SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedad
                           Ciudadanía móvil
                           Apropiación y participación de jóvenes en
                           sectores vulnerables de Colombia
                           Elias Said Hung
                           2012, 86 p., 21.5 x 28 cm
                           ISBN 978-958-741-177-5


                           pvp. $ 25.000 (Versión 100% digital)

En la actualidad, muy pocos jóvenes consideran que los partidos
políticos representan sus legítimos intereses, lo que se refleja en
elevados índices de abstencionismo. Sin embargo, es posible
advertir que en ambientes comunicativos, como la blogósfera y la
twittósfera, grupos de jóvenes son capaces de articular acciones y
movimientos en red con los que afirman su decidida implicación en
los asuntos públicos. Esta obra presenta los resultados de una
investigación sobre la apropiación de la telefonía móvil en jóvenes
de estratos 1 y 2, en Barranquilla (Colombia) y rescata la noción de
ciudadanía, ahora trasladada al mundo digital.
Novedad

CONTENIDO.
Comentario del autor, vii

Prólogo, ix
Octavio Islas

Introducción, 1
Cosette Castro

Coordenadas iniciales para el estudio de la
participación ciudadana móvil, 5

• Ciudadanía digital, m-democracia y m-competencia en las
sociedades contemporáneas, 9
• Juventud y ciudadanía digital, 14
• La telefonía móvil en los jóvenes, 19

Metodología, 22
• Objetivo general, 22
• Objetivos específicos, 22
• Diseño del proyecto, 23
• Ponderación, 24

Resultados, 26
• Acceso y uso de la telefonía móvil en jóvenes
colombianos socialmente vulnerables registrados en
Sisbén 1 y 2, 26
• La participación ciudadana móvil en los jóvenes
colombianos de sectores vulnerables registrados en el
Sisbén 1 y 2, 39
• Ventajas de la telefonía móvil en la participación
ciudadana en los jóvenes colombianos de sectores
vulnerables registrados en el Sisbén 1 y 2, 51

Conclusiones, 56

Referencias, 63

Anexos, 67
Novedad

PRÓLOGO.
En el libro Apropiación y participación ciudadana móvil, el
doctor Said presenta los resultados de una investigación
sobre la apropiación de la telefonía móvil en jóvenes
registrados en el Sistema de Identificación de
Beneficiarios Potenciales para los Programas Sociales
(Sisbén), en los niveles 1 y 2, en Barranquilla, Colombia, la
cual comprendió la aplicación de 383 encuestas a jóvenes
de 14 a 26 años, quienes a pesar de sus limitados
ingresos, mediante grandes esfuerzos pueden tener acceso
a servicios de telefonía celular, gracias a los planes
comerciales de algunas compañías de telefonía. Del total
de jóvenes estudiados, 94.5% afirmaron tener teléfono
celular y 93% afirmaron haber adquirido los móviles
a través de planes de prepago, que les permiten comprar
un número predeterminado de tiempo o llamadas, según su
capacidad adquisitiva.

El estudio de estos jóvenes confirmó que realizan
considerables esfuerzos para equipar mejor sus teléfonos
celulares con un mayor número de funciones destinadas
casi que a su uso exclusivo, pues apenas 11% de los
encuestados comparten su teléfono celular con
algún familiar-. El teléfono móvil cumple útiles aplicaciones
plurifuncionales que comprenden desde la extención de la
sociabilidad de los jóvenes hasta la realización de tareas
escolares y operaciones laborales a distancia. El uso del
celular, para propósitos de amistad —destaca el doctor
Said—, principalmente se relaciona con jóvenes
de mayor nivel educativo, y con mujeres. El uso del móvil
para trabajo/negocio se relaciona más con jóvenes de
mayor nivel educativo, y otras personas más adultas. El
teléfono móvil, además, puede ser destinado a la
organización de actividades sociales, estudio, mantener
el contacto familiar.
Novedad

EL AUTOR.
Elías Said Hung. Licenciado en Sociología, Universidad
Central de Venezuela (2001). Doctor en Tecnología,
estructura y tratamiento de la información, Universidad
Complutense de Madrid (2006). Realizó su tesis doctoral
sobre “La convergencia tecnológica en los servicios
ofertados en la televisión de pago en la reconfiguración de
los mapas comunicativos de los espectadores”. A lo largo
de su ejercicio académico y profesional ha sido colaborador
en distintos periódicos de Venezuela y Puerto Rico en el
área de análisis político latinoamericano, y también
se ha desempeñado como asistente de investigación en
distintos proyectos académicos en España y Venezuela.

En la actualidad es profesor titular de tiempo completo en
el Programa de Comunicación Social de la Universidad del
Norte (Barranquilla, Colombia); director del Observatorio de
Educación del Caribe Colombiano y miembro del
Observatorio de Medios y Opinión Pública y del
grupo de investigaciones de Cultura y Comunicación en
esta misma institución. Autor de los libros TIC,
comunicación y periodismo digital (2010) y
Transformaciones comunicativa en la era digital (2009).
Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clad 2010 inclusión digital prince
Clad 2010 inclusión digital princeClad 2010 inclusión digital prince
Clad 2010 inclusión digital princeAlejandro Prince
 
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD danielchino
 
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...Valeria Rodríguez Quesada
 
Dispositivos móviles y transformación política
Dispositivos móviles y transformación políticaDispositivos móviles y transformación política
Dispositivos móviles y transformación políticaAntoni
 
Powerpoint De Pedagogia
Powerpoint De PedagogiaPowerpoint De Pedagogia
Powerpoint De PedagogiaPedagogia1
 
Dependencia de los jovenes
Dependencia de los jovenesDependencia de los jovenes
Dependencia de los jovenesLari Ovando
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióneavett
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaRuben_Garcia_Gutierrez
 
los medios de comunicación influencia y transformacion cultural
los medios de comunicación influencia y transformacion culturallos medios de comunicación influencia y transformacion cultural
los medios de comunicación influencia y transformacion culturalVivi Colmenarez
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadchococrispi
 
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de MaríaMujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de Maríaamdia
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva Enliza
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónVanneBon
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadroxanamove
 
Los Estereotipos en la Television Peruana
Los Estereotipos en la Television PeruanaLos Estereotipos en la Television Peruana
Los Estereotipos en la Television Peruanagianvc15
 
Colombia, Internet y movilizacion social.
Colombia, Internet y movilizacion social.Colombia, Internet y movilizacion social.
Colombia, Internet y movilizacion social.Maria Emilia Mainero
 

La actualidad más candente (19)

problematica tecnologica
problematica tecnologicaproblematica tecnologica
problematica tecnologica
 
Clad 2010 inclusión digital prince
Clad 2010 inclusión digital princeClad 2010 inclusión digital prince
Clad 2010 inclusión digital prince
 
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD
 
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...
La tecnología como actor de cambio social: su importancia en las Relaciones I...
 
Dispositivos móviles y transformación política
Dispositivos móviles y transformación políticaDispositivos móviles y transformación política
Dispositivos móviles y transformación política
 
Powerpoint De Pedagogia
Powerpoint De PedagogiaPowerpoint De Pedagogia
Powerpoint De Pedagogia
 
Dependencia de los jovenes
Dependencia de los jovenesDependencia de los jovenes
Dependencia de los jovenes
 
Video 3
Video 3Video 3
Video 3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
 
los medios de comunicación influencia y transformacion cultural
los medios de comunicación influencia y transformacion culturallos medios de comunicación influencia y transformacion cultural
los medios de comunicación influencia y transformacion cultural
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
J, g y tic
J, g y ticJ, g y tic
J, g y tic
 
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de MaríaMujeres Movilizadas - El mensaje de María
Mujeres Movilizadas - El mensaje de María
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
 
Los Estereotipos en la Television Peruana
Los Estereotipos en la Television PeruanaLos Estereotipos en la Television Peruana
Los Estereotipos en la Television Peruana
 
Colombia, Internet y movilizacion social.
Colombia, Internet y movilizacion social.Colombia, Internet y movilizacion social.
Colombia, Internet y movilizacion social.
 

Destacado

Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...Universidad del Norte Editorial
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaUniversidad del Norte Editorial
 
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...Universidad del Norte Editorial
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesUniversidad del Norte Editorial
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edUniversidad del Norte Editorial
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)angiere95
 

Destacado (8)

Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano. Un análi...
 
Concepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docenteConcepciones del maestro sobre la ética docente
Concepciones del maestro sobre la ética docente
 
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva éticaLa zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
La zona gris. Imposibilidad de juicios y unanueva ética
 
TIC, comunicacion y periodismo digital
TIC, comunicacion y periodismo digitalTIC, comunicacion y periodismo digital
TIC, comunicacion y periodismo digital
 
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
Surgimiento dualidad de jurisdicciones en Colombia. Entre la Regeneración, la...
 
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias SocialesIntroducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
Introducción a la estadística con aplicaciones en Ciencias Sociales
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 

Similar a Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables de Colombia

Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaHernando Bernal Algecira
 
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesImportancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesYadira Salas
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoPaola Rodriguez
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectosjuanita215
 
Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1ppasg7
 
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"IJALTI
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónmarlenismotag
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónmarlenismota
 
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicasLos nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicasCaty González
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil Nelmary Reveron
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil Katita Crespo Cano
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaYadira Salas
 
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_socialExperiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_socialVicente Goenaga
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoAndrea Hidalgo
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoThe Cocktail Analysis
 
Adolescencias y politicas publicas
Adolescencias y politicas publicasAdolescencias y politicas publicas
Adolescencias y politicas publicaslegendamio
 
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...Miguel I. Robles Rico
 

Similar a Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables de Colombia (20)

Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
 
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesImportancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existo
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Diseño de Proyectos
Diseño de ProyectosDiseño de Proyectos
Diseño de Proyectos
 
Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1
 
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicasLos nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_socialExperiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
Experiencias exitosas las_tic_para_la_apropiacion_social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
 
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide MéxicoEl consumo digital en la Base de la Pirámide México
El consumo digital en la Base de la Pirámide México
 
Adolescencias y politicas publicas
Adolescencias y politicas publicasAdolescencias y politicas publicas
Adolescencias y politicas publicas
 
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
Análisis de las Estrategias de la Publicidad y la Mercadotecnia Dirigidas a l...
 

Más de Universidad del Norte Editorial

Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaUniversidad del Norte Editorial
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoUniversidad del Norte Editorial
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoUniversidad del Norte Editorial
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdUniversidad del Norte Editorial
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosUniversidad del Norte Editorial
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloUniversidad del Norte Editorial
 
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...Universidad del Norte Editorial
 
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones InternacionalesConstruyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones InternacionalesUniversidad del Norte Editorial
 

Más de Universidad del Norte Editorial (20)

Ciudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenibleCiudad y desarrollo sostenible
Ciudad y desarrollo sostenible
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
 
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombianoPromoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
Promoción de exportaciones. El caso de las Pymes del Caribe colombiano
 
Álgebra lineal
Álgebra linealÁlgebra lineal
Álgebra lineal
 
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. EdiciónMatemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
Matemáticas básicas con trigonometría 2a. Edición
 
Los derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de DownLos derechos de las personas con síndrome de Down
Los derechos de las personas con síndrome de Down
 
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombianoSalud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
Salud y medio ambiente en una población del Caribe colombiano
 
Cómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomíaCómo estudiar anatomía
Cómo estudiar anatomía
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. EdAdministración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
Administración de personal y liquidación de nómina 4a. Ed
 
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanosNotas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
 
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrolloEl ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo
 
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estableAnálisis de circuitos eléctricos estado estable
Análisis de circuitos eléctricos estado estable
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
 
El proceso de atención a enfermería. Notas de clase
El proceso de atención a enfermería. Notas de claseEl proceso de atención a enfermería. Notas de clase
El proceso de atención a enfermería. Notas de clase
 
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...
El goce de pensar, sentir y comprender. Guía educativa para formadores de pri...
 
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones InternacionalesConstruyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
 
Métodos cuantitativos 3a. ed
Métodos cuantitativos 3a. edMétodos cuantitativos 3a. ed
Métodos cuantitativos 3a. ed
 
Temas actuales en derecho y ciencia política
Temas actuales en derecho y ciencia políticaTemas actuales en derecho y ciencia política
Temas actuales en derecho y ciencia política
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Ciudadanía móvil: Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables de Colombia

  • 1. Novedad Ciudadanía móvil Apropiación y participación de jóvenes en sectores vulnerables de Colombia Elias Said Hung 2012, 86 p., 21.5 x 28 cm ISBN 978-958-741-177-5 pvp. $ 25.000 (Versión 100% digital) En la actualidad, muy pocos jóvenes consideran que los partidos políticos representan sus legítimos intereses, lo que se refleja en elevados índices de abstencionismo. Sin embargo, es posible advertir que en ambientes comunicativos, como la blogósfera y la twittósfera, grupos de jóvenes son capaces de articular acciones y movimientos en red con los que afirman su decidida implicación en los asuntos públicos. Esta obra presenta los resultados de una investigación sobre la apropiación de la telefonía móvil en jóvenes de estratos 1 y 2, en Barranquilla (Colombia) y rescata la noción de ciudadanía, ahora trasladada al mundo digital.
  • 2. Novedad CONTENIDO. Comentario del autor, vii Prólogo, ix Octavio Islas Introducción, 1 Cosette Castro Coordenadas iniciales para el estudio de la participación ciudadana móvil, 5 • Ciudadanía digital, m-democracia y m-competencia en las sociedades contemporáneas, 9 • Juventud y ciudadanía digital, 14 • La telefonía móvil en los jóvenes, 19 Metodología, 22 • Objetivo general, 22 • Objetivos específicos, 22 • Diseño del proyecto, 23 • Ponderación, 24 Resultados, 26 • Acceso y uso de la telefonía móvil en jóvenes colombianos socialmente vulnerables registrados en Sisbén 1 y 2, 26 • La participación ciudadana móvil en los jóvenes colombianos de sectores vulnerables registrados en el Sisbén 1 y 2, 39 • Ventajas de la telefonía móvil en la participación ciudadana en los jóvenes colombianos de sectores vulnerables registrados en el Sisbén 1 y 2, 51 Conclusiones, 56 Referencias, 63 Anexos, 67
  • 3. Novedad PRÓLOGO. En el libro Apropiación y participación ciudadana móvil, el doctor Said presenta los resultados de una investigación sobre la apropiación de la telefonía móvil en jóvenes registrados en el Sistema de Identificación de Beneficiarios Potenciales para los Programas Sociales (Sisbén), en los niveles 1 y 2, en Barranquilla, Colombia, la cual comprendió la aplicación de 383 encuestas a jóvenes de 14 a 26 años, quienes a pesar de sus limitados ingresos, mediante grandes esfuerzos pueden tener acceso a servicios de telefonía celular, gracias a los planes comerciales de algunas compañías de telefonía. Del total de jóvenes estudiados, 94.5% afirmaron tener teléfono celular y 93% afirmaron haber adquirido los móviles a través de planes de prepago, que les permiten comprar un número predeterminado de tiempo o llamadas, según su capacidad adquisitiva. El estudio de estos jóvenes confirmó que realizan considerables esfuerzos para equipar mejor sus teléfonos celulares con un mayor número de funciones destinadas casi que a su uso exclusivo, pues apenas 11% de los encuestados comparten su teléfono celular con algún familiar-. El teléfono móvil cumple útiles aplicaciones plurifuncionales que comprenden desde la extención de la sociabilidad de los jóvenes hasta la realización de tareas escolares y operaciones laborales a distancia. El uso del celular, para propósitos de amistad —destaca el doctor Said—, principalmente se relaciona con jóvenes de mayor nivel educativo, y con mujeres. El uso del móvil para trabajo/negocio se relaciona más con jóvenes de mayor nivel educativo, y otras personas más adultas. El teléfono móvil, además, puede ser destinado a la organización de actividades sociales, estudio, mantener el contacto familiar.
  • 4. Novedad EL AUTOR. Elías Said Hung. Licenciado en Sociología, Universidad Central de Venezuela (2001). Doctor en Tecnología, estructura y tratamiento de la información, Universidad Complutense de Madrid (2006). Realizó su tesis doctoral sobre “La convergencia tecnológica en los servicios ofertados en la televisión de pago en la reconfiguración de los mapas comunicativos de los espectadores”. A lo largo de su ejercicio académico y profesional ha sido colaborador en distintos periódicos de Venezuela y Puerto Rico en el área de análisis político latinoamericano, y también se ha desempeñado como asistente de investigación en distintos proyectos académicos en España y Venezuela. En la actualidad es profesor titular de tiempo completo en el Programa de Comunicación Social de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia); director del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano y miembro del Observatorio de Medios y Opinión Pública y del grupo de investigaciones de Cultura y Comunicación en esta misma institución. Autor de los libros TIC, comunicación y periodismo digital (2010) y Transformaciones comunicativa en la era digital (2009).