SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y evolucion.
• En 1859 se sentaron las bases de la teoría evolucionista según la cual el hombre
fue el resultado de la evolución de especies anteriores, con la publicación de "El
origen de las especies" de Charles Darwin.
• Desde que en las primeras décadas del siglo XIX los geólogos llegaron a la
conclusión de la que tierra se formó a través de procesos muy lentos y continuos,
durante períodos extraordinariamente largos, los paleontólogos empezaron a
especular con la idea de que los restos fosilizados de animales que venían
encontrándose desde hacía siglos debían tener una antigüedad mucho mayor de la
que hasta entonces se les atribuía.
• Otras ciencias, como la física y la química, aportaron procedimientos cada vez más
fiables para datar los hallazgos de los paleontólogos, y cuando en 1859 se publicó
el origen de las especies de Darwin, se sentaron las bases del triunfo de la teoría
evolucionista, según la cual los seres vivos actuales -incluido el hombre- son el
resultado de la evolución de especies anteriores.
Grupos que componen la estructura
social.
• Cada grupo social que forma la estructura de una sociedad, posee a su vez su
propia estructura, y está integrado por unos determinados individuos.
• En el momento que nacemos ya formamos parte de algún grupo social. De esta
forma, en sociología, un grupo social es un conjunto de personas que
conscientemente pertenecen a él, que comparten una misma situación estable y
formal, y que poseen un sistema de valores común, actuando así de una manera
similar.
• La vida propiamente humana es inconcebible en la soledad, por tanto, la compañía
de los otros ayuda a que potenciemos todas nuestras posibilidades
Normas que rigen la estructura social
• Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a
lo largo del tiempo, ya que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas
y mínimas de convivencia. Este código de normas se va formando y va variando
con el paso del tiempo, y se caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa
sociedad.
• Una norma es una pauta que regula nuestra conducta y nuestra forma de
relacionarnos con el resto de persona.; es decir, determinan nuestro
comportamiento. Éstas pueden entonces promover ciertas conductas o
prohibirlas.
• Además de las normas sociales, también existen las normas familiares. Cada
familia presenta sus propias normas morales, y al igual que en una sociedad, estos
varían en cada familia.
Clases sociales en las sociedades
contemporaneas.
• La nueva complejización de la sociedad desde fines del siglo XX hasta el XXI fue
provocando encuentros entre las posturas actualizadas de Weber y Marx
(neoweberianos y neomarxistas) aunque, por otro lado, continuaba la producción
teórica más ortodoxa del marxismo y la funcionalista contemporánea (que se
asocia técnicamente a la justificación del neoliberalismo), cuya figura de mayor
peso sería Niklas Luhmann, quien basó su revisión de la teoría de sistemas en las
tesis del biólogo chileno Humberto Maturana (autopoiesis) que encuentra
justificación casi matemática en la sociedad contemporánea a diferencia del resto
de las teorías sociales.
Teoría social.
Definición.
• es una ciencia que se dedica
al estudio de la sociedad
humana, entendida como el
conjunto de individuos que
viven agrupados en diversos
tipos de asociaciones,
colectividades e
instituciones. Esta ciencia
estudia el desarrollo, la
estructura y la función de la
sociedad
Característica.
• el principal exponente de la
teoría del aprendizaje social,
explica la conducta humana en
los siguientes términos: consiste
en “una interacción recíproca y
continua entre los determinantes
cognoscitivos, los
comportamentales y los
ambientales”. El aprendizaje
social, también recibe los
nombres de aprendizaje vicario,
aprendizaje observacional,
imitación, modelado, o
aprendizaje cognitivo social
Cambio Social
Definición.
• es una alteración
apreciable de las
estructuras sociales, las
consecuencias y
manifestaciones de esas
estructuras ligadas a las
normas, los valores y a los
productos de las mismas.
Características
• Madurado por los primeros
sociólogos de la historia, con
Auguste Comte a la cabeza, el
concepto de cambio social
siempre fascinó a los estudiosos
de las sociedades ya que tiene
que ver con la capacidad de una
población determinada o de
varias poblaciones que actúan al
mismo tiempo, de variar
estructuras de diversa
importancia para acomodarse a
diferentes momentos históricos
de su existencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructuralXitlali Diaz
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.yinethdiaz
 
Charles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertCharles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertOfelia Montiel
 
Estructura social presentación
Estructura social presentaciónEstructura social presentación
Estructura social presentaciónemily roa
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología darwinprm
 
T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]dagaes
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaShuna Sarmiento
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Enggie Vera
 
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesCiso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesKimy Lopez Torres
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalistaitzelvences5
 
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Mercedes Figari Tarde
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general1718192
 
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoConcepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoLuz Hernandez
 
Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico LeslyMcruz
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoDianaCarolina223
 

La actualidad más candente (20)

Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Charles darwin vs Herbert
Charles darwin vs HerbertCharles darwin vs Herbert
Charles darwin vs Herbert
 
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. RgzEstructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
 
Estructura social presentación
Estructura social presentaciónEstructura social presentación
Estructura social presentación
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]T1 se 2015 [m hcap1&2]
T1 se 2015 [m hcap1&2]
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
dotrinas sociologicas
dotrinas sociologicasdotrinas sociologicas
dotrinas sociologicas
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias socialesCiso 1010 importancia de las cinecias sociales
Ciso 1010 importancia de las cinecias sociales
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalista
 
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismoConcepción de sociología en el estructural funcionalismo
Concepción de sociología en el estructural funcionalismo
 
Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico Fundamento Sociológico
Fundamento Sociológico
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 

Destacado

Science fiction
Science fictionScience fiction
Science fictionRobin Rana
 
P1 valle de la pascua
P1 valle de la pascuaP1 valle de la pascua
P1 valle de la pascuaJhoanjose1
 
Software para la edición de texto
Software para la edición de textoSoftware para la edición de texto
Software para la edición de textoJhoanjose1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesJhoanjose1
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesJhoanjose1
 
Carnaval en el peru siara deza
Carnaval en el peru siara dezaCarnaval en el peru siara deza
Carnaval en el peru siara dezaSIARA DEZA APAZA
 
การใช้ Neither & Either
การใช้ Neither & Eitherการใช้ Neither & Either
การใช้ Neither & EitherPhonnapa Phosri
 

Destacado (10)

Science fiction
Science fictionScience fiction
Science fiction
 
P1 valle de la pascua
P1 valle de la pascuaP1 valle de la pascua
P1 valle de la pascua
 
Software para la edición de texto
Software para la edición de textoSoftware para la edición de texto
Software para la edición de texto
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Boron
BoronBoron
Boron
 
ECHS Application
ECHS ApplicationECHS Application
ECHS Application
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Carnaval en el peru siara deza
Carnaval en el peru siara dezaCarnaval en el peru siara deza
Carnaval en el peru siara deza
 
การใช้ Neither & Either
การใช้ Neither & Eitherการใช้ Neither & Either
การใช้ Neither & Either
 
2016APC-Group_eng
2016APC-Group_eng2016APC-Group_eng
2016APC-Group_eng
 

Similar a P1t

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialTamia Luzuriaga
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlamircarla moreno
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...María Paola Sánchez Pérez
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roaAndrea Roa
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Juliano ricardo Medina Sanchez
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos milenapantoja1
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALAliscarolis
 
Estrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases socialesEstrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases socialesEdimar Guerrero
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESSócrates Anchondo
 
El hombre y la sociedad EN POWER POINT.pdf
El hombre y la sociedad  EN POWER POINT.pdfEl hombre y la sociedad  EN POWER POINT.pdf
El hombre y la sociedad EN POWER POINT.pdfEdithOla
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2angie gamez
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaMaria Carolina Lopez
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Socialingridcld
 
Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)carina81
 

Similar a P1t (20)

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
 
Estrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases socialesEstrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases sociales
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
El hombre y la sociedad EN POWER POINT.pdf
El hombre y la sociedad  EN POWER POINT.pdfEl hombre y la sociedad  EN POWER POINT.pdf
El hombre y la sociedad EN POWER POINT.pdf
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)Origen de las pedagogías libertarias (1)
Origen de las pedagogías libertarias (1)
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

P1t

  • 1.
  • 2. Origen y evolucion. • En 1859 se sentaron las bases de la teoría evolucionista según la cual el hombre fue el resultado de la evolución de especies anteriores, con la publicación de "El origen de las especies" de Charles Darwin. • Desde que en las primeras décadas del siglo XIX los geólogos llegaron a la conclusión de la que tierra se formó a través de procesos muy lentos y continuos, durante períodos extraordinariamente largos, los paleontólogos empezaron a especular con la idea de que los restos fosilizados de animales que venían encontrándose desde hacía siglos debían tener una antigüedad mucho mayor de la que hasta entonces se les atribuía. • Otras ciencias, como la física y la química, aportaron procedimientos cada vez más fiables para datar los hallazgos de los paleontólogos, y cuando en 1859 se publicó el origen de las especies de Darwin, se sentaron las bases del triunfo de la teoría evolucionista, según la cual los seres vivos actuales -incluido el hombre- son el resultado de la evolución de especies anteriores.
  • 3. Grupos que componen la estructura social. • Cada grupo social que forma la estructura de una sociedad, posee a su vez su propia estructura, y está integrado por unos determinados individuos. • En el momento que nacemos ya formamos parte de algún grupo social. De esta forma, en sociología, un grupo social es un conjunto de personas que conscientemente pertenecen a él, que comparten una misma situación estable y formal, y que poseen un sistema de valores común, actuando así de una manera similar. • La vida propiamente humana es inconcebible en la soledad, por tanto, la compañía de los otros ayuda a que potenciemos todas nuestras posibilidades
  • 4. Normas que rigen la estructura social • Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y mínimas de convivencia. Este código de normas se va formando y va variando con el paso del tiempo, y se caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa sociedad. • Una norma es una pauta que regula nuestra conducta y nuestra forma de relacionarnos con el resto de persona.; es decir, determinan nuestro comportamiento. Éstas pueden entonces promover ciertas conductas o prohibirlas. • Además de las normas sociales, también existen las normas familiares. Cada familia presenta sus propias normas morales, y al igual que en una sociedad, estos varían en cada familia.
  • 5. Clases sociales en las sociedades contemporaneas. • La nueva complejización de la sociedad desde fines del siglo XX hasta el XXI fue provocando encuentros entre las posturas actualizadas de Weber y Marx (neoweberianos y neomarxistas) aunque, por otro lado, continuaba la producción teórica más ortodoxa del marxismo y la funcionalista contemporánea (que se asocia técnicamente a la justificación del neoliberalismo), cuya figura de mayor peso sería Niklas Luhmann, quien basó su revisión de la teoría de sistemas en las tesis del biólogo chileno Humberto Maturana (autopoiesis) que encuentra justificación casi matemática en la sociedad contemporánea a diferencia del resto de las teorías sociales.
  • 6. Teoría social. Definición. • es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad Característica. • el principal exponente de la teoría del aprendizaje social, explica la conducta humana en los siguientes términos: consiste en “una interacción recíproca y continua entre los determinantes cognoscitivos, los comportamentales y los ambientales”. El aprendizaje social, también recibe los nombres de aprendizaje vicario, aprendizaje observacional, imitación, modelado, o aprendizaje cognitivo social
  • 7. Cambio Social Definición. • es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. Características • Madurado por los primeros sociólogos de la historia, con Auguste Comte a la cabeza, el concepto de cambio social siempre fascinó a los estudiosos de las sociedades ya que tiene que ver con la capacidad de una población determinada o de varias poblaciones que actúan al mismo tiempo, de variar estructuras de diversa importancia para acomodarse a diferentes momentos históricos de su existencia.