SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedad
                             La Evolución biológica de la moral
                             y el derecho
                             Julia Sandra Bernal Crespo

                             2011, 378 p., 16 x 24 cm
                             ISBN 978-958-741-136-2

                             pvp. $ 60.000


Esta obra surge a partir de los cuestionamientos que se han generado,
tanto en el campo de las ciencias biomédicas como en los de la filosofía y
el derecho, con respecto a los problemas que plantean los nuevos
avances científicos desarrollados en el área de la biotecnología. La
posibilidad de construir una ética común a la especie, y también la
necesidad de configurar una propuesta ética y jurídica vinculante para
toda la humanidad, a partir de una reflexión sobre lo valioso de la existen-
cia de la especie en general y del individuo en particular, que haga frente
a los problemas y peligros de la civilización técnico-científica, es uno de
los propósitos de esta obra que indaga en el origen y la naturaleza de la
moral humana, desde una perspectiva evolutiva sistémica, y su relación
con el derecho, entendidos como mecanismos regulatorios de los
comportamientos en el contexto de las diferentes formas de organiza-
ción social.
Novedad

CONTENIDO.
Contiene entre otro temas, los siguientes:
Abreviaturas ........................................................................... v
Introducción ............................................................................ ix

Capítulo 1
Los seres vivos y el origen de la especie humana

Los seres vivos........................................................................ 1
La organización de lo vivo........................................................ 1
Niveles de organización y relaciones con otros
organismos............................................................................. 10
El proceso evolutivo de los seres vivos ................................ 14
El proceso evolutivo a nivel del organismo ........................... 27
A nivel de poblaciones y de especies ................................... 33
En las especies sociales ....................................................... 38

Capítulo 2
Moral y derecho

La moral: su origen y naturaleza .........................................143
El origen de la moral ........................................................... 144
La naturaleza de la moral .................................................... 152
Relaciones entre moral y derecho ...................................... 169

Capítulo 3
Nuestra naturaleza: la razón de una posibilidad y una
necesidad para una propuesta ética común

Nuestra naturaleza............................................................... 235
Biológica............................................................................... 235
Social................................................................................... 238
Cultural ................................................................................ 249
La triada, fuente de conflictos ............................................. 257
Del “es” al “deber ser” ......................................................... 284
La posibilidad ética y jurídica .............................................. 293
La necesidad ética y jurídica, una reflexión desde la
bioética, ................................................................................300
En el tema ambiental .......................................................... 301

Conclusiones...................................................................... 315
Novedad

INTRODUCCIÓN.
Esta investigación surgió a partir de cuestionamientos que se
han generado, tanto en el campo de las ciencias biomédicas
como en los de la filosofía y el derecho, con respecto a los
problemas que les han planteado los nuevos avances
científicos desarrollados en el área de la biotecnología.
Encontramos que nace la bioética en la segunda mitad del
siglo XX, como un intento de crear un puente entre las
ciencias biomédicas y la filosofía ética y lograr un equilibrio
entre las dos realidades:bios (vida) y ethos (ética). La bioética
busca además fundamentar una ética mínima que sea común
a la especie humana y que pueda servir de base a una
normatividad jurídica global.

Pensamos que una forma de fundamentar una ética común
era encontrando lo común en nuestra especie, y un modo de
hacerlo era a partir de la consideración de ésta como una
especie biológica que al igual que todas las demás que
existen en la naturaleza emergió de un proceso evolutivo.

Se abordó entonces el estudio partiendo de la siguiente
premisa: que la especie humana, al igual que todas las demás
especies que existen, es biológica y, por tanto, que los
individuos que en la actualidad la conformamos somos fruto
de un proceso evolutivo de ancestros que fueron parte activa
del proceso.

Para tratar de reconstruir nuestra naturaleza debemos partir
de que somos seres vivos, por consiguiente compartimos las
características de ser vivo; que con todos los seres vivos
estamos emparentados, pues descendemos de ancestros
comunes, por tanto somos herederos de un larguísimo linaje
de individuos que sobrevivieron y se reprodujeron en entornos
históricamente contingentes. Pero al mismo tiempo somos
diferentes, nos diferenciamos de nuestros parientes más
cercanos a partir de un ancestro común hace más o menos 7
millones de años, y pensamos que estas diferencias las
encontramos en el transcurso del proceso de hominización de
nuestra especie.
LA AUTORA.
JULIA SANDRA BERNAL CRESPO. Ph. D. en
Derecho de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia -UNED (España). Abogada de la
Universidad de los Andres (Colombia). Profesora del
Programa de Derecho de la Universidad del Norte
(Colombia), y miembro del grupo de investigación en
Derecho y Ciencia Política de esta misma institución.
sbernal@uninorte.edu.co
La evolución biológica de la moral y el derecho

Más contenido relacionado

Similar a La evolución biológica de la moral y el derecho

Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdfIntroduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
CarlosDanielDiazChav
 
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdfCarbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
VerduleriaNuevaEsper
 
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologiaIntroduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
americofat
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Martín De La Ravanal
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
AntonioAndrewSimonCe
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
majo iglesias
 
Sexodiversidad, espiritualidad y teología
Sexodiversidad, espiritualidad y teologíaSexodiversidad, espiritualidad y teología
Sexodiversidad, espiritualidad y teología
César Henríquez
 
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferenciaExcelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
Ética Profesional
 
Bioetica
BioeticaBioetica
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
CesarCardenas78
 
Trabajo colaborativo Grupo 41
Trabajo colaborativo Grupo 41Trabajo colaborativo Grupo 41
Trabajo colaborativo Grupo 41
JuanFelipe131
 
Eticaysociedadnumero2
Eticaysociedadnumero2Eticaysociedadnumero2
Eticaysociedadnumero2
TIMOHUERTA
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
yenka2
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
N Andre Vc
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Beluu G.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
j Bonilla
 
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptxPRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
ybb bb
 

Similar a La evolución biológica de la moral y el derecho (20)

Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdfIntroduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
Introduccion-al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia.pdf
 
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdfCarbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
Carbonelli, Esquivel, Irrazábal.pdf
 
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologiaIntroduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Sexodiversidad, espiritualidad y teología
Sexodiversidad, espiritualidad y teologíaSexodiversidad, espiritualidad y teología
Sexodiversidad, espiritualidad y teología
 
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferenciaExcelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
Excelente eticaysociedadsegundavideoconferencia
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
 
Trabajo colaborativo Grupo 41
Trabajo colaborativo Grupo 41Trabajo colaborativo Grupo 41
Trabajo colaborativo Grupo 41
 
Eticaysociedadnumero2
Eticaysociedadnumero2Eticaysociedadnumero2
Eticaysociedadnumero2
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptxPRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
PRESENTACION DE LA CLASE MAGISTRAL CONVOCATORIApptx
 

Más de Universidad del Norte Editorial

Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Universidad del Norte Editorial
 
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Universidad del Norte Editorial
 
Concepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docenteConcepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docente
Universidad del Norte Editorial
 
Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
Universidad del Norte Editorial
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Universidad del Norte Editorial
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
Universidad del Norte Editorial
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Universidad del Norte Editorial
 
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Universidad del Norte Editorial
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Universidad del Norte Editorial
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Universidad del Norte Editorial
 
Álgebra lineal
Álgebra linealÁlgebra lineal
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. EdiciónMatemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Universidad del Norte Editorial
 
Los derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de DownLos derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de Down
Universidad del Norte Editorial
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Universidad del Norte Editorial
 
Cómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomíaCómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomía
Universidad del Norte Editorial
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Universidad del Norte Editorial
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Universidad del Norte Editorial
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Universidad del Norte Editorial
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Universidad del Norte Editorial
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
Universidad del Norte Editorial
 

Más de Universidad del Norte Editorial (20)

Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
 
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
 
Concepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docenteConcepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docente
 
Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
 
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
 
Álgebra lineal
Álgebra linealÁlgebra lineal
Álgebra lineal
 
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. EdiciónMatemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
 
Los derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de DownLos derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de Down
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
 
Cómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomíaCómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomía
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La evolución biológica de la moral y el derecho

  • 1. Novedad La Evolución biológica de la moral y el derecho Julia Sandra Bernal Crespo 2011, 378 p., 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-136-2 pvp. $ 60.000 Esta obra surge a partir de los cuestionamientos que se han generado, tanto en el campo de las ciencias biomédicas como en los de la filosofía y el derecho, con respecto a los problemas que plantean los nuevos avances científicos desarrollados en el área de la biotecnología. La posibilidad de construir una ética común a la especie, y también la necesidad de configurar una propuesta ética y jurídica vinculante para toda la humanidad, a partir de una reflexión sobre lo valioso de la existen- cia de la especie en general y del individuo en particular, que haga frente a los problemas y peligros de la civilización técnico-científica, es uno de los propósitos de esta obra que indaga en el origen y la naturaleza de la moral humana, desde una perspectiva evolutiva sistémica, y su relación con el derecho, entendidos como mecanismos regulatorios de los comportamientos en el contexto de las diferentes formas de organiza- ción social.
  • 2. Novedad CONTENIDO. Contiene entre otro temas, los siguientes: Abreviaturas ........................................................................... v Introducción ............................................................................ ix Capítulo 1 Los seres vivos y el origen de la especie humana Los seres vivos........................................................................ 1 La organización de lo vivo........................................................ 1 Niveles de organización y relaciones con otros organismos............................................................................. 10 El proceso evolutivo de los seres vivos ................................ 14 El proceso evolutivo a nivel del organismo ........................... 27 A nivel de poblaciones y de especies ................................... 33 En las especies sociales ....................................................... 38 Capítulo 2 Moral y derecho La moral: su origen y naturaleza .........................................143 El origen de la moral ........................................................... 144 La naturaleza de la moral .................................................... 152 Relaciones entre moral y derecho ...................................... 169 Capítulo 3 Nuestra naturaleza: la razón de una posibilidad y una necesidad para una propuesta ética común Nuestra naturaleza............................................................... 235 Biológica............................................................................... 235 Social................................................................................... 238 Cultural ................................................................................ 249 La triada, fuente de conflictos ............................................. 257 Del “es” al “deber ser” ......................................................... 284 La posibilidad ética y jurídica .............................................. 293 La necesidad ética y jurídica, una reflexión desde la bioética, ................................................................................300 En el tema ambiental .......................................................... 301 Conclusiones...................................................................... 315
  • 3. Novedad INTRODUCCIÓN. Esta investigación surgió a partir de cuestionamientos que se han generado, tanto en el campo de las ciencias biomédicas como en los de la filosofía y el derecho, con respecto a los problemas que les han planteado los nuevos avances científicos desarrollados en el área de la biotecnología. Encontramos que nace la bioética en la segunda mitad del siglo XX, como un intento de crear un puente entre las ciencias biomédicas y la filosofía ética y lograr un equilibrio entre las dos realidades:bios (vida) y ethos (ética). La bioética busca además fundamentar una ética mínima que sea común a la especie humana y que pueda servir de base a una normatividad jurídica global. Pensamos que una forma de fundamentar una ética común era encontrando lo común en nuestra especie, y un modo de hacerlo era a partir de la consideración de ésta como una especie biológica que al igual que todas las demás que existen en la naturaleza emergió de un proceso evolutivo. Se abordó entonces el estudio partiendo de la siguiente premisa: que la especie humana, al igual que todas las demás especies que existen, es biológica y, por tanto, que los individuos que en la actualidad la conformamos somos fruto de un proceso evolutivo de ancestros que fueron parte activa del proceso. Para tratar de reconstruir nuestra naturaleza debemos partir de que somos seres vivos, por consiguiente compartimos las características de ser vivo; que con todos los seres vivos estamos emparentados, pues descendemos de ancestros comunes, por tanto somos herederos de un larguísimo linaje de individuos que sobrevivieron y se reprodujeron en entornos históricamente contingentes. Pero al mismo tiempo somos diferentes, nos diferenciamos de nuestros parientes más cercanos a partir de un ancestro común hace más o menos 7 millones de años, y pensamos que estas diferencias las encontramos en el transcurso del proceso de hominización de nuestra especie.
  • 4. LA AUTORA. JULIA SANDRA BERNAL CRESPO. Ph. D. en Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED (España). Abogada de la Universidad de los Andres (Colombia). Profesora del Programa de Derecho de la Universidad del Norte (Colombia), y miembro del grupo de investigación en Derecho y Ciencia Política de esta misma institución. sbernal@uninorte.edu.co