SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL
ESTADO
Realizado por: Lic. Cristian Castelo
INTRODUCCIÓN
 El estado se originó en las organizaciones primitivas que eran formadas con base
a familias, cuyo poder lo tenía el jefe de una familia, esto lo podríamos
llamar gobierno patriarcal, para ir familiarizándonos con los términos, así una
comunidad subsistió por numerosas familias, las cuales por el momento no
necesitaban de instituciones o constituciones que regularan los derechos y
obligaciones de dicha comunidad, pues tenían un líder.
Asia Oriental
 En Asia Oriental se dan los antecedentes
más relevantes que dan origen al Estado,
fue en el siglo VIII a.C. con sus dinastías
imperiales, las que consideraban les asistía
el derecho divino ya que el emperador era
considerado como un representante del
cielo.
Antiguo Egipto
 En el antiguo Egipto, se encuentran los
orígenes de lo que es el Estado, porque
dan muestra de una organización social y
política, pues existía una relación entre el
soberano de la comunidad política y la
divinidad.
Grecia
 Grecia es el ejemplo de la ciudad-Estado
(polis) donde resaltaba un progreso
político-administrativo y destacaba como
origen inmediato la organización política
de Roma (civitas), en Grecia, la sociedad se
dividía en cuatro clases según su fortuna y
obviamente los derechos y obligaciones
se repartían de acuerdo a sus riquezas.
El feudalismo
 El feudalismo, la iglesia y la figura del
emperador (rey) prevalecieron en la Edad
Media, identificándose las personas con la
región en la que vivían o por la institución
de la iglesia, en este caso se consideraban
cristianos. Debido a las necesidades de la
sociedad de la época se presentaron
conflictos entre los llamados señores
feudales y se empezó a considerar la
existencia de una sola autoridad.
Estado moderno
 En el Estado moderno, el Estado (poder
temporal) está por encima de la iglesia
(poder espiritual) surgiendo el absolutismo,
se nivelan las diferencias entre las clases y
los ciudadanos, y logran tener igualdad
jurídica. Existe una comunidad nacional
organizada de acuerdo a funciones que les
corresponden, también un orden jurídico
para regular las relaciones entre el Estado y
las personas, a quienes se les reconoce
libertad individual, con cierto sometimiento
al poder del Estado.
123456

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
MelanySanabria3
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
La sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xxLa sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xx
Melvin Salazar Vasquez
 
Consejo De Seguridad Presentacion
Consejo De Seguridad PresentacionConsejo De Seguridad Presentacion
Consejo De Seguridad Presentacionnazhlycote
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romanoAtham
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
Efrengi Medina
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
Indira Castañeda
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoHelem Alejandra
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
Luis Mendoza
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógicaVideoconferencias UTPL
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Lic Alejandro de los Santos
 
Historia del derecho en china
Historia del derecho en chinaHistoria del derecho en china
Historia del derecho en china
JorgeLuisSamaniego
 

La actualidad más candente (20)

mapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docxmapa conceptual-el estado (1).docx
mapa conceptual-el estado (1).docx
 
Resumen roma
Resumen romaResumen roma
Resumen roma
 
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
La sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xxLa sociedad europea a inicios del siglo xx
La sociedad europea a inicios del siglo xx
 
Consejo De Seguridad Presentacion
Consejo De Seguridad PresentacionConsejo De Seguridad Presentacion
Consejo De Seguridad Presentacion
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romano
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
Nacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIXNacionalismo en el siglo XIX
Nacionalismo en el siglo XIX
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Derecho Germanico
Derecho Germanico Derecho Germanico
Derecho Germanico
 
El imperio romano.pptx
El imperio romano.pptxEl imperio romano.pptx
El imperio romano.pptx
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
 
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
Lógica jurídica   generalidades sobre lógicaLógica jurídica   generalidades sobre lógica
Lógica jurídica generalidades sobre lógica
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
 
Historia del derecho en china
Historia del derecho en chinaHistoria del derecho en china
Historia del derecho en china
 

Similar a EVOLUCIÓN DEL ESTADO

La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
carlosgamarra48
 
El estado y su origen
El estado y su origenEl estado y su origen
El estado y su origen
Juan Fidel Villamayor
 
Origen estado
Origen estadoOrigen estado
Origen estado
Amira Aleshkita Miryan
 
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdforigendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
Carlos304354
 
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
MARCO ANTONIO PINZON POVEDA
 
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
maria isabel saenz alvarado
 
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptxunidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
AfricaVivaenlasMujer
 
Ciencias politicas el estado. ii unidad
Ciencias politicas el estado. ii unidadCiencias politicas el estado. ii unidad
Ciencias politicas el estado. ii unidadaalonzo1992
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Evolucion estado
Evolucion estadoEvolucion estado
Evolucion estado
mailiber suarez
 
El estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publicaEl estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publica
JACKELINEJUSTINAORER
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
daniela garcia
 
Ciudadania 1bgu 5.1
Ciudadania 1bgu 5.1Ciudadania 1bgu 5.1
Ciudadania 1bgu 5.1
DiegoArias138
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasDavidPerez1102
 

Similar a EVOLUCIÓN DEL ESTADO (20)

La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)La edad media osnaider (5)
La edad media osnaider (5)
 
El estado y su origen
El estado y su origenEl estado y su origen
El estado y su origen
 
Origen estado
Origen estadoOrigen estado
Origen estado
 
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdforigendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
origendelestado-140831211643-phpapp02.pdf
 
El concepto de Estado clase
El  concepto de  Estado claseEl  concepto de  Estado clase
El concepto de Estado clase
 
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
 
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptxunidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
unidad-i-tema-2-la-comunidad-primitiva.pptx
 
0.2 precedel estado
0.2  precedel estado0.2  precedel estado
0.2 precedel estado
 
Ciencias politicas el estado. ii unidad
Ciencias politicas el estado. ii unidadCiencias politicas el estado. ii unidad
Ciencias politicas el estado. ii unidad
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
El Estado - derecho
El Estado - derechoEl Estado - derecho
El Estado - derecho
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Evolucion estado
Evolucion estadoEvolucion estado
Evolucion estado
 
El estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publicaEl estado como organismo politico gestion publica
El estado como organismo politico gestion publica
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Clase 2 el estado
Clase 2 el estadoClase 2 el estado
Clase 2 el estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 
Ciudadania 1bgu 5.1
Ciudadania 1bgu 5.1Ciudadania 1bgu 5.1
Ciudadania 1bgu 5.1
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas Politicas
 

Más de Cristian Javier Castelo Abarca

Ecuador
EcuadorEcuador
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Declaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos HumanosDeclaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos Humanos
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberaníaSoberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Valores de una democracia social
Valores de una democracia social Valores de una democracia social
Valores de una democracia social
Cristian Javier Castelo Abarca
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iiEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Cristian Javier Castelo Abarca
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades IEvolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Taller
TallerTaller
Planificacion microcurriculares
Planificacion microcurricularesPlanificacion microcurriculares
Planificacion microcurriculares
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Pca
PcaPca
Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Pci
PciPci

Más de Cristian Javier Castelo Abarca (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 
Estado Y Nación
Estado Y Nación Estado Y Nación
Estado Y Nación
 
Declaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos HumanosDeclaración de los Derehos Humanos
Declaración de los Derehos Humanos
 
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberaníaSoberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
Soberanía de un pueblo y Tipos de soberanía
 
04.
04.04.
04.
 
Valores de una democracia social
Valores de una democracia social Valores de una democracia social
Valores de una democracia social
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iiEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades ii
 
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES IIEVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
EVOLUCION HISTORICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES II
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Demandas sociales
Demandas socialesDemandas sociales
Demandas sociales
 
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades iEvolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
Evolucion historica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades i
 
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades IEvolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
Evolución Histórica De Las Demandas De Los Pueblos y nacianlidades I
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planificacion microcurriculares
Planificacion microcurricularesPlanificacion microcurriculares
Planificacion microcurriculares
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares Planificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Pci
PciPci
Pci
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

EVOLUCIÓN DEL ESTADO

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO Realizado por: Lic. Cristian Castelo
  • 2. INTRODUCCIÓN  El estado se originó en las organizaciones primitivas que eran formadas con base a familias, cuyo poder lo tenía el jefe de una familia, esto lo podríamos llamar gobierno patriarcal, para ir familiarizándonos con los términos, así una comunidad subsistió por numerosas familias, las cuales por el momento no necesitaban de instituciones o constituciones que regularan los derechos y obligaciones de dicha comunidad, pues tenían un líder.
  • 3. Asia Oriental  En Asia Oriental se dan los antecedentes más relevantes que dan origen al Estado, fue en el siglo VIII a.C. con sus dinastías imperiales, las que consideraban les asistía el derecho divino ya que el emperador era considerado como un representante del cielo.
  • 4. Antiguo Egipto  En el antiguo Egipto, se encuentran los orígenes de lo que es el Estado, porque dan muestra de una organización social y política, pues existía una relación entre el soberano de la comunidad política y la divinidad.
  • 5. Grecia  Grecia es el ejemplo de la ciudad-Estado (polis) donde resaltaba un progreso político-administrativo y destacaba como origen inmediato la organización política de Roma (civitas), en Grecia, la sociedad se dividía en cuatro clases según su fortuna y obviamente los derechos y obligaciones se repartían de acuerdo a sus riquezas.
  • 6. El feudalismo  El feudalismo, la iglesia y la figura del emperador (rey) prevalecieron en la Edad Media, identificándose las personas con la región en la que vivían o por la institución de la iglesia, en este caso se consideraban cristianos. Debido a las necesidades de la sociedad de la época se presentaron conflictos entre los llamados señores feudales y se empezó a considerar la existencia de una sola autoridad.
  • 7. Estado moderno  En el Estado moderno, el Estado (poder temporal) está por encima de la iglesia (poder espiritual) surgiendo el absolutismo, se nivelan las diferencias entre las clases y los ciudadanos, y logran tener igualdad jurídica. Existe una comunidad nacional organizada de acuerdo a funciones que les corresponden, también un orden jurídico para regular las relaciones entre el Estado y las personas, a quienes se les reconoce libertad individual, con cierto sometimiento al poder del Estado.