SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedad
                          Surgimiento de la dualidad de
                          jurisdicciones en Colombia
                          Juan Pablo Sarmiento Erazo
                          2012, 124 p, 16 x 24 cm
                          ISBN 978-958-741-220-8


                          pvp. $ 45.000

Esta obra recoge las principales ideas que fundamentan la
consagración de un tribunal administrativo, hace referencia a la
historia comparada de las principales constituciones del continente, y
analiza las fuentes primarias y más autorizadas sobre el contexto y el
desarrollo normativo que dio vida a la dualidad de jurisdicciones en
Colombia y su estabilización hasta 1913.
Así mismo, el autor presenta algunos datos cuantitativos que
demostrarán el nivel de actividad en los primeros siete años de
existencia de la Corte Suprema como juez administrativo, para luego,
observar cómo operó, en cuanto a su actividad judicial, el Consejo de
Estado. Con esto último, expone cuál fue el uso que se le dio a la
dualidad de jurisdicciones y a la jurisdicción ordinaria como juez
administrativo, situación que escapaba por completo al control de
quienes proponían la creación de una dualidad jurisdiccional.
Novedad

CONTENIDO.
Agradecimientos

Introducción

1. La justicia administrativa en América Latina, un debate entre
centralistas y federalistas

2. La hegemonía conservadora en Colombia y su versión de la
justicia administrativa: Entre la centralización del Estado y del
poder y la inmunidad administrativa

3. La Unión Republicana y el nacimiento de la industria nacional
¿El contexto político y económico detrás de la institucionalización
definitiva de la dualidad de jurisdicciones?

4. Usos de la Jurisdicción Administrativa, la realidad más allá de
los debates. La reconstrucción y solidarización de las
consecuencias de las guerras nacionales como objeto de la
justicia administrativa

Conclusión

Índice temático

Bibliografía
Novedad

INTRODUCCIÓN.
Este documento se presentará la disertación realizada como parte
de la investigación de Doctorado en Derecho de la Universidad de
los Andes, bajo la dirección del Dr. Gustavo Quintero Navas, que
consiste en el papel de la justicia administrativa en las dictaduras
de mediados del siglo XX en Colombia. La aguda lectura y los
importantes aportes del Dr. Quintero son los que han hecho
posible esta producción bibliográfica. El acompañamiento del
profesor Quintero, su generosidad y apoyo intelectual y personal
han sido fundamentales para lograr este texto.

La historia de la justicia administrativa colombiana se ha
caracterizado por la narración y superposición de normas que se
exponen como evoluciones naturales del derecho administrativo,
enmarcado en el desarrollo institucional francés. Sin embargo,
dicha manera de explorar y exponer a la institución analizada trae
consigo un problema de limitación sobre el objeto y el método que
impide comprender la esencia y la estructura misma de la justicia
administrativa colombiana.

Con esta crítica en mente, no propondré la exposición de normas
como una narración conservadora o desde el normativismo puro
que ha predominado en la explicación y desarrollos doctrinales del
derecho administrativo, sino de situaciones políticas e históricas,
especialmente, la lucha por la cooptación del poder constituido
que se dio con posterioridad a las disputas armadas de la
segunda mitad del siglo XIX, las luchas partidistas y los pactos
políticos, en una región en la que se contendía, incluso de
maneras violentas, la determinación del poder entre
conservadores y liberales. En efecto, el surgimiento y
estabilización de la justicia administrativa demuestra un progreso
problemático, que indica que el alejamiento profundo entre
derecho y sus contextos es particularmente dañino y reduccionista
en áreas muy sensibles del derecho público, olvidando que la
dualidad de jurisdicciones pudo consolidar formas de resistencia
social o de oposición desde la institucionalidad, o por el contrario,
afirmó y legitimó el derecho, la unificación nacional y la
centralización desde decisiones judiciales que derrotarían
posiciones regionales contrarias al régimen central imperante en
ese momento.
Novedad

EL AUTOR.
JUAN PABLO SARMIENTO ERAZO. Abogado de la
Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Derecho
de la Universidad de los Andes y actualmente cursa
doctorado en la misma Universidad. Profesor de la
Universidad del Norte. Este trabajo es desarrollado en
el Grupo de Investigación de la Universidad de los
Andes en Derecho Público, bajo la dirección del Dr.
Gustavo Quintero Navas.
HERNÁN DAVID VELAZCO CARDONA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
joselynpg01
 
Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismo
Senker Arevalo
 
La interpretación constitucional
La interpretación constitucionalLa interpretación constitucional
La interpretación constitucional
Juan Franco
 
Clase derecho comparado
Clase derecho comparadoClase derecho comparado
Clase derecho comparadoscar_lex
 
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españaPedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españaSergio Enrique Medina B
 
Fuentes del derecho y normas juridicas
Fuentes del derecho y normas juridicasFuentes del derecho y normas juridicas
Fuentes del derecho y normas juridicas
ali cruz
 
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de BoliviaIntroducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
Adela Perez del Viso
 
11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb
jaime1222
 
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...Marcial Pons Argentina
 
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
dereccho
 
Trabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccionTrabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccion
chunchi2486
 
Sociologia del-derecho-introduccion
Sociologia del-derecho-introduccionSociologia del-derecho-introduccion
Sociologia del-derecho-introduccion
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Fuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicasFuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicas
Marta Cazayous
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Mayra Yoselyn Huanacune Antallaca
 
A2 s1 elaborar una síntesis
A2 s1  elaborar una síntesisA2 s1  elaborar una síntesis
A2 s1 elaborar una síntesis
Instituto de Estudios Unviersitarios
 
Garantías constitucionales del derecho disciplinario
Garantías constitucionales del derecho disciplinarioGarantías constitucionales del derecho disciplinario
Garantías constitucionales del derecho disciplinario
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
Nociones Generales de las Disciplinas jurídicas
 
Teoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismoTeoría del neoconstitucionalismo
Teoría del neoconstitucionalismo
 
La interpretación constitucional
La interpretación constitucionalLa interpretación constitucional
La interpretación constitucional
 
Clase derecho comparado
Clase derecho comparadoClase derecho comparado
Clase derecho comparado
 
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españaPedro torres. supremacía constitucional méxico españa
Pedro torres. supremacía constitucional méxico españa
 
Fuentes del derecho y normas juridicas
Fuentes del derecho y normas juridicasFuentes del derecho y normas juridicas
Fuentes del derecho y normas juridicas
 
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de BoliviaIntroducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
Introducción al derecho comparado. Para el Diplomado con letrados de Bolivia
 
11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb
 
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...
Regulación y control de los servicios públicos - Daniel Mauro Nallar - ISBN 9...
 
Teoría impuradelderecho
Teoría impuradelderechoTeoría impuradelderecho
Teoría impuradelderecho
 
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
Tesis Maestria (DERECHO PUBLICO)
 
Clasificaciones del Derecho
Clasificaciones del DerechoClasificaciones del Derecho
Clasificaciones del Derecho
 
Trabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccionTrabajo mapas conceptuales introduccion
Trabajo mapas conceptuales introduccion
 
Sociologia del-derecho-introduccion
Sociologia del-derecho-introduccionSociologia del-derecho-introduccion
Sociologia del-derecho-introduccion
 
Fuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicasFuentes de las normas juridicas
Fuentes de las normas juridicas
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
A2 s1 elaborar una síntesis
A2 s1  elaborar una síntesisA2 s1  elaborar una síntesis
A2 s1 elaborar una síntesis
 
Garantías constitucionales del derecho disciplinario
Garantías constitucionales del derecho disciplinarioGarantías constitucionales del derecho disciplinario
Garantías constitucionales del derecho disciplinario
 
0.1 derecho público
0.1  derecho público0.1  derecho público
0.1 derecho público
 
analisis ecponomico delderecho
analisis ecponomico delderechoanalisis ecponomico delderecho
analisis ecponomico delderecho
 

Similar a Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la dictadura y la unión republicana

Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombiaArt historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Andres Monroy
 
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latinaPluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
j g
 
Sociologia (1)laura
Sociologia (1)lauraSociologia (1)laura
Sociologia (1)laura
LAURA GUERRA
 
Amnistía e indulto como método de olvido
Amnistía e indulto como método de olvidoAmnistía e indulto como método de olvido
Amnistía e indulto como método de olvidoguest85259e8
 
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioPluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioFrancisco Quispe Chambi
 
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docxEntrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
josedavidhernandez20
 
Orden y justicia
Orden y justiciaOrden y justicia
Orden y justiciaNameless RV
 
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdfDiálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
FelipeDalenogare
 
Estado e individuo
Estado e individuoEstado e individuo
Estado e individuo
bonceuniandesr
 
Formas sociales del derecho contemporáneo
Formas sociales del derecho contemporáneo Formas sociales del derecho contemporáneo
Formas sociales del derecho contemporáneo caritodavila
 
Revista de ciencias penales no. 4 1991
Revista de ciencias penales no. 4   1991Revista de ciencias penales no. 4   1991
Revista de ciencias penales no. 4 1991
Claudia Javiera
 
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIAEL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
pausalamanka
 
Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009
francypablo
 
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADABIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
dugartejm
 
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
Marcial Pons Argentina
 
Juicios orales semana2 act2
Juicios orales semana2 act2Juicios orales semana2 act2
Juicios orales semana2 act2
taly0202
 
3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cnHeisel Palma
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxRosaline Pink
 
Textos constitucionales
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionales
Ram Cerv
 
Contractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato socialContractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato social
francisca20141996
 

Similar a Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la dictadura y la unión republicana (20)

Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombiaArt historia-del-constitucionalismo-en-colombia
Art historia-del-constitucionalismo-en-colombia
 
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latinaPluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
 
Sociologia (1)laura
Sociologia (1)lauraSociologia (1)laura
Sociologia (1)laura
 
Amnistía e indulto como método de olvido
Amnistía e indulto como método de olvidoAmnistía e indulto como método de olvido
Amnistía e indulto como método de olvido
 
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorioPluralismo jurídico marco emancipatorio
Pluralismo jurídico marco emancipatorio
 
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docxEntrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
Entrega final Escenario 7 Fundamentacion Juridica.docx
 
Orden y justicia
Orden y justiciaOrden y justicia
Orden y justicia
 
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdfDiálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade.pdf
 
Estado e individuo
Estado e individuoEstado e individuo
Estado e individuo
 
Formas sociales del derecho contemporáneo
Formas sociales del derecho contemporáneo Formas sociales del derecho contemporáneo
Formas sociales del derecho contemporáneo
 
Revista de ciencias penales no. 4 1991
Revista de ciencias penales no. 4   1991Revista de ciencias penales no. 4   1991
Revista de ciencias penales no. 4 1991
 
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIAEL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
 
Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009Folleto prueba especifica_2008-2009
Folleto prueba especifica_2008-2009
 
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADABIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
 
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
Decisiones razonables. El uso del principio de razonabilidad en la motivación...
 
Juicios orales semana2 act2
Juicios orales semana2 act2Juicios orales semana2 act2
Juicios orales semana2 act2
 
3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
 
Textos constitucionales
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionales
 
Contractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato socialContractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato social
 

Más de Universidad del Norte Editorial

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edUniversidad del Norte Editorial
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaUniversidad del Norte Editorial
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesUniversidad del Norte Editorial
 
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...Universidad del Norte Editorial
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaUniversidad del Norte Editorial
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoUniversidad del Norte Editorial
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoUniversidad del Norte Editorial
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdUniversidad del Norte Editorial
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Universidad del Norte Editorial
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Universidad del Norte Editorial
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
Universidad del Norte Editorial
 
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estableAnálisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
Universidad del Norte Editorial
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Universidad del Norte Editorial
 

Más de Universidad del Norte Editorial (20)

Concepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docenteConcepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docente
 
Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
 
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerab...
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
 
Álgebra lineal
Álgebra linealÁlgebra lineal
Álgebra lineal
 
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. EdiciónMatemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
 
Los derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de DownLos derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de Down
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
 
Cómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomíaCómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomía
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
 
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estableAnálisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la dictadura y la unión republicana

  • 1. Novedad Surgimiento de la dualidad de jurisdicciones en Colombia Juan Pablo Sarmiento Erazo 2012, 124 p, 16 x 24 cm ISBN 978-958-741-220-8 pvp. $ 45.000 Esta obra recoge las principales ideas que fundamentan la consagración de un tribunal administrativo, hace referencia a la historia comparada de las principales constituciones del continente, y analiza las fuentes primarias y más autorizadas sobre el contexto y el desarrollo normativo que dio vida a la dualidad de jurisdicciones en Colombia y su estabilización hasta 1913. Así mismo, el autor presenta algunos datos cuantitativos que demostrarán el nivel de actividad en los primeros siete años de existencia de la Corte Suprema como juez administrativo, para luego, observar cómo operó, en cuanto a su actividad judicial, el Consejo de Estado. Con esto último, expone cuál fue el uso que se le dio a la dualidad de jurisdicciones y a la jurisdicción ordinaria como juez administrativo, situación que escapaba por completo al control de quienes proponían la creación de una dualidad jurisdiccional.
  • 2. Novedad CONTENIDO. Agradecimientos Introducción 1. La justicia administrativa en América Latina, un debate entre centralistas y federalistas 2. La hegemonía conservadora en Colombia y su versión de la justicia administrativa: Entre la centralización del Estado y del poder y la inmunidad administrativa 3. La Unión Republicana y el nacimiento de la industria nacional ¿El contexto político y económico detrás de la institucionalización definitiva de la dualidad de jurisdicciones? 4. Usos de la Jurisdicción Administrativa, la realidad más allá de los debates. La reconstrucción y solidarización de las consecuencias de las guerras nacionales como objeto de la justicia administrativa Conclusión Índice temático Bibliografía
  • 3. Novedad INTRODUCCIÓN. Este documento se presentará la disertación realizada como parte de la investigación de Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, bajo la dirección del Dr. Gustavo Quintero Navas, que consiste en el papel de la justicia administrativa en las dictaduras de mediados del siglo XX en Colombia. La aguda lectura y los importantes aportes del Dr. Quintero son los que han hecho posible esta producción bibliográfica. El acompañamiento del profesor Quintero, su generosidad y apoyo intelectual y personal han sido fundamentales para lograr este texto. La historia de la justicia administrativa colombiana se ha caracterizado por la narración y superposición de normas que se exponen como evoluciones naturales del derecho administrativo, enmarcado en el desarrollo institucional francés. Sin embargo, dicha manera de explorar y exponer a la institución analizada trae consigo un problema de limitación sobre el objeto y el método que impide comprender la esencia y la estructura misma de la justicia administrativa colombiana. Con esta crítica en mente, no propondré la exposición de normas como una narración conservadora o desde el normativismo puro que ha predominado en la explicación y desarrollos doctrinales del derecho administrativo, sino de situaciones políticas e históricas, especialmente, la lucha por la cooptación del poder constituido que se dio con posterioridad a las disputas armadas de la segunda mitad del siglo XIX, las luchas partidistas y los pactos políticos, en una región en la que se contendía, incluso de maneras violentas, la determinación del poder entre conservadores y liberales. En efecto, el surgimiento y estabilización de la justicia administrativa demuestra un progreso problemático, que indica que el alejamiento profundo entre derecho y sus contextos es particularmente dañino y reduccionista en áreas muy sensibles del derecho público, olvidando que la dualidad de jurisdicciones pudo consolidar formas de resistencia social o de oposición desde la institucionalidad, o por el contrario, afirmó y legitimó el derecho, la unificación nacional y la centralización desde decisiones judiciales que derrotarían posiciones regionales contrarias al régimen central imperante en ese momento.
  • 4. Novedad EL AUTOR. JUAN PABLO SARMIENTO ERAZO. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Derecho de la Universidad de los Andes y actualmente cursa doctorado en la misma Universidad. Profesor de la Universidad del Norte. Este trabajo es desarrollado en el Grupo de Investigación de la Universidad de los Andes en Derecho Público, bajo la dirección del Dr. Gustavo Quintero Navas.