SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIA DE PRODUCTO PLAN DE MEJORAMIENTO<br />PRESENTADO POR :<br />VIVIANA PAOLA VASQUEZ MOJICA<br />GRUPO :<br />900474<br />SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS<br />TECNOLOGO ADMINISTRACION EMPRESARIAL<br />BOGOTA<br />2010<br />EVIDENCIA DE PRODUCTO PLAN DE MEJORAMIENTO<br />PRESENTADO POR :<br />VIVIANA PAOLA VASQUEZ MOJICA<br />GRUPO :<br />900474<br />INSTRUCTORA :<br />LUCY PANTEVIZ<br />SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS<br />TECNOLOGO ADMINISTRACION EMPRESARIAL<br />BOGOTA<br />2010<br />INTRODUCCION<br />Nuestra evidencia de producto esta enfocada en al proyecto de formación: Modelo de gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares (Asocoldro); la  droguería seleccionada trabaja para la satisfacción de  sus clientes y se ha posicionado como una de las mejores del sector, para lograr  este objetivo se debe contar con excelente personal capacitado y con los instrumentos necesarios para cumplir con las necesidades de los usuarios. Por lo tanto proponemos distintos conceptos y principios del Talento Humano como un modelo de reclutamiento apropiado para la selección de un buen personal, desde  su administrador hasta el auxiliar, las estrategias planteadas se basan en las necesidades y las oportunidades de la droguería.<br />El administrador, que en este caso es el propietario y dueño de la droguería es el encargado de la dirección de recursos humanos, ocupándose de todo el manejo de personal y encargado de las mejoras del negocio.<br />Cabe mencionar que la droguería es una de las mejores del sector donde se maneja una buena disciplina y comportamiento con todos los usuarios e igualmente en su entorno laboral.   <br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Este trabajo nos ayuda aplicar los componentes e importancia que tiene la administración del  talento humano ante las organizaciones para sobresalir ante las demás empresas, aplicándolo en el proyecto Modelo de Gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares.<br />ESPECIFICOS<br />Dar a conocer la importación de los conocimientos adquiridos mediante la aplicación en este trabajo.<br />Aprovechar el grado de aceptación que tiene la droguería por el buen servicio y calidad, e implantar  los conceptos y principios de la administración del talento humano, contribuyendo para que sea la mejor en la localidad.<br />Por medio de este trabajo proponemos a la droguería nuevas ideas de administración para esperar de ella en un determinado tiempo, ser una de las mejores de la zona y ante sus competencias.<br />TABLA DE CONTENIDO<br />RESEÑA HISTORICA<br />CAMARA DE COMERCIO DROGUERIA DROPACK<br />ORGANIGRAMA<br />VISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />VALORES<br />ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES<br />RAMIFICACION DE LA ESTRATEGIA<br />PLANIFICACION ESTRATEGIA DEL T.H<br />PASOS DE LA PLANIFICACION DE ESTRATEGICA T.H<br />MODELO DE PLANIFICACION APLICADO EN EL T.H<br />PERFIL DE TALENTO HUMANO<br />DESCRIPCION DE CARGOS Y FONCIONES<br />PROCESO DE SELECCIÓN<br />RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS<br />AUSENTISMO Y COSTOS<br />ROTACION DE PERSONAL<br />APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS<br />FORMULARIO DE MEJORAS PARA EL MANUAL DE FUNCIONES<br />FORMULARIO DE MEDICION DEL RENDIMIENTO<br />FORMULARIO DE PROPUESTAS DE EMPLEO<br />RESEÑA HISTORICA DE LA DROGUERIA<br /> La droguería Dropak fue fundada hace 35 años inicialmente comenzó con el nombre del milenio al transcurrir 6 años se le fue colocado el nombre de Dropak que significa Droguería del Parque , su administradora desde el comienzo siempre ha sido la Señora Luz Marina Forero Rativa, ella se ha destacado por saber dirigir su personal y la parte técnica de la droguería haciéndola así una de las mejores droguerías del sector manteniendo su nivel de productividad y reconocimiento en el sector.<br />Además doña Luz Marina tiene convenios con hospitales que requieren productos de esta droguería y esto es un beneficio muy grande para la droguería, esta droguería hace 8 años tuvo una sucursal ubicada en el Restrepo pero por mala administración de cayo ,m ya que su dueña original no podía estar al tanto de todos los movimientos diarios. <br />actualmente la droguería Dropak se caracteriza por sus servicio y por brindar los mejores precios en este sector de suba.<br />A <br />ORGANIGRAMA<br />GERENTEGERENTE <br />                                                OCUPACION<br />                                    <br />      <br />ADMINISTRADOR <br />CARGOS A  DIRIGIR                                                 CARGO  A ORIENTAR         ZONA FINANCIERA<br />                                                                             <br />CONTADORLlevar la contabilidad de la empresaManejar las entradas y salidas del capital<br />AUXILIAR 1Esta encargado principalmente en las atenciones como inyecto logia  y servicio al  público<br />                                                               <br />AUXILIAR 2Se encarga de el servicio al `publico, manejar la variedad de productos en el stand.CAJEROEs el encargado de sumar la cantidad debida por la mercancía que obtiene el consumidor.<br />                                                                                                                                          <br />MISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Somos el mejor servicio farmacéutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacéuticos, de cuidado personal, cosméticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.<br />VISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Ser la mejor droguería de la localidad implementando  sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnología y estándares de calidad.<br />OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Objetivo general<br />Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor  servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.<br />Objetivos específicos<br />Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.<br />Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.<br />Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.<br />Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.<br />PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Servicio a la comunidad: como actores de la prestación de servicios de salud , nuestra droguería contribuirá en la búsqueda de la salud bienestar de nuestros clientes.<br />Responsabilidad social : nuestra droguería otorgara empleo , contribuyendo a la elaboración de un mejor tejido humano de nuestra sociedad colombiana<br />Integración familiar : nuestro negocio permitirá , el desarrollo y bienestar de las familias de todos los miembros que conforman nuestra droguería, como propietario y empleados <br />Educación continuada : a través de nuestro negocio y con el vinculo que tenemos a nuestra cooperativa COPIDROGAS , mantendremos la capacitación permanente, para elevar el nivel cultural nuestro y el de nuestros dependientes <br />VALORES (P)<br />Rectitud<br />Moralidad<br />Integridad<br />Conciencia<br />Discreción<br />Prudencia<br />Consideración <br />Moderación<br />Responsabilidad<br />Honestidad<br />Respeto<br />Lealtad<br />Puntualidad<br />honradez<br />ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES (P)<br />Las estrategias se proyectan para largo plazo, donde se define el destino de la droguería “DROPAK”, en este sentido se abarca de la misión, se enfoca en la visión y hace hincapié en sus objetivos; es decir todos los complementos de la droguería desarrollan los resultados que se desean alcanzar como:<br />La prioridad a nuestros clientes.<br />Mejorar en cuanto al servicio y calidad de los productos.<br />Crecimiento integral e innovación de procesos.<br />Implementación de nuevas tecnologías.<br />Mediante un mecanismo de aprendizaje organizacional la droguería retroalimenta en cuanto sus errores y los aciertos de sus decisiones y acciones globales como:<br />Errores: No contar con implementos y equipos necesarios, perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.<br />Aciertos: Implementar nuevas técnicas para adquirir los equipos necesarios y satisfacer la demanda de nuestros clientes.<br />Acierto: Mediante el reclutamiento seleccionar las personas más competentes para desempeñar el cargo y estar en frente de la droguería.<br />FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA<br />Somos el mejor servicio farmacéutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacéuticos, de cuidado personal, cosméticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.<br />Ser la mejor droguería de la localidad implementando  sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnología y estándares de calidad.<br />Objetivo general Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor  servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.Objetivos específicos Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.<br />ANALISIS DE LA DROGUERIADebilidades:En este momento no cuenta con los implementos y equipos necesarios perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.Oportunidades:La competencia del sector no la afecta  ya que cuenta con muy buenos servicios la  drogueria tiene posicionamiento en el sectorTener un crecimiento constante teniendo en cuenta las necesidades de la comunidadANALISIS DEL ENTORNOFortalezas:La drogueria el futuro es una de las mas reconocida en el sector dando un alto nivel de competitividad Hay una buena reputacion con los proveedores y los clientesAmenazas:No tiene apoyo por parte de las autoridades como la fuerza policial para brindar mayor seguridad a la drogueria<br />ESTRATEGIAS (P)Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administración del talento humano.  Adquirir  la dotación de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovación de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovación de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.<br />RAMIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA (P)<br />LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA<br />Mediante la misión (P) y la visión (P) se determina los objetivos a largo plazo que la droguería desea alcanzar, para obtener estos resultados es de gran importancia el capital humano que se encuentra en el entorno de la droguería, el gerente o administrador delega funciones para que los objetivos sean alcanzados mediante el trabajo en equipo.<br />PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL T.H (P)<br />El administrador se encarga  de controlar  y crear  la planificacion  estrategica del talento humano lo cual  influye en los objetivos  y en  la estrategia de la drogueria.<br />PASOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA T.H (P)<br />Objetivo general de la droguería Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor  servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.Objetivos específicos de la droguería Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administración del talento humano.  Adquirir  la dotación de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovación de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovación de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.<br />OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE A.T.H Objetivos:Reclutar  a los mejores  candidatos que esten capacitados  y  completamente comprometidos  para  cumplir  con las funciones propuestas por cada uno de los respectivos puestos de trabajo.Buscar  los suministros respectivos para el desarrollo eficiente de  las funciones  propuestas por cada cargo de los empleados de la drogueria.Realizar correctamente la admicion, los procesos de reclutamiento y delegación de funciones.Estrategia:Basándonos en la estrategia de la droguería y en la consecución de  los objetivos posibles de alcanzar, debemos llevarla a un buen posicionamiento y a ser competitiva, implantando el mejor proceso de reclutamiento y de selección incorporando a la droguería, personal profesional y experimentado que pueda cumplir correctamente con sus funciones contribuyendo a lo propuesto por el negocio.<br />MODELO DE PLANIFICACIÓN APLICADO EN EL T.H (P)<br />El modelo de planificación aplicado al T.H de la drogueria “Dropak” es El Modelo de Sustitución de Puestos Claves.  A pesar de que la drogueria no cuenta con un amplio personal siempre se busca quien sustituya ya sea por reclutamiento externo mejorando la atención al cliente y manteniendo un personal que pueda estar al frente del negocio.  Otro modelo que se aplica es el Modelo de Planificación Operativa Integral ya que en la drogueria se controla desde los suministros hasta la entrada de personas cuando se necesita reemplazar al administrador, tambien se tienen en cuenta factores como la implementación de tecnologias y equipamiento, los precios que se fijan por los proveedores, la competencia y el comportamiento de la clientela. <br />PERFIL DEL TALENTO HUMANO (P)<br />Conservador – defensivo<br />Características de la organizaciónDroguería “DROPAK”Estrategia de producto mercadoLínea de productos limitada y estable, mercado previsible.MarketingLimitada a las ventas.Actividades de ARHMantenerPlanificación de RHFormal y amplioFormaciónConstrucción de habilidadesRemuneraciónRelaciones internas de salarios: equidad internaEvaluación del desempeñoOrientada al proceso: enfoque en las necesidades de capacitación: evaluación individual.<br />DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y FUNCIONES (P)<br />CARGOREQUISITOSFUNCIONESGERENTEConocimiento básico sobre la farmacia , habilidad en el manejo administrativo y financiero en técnicas de mercadeo . buenas relaciones humanasDirigir la empresa en actuaciones comerciales y legales , proyectar el negocio y buscar nuevas alternativas y oportunidades, administrar los recursos financieros , realizar estudios de mercado manejar el personal, conducir las relaciones con los clientes y proveedoresASISTENTE ADMINISTRATIVOCapacitación en temas administrativos y contables , habilidad en el manejo de sistemas , practica en ventas Inventarios, llevar los libros de bancos , nomina y gastos , atender cartera - cuentas por cobrar y proveedores- cuentas por pagar, manejar el archivo y la correspondencia , atender la cajaVENDEDORConocimiento en componentes y uso de medicamentos , habilidad para las ventas y buenas relaciones interpersonales.Atender los clientes, promocionar los productos organizar las vitrinas de exposición , mantener en buen estado y limpias las estanterías , organizar y manejar los productos misceláneos , si los hay.AUXILIAR ADMINISTRATIVOCapacitación en educación media, habilidad en uso de bicicleta o motocicleta, conocimiento del área de influencia.Transportar y entregar los domicilios, colaborar con el recibo de productos enviados por los proveedores, ayudar en la organización de productos en las estantería , colaborar en el mantenimiento de las instalaciones físicas, cooperar en la seguridad del negocio.<br />PROCESO DE SELECCIÓN <br />BUSQUEDA DE CANDIDATOS<br />REQUISICIONVACANTE<br />CANDIDATOS POR RECOMENDACIÓN AREAS vecinasREVISIÓN DE SOLICITUD Y CURRICULUMEXTERNOS<br />DESICIÓN DE SELECCIÓNENTREVISTA DE SELECCIÓN<br />EXAMEN FÍSICO<br />CONTRATACION <br />RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS <br />El reclutamiento que maneja la droguería “DROPAK” es el externo, debido a que las persona que laboran alli son recomendadas por perdonas del sector , como son los dueños de negocios cercanos a la drogueria.<br />VENTAJAS<br />De gran beneficio para la drogueria ya que no genera demasiados costos.<br />Es de gran rendimiento y rapidez razonable.<br />Se puede divulgar en los alrededores de la drogueria, permitiendo la recomendación de vecinos y amigos del sector.<br />DESVENTAJAS<br />Se puede presentar un gran número de candidatos para cubrir las pocas vacantes requeridas.<br />Se pueden presentar perfiles que no encagen en los requerimientos del cargo a desempeñar.<br />AUSENTISMO Y COSTOS <br />En la droguería “Dropak” el ausentismo no es frecuente, cuenta con la administradora que Esta presente de lunes a viernes junto a dos auxiliares los fines de semana se encuentre el suplente de la administradora y un auxiliar debido a que las ventas de la droguería los fines de semana disminuyen .A continuación se desarrolla la fórmula del índice de ausentismo <br />1 / 11<br />INDICE DE AUSENTISMO =      =  =  0.033 x 100 = 3.3 %<br />    1 x 30             30  <br /> <br />COSTOS<br />TOTAL DE VENTAS EN EL DIA: <br />$ 450.000 x 1 día =  $ 450000<br />COSTO DIARIOS:<br />Pago de facturas a proveedores: $ 110.000<br />Total: $ 110.000 x 1  día de ausentismo = $ 495.000<br />ANALISIS <br />El índice es de 3.3% de días frente al 100% que corresponde a todos los días del mes, no es tan alto ya que la ausencia no es muy frecuente únicamente se presenta cuando el administrador falta.<br />El promedio de ventas que tiene la droguería en el día son de $450.000, por  un días de ausencia corresponde a $ 495.000 de perdidas en las ventas, de las cuales se pierde un promedio de $ 110.000 diarios para el pago de facturas a proveedores.<br />ROTACIÓN DE PERSONAL (P)<br />Supongamos que existen 5 empleados en la droguería, sale 1 y entran 3 en el año. <br />El índice de rotación es:<br />(3 – 1 / 5) = 0.4% <br />Se puede decir que la relación es porcentual, el índice es del 0.4% positivo, lo que indica además que la droguería creciendo. Existe estabilidad, y la rotación es baja.  <br />APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS (P)<br />MEJORAS EN PROCESO DE RECLUTAMIENTO <br />El reclutamiento que maneja esta droguería es externo, se podría plantear el reclutamiento virtual, ya que este reduciría costos y tiempo.<br />También podríamos implementar el reclutamiento por presentación de candidatos por indicación de los trabajadores, seria más efectivo y de alto nivel de confiabilidad.<br />PERFILES<br />ADMINISTRADOR:<br />Tener título de Químico farmaceuta.<br />Experiencia de un año en la administración de droguerías.<br />Manejo del computar y office<br />Manejo de caja <br />Participar en la formulación de políticas de distribución de medicamentos.<br />Realizar actividades de gestión farmacéutica con eficiencia en todo ámbito de su quehacer profesional.<br />Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente.<br />Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos públicos y asistenciales<br />AUXILIAR:<br />Tener título de Químico farmaceuta <br />Participar en la formulación de políticas de distribución de medicamentos.<br />Realizar actividades de gestión farmacéutica con eficiencia en todo ámbito de su quehacer profesional.<br />Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente.<br />Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos públicos y asistenciales.<br />NOMBRE DEL PUESTOAdministradorFUNCIONES GENERALESLa persona que adquiera esta posición deberá intervenir directamente a las actividades de la organización.FUNCIONES ESPECÍFICASVerificación, disposición  y condición adecuada de los productosRealización de la operación de los procesos  e instrucciones del trabajo asiendo uso de las disponibilidades  de los  materiales.Mantener la limpieza y organización de la empresaRetroalimentar a sus trabajadores  para la disponibilidad laboralGarantizar  el cumplimiento de las reglas del justo tiempoMantener su área de trabajo en disponibilidad y armoníaREQUERIMIENTOS ACADEMICOS1 Tecnólogo, profesionales en  salud ocupacionalREQUERIMIENTOS FISICOSLa persona debe estar todo el día de pieEstado de salud  buenaNIVELES DE  PROFUNDIDAD PARA LAS TAREAS DEL CARGO.1 NivelRealiza las actividades del proceso y los puede describir con cierta facilidad2NivelConoce los procedimientos de los procesos y el cumplimiento  de estos3 NivelPuede detectar los problemas y dar la recomendación para la mejora del mismo4 NivelEs capaz de evaluar las técnicas del proceso y recomendar nuevas ideas del  trabajo.FORMULARIO  MEJORAMIENTO  DE CARGO<br />FORMULARIO DE MEJORA PARA EL MANUAL DE FUNCIONES<br />1.IDENTIFICACIONNivelDenominaciónGrado N cargosDependenciaAsistenteCoordinador00Uno(1)Administrativa2. PROPOSITO PRINCIPALCuidar el bienestar físico y cada uno de los miembros de la organización3 FUNCIONES1 Adelantar la implementación del programa de salud ocupacional de la organización2. Desarrollar los planes de evacuación3. Atender las urgencias que se dan en la empresa4. Realizar las actividades de prevención5. Prestar los primeros auxilios cuando  se presten6. cumplir con las necesidades de los trabajadores7. llevar la disponibilidad de la organización4.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1Velar por la implementación de la cultura de prevención a todo nivel dentro de la organización.2 Estar disponible para las actividades improvistas en cualquier  hora3 Velar por tener el buen estado de los materiales y sobre todo de las personas5. CONOCIMIENTOS BASICOS  ESENCIALES1 Formación  en seguridad social.2 Administración de la persona3 Información básica4, Primeros auxilios5  Normas y políticas de presupuestos6  Elaboración y formación de proyectos.6. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIATécnico en profesional en saludQuímico farmacéuticoDoce meses relacionados con el cargo.<br />FORMULARIO DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO<br />Orientación al aprendizajeCompromiso de directivos y demás empleados1. los empleados en  esta empresa frecuentemente proponen nuevas ideas y buscan la innovación.2, los directivos de esta organización están  dispuestos a  cercen cargo de labores3, el equipo directivo de nuestra organización fomenta ideas y comparte entre los colaboradores4.la dirección impulsa nuevos acuerdos de colaboración para que los trabajadores estudien y sean  mejores en su cargoapertura y experimentación5, en nuestra organización las ideas de innovación son frecuentemente recordadas6, las fallas son discutidas constructivamente7, las personas son animadas para su mejor desempeñodes aprendizaje8, el administrador es capaz de resolver inconvenientes9, los empleados resisten los cambios y se  hacen responsablesConocimiento Compartidocomunicación interna10, los problemas son compartidos y no escondidos11, la comunicación es importante fomenta y interactúa los trabajadores12, los nuevos  materiales son útiles para la eficiencia de los trabajadores13, los empleados de nuestra organización tienen disponibilidad para comunicarse(teléfono, internet,)Trabajo en equipo14, nuestra organización tiene efectiva resolución ante los conflictos por la comunicación.15, en los equipos de trabajo se comparten ideas a través del dialogo16,las recomendaciones de los equipos son adoptadas por la organizaciónVisión compartida17,las metas de la e3mpresa es comunicación entre todos los miembros18,los empleados tienen una visión común acerca del aporte del trabajo al logro de los objetivos de la organización19, los empleados tenemos una percepción de la organización compartida de lo que es actual y la deseadaRetención y recuperación de conocimientoEstructura organizacional20, los procesos organizacionales son documentados atreves de manuales21,nuestras políticas y procedimientos soportan el trabajo individual22, existen los procesos de la recopilación de ideas para así ser divulgadas distribuidas internamenteTecnología de la información23, los archivos y bases de datos proporcionan la información necesaria para el trabajo24,  los sistemas de información de la organización soporta el proceso de tomas de decisiones.<br />FORMULARIO DE PROPUESTA DE EMPLEO<br />DATOS DE LA EMPRESANombre del negocio proponente  Droguería DropakCiudadBogotáTeléfono4657447-7654876Correo electrónicodroguerdropak@hotmail.comFORMULARIO DE EMPLEOIdentificación de la propuestaNombre del cargoQuímico Farmacéutico Numero de cupos propuestos2Tipo de jornadaMañana y TardeTipos de oficios a realizar  Administrador, Auxiliar, VendedorOBJETIVO DEL PROYECTONuestro propósito es encontrar los mejores talentos para que desempeñen los oficios de la droguería siendo personas emprendedoras y responsables.INICIO Y TERMINO DEL CONTRATOFecha de inicio - Fecha de terminación18 de Febrero de 2010 - IndefinidoHORARIO DE TRABAJODías laboralesLunes a Domingo con un día de compensación entre semanaJornadaMañana  9:00am 3:00pmTarde 3:00pm a 9:00pmINDICAR PARA CADA UNO DE LOS PROFESIONALESNombre completo Rol dentro del proyecto Teléfono Correo electrónico ANTECEDENTES ACADEMICOSTituloColegio, Universidad, InstitutoInicioTerminaciónBachiller   Profesional   Otros estudios   EXPERIENCIA LABORALEmpresaCargoFechasJefe inmediatoTeléfonoMotivo de retiro      REFERENCIAS PERSONALESNombre completoTeléfonoDirección   <br />CONCLUSIONES<br />Mediante esta evidencia de producto nos dimos cuenta de las falencias por la que pasa la droguería como no tener su misión, visión y no determinar objetivos los cuales permite avanzar en todos los procesos.<br />Mediante un análisis de la droguería determinamos las fuerzas que tiene, como seguir mejorando las debilidades, contrarrestar las amenazas y ser más competitivo en el mercado obteniendo más rentabilidad.<br />Gracias a la realización de este trabajo pudimos afianzar todos los conocimientos adquiridos en la materia Administración del Talento Humano.<br />JUSTIFICACIÓN<br />La evidencia de producto nos permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, la aclaración de conceptos y principios correspondientes a la materia de Dirección del Talento Humano, basándonos en la droguería escogida para la realización del proyecto Modelo Gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares  (ASOCOLDRO).<br />BIBLIOGRAFIA<br />CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento. Editorial McGraw-Hill. Edición 3/e -2009.<br />Capitulo 3.  Planificación Estratégica de Recursos humanos.<br />Capitulo 4.  Reclutamiento de personal.<br />Capitulo 5.  Selección de personal.<br />
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak
Evidencia drogueria dropak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
mariaangelicasalcedo
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)mnilco
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Farmacopea conceptos presentacion
Farmacopea conceptos presentacionFarmacopea conceptos presentacion
Farmacopea conceptos presentacionulisesfp
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
Harold Robles
 
Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceuticajoseantopa
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
Rayka13
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
SENA
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdFarmedis Innova SAC
 
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de PamplonitaImplementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
cayde
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
Trabajo colaborativo final diseño de proyectos 102058 549
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Farmacopea conceptos presentacion
Farmacopea conceptos presentacionFarmacopea conceptos presentacion
Farmacopea conceptos presentacion
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Publicidad del medicamento
Publicidad del medicamento Publicidad del medicamento
Publicidad del medicamento
 
Procesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceuticoProcesos del servicio farmaceutico
Procesos del servicio farmaceutico
 
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
 
Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
Cuestionario taller de farmacología
Cuestionario taller de farmacología Cuestionario taller de farmacología
Cuestionario taller de farmacología
 
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de PamplonitaImplementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
Implementación de una farmacia en el municipio de Pamplonita
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 

Destacado

Organigrama funcional
Organigrama funcionalOrganigrama funcional
Organigrama funcional
Chakita81
 
Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.jaarboleda0
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funcionescamilojimeno
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de  procesos y procedimientosManual de  procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientoslinacortes_24
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Manual de calidad farmacia
Manual de calidad farmaciaManual de calidad farmacia
Manual de calidad farmacia
Ricardo Alejandro Benitez
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 

Destacado (12)

Organigrama funcional
Organigrama funcionalOrganigrama funcional
Organigrama funcional
 
Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Manual de procesos y procedimientos
Manual de  procesos y procedimientosManual de  procesos y procedimientos
Manual de procesos y procedimientos
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Manual De Vigilancia Y Control De Antioquia
Manual De Vigilancia Y Control De AntioquiaManual De Vigilancia Y Control De Antioquia
Manual De Vigilancia Y Control De Antioquia
 
Manual de calidad farmacia
Manual de calidad farmaciaManual de calidad farmacia
Manual de calidad farmacia
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
Manual de procedimientos
Manual  de procedimientosManual  de procedimientos
Manual de procedimientos
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 

Similar a Evidencia drogueria dropak

Servicio de lavado de mantelería
Servicio de lavado de manteleríaServicio de lavado de mantelería
Servicio de lavado de mantelería
Christian Fernando Sarango Maza
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectoselcanoa
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIALDISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIAL
Carol140109
 
Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap). Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap). Maribel Feliz
 
Evidenvia de producto
Evidenvia de productoEvidenvia de producto
Evidenvia de productoJeimmu
 
Ensaladas De Frutas
Ensaladas De FrutasEnsaladas De Frutas
Ensaladas De Frutas
ensaladasdefrutas
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
magotkm
 
Caso mancha amarilla
Caso mancha amarillaCaso mancha amarilla
Caso mancha amarilla
Olga Angélica Ortiz Revelo
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
VictoriaHerrera01
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
Andifar
AndifarAndifar
Andifar
edjale
 
Parclean
ParcleanParclean
Parcleansrodil
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2jennykdrendon
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
NayshaDELGADO1
 
Practica 4 de marketion correfi
Practica  4  de marketion  correfiPractica  4  de marketion  correfi
Practica 4 de marketion correfi
frankyunsch
 
Presentación apotheka
Presentación apothekaPresentación apotheka
Presentación apothekamendixur
 

Similar a Evidencia drogueria dropak (20)

Servicio de lavado de mantelería
Servicio de lavado de manteleríaServicio de lavado de mantelería
Servicio de lavado de mantelería
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectos
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
DISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIALDISEÑO EMPRESARIAL
DISEÑO EMPRESARIAL
 
Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap). Planta procesadora de agua ( snap).
Planta procesadora de agua ( snap).
 
Evidenvia de producto
Evidenvia de productoEvidenvia de producto
Evidenvia de producto
 
Ensaladas De Frutas
Ensaladas De FrutasEnsaladas De Frutas
Ensaladas De Frutas
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Caso mancha amarilla
Caso mancha amarillaCaso mancha amarilla
Caso mancha amarilla
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Andifar
AndifarAndifar
Andifar
 
Parclean
ParcleanParclean
Parclean
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2
 
Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Proyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatimaProyecto botica virgen de fatima
Proyecto botica virgen de fatima
 
Practica 4 de marketion correfi
Practica  4  de marketion  correfiPractica  4  de marketion  correfi
Practica 4 de marketion correfi
 
Presentación apotheka
Presentación apothekaPresentación apotheka
Presentación apotheka
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Evidencia drogueria dropak

  • 1. EVIDENCIA DE PRODUCTO PLAN DE MEJORAMIENTO<br />PRESENTADO POR :<br />VIVIANA PAOLA VASQUEZ MOJICA<br />GRUPO :<br />900474<br />SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS<br />TECNOLOGO ADMINISTRACION EMPRESARIAL<br />BOGOTA<br />2010<br />EVIDENCIA DE PRODUCTO PLAN DE MEJORAMIENTO<br />PRESENTADO POR :<br />VIVIANA PAOLA VASQUEZ MOJICA<br />GRUPO :<br />900474<br />INSTRUCTORA :<br />LUCY PANTEVIZ<br />SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS<br />TECNOLOGO ADMINISTRACION EMPRESARIAL<br />BOGOTA<br />2010<br />INTRODUCCION<br />Nuestra evidencia de producto esta enfocada en al proyecto de formación: Modelo de gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares (Asocoldro); la droguería seleccionada trabaja para la satisfacción de sus clientes y se ha posicionado como una de las mejores del sector, para lograr este objetivo se debe contar con excelente personal capacitado y con los instrumentos necesarios para cumplir con las necesidades de los usuarios. Por lo tanto proponemos distintos conceptos y principios del Talento Humano como un modelo de reclutamiento apropiado para la selección de un buen personal, desde su administrador hasta el auxiliar, las estrategias planteadas se basan en las necesidades y las oportunidades de la droguería.<br />El administrador, que en este caso es el propietario y dueño de la droguería es el encargado de la dirección de recursos humanos, ocupándose de todo el manejo de personal y encargado de las mejoras del negocio.<br />Cabe mencionar que la droguería es una de las mejores del sector donde se maneja una buena disciplina y comportamiento con todos los usuarios e igualmente en su entorno laboral. <br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Este trabajo nos ayuda aplicar los componentes e importancia que tiene la administración del talento humano ante las organizaciones para sobresalir ante las demás empresas, aplicándolo en el proyecto Modelo de Gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares.<br />ESPECIFICOS<br />Dar a conocer la importación de los conocimientos adquiridos mediante la aplicación en este trabajo.<br />Aprovechar el grado de aceptación que tiene la droguería por el buen servicio y calidad, e implantar los conceptos y principios de la administración del talento humano, contribuyendo para que sea la mejor en la localidad.<br />Por medio de este trabajo proponemos a la droguería nuevas ideas de administración para esperar de ella en un determinado tiempo, ser una de las mejores de la zona y ante sus competencias.<br />TABLA DE CONTENIDO<br />RESEÑA HISTORICA<br />CAMARA DE COMERCIO DROGUERIA DROPACK<br />ORGANIGRAMA<br />VISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />VALORES<br />ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES<br />RAMIFICACION DE LA ESTRATEGIA<br />PLANIFICACION ESTRATEGIA DEL T.H<br />PASOS DE LA PLANIFICACION DE ESTRATEGICA T.H<br />MODELO DE PLANIFICACION APLICADO EN EL T.H<br />PERFIL DE TALENTO HUMANO<br />DESCRIPCION DE CARGOS Y FONCIONES<br />PROCESO DE SELECCIÓN<br />RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS<br />AUSENTISMO Y COSTOS<br />ROTACION DE PERSONAL<br />APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS<br />FORMULARIO DE MEJORAS PARA EL MANUAL DE FUNCIONES<br />FORMULARIO DE MEDICION DEL RENDIMIENTO<br />FORMULARIO DE PROPUESTAS DE EMPLEO<br />RESEÑA HISTORICA DE LA DROGUERIA<br /> La droguería Dropak fue fundada hace 35 años inicialmente comenzó con el nombre del milenio al transcurrir 6 años se le fue colocado el nombre de Dropak que significa Droguería del Parque , su administradora desde el comienzo siempre ha sido la Señora Luz Marina Forero Rativa, ella se ha destacado por saber dirigir su personal y la parte técnica de la droguería haciéndola así una de las mejores droguerías del sector manteniendo su nivel de productividad y reconocimiento en el sector.<br />Además doña Luz Marina tiene convenios con hospitales que requieren productos de esta droguería y esto es un beneficio muy grande para la droguería, esta droguería hace 8 años tuvo una sucursal ubicada en el Restrepo pero por mala administración de cayo ,m ya que su dueña original no podía estar al tanto de todos los movimientos diarios. <br />actualmente la droguería Dropak se caracteriza por sus servicio y por brindar los mejores precios en este sector de suba.<br />A <br />ORGANIGRAMA<br />GERENTEGERENTE <br /> OCUPACION<br /> <br /> <br />ADMINISTRADOR <br />CARGOS A DIRIGIR CARGO A ORIENTAR ZONA FINANCIERA<br /> <br />CONTADORLlevar la contabilidad de la empresaManejar las entradas y salidas del capital<br />AUXILIAR 1Esta encargado principalmente en las atenciones como inyecto logia y servicio al público<br /> <br />AUXILIAR 2Se encarga de el servicio al `publico, manejar la variedad de productos en el stand.CAJEROEs el encargado de sumar la cantidad debida por la mercancía que obtiene el consumidor.<br /> <br />MISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Somos el mejor servicio farmacéutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacéuticos, de cuidado personal, cosméticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.<br />VISION DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Ser la mejor droguería de la localidad implementando sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnología y estándares de calidad.<br />OBJETIVOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Objetivo general<br />Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.<br />Objetivos específicos<br />Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.<br />Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.<br />Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.<br />Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.<br />PRINCIPIOS DE LA DROGUERIA DROPAK<br />Servicio a la comunidad: como actores de la prestación de servicios de salud , nuestra droguería contribuirá en la búsqueda de la salud bienestar de nuestros clientes.<br />Responsabilidad social : nuestra droguería otorgara empleo , contribuyendo a la elaboración de un mejor tejido humano de nuestra sociedad colombiana<br />Integración familiar : nuestro negocio permitirá , el desarrollo y bienestar de las familias de todos los miembros que conforman nuestra droguería, como propietario y empleados <br />Educación continuada : a través de nuestro negocio y con el vinculo que tenemos a nuestra cooperativa COPIDROGAS , mantendremos la capacitación permanente, para elevar el nivel cultural nuestro y el de nuestros dependientes <br />VALORES (P)<br />Rectitud<br />Moralidad<br />Integridad<br />Conciencia<br />Discreción<br />Prudencia<br />Consideración <br />Moderación<br />Responsabilidad<br />Honestidad<br />Respeto<br />Lealtad<br />Puntualidad<br />honradez<br />ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES (P)<br />Las estrategias se proyectan para largo plazo, donde se define el destino de la droguería “DROPAK”, en este sentido se abarca de la misión, se enfoca en la visión y hace hincapié en sus objetivos; es decir todos los complementos de la droguería desarrollan los resultados que se desean alcanzar como:<br />La prioridad a nuestros clientes.<br />Mejorar en cuanto al servicio y calidad de los productos.<br />Crecimiento integral e innovación de procesos.<br />Implementación de nuevas tecnologías.<br />Mediante un mecanismo de aprendizaje organizacional la droguería retroalimenta en cuanto sus errores y los aciertos de sus decisiones y acciones globales como:<br />Errores: No contar con implementos y equipos necesarios, perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.<br />Aciertos: Implementar nuevas técnicas para adquirir los equipos necesarios y satisfacer la demanda de nuestros clientes.<br />Acierto: Mediante el reclutamiento seleccionar las personas más competentes para desempeñar el cargo y estar en frente de la droguería.<br />FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA<br />Somos el mejor servicio farmacéutico de la comunidad con un buen stock de productos farmacéuticos, de cuidado personal, cosméticos, entre otros; ofrecemos un servicio eficiente a nuestros clientes con el apoyo de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), contribuyendo a mejorar la salud de nuestros usuarios.<br />Ser la mejor droguería de la localidad implementando sucursales involucradas en la innovando permanentemente de nuestros servicios con la mejor tecnología y estándares de calidad.<br />Objetivo general Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.Objetivos específicos Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.<br />ANALISIS DE LA DROGUERIADebilidades:En este momento no cuenta con los implementos y equipos necesarios perdiendo la oportunidad de prestar nuevos servicios.Oportunidades:La competencia del sector no la afecta ya que cuenta con muy buenos servicios la drogueria tiene posicionamiento en el sectorTener un crecimiento constante teniendo en cuenta las necesidades de la comunidadANALISIS DEL ENTORNOFortalezas:La drogueria el futuro es una de las mas reconocida en el sector dando un alto nivel de competitividad Hay una buena reputacion con los proveedores y los clientesAmenazas:No tiene apoyo por parte de las autoridades como la fuerza policial para brindar mayor seguridad a la drogueria<br />ESTRATEGIAS (P)Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administración del talento humano. Adquirir la dotación de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovación de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovación de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.<br />RAMIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA (P)<br />LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA<br />Mediante la misión (P) y la visión (P) se determina los objetivos a largo plazo que la droguería desea alcanzar, para obtener estos resultados es de gran importancia el capital humano que se encuentra en el entorno de la droguería, el gerente o administrador delega funciones para que los objetivos sean alcanzados mediante el trabajo en equipo.<br />PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL T.H (P)<br />El administrador se encarga de controlar y crear la planificacion estrategica del talento humano lo cual influye en los objetivos y en la estrategia de la drogueria.<br />PASOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA T.H (P)<br />Objetivo general de la droguería Dar prioridad a nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio y calidad en nuestros productos, obteniendo el crecimiento integral e innovando nuestros procesos con la implementación de nuevas tecnologías.Objetivos específicos de la droguería Dar cumplimiento y estar en disposición para suplir las necesidades de nuestros usuarios.Mantener una atención cordial y respetuosa hacia nuestros usuarios.Buscar nuevas opciones de mercado (proveedores) para satisfacer en su totalidad la demanda de los usuarios.Implementar una base de datos con toda nuestra línea de productos para ser más eficientes en la atención al usuario.ESTRATEGIAS DE LA DROGUERIA Implementar y mejorar el servicio al cliente optando pon implementar una buena administración del talento humano. Adquirir la dotación de nuevas tecnologias y equipamiento, que permitan la seguridad y la innovación de la drogueria, logrando de esta manera un posicimiento frente una posible competencia. Desarrollar un buen merchandasing permitiendo el mejoramiento de nuestra imagen, el crecimiento integral e innovación de procesos accediendo comodidad para los usuarios y facilidad para los empleados.<br />OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE A.T.H Objetivos:Reclutar a los mejores candidatos que esten capacitados y completamente comprometidos para cumplir con las funciones propuestas por cada uno de los respectivos puestos de trabajo.Buscar los suministros respectivos para el desarrollo eficiente de las funciones propuestas por cada cargo de los empleados de la drogueria.Realizar correctamente la admicion, los procesos de reclutamiento y delegación de funciones.Estrategia:Basándonos en la estrategia de la droguería y en la consecución de los objetivos posibles de alcanzar, debemos llevarla a un buen posicionamiento y a ser competitiva, implantando el mejor proceso de reclutamiento y de selección incorporando a la droguería, personal profesional y experimentado que pueda cumplir correctamente con sus funciones contribuyendo a lo propuesto por el negocio.<br />MODELO DE PLANIFICACIÓN APLICADO EN EL T.H (P)<br />El modelo de planificación aplicado al T.H de la drogueria “Dropak” es El Modelo de Sustitución de Puestos Claves. A pesar de que la drogueria no cuenta con un amplio personal siempre se busca quien sustituya ya sea por reclutamiento externo mejorando la atención al cliente y manteniendo un personal que pueda estar al frente del negocio. Otro modelo que se aplica es el Modelo de Planificación Operativa Integral ya que en la drogueria se controla desde los suministros hasta la entrada de personas cuando se necesita reemplazar al administrador, tambien se tienen en cuenta factores como la implementación de tecnologias y equipamiento, los precios que se fijan por los proveedores, la competencia y el comportamiento de la clientela. <br />PERFIL DEL TALENTO HUMANO (P)<br />Conservador – defensivo<br />Características de la organizaciónDroguería “DROPAK”Estrategia de producto mercadoLínea de productos limitada y estable, mercado previsible.MarketingLimitada a las ventas.Actividades de ARHMantenerPlanificación de RHFormal y amplioFormaciónConstrucción de habilidadesRemuneraciónRelaciones internas de salarios: equidad internaEvaluación del desempeñoOrientada al proceso: enfoque en las necesidades de capacitación: evaluación individual.<br />DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y FUNCIONES (P)<br />CARGOREQUISITOSFUNCIONESGERENTEConocimiento básico sobre la farmacia , habilidad en el manejo administrativo y financiero en técnicas de mercadeo . buenas relaciones humanasDirigir la empresa en actuaciones comerciales y legales , proyectar el negocio y buscar nuevas alternativas y oportunidades, administrar los recursos financieros , realizar estudios de mercado manejar el personal, conducir las relaciones con los clientes y proveedoresASISTENTE ADMINISTRATIVOCapacitación en temas administrativos y contables , habilidad en el manejo de sistemas , practica en ventas Inventarios, llevar los libros de bancos , nomina y gastos , atender cartera - cuentas por cobrar y proveedores- cuentas por pagar, manejar el archivo y la correspondencia , atender la cajaVENDEDORConocimiento en componentes y uso de medicamentos , habilidad para las ventas y buenas relaciones interpersonales.Atender los clientes, promocionar los productos organizar las vitrinas de exposición , mantener en buen estado y limpias las estanterías , organizar y manejar los productos misceláneos , si los hay.AUXILIAR ADMINISTRATIVOCapacitación en educación media, habilidad en uso de bicicleta o motocicleta, conocimiento del área de influencia.Transportar y entregar los domicilios, colaborar con el recibo de productos enviados por los proveedores, ayudar en la organización de productos en las estantería , colaborar en el mantenimiento de las instalaciones físicas, cooperar en la seguridad del negocio.<br />PROCESO DE SELECCIÓN <br />BUSQUEDA DE CANDIDATOS<br />REQUISICIONVACANTE<br />CANDIDATOS POR RECOMENDACIÓN AREAS vecinasREVISIÓN DE SOLICITUD Y CURRICULUMEXTERNOS<br />DESICIÓN DE SELECCIÓNENTREVISTA DE SELECCIÓN<br />EXAMEN FÍSICO<br />CONTRATACION <br />RECLUTAMIENTO EN LA DROGUERIA, TECNICAS Y SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS <br />El reclutamiento que maneja la droguería “DROPAK” es el externo, debido a que las persona que laboran alli son recomendadas por perdonas del sector , como son los dueños de negocios cercanos a la drogueria.<br />VENTAJAS<br />De gran beneficio para la drogueria ya que no genera demasiados costos.<br />Es de gran rendimiento y rapidez razonable.<br />Se puede divulgar en los alrededores de la drogueria, permitiendo la recomendación de vecinos y amigos del sector.<br />DESVENTAJAS<br />Se puede presentar un gran número de candidatos para cubrir las pocas vacantes requeridas.<br />Se pueden presentar perfiles que no encagen en los requerimientos del cargo a desempeñar.<br />AUSENTISMO Y COSTOS <br />En la droguería “Dropak” el ausentismo no es frecuente, cuenta con la administradora que Esta presente de lunes a viernes junto a dos auxiliares los fines de semana se encuentre el suplente de la administradora y un auxiliar debido a que las ventas de la droguería los fines de semana disminuyen .A continuación se desarrolla la fórmula del índice de ausentismo <br />1 / 11<br />INDICE DE AUSENTISMO = = = 0.033 x 100 = 3.3 %<br /> 1 x 30 30 <br /> <br />COSTOS<br />TOTAL DE VENTAS EN EL DIA: <br />$ 450.000 x 1 día = $ 450000<br />COSTO DIARIOS:<br />Pago de facturas a proveedores: $ 110.000<br />Total: $ 110.000 x 1 día de ausentismo = $ 495.000<br />ANALISIS <br />El índice es de 3.3% de días frente al 100% que corresponde a todos los días del mes, no es tan alto ya que la ausencia no es muy frecuente únicamente se presenta cuando el administrador falta.<br />El promedio de ventas que tiene la droguería en el día son de $450.000, por un días de ausencia corresponde a $ 495.000 de perdidas en las ventas, de las cuales se pierde un promedio de $ 110.000 diarios para el pago de facturas a proveedores.<br />ROTACIÓN DE PERSONAL (P)<br />Supongamos que existen 5 empleados en la droguería, sale 1 y entran 3 en el año. <br />El índice de rotación es:<br />(3 – 1 / 5) = 0.4% <br />Se puede decir que la relación es porcentual, el índice es del 0.4% positivo, lo que indica además que la droguería creciendo. Existe estabilidad, y la rotación es baja. <br />APORTES PARA LAS DIFERENTES AREAS (P)<br />MEJORAS EN PROCESO DE RECLUTAMIENTO <br />El reclutamiento que maneja esta droguería es externo, se podría plantear el reclutamiento virtual, ya que este reduciría costos y tiempo.<br />También podríamos implementar el reclutamiento por presentación de candidatos por indicación de los trabajadores, seria más efectivo y de alto nivel de confiabilidad.<br />PERFILES<br />ADMINISTRADOR:<br />Tener título de Químico farmaceuta.<br />Experiencia de un año en la administración de droguerías.<br />Manejo del computar y office<br />Manejo de caja <br />Participar en la formulación de políticas de distribución de medicamentos.<br />Realizar actividades de gestión farmacéutica con eficiencia en todo ámbito de su quehacer profesional.<br />Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente.<br />Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos públicos y asistenciales<br />AUXILIAR:<br />Tener título de Químico farmaceuta <br />Participar en la formulación de políticas de distribución de medicamentos.<br />Realizar actividades de gestión farmacéutica con eficiencia en todo ámbito de su quehacer profesional.<br />Organizar y aplicar sistemas de suministro de medicamentos de una manera eficaz y eficiente.<br />Suministro de medicamentos en los establecimientos farmacéuticos públicos y asistenciales.<br />NOMBRE DEL PUESTOAdministradorFUNCIONES GENERALESLa persona que adquiera esta posición deberá intervenir directamente a las actividades de la organización.FUNCIONES ESPECÍFICASVerificación, disposición y condición adecuada de los productosRealización de la operación de los procesos e instrucciones del trabajo asiendo uso de las disponibilidades de los materiales.Mantener la limpieza y organización de la empresaRetroalimentar a sus trabajadores para la disponibilidad laboralGarantizar el cumplimiento de las reglas del justo tiempoMantener su área de trabajo en disponibilidad y armoníaREQUERIMIENTOS ACADEMICOS1 Tecnólogo, profesionales en salud ocupacionalREQUERIMIENTOS FISICOSLa persona debe estar todo el día de pieEstado de salud buenaNIVELES DE PROFUNDIDAD PARA LAS TAREAS DEL CARGO.1 NivelRealiza las actividades del proceso y los puede describir con cierta facilidad2NivelConoce los procedimientos de los procesos y el cumplimiento de estos3 NivelPuede detectar los problemas y dar la recomendación para la mejora del mismo4 NivelEs capaz de evaluar las técnicas del proceso y recomendar nuevas ideas del trabajo.FORMULARIO MEJORAMIENTO DE CARGO<br />FORMULARIO DE MEJORA PARA EL MANUAL DE FUNCIONES<br />1.IDENTIFICACIONNivelDenominaciónGrado N cargosDependenciaAsistenteCoordinador00Uno(1)Administrativa2. PROPOSITO PRINCIPALCuidar el bienestar físico y cada uno de los miembros de la organización3 FUNCIONES1 Adelantar la implementación del programa de salud ocupacional de la organización2. Desarrollar los planes de evacuación3. Atender las urgencias que se dan en la empresa4. Realizar las actividades de prevención5. Prestar los primeros auxilios cuando se presten6. cumplir con las necesidades de los trabajadores7. llevar la disponibilidad de la organización4.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES1Velar por la implementación de la cultura de prevención a todo nivel dentro de la organización.2 Estar disponible para las actividades improvistas en cualquier hora3 Velar por tener el buen estado de los materiales y sobre todo de las personas5. CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALES1 Formación en seguridad social.2 Administración de la persona3 Información básica4, Primeros auxilios5 Normas y políticas de presupuestos6 Elaboración y formación de proyectos.6. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIATécnico en profesional en saludQuímico farmacéuticoDoce meses relacionados con el cargo.<br />FORMULARIO DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO<br />Orientación al aprendizajeCompromiso de directivos y demás empleados1. los empleados en esta empresa frecuentemente proponen nuevas ideas y buscan la innovación.2, los directivos de esta organización están dispuestos a cercen cargo de labores3, el equipo directivo de nuestra organización fomenta ideas y comparte entre los colaboradores4.la dirección impulsa nuevos acuerdos de colaboración para que los trabajadores estudien y sean mejores en su cargoapertura y experimentación5, en nuestra organización las ideas de innovación son frecuentemente recordadas6, las fallas son discutidas constructivamente7, las personas son animadas para su mejor desempeñodes aprendizaje8, el administrador es capaz de resolver inconvenientes9, los empleados resisten los cambios y se hacen responsablesConocimiento Compartidocomunicación interna10, los problemas son compartidos y no escondidos11, la comunicación es importante fomenta y interactúa los trabajadores12, los nuevos materiales son útiles para la eficiencia de los trabajadores13, los empleados de nuestra organización tienen disponibilidad para comunicarse(teléfono, internet,)Trabajo en equipo14, nuestra organización tiene efectiva resolución ante los conflictos por la comunicación.15, en los equipos de trabajo se comparten ideas a través del dialogo16,las recomendaciones de los equipos son adoptadas por la organizaciónVisión compartida17,las metas de la e3mpresa es comunicación entre todos los miembros18,los empleados tienen una visión común acerca del aporte del trabajo al logro de los objetivos de la organización19, los empleados tenemos una percepción de la organización compartida de lo que es actual y la deseadaRetención y recuperación de conocimientoEstructura organizacional20, los procesos organizacionales son documentados atreves de manuales21,nuestras políticas y procedimientos soportan el trabajo individual22, existen los procesos de la recopilación de ideas para así ser divulgadas distribuidas internamenteTecnología de la información23, los archivos y bases de datos proporcionan la información necesaria para el trabajo24, los sistemas de información de la organización soporta el proceso de tomas de decisiones.<br />FORMULARIO DE PROPUESTA DE EMPLEO<br />DATOS DE LA EMPRESANombre del negocio proponente  Droguería DropakCiudadBogotáTeléfono4657447-7654876Correo electrónicodroguerdropak@hotmail.comFORMULARIO DE EMPLEOIdentificación de la propuestaNombre del cargoQuímico Farmacéutico Numero de cupos propuestos2Tipo de jornadaMañana y TardeTipos de oficios a realizar Administrador, Auxiliar, VendedorOBJETIVO DEL PROYECTONuestro propósito es encontrar los mejores talentos para que desempeñen los oficios de la droguería siendo personas emprendedoras y responsables.INICIO Y TERMINO DEL CONTRATOFecha de inicio - Fecha de terminación18 de Febrero de 2010 - IndefinidoHORARIO DE TRABAJODías laboralesLunes a Domingo con un día de compensación entre semanaJornadaMañana 9:00am 3:00pmTarde 3:00pm a 9:00pmINDICAR PARA CADA UNO DE LOS PROFESIONALESNombre completo Rol dentro del proyecto Teléfono Correo electrónico ANTECEDENTES ACADEMICOSTituloColegio, Universidad, InstitutoInicioTerminaciónBachiller   Profesional   Otros estudios   EXPERIENCIA LABORALEmpresaCargoFechasJefe inmediatoTeléfonoMotivo de retiro      REFERENCIAS PERSONALESNombre completoTeléfonoDirección   <br />CONCLUSIONES<br />Mediante esta evidencia de producto nos dimos cuenta de las falencias por la que pasa la droguería como no tener su misión, visión y no determinar objetivos los cuales permite avanzar en todos los procesos.<br />Mediante un análisis de la droguería determinamos las fuerzas que tiene, como seguir mejorando las debilidades, contrarrestar las amenazas y ser más competitivo en el mercado obteniendo más rentabilidad.<br />Gracias a la realización de este trabajo pudimos afianzar todos los conocimientos adquiridos en la materia Administración del Talento Humano.<br />JUSTIFICACIÓN<br />La evidencia de producto nos permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos, la aclaración de conceptos y principios correspondientes a la materia de Dirección del Talento Humano, basándonos en la droguería escogida para la realización del proyecto Modelo Gestión Empresarial Integral para Droguerías Populares (ASOCOLDRO).<br />BIBLIOGRAFIA<br />CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del Talento. Editorial McGraw-Hill. Edición 3/e -2009.<br />Capitulo 3. Planificación Estratégica de Recursos humanos.<br />Capitulo 4. Reclutamiento de personal.<br />Capitulo 5. Selección de personal.<br />