SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
ECOLOGIA.
ADRIANA PATRICIA BENÍTEZ CAMARGO
EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
LIRENA J. VERGARA RADA
CICLOS
BIOGEOQUIMICOS
INTRODUCCION
Con la presentación del siguiente trabajo se pretende reconocer la
importancia de los ciclos biogeoquímicos dentro de la vida en los
ecosistemas, resaltando la interacción física, química y biológica de todos los
elementos que intervienen en el sostenimiento de las especies animales y
vegetales; proporcionando en todos y cada uno de nosotros como
maestrantes, la capacidad de analizar e interpretar todos los fenómenos que
en la actualidad han desencadenado el desequilibrio natural en cada uno
de ellos, a causa de las actividades antrópicas evidenciadas minuto a minuto
en el planeta tierra.
¿QUE SON LOS CICLOS
BIOGEOQUIMICOS?
El término Ciclo Biogeoquímico deriva del
movimiento cíclico de los elementos que forman
los organismos biológicos (bio) y el ambiente
geológico (geo) e interviene un cambio químico.
En ecología se define como el circuito donde un
nutriente se mueve entre los componentes
abiótico y biótico de los ecosistemas.
CLASIFICACION DE LOS CICLOS
BIOGEOQUIMICOS.
 ATMOSFERICOS GASEOSOS O GLOBALES:
- CARBONO (CO2)
- NITROGENO (N2)
- OXIGENO (O2)
 SEDIMENTARIOS:
- FOSFORO (P)
 MIXTOS :
- AZUFRE (S)
- AGUA (H2O)
CICLO DEL CARBONO
CICLO DEL NITROGENO
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL FOSFORO
CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AGUA
IMPORTANCIA DE LOS CICLOS PARA
COMPRENDER LAS PROBLEMATICAS
AMBIENTALES
Solo entendiendo la movilidad natural de los elementos químicos propiciados
por las interrelaciones entre los elementos físicos y biológicos puede
apreciarse las alteraciones por la actividad del hombre en el equilibrio de los
diferentes ecosistemas y los procesos que regulan la vida en el planeta, ya
que estos garantizan la estabilidad de la vida de los ecosistemas.
Actualmente los ciclos biogeoquímicos se están viendo alterados a causa de
la contaminación atmosférica, hídrica y de suelos; interrumpiendo la armonía
del equilibrio ecológico de los mismos, generando los hoy conocidos
problemas ambientales.
BIBLIOGRAFIA
 Consuelo Escolastico Leon, Maria Cabildo Miranda, Rosa Claramunt,
Teresa Claramunt; Ecologia II: Comunidades y Ecosistemas (2013), ed.
Digital, Universidad Nacional de Educacion a Distancia, Madrid.
 http://www.lenntech.es/ciclos-biogeoquimicos.htm#ixzz3TzUM3BJD
 www.conocimientosweb.net
 http://3.bp.blogspot.com/_KU-
cTkMKW30/TPLQz1IJnOI/AAAAAAAAALA/ZRjyxca0nBw/s1600/esquema-
ciclo-nitrogeno.jpg
 http://loquepasahoy.es/el-ciclo-del-fosforo/
 www.fullpreguntas.com
 www.biopedia.com
 www.aguascordobesas.com.ar
 http://es.slideshare.net/SorayaPrado28/ciclo-del-azufre-36608628
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez
 
Mapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y climaMapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y clima
Valentina Ugarte
 
Factores del ma
Factores del maFactores del ma
Factores del ma
PabloSaucedo
 
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesionesComo influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Patricia Padilla Almeida
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
santiago-o47
 
Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2
jose llontop mendoza
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ecologia-2014
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
deisyvivianacortes
 
Ecologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbonoEcologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbono
alex gomez
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Francisco520
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
German Narvaez
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
Ariel Olmedo Hernandez Alzate
 
Seminario 2 de_biologia[1]
Seminario 2 de_biologia[1]Seminario 2 de_biologia[1]
Seminario 2 de_biologia[1]
Maryu Olm
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
Doczenith11
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
SandFranco
 
Ciclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimicoCiclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimico
DayanaToaquiza2
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
estefaniam060913
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Jessica Parra
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Paola Simbaña
 

La actualidad más candente (20)

El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Mapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y climaMapa conceptual Biosfera y clima
Mapa conceptual Biosfera y clima
 
Factores del ma
Factores del maFactores del ma
Factores del ma
 
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesionesComo influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
Como influyen los ciclos biogeoquimicos en las sucesiones
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2Judi Diapositiva 2
Judi Diapositiva 2
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbonoEcologia ciclo del carbono
Ecologia ciclo del carbono
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
 
Seminario 2 de_biologia[1]
Seminario 2 de_biologia[1]Seminario 2 de_biologia[1]
Seminario 2 de_biologia[1]
 
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturalesEl medio ambiente y sus elementos físicos naturales
El medio ambiente y sus elementos físicos naturales
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Ciclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimicoCiclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimico
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 

Destacado

Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
Tximi Pizpireta
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Tamara Zamora
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
paulino1987
 
Luis y Urko
Luis y UrkoLuis y Urko
Medio Ambiente PDF
Medio Ambiente PDFMedio Ambiente PDF
Medio Ambiente PDF
FranciscoToledoJ
 
Ecosistemas 1
Ecosistemas 1Ecosistemas 1
Ecosistemas 1
ieslajara
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
dulcec_16
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
cnsgana
 
Presentación clase 2. 16 3-12
Presentación clase 2.   16 3-12Presentación clase 2.   16 3-12
Presentación clase 2. 16 3-12
Tximi Pizpireta
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
Dayana Iparraguirre
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
Natassia Aguirre
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Jorghe Escobar Valenzuela
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
José Daniel Rojas Alba
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
elisuchiha
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
Alexitap Vargas
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
jacki7
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
Fabiola Rivera
 

Destacado (20)

Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Luis y Urko
Luis y UrkoLuis y Urko
Luis y Urko
 
Medio Ambiente PDF
Medio Ambiente PDFMedio Ambiente PDF
Medio Ambiente PDF
 
Ecosistemas 1
Ecosistemas 1Ecosistemas 1
Ecosistemas 1
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Presentación clase 2. 16 3-12
Presentación clase 2.   16 3-12Presentación clase 2.   16 3-12
Presentación clase 2. 16 3-12
 
Ciclos bioquimicos
Ciclos bioquimicosCiclos bioquimicos
Ciclos bioquimicos
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
_Ciclos
_Ciclos_Ciclos
_Ciclos
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del oxígeno
Ciclo del  oxígenoCiclo del  oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del AguaFases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
 

Similar a Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3

Ciclosqumicos nueva
Ciclosqumicos nuevaCiclosqumicos nueva
Ciclosqumicos nueva
Gloria Ramírez
 
Ciclos químicos
Ciclos químicosCiclos químicos
Ciclos químicos
glorybiology
 
C padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individualC padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individual
Universidad del Magdalena
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
jamarque29
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
eileem de bracho
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Session 1 2
Session 1   2Session 1   2
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguezTrabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Wilmar Acosta
 
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacónActividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
julieth_Chacon
 
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologiaJohn a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
Alex Lievano
 
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
luiselesez
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
alexandratobar
 
Ecologia edgar rodriguez diaz
Ecologia edgar rodriguez diazEcologia edgar rodriguez diaz
Ecologia edgar rodriguez diaz
Edgar Rodriguez Diaz
 
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ecologia-2014
 
Módulo III El hombre y su relación con el ambiente
Módulo III El hombre y su relación con el ambienteMódulo III El hombre y su relación con el ambiente
Módulo III El hombre y su relación con el ambiente
zurilmavillavicencio
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdfTaller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
WendyMora31
 

Similar a Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3 (20)

Ciclosqumicos nueva
Ciclosqumicos nuevaCiclosqumicos nueva
Ciclosqumicos nueva
 
Ciclos químicos
Ciclos químicosCiclos químicos
Ciclos químicos
 
C padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individualC padilla trabajo colaborativo - individual
C padilla trabajo colaborativo - individual
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Angélica Vanegas Padilla
 
Session 1 2
Session 1   2Session 1   2
Session 1 2
 
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguezTrabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
Trabajo ecologia wilmar andres acosta rodriguez
 
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacónActividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
 
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologiaJohn a vanegas_aporte_individual_ecologia
John a vanegas_aporte_individual_ecologia
 
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
 
Tobar alexandra ecologia
Tobar alexandra   ecologiaTobar alexandra   ecologia
Tobar alexandra ecologia
 
Ecologia edgar rodriguez diaz
Ecologia edgar rodriguez diazEcologia edgar rodriguez diaz
Ecologia edgar rodriguez diaz
 
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales   aporte individualEdna maritza bedoya grisales   aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
 
Módulo III El hombre y su relación con el ambiente
Módulo III El hombre y su relación con el ambienteMódulo III El hombre y su relación con el ambiente
Módulo III El hombre y su relación con el ambiente
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
 
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdfTaller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
 

Más de Eberto Sinning

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
Eberto Sinning
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
Eberto Sinning
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Eberto Sinning
 
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
Eberto Sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Eberto Sinning
 

Más de Eberto Sinning (6)

MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE  AGUAS RES...
MOMENTO COLABORATIVO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RES...
 
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESIMOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
MOMENTO INDIVIDUAL EBERTO ORTEGA SINNING - TRATAMIENTO DE AGUAS RESI
 
Momento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinningMomento individual eberto ortega sinning
Momento individual eberto ortega sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
 
Cambio climático eberto ortega sinning
Cambio climático   eberto ortega sinningCambio climático   eberto ortega sinning
Cambio climático eberto ortega sinning
 
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegasEvidencias del cambio climático angélica vanegas
Evidencias del cambio climático angélica vanegas
 

Último

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Presentacion final momento colaborativo Ecología - Wiki 3

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. ECOLOGIA. ADRIANA PATRICIA BENÍTEZ CAMARGO EBERTO RAFAEL ORTEGA SINNING ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA LIRENA J. VERGARA RADA
  • 3. INTRODUCCION Con la presentación del siguiente trabajo se pretende reconocer la importancia de los ciclos biogeoquímicos dentro de la vida en los ecosistemas, resaltando la interacción física, química y biológica de todos los elementos que intervienen en el sostenimiento de las especies animales y vegetales; proporcionando en todos y cada uno de nosotros como maestrantes, la capacidad de analizar e interpretar todos los fenómenos que en la actualidad han desencadenado el desequilibrio natural en cada uno de ellos, a causa de las actividades antrópicas evidenciadas minuto a minuto en el planeta tierra.
  • 4. ¿QUE SON LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS? El término Ciclo Biogeoquímico deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo) e interviene un cambio químico. En ecología se define como el circuito donde un nutriente se mueve entre los componentes abiótico y biótico de los ecosistemas.
  • 5. CLASIFICACION DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.  ATMOSFERICOS GASEOSOS O GLOBALES: - CARBONO (CO2) - NITROGENO (N2) - OXIGENO (O2)  SEDIMENTARIOS: - FOSFORO (P)  MIXTOS : - AZUFRE (S) - AGUA (H2O)
  • 12. IMPORTANCIA DE LOS CICLOS PARA COMPRENDER LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES Solo entendiendo la movilidad natural de los elementos químicos propiciados por las interrelaciones entre los elementos físicos y biológicos puede apreciarse las alteraciones por la actividad del hombre en el equilibrio de los diferentes ecosistemas y los procesos que regulan la vida en el planeta, ya que estos garantizan la estabilidad de la vida de los ecosistemas. Actualmente los ciclos biogeoquímicos se están viendo alterados a causa de la contaminación atmosférica, hídrica y de suelos; interrumpiendo la armonía del equilibrio ecológico de los mismos, generando los hoy conocidos problemas ambientales.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Consuelo Escolastico Leon, Maria Cabildo Miranda, Rosa Claramunt, Teresa Claramunt; Ecologia II: Comunidades y Ecosistemas (2013), ed. Digital, Universidad Nacional de Educacion a Distancia, Madrid.  http://www.lenntech.es/ciclos-biogeoquimicos.htm#ixzz3TzUM3BJD  www.conocimientosweb.net  http://3.bp.blogspot.com/_KU- cTkMKW30/TPLQz1IJnOI/AAAAAAAAALA/ZRjyxca0nBw/s1600/esquema- ciclo-nitrogeno.jpg  http://loquepasahoy.es/el-ciclo-del-fosforo/  www.fullpreguntas.com  www.biopedia.com  www.aguascordobesas.com.ar  http://es.slideshare.net/SorayaPrado28/ciclo-del-azufre-36608628