SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
MARIA NAZARETH NÚÑEZ JIMENEZ
C.I: 20.667.643
PROF.: PASCUAL FARNATARO
SAIA - A
04 DE OCTUBRE DE 2015
LA POLIS
La Polis nace para satisfacer las
necesidades del hombre. Surgió
en la Edad Oscura mediante un
proceso de agregación de
núcleos y población denominado
Sinecismo.
La Polis fue el marco
esencial donde se
desarrolló y expandió la
civilización griega hasta la
época helenística y la
denominación romana.
Dicha organización social fue
pionera en la organización
legal y de derecho y dio el
primer paso para lo que hoy
son las organizaciones de
Estado.
Cada Polis controlaba su
territorio, en el que se
consideraba autosuficiente,
considerando como ideal
supremo la independencia y
la no sumisión a ningún
poder exterior.
La polis se convirtió en una
comunidad política con leyes e
instituciones propias en las que
sus habitantes ejercían na intensa
vida cívica, refrendando así la
máxima de Aristóteles, de que el
hombre es un animal político.
Evolución Política
de la Polis
Monarquía; Gobernada por
los reyes.En la actualidad, La
Democracia.
Tiranía democrática:
régimen de poder absoluto
instaurado por un tirano.
Dictadura Legal: Forma de
gobierno dictatorial en la que
el poder se concentra
totalmente en las manos de
un dictador. Acabó la
ideología filosófica de la polis.
Aristocracia: se refiere a
aquellas personas en cuyo
nombre recae el poder político
y económico de un país.
Gobernaron los mas sabios.
Evolución del
Concepto de
Filosofía
Edad Antigua: En la
antigüedad designaba este
concepto la totalidad del saber
humano, cualquier esfuerzo del
espíritu para ilustrarse.
Edad Media: Se introdujo la distinción
entre el saber racional y el saber
relevado. La filosofía abarcaba la
suma de conocimientos logrados con
la sola fuerza de la razón humana.
Edad Moderna: El concepto de filosofía
sufrió una profunda modificación, en el
que la misma tuvo que ceñirse al estudio
exclusivo de aquellas realidades que por
su naturaleza transciende la experiencia,
sea interna o externa.
Edad Contemporánea: La
filosofía se divide en las siguientes
disciplinas: Metafísica, ética, lógica
y estética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
Juan Agudelo
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
sofiacesar
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
sofiaycesar
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cesarysofia
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
jflorezco
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
BAZAR PAQUETERIA
 
Administracion griega y romana
Administracion griega y romanaAdministracion griega y romana
Administracion griega y romana
Kevin Rojas
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
PSUHistoriacachs
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
alePaw
 
La importancia de la Política para Chile Primero
La importancia de la Política para Chile PrimeroLa importancia de la Política para Chile Primero
La importancia de la Política para Chile Primero
elciudadano2.0
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
gabrielcalle7
 
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
ana carrasco
 
Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo
Camilo Orjuela
 
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaConceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Alejandro Peña
 
Antiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajoAntiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajo
Francisco López
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
MacarenaCanales4
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
kellyvalencia16
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la DemocraciaLínea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
 
Administracion griega y romana
Administracion griega y romanaAdministracion griega y romana
Administracion griega y romana
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
La importancia de la Política para Chile Primero
La importancia de la Política para Chile PrimeroLa importancia de la Política para Chile Primero
La importancia de la Política para Chile Primero
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
Ppcivica elestado-150819130237-lva1-app6891 [autoguardado]
 
Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo
 
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaConceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
 
Antiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajoAntiguo régimen torre tajo
Antiguo régimen torre tajo
 
Surgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado ModernoSurgimiento del Estado Moderno
Surgimiento del Estado Moderno
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 

Similar a Evolución de la polis

Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
pampanom3
 
Bicentenario como Proceso Histórico en Honduras
Bicentenario como Proceso Histórico en HondurasBicentenario como Proceso Histórico en Honduras
Bicentenario como Proceso Histórico en Honduras
Dario Sanchez Arita
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
elgranlato09
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Franco Morales
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
Ale Morales Navarrete
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
arme
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
Ale Morales Navarrete
 
Carmen teresa rossi glosario de terminos
Carmen teresa rossi glosario de terminosCarmen teresa rossi glosario de terminos
Carmen teresa rossi glosario de terminos
carmenrossir_
 
Historia de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedadHistoria de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedad
Lorena Carreto
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Giancarlo Guarnizo
 
LA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptxLA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptx
RocioLRueda
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
Fergalea
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
Fergalea
 
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdforigendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
Carlos304354
 
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia ClásicaConceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.
Mafe Galindo R
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
choco271993
 
Grecia2
Grecia2Grecia2
Grecia2
rodrigo_2033
 

Similar a Evolución de la polis (20)

Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Bicentenario como Proceso Histórico en Honduras
Bicentenario como Proceso Histórico en HondurasBicentenario como Proceso Histórico en Honduras
Bicentenario como Proceso Histórico en Honduras
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2Ciencias politicas semi2
Ciencias politicas semi2
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Ciencias politicas semi
Ciencias politicas semiCiencias politicas semi
Ciencias politicas semi
 
Carmen teresa rossi glosario de terminos
Carmen teresa rossi glosario de terminosCarmen teresa rossi glosario de terminos
Carmen teresa rossi glosario de terminos
 
Historia de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedadHistoria de la politica en la antigüedad
Historia de la politica en la antigüedad
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
LA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptxLA POLIS GRIEGA.pptx
LA POLIS GRIEGA.pptx
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Civilización Griega
Civilización Griega Civilización Griega
Civilización Griega
 
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdforigendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
 
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia ClásicaConceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
Conceptos políticos vigentes de Grecia Clásica
 
Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Grecia2
Grecia2Grecia2
Grecia2
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Evolución de la polis

  • 1. ALUMNA: MARIA NAZARETH NÚÑEZ JIMENEZ C.I: 20.667.643 PROF.: PASCUAL FARNATARO SAIA - A 04 DE OCTUBRE DE 2015
  • 2. LA POLIS La Polis nace para satisfacer las necesidades del hombre. Surgió en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y población denominado Sinecismo. La Polis fue el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística y la denominación romana. Dicha organización social fue pionera en la organización legal y de derecho y dio el primer paso para lo que hoy son las organizaciones de Estado. Cada Polis controlaba su territorio, en el que se consideraba autosuficiente, considerando como ideal supremo la independencia y la no sumisión a ningún poder exterior. La polis se convirtió en una comunidad política con leyes e instituciones propias en las que sus habitantes ejercían na intensa vida cívica, refrendando así la máxima de Aristóteles, de que el hombre es un animal político. Evolución Política de la Polis Monarquía; Gobernada por los reyes.En la actualidad, La Democracia. Tiranía democrática: régimen de poder absoluto instaurado por un tirano. Dictadura Legal: Forma de gobierno dictatorial en la que el poder se concentra totalmente en las manos de un dictador. Acabó la ideología filosófica de la polis. Aristocracia: se refiere a aquellas personas en cuyo nombre recae el poder político y económico de un país. Gobernaron los mas sabios.
  • 3. Evolución del Concepto de Filosofía Edad Antigua: En la antigüedad designaba este concepto la totalidad del saber humano, cualquier esfuerzo del espíritu para ilustrarse. Edad Media: Se introdujo la distinción entre el saber racional y el saber relevado. La filosofía abarcaba la suma de conocimientos logrados con la sola fuerza de la razón humana. Edad Moderna: El concepto de filosofía sufrió una profunda modificación, en el que la misma tuvo que ceñirse al estudio exclusivo de aquellas realidades que por su naturaleza transciende la experiencia, sea interna o externa. Edad Contemporánea: La filosofía se divide en las siguientes disciplinas: Metafísica, ética, lógica y estética