIPO I<br />Selección múltiple con única respuesta <br />Estas preguntas, utilizadas en todas las pruebas, se desarrollan en torno a una idea o a un problema y constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, escoger entre las opciones la que se considera correcta.<br />1.  A partir de la masificación del internet, han surgido nuevas tecnologías que permiten a las personas acceder a cantidades de información sin importar el idioma ni tampoco el medio por la cual se emplee. De lo anterior podemos deducir que<br />las tecnologías actuales buscan hacer que las personas estén siempre informadas.<br />las tecnologías de la información y las comunicaciones ayudan a que una persona pueda interactuar con el mundo informático.<br />el mundo está rodeado de tecnologías que permiten que accedan cantidades de personas.<br />la información debe ser masificada sin  diferenciar de personas ni idiomas.<br />2. Uno de los desarrollos que hacen el abanderamiento de las tecnologías de la información y de las comunicaciones es la Web 2.0, para el manejo de esta es necesario emplear<br />navegadores web, porque es la tecnología más asequible.<br />navegadores web, porque permiten controlar toda la información que existe en la red.<br />Navegadores web, porque son los que permiten interpretar el contenido que existe en la internet.<br />Navegadores  web, porque todos los equipos de cómputo vienen con uno de ellos.<br />3. Los sistemas operativos son fundamentales para el funcionamiento de cualquier sistema electrónico. De lo anterior podemos concluir que<br />el sistema operativo es necesario para que un computador funcione.<br />los sistemas operativos son necesarios para tener control sobre un computador.<br />los sistemas operativos son fundamentales para que sistemas electrónicos como celulares, agendas electrónicas, mini computadores, PDA’s, entre otros funcionen correctamente.<br />el sistema operativo es necesario para que los sistemas electrónicos trabajen sin necesidad de manipulación.<br />4. Las herramientas ofimáticas determinan el trabajo de oficina, permitiendo así la eficiencia y presentación de trabajos escritos, presentaciones, cálculos y manejo de datos. Entonces las herramientas ofimáticas pueden ser consideradas<br />una herramienta que ayuda a la mejora de procesos individuales.<br />un paquete informático que integra soluciones a las oficinas.<br />soluciones caras que prestan servicios de lujo en las empresas.<br />costos adicionales que representan gastos que no permiten ser reembolsados.<br />5. La Web 2.0 ha permitido masificar el contenido informático personal a través de la internet. De esta se desprenden el Blog como la mejor opción en el medio para publicar contenidos personales. Podemos concluir que<br />los blog permiten a las personas publicar contenidos en internet.<br />los blog permiten a una persona comentar contenidos en internet.<br />el blog es el mejor medio para las personas de mostrar información aleatoria.<br />el blog es el mejor medio personal de dar a conocer información a través de publicaciones.<br />Responda las siguientes preguntas de la 6 hasta 8 a partir de la siguiente información<br /> <br />Un procesador de texto es aquella aplicación que permite dar soluciones a la creación de textos. Es usado como herramienta comúnmente en las oficinas. De estos los más comunes son: Microsoft Word, Open Write, Word Pad, bloc de notas, entre otros; de éstos el más empleado por estadísticas mundiales es Microsoft Word por lo que al pagar la licencia se compra un servicio o colaboración, sin embargo Open write a pesar de ser software libre adopta más usuarios por no generar costos en licencias para las oficinas.<br />6. Microsoft Word es el más usado porque<br />las empresas lo usan por su facilidad de aprendizaje.<br />una oficina es organizada si utiliza Microsoft Word.<br />la empresa de hoy es más actualizada y ordenada.<br />las oficinas pueden adquirir de forma inmediata la ayuda y el soporte si tienen alguna dificultad.<br />7. Se consideran procesadores de texto porque<br />como su nombre lo indica, procesa texto.<br />complementa la ayuda de oficina. <br />ayuda a la configuración de textos con algunas características particulares.<br />es la ayuda más común en las empresas.<br />8. Se puede considerar que Open Write no es tan usado como Microsoft Word porque<br />al ser software libre es más difícil de usar.<br />al ser software libre no obtiene ninguna colaboración al no pagar una licencia.<br />al ser software libre no puede ser instalado en otras computadoras.<br />Al ser software libre no es conocido por el personal que trabaja en las oficinas.<br />9. Para la construcción de textos se debe partir por realizar una configuración básica al inicio, esto evitará tener problemas posteriores con la configuración de textos o documentos creados. Podemos concluir que<br />es necesario configurar el entorno de trabajo.<br />el texto y el documento siempre se deben configurar al inicio.<br />la configuración del texto y el documento se debe hacer de forma continua.<br />los textos y los documentos por mayor facilidad se deben configurar al inicio.<br />10. Una hoja de cálculo se compone de columnas que son nombradas por letras que van de: A hasta Z luego de AA hasta ZZ y por último de AAA hasta XFD y filas que van desde la 1 hasta 1.048.576. Estas forman celdas que son nombradas por la columna y la fila respectivamente (por ejemplo la celda A1). A partir de esto podemos afirmar que <br />La celda XFD1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda ZFD1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda XFD1048577 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda XFF1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />11. Las hojas de cálculo tienen unas herramientas llamadas cursores o punteros del mouse que permiten manipular las celdas de forma más sencillas, dos de estás son<br />Copiar y pegar.<br />Autor relleno y pintar.<br />Auto relleno, mover o trasladar celda.<br />Trasladar o mostrar.<br />12. Se le llama texto a todo el conjunto de letras, números y símbolos, los cuales son interpretados por los procesadores de texto. Concluimos que<br />Un procesador de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del teclado.<br />Los procesadores de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del mouse.<br />El procesador de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del mouse.<br />Los procesadores de texto puede abarcar todo lo que se encuentre contemplado como sólo letras.<br />
Evidencia de conocimiento salud oral 2011 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
maria matute
 
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNETHARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
pedroarcosvazq
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosDarleneperalta
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Yajaira Coromoto Chirinos
 
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...José M. Padilla
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
Betzabe G. de Ereu
 
Presentación1 blanca tarea
Presentación1 blanca tareaPresentación1 blanca tarea
Presentación1 blanca tarea
blanca ospina
 
Presentación informática iii
Presentación informática iiiPresentación informática iii
Presentación informática iii
marijo2794
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
Alejandra Gomez Hernandez
 
Pages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mailPages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mailCTS Corporation
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticojohannita1405
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricasluisperoza
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
pelsonperez
 

La actualidad más candente (16)

Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
 
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNETHARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
 
Universidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe moreraUniversidad yacambu betzabe morera
Universidad yacambu betzabe morera
 
Presentación1 blanca tarea
Presentación1 blanca tareaPresentación1 blanca tarea
Presentación1 blanca tarea
 
Presentación informática iii
Presentación informática iiiPresentación informática iii
Presentación informática iii
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Pages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mailPages from 6669669 java mail
Pages from 6669669 java mail
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diapositivas diccionario
Diapositivas diccionarioDiapositivas diccionario
Diapositivas diccionario
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricas
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 

Destacado

Archeologie en GIS
Archeologie en GISArcheologie en GIS
Archeologie en GIS
Hainje Hans
 
A Robinson Resume
A Robinson ResumeA Robinson Resume
A Robinson Resumeasr2008
 
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)FOPRIDEH
 
Prova biblio
Prova biblioProva biblio
Prova biblio
jcicciofreak
 
Centro de interes III periodo
Centro de interes III periodoCentro de interes III periodo
Centro de interes III periodo
IED Alfonso López
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestrejleiteg
 
Contestar encuestas
Contestar encuestasContestar encuestas
Contestar encuestas
Sebastián
 
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
Aced Dourados
 
Visita a santa casa de sobral Eficaz 28 março 2011
Visita a santa casa de sobral   Eficaz 28 março 2011Visita a santa casa de sobral   Eficaz 28 março 2011
Visita a santa casa de sobral Eficaz 28 março 2011Natanael Pereira de Souza
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónelimaca
 
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EUArgumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
EU-Austritt Volksbegehren
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4roma244
 

Destacado (20)

Archeologie en GIS
Archeologie en GISArcheologie en GIS
Archeologie en GIS
 
A Robinson Resume
A Robinson ResumeA Robinson Resume
A Robinson Resume
 
Numéro 4
Numéro 4Numéro 4
Numéro 4
 
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
Plan gobierno abierto 2012 última versión (2)
 
Prova biblio
Prova biblioProva biblio
Prova biblio
 
Rotulo n1
Rotulo n1Rotulo n1
Rotulo n1
 
Centro de interes III periodo
Centro de interes III periodoCentro de interes III periodo
Centro de interes III periodo
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Contestar encuestas
Contestar encuestasContestar encuestas
Contestar encuestas
 
Litoral sul 25 9-11
Litoral sul 25 9-11Litoral sul 25 9-11
Litoral sul 25 9-11
 
Semana europea de la movilidad 2011
Semana europea de  la movilidad 2011Semana europea de  la movilidad 2011
Semana europea de la movilidad 2011
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
Conteúdo da palestra do Procurador da Fazenda, dr. Joédi Guimarães, que foi r...
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Visita a santa casa de sobral Eficaz 28 março 2011
Visita a santa casa de sobral   Eficaz 28 março 2011Visita a santa casa de sobral   Eficaz 28 março 2011
Visita a santa casa de sobral Eficaz 28 março 2011
 
La importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educaciónLa importancia del juego en la educación
La importancia del juego en la educación
 
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EUArgumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
Argumente zur Verfassungswidrigkeit der EU
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Lamina a4
Lamina a4Lamina a4
Lamina a4
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 

Similar a Evidencia de conocimiento salud oral 2011 2

Evidenciadeconocimiento tic salud oral
Evidenciadeconocimiento tic salud oralEvidenciadeconocimiento tic salud oral
Evidenciadeconocimiento tic salud oralNathanoj Jovans
 
Herramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la InformaticaHerramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la Informatica
acceso
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoNathanoj Jovans
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2Nathanoj Jovans
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
eveidi damaris urrea arias
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Hector Capellan
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsaludIpr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsaludNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011Nathanoj Jovans
 
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012Nathanoj Jovans
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
guest592b3
 
Manuela trabajo
Manuela trabajoManuela trabajo
Manuela trabajo
MANUELAgrajalesr
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
Pamela Siza
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
CarlosMadera15
 

Similar a Evidencia de conocimiento salud oral 2011 2 (20)

Evidenciadeconocimiento tic salud oral
Evidenciadeconocimiento tic salud oralEvidenciadeconocimiento tic salud oral
Evidenciadeconocimiento tic salud oral
 
Herramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la InformaticaHerramientas esenciales de la Informatica
Herramientas esenciales de la Informatica
 
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabadoEvidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
Evidenciadeconocimiento tic adminsitativosabado
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Unida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboraciónUnida 2 comunicación y colaboración
Unida 2 comunicación y colaboración
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsaludIpr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
 
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011
Evidencia de conocimiento tic nivel 2 2011
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
Primera evidencia de conocimiento tic nivel 2 2012
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Manuela trabajo
Manuela trabajoManuela trabajo
Manuela trabajo
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
 
4 de la guia del sena
4 de la guia del sena4 de la guia del sena
4 de la guia del sena
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 

Más de Nathanoj Jovans

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
Nathanoj Jovans
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioNathanoj Jovans
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralNathanoj Jovans
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarNathanoj Jovans
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarNathanoj Jovans
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaNathanoj Jovans
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarNathanoj Jovans
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosNathanoj Jovans
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Nathanoj Jovans
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoNathanoj Jovans
 

Más de Nathanoj Jovans (20)

Guía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudioGuía de clase ténica de estudio
Guía de clase ténica de estudio
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
 
Lluvia deideas
Lluvia deideasLluvia deideas
Lluvia deideas
 
Lineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oralLineamiento codificación rips_salud_oral
Lineamiento codificación rips_salud_oral
 
Resolucion3374 rips
Resolucion3374 ripsResolucion3374 rips
Resolucion3374 rips
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitariosModulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios
 
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidadesEvidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
Evidencia de conocimiento mecanica farmarcia identificar_necesidades
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidadesEvidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
Evidencia de conocimiento administrativo en salud identificar necesidades
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1Evidenciafinaltic2013 1
Evidenciafinaltic2013 1
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindarEvidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud brindar
 
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militarEstudiantes clei 5 y 6 servicio militar
Estudiantes clei 5 y 6 servicio militar
 
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeriaInstrumento de evaluacion custodiar enfermeria
Instrumento de evaluacion custodiar enfermeria
 
Primera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto ticPrimera actividad desempeño y producto tic
Primera actividad desempeño y producto tic
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuarEvidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
Evidencia de conocimiento administrativo en salud interactuar
 
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principiosEvidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
Evidencia de conocimiento administrativo en salud aplicar principios
 
Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6Proyecto emrpendimeinto clei 6
Proyecto emrpendimeinto clei 6
 
Taller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimientoTaller de refuerzo emprendimiento
Taller de refuerzo emprendimiento
 

Evidencia de conocimiento salud oral 2011 2

  • 1. 119380-45593000INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36VER: 01Programa de Formación: TÉNICO LABORAL AUXILIAR EN SALUD ORALNivel de formación: iIGRUPO:Modulo de Formación: Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC's) Código de modulo de formación: UNIDAD DE APRENDIZAJE: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONESTipo de EvidenciaCONOCIMIENTO: xDESEMPEÑO: PRODUCTOCRITERIOS DE DESEMPEÑO: Identifica que es web 2.0, sistema operativo, HTML, etiquetas, LINUX y blog.Comprende el uso de las herramientas ofimáticas para el manejo y control de datos e información en el ámbito laboral.Conoce las herramientas básicas de Microsoft Word para la configuración básica de un documento según las normas del Icontec.Aplica las herramientas básicas de Microsoft Word para la creación y configuración de documentos.Conoce las herramientas básicas de Microsoft Excel para la creación y configuración de la hoja de cálculo.FECHADIAMESAÑODURACIÓN DE LA PRUEBA: 40 minutos<br />PREGUNTAS TIPO I<br />Selección múltiple con única respuesta <br />Estas preguntas, utilizadas en todas las pruebas, se desarrollan en torno a una idea o a un problema y constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, escoger entre las opciones la que se considera correcta.<br />1. A partir de la masificación del internet, han surgido nuevas tecnologías que permiten a las personas acceder a cantidades de información sin importar el idioma ni tampoco el medio por la cual se emplee. De lo anterior podemos deducir que<br />las tecnologías actuales buscan hacer que las personas estén siempre informadas.<br />las tecnologías de la información y las comunicaciones ayudan a que una persona pueda interactuar con el mundo informático.<br />el mundo está rodeado de tecnologías que permiten que accedan cantidades de personas.<br />la información debe ser masificada sin diferenciar de personas ni idiomas.<br />2. Uno de los desarrollos que hacen el abanderamiento de las tecnologías de la información y de las comunicaciones es la Web 2.0, para el manejo de esta es necesario emplear<br />navegadores web, porque es la tecnología más asequible.<br />navegadores web, porque permiten controlar toda la información que existe en la red.<br />Navegadores web, porque son los que permiten interpretar el contenido que existe en la internet.<br />Navegadores web, porque todos los equipos de cómputo vienen con uno de ellos.<br />3. Los sistemas operativos son fundamentales para el funcionamiento de cualquier sistema electrónico. De lo anterior podemos concluir que<br />el sistema operativo es necesario para que un computador funcione.<br />los sistemas operativos son necesarios para tener control sobre un computador.<br />los sistemas operativos son fundamentales para que sistemas electrónicos como celulares, agendas electrónicas, mini computadores, PDA’s, entre otros funcionen correctamente.<br />el sistema operativo es necesario para que los sistemas electrónicos trabajen sin necesidad de manipulación.<br />4. Las herramientas ofimáticas determinan el trabajo de oficina, permitiendo así la eficiencia y presentación de trabajos escritos, presentaciones, cálculos y manejo de datos. Entonces las herramientas ofimáticas pueden ser consideradas<br />una herramienta que ayuda a la mejora de procesos individuales.<br />un paquete informático que integra soluciones a las oficinas.<br />soluciones caras que prestan servicios de lujo en las empresas.<br />costos adicionales que representan gastos que no permiten ser reembolsados.<br />5. La Web 2.0 ha permitido masificar el contenido informático personal a través de la internet. De esta se desprenden el Blog como la mejor opción en el medio para publicar contenidos personales. Podemos concluir que<br />los blog permiten a las personas publicar contenidos en internet.<br />los blog permiten a una persona comentar contenidos en internet.<br />el blog es el mejor medio para las personas de mostrar información aleatoria.<br />el blog es el mejor medio personal de dar a conocer información a través de publicaciones.<br />Responda las siguientes preguntas de la 6 hasta 8 a partir de la siguiente información<br /> <br />Un procesador de texto es aquella aplicación que permite dar soluciones a la creación de textos. Es usado como herramienta comúnmente en las oficinas. De estos los más comunes son: Microsoft Word, Open Write, Word Pad, bloc de notas, entre otros; de éstos el más empleado por estadísticas mundiales es Microsoft Word por lo que al pagar la licencia se compra un servicio o colaboración, sin embargo Open write a pesar de ser software libre adopta más usuarios por no generar costos en licencias para las oficinas.<br />6. Microsoft Word es el más usado porque<br />las empresas lo usan por su facilidad de aprendizaje.<br />una oficina es organizada si utiliza Microsoft Word.<br />la empresa de hoy es más actualizada y ordenada.<br />las oficinas pueden adquirir de forma inmediata la ayuda y el soporte si tienen alguna dificultad.<br />7. Se consideran procesadores de texto porque<br />como su nombre lo indica, procesa texto.<br />complementa la ayuda de oficina. <br />ayuda a la configuración de textos con algunas características particulares.<br />es la ayuda más común en las empresas.<br />8. Se puede considerar que Open Write no es tan usado como Microsoft Word porque<br />al ser software libre es más difícil de usar.<br />al ser software libre no obtiene ninguna colaboración al no pagar una licencia.<br />al ser software libre no puede ser instalado en otras computadoras.<br />Al ser software libre no es conocido por el personal que trabaja en las oficinas.<br />9. Para la construcción de textos se debe partir por realizar una configuración básica al inicio, esto evitará tener problemas posteriores con la configuración de textos o documentos creados. Podemos concluir que<br />es necesario configurar el entorno de trabajo.<br />el texto y el documento siempre se deben configurar al inicio.<br />la configuración del texto y el documento se debe hacer de forma continua.<br />los textos y los documentos por mayor facilidad se deben configurar al inicio.<br />10. Una hoja de cálculo se compone de columnas que son nombradas por letras que van de: A hasta Z luego de AA hasta ZZ y por último de AAA hasta XFD y filas que van desde la 1 hasta 1.048.576. Estas forman celdas que son nombradas por la columna y la fila respectivamente (por ejemplo la celda A1). A partir de esto podemos afirmar que <br />La celda XFD1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda ZFD1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda XFD1048577 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />La celda XFF1048576 existe puesto que cumple con lo anterior.<br />11. Las hojas de cálculo tienen unas herramientas llamadas cursores o punteros del mouse que permiten manipular las celdas de forma más sencillas, dos de estás son<br />Copiar y pegar.<br />Autor relleno y pintar.<br />Auto relleno, mover o trasladar celda.<br />Trasladar o mostrar.<br />12. Se le llama texto a todo el conjunto de letras, números y símbolos, los cuales son interpretados por los procesadores de texto. Concluimos que<br />Un procesador de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del teclado.<br />Los procesadores de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del mouse.<br />El procesador de texto puede abarcar todo lo que se pueda digitar a través del mouse.<br />Los procesadores de texto puede abarcar todo lo que se encuentre contemplado como sólo letras.<br />